Information
Imprimir

Jubilados, no resignados: Los trabajadores de la educación declaran la guerra al fascismo

Information
03 Julio 2025 94 visitas

NUEVA YORK, 27 de junio – En una ciudad donde multimillonarios elaboran políticas educativas a puerta cerrada y el alcalde demócrata hace tratos sucios con el presidente Donald Trump para salvar su pellejo corrupto, la Sección de Maestros Jubilados (RTC, por sus siglas en inglés) de la Federación Unida de Maestros (UFT, por sus siglas en inglés) está poniendo la lucha de los trabajadores en el centro, no solo por las pensiones o beneficios para los educadores, sino en defensa antirracista de nuestros estudiantes y de toda la clase trabajadora. En las dos últimas reuniones de la RTC del año y la última Asamblea de Delegados de la UFT, tanto educadores en activo como jubilados se reunieron para demostrar su abrumador deseo de luchar contra el fascismo en rápido ascenso, mostrando un potencial innegable para fortalecer el poder obrero dentro de la UFT, una de las secciones sindicales más grandes de EE. UU. Los miembros del PLP han estado en el centro de esta importante lucha de masas.

La dirección sindical se desestabiliza

El año pasado dejó al descubierto profundas fracturas dentro de la UFT. En las elecciones sindicales de mayo, Michael Mulgrew y su grupo “Unity” (el liderazgo en funciones desde los inicios de la UFT) apenas lograron el 54% de los votos, su peor resultado en la historia. Desafortunadamente, la oposición, con la oportunidad de capitalizar el derrocamiento del liderazgo de Unity por parte de la RTC en las elecciones del capítulo de jubilados del año pasado (ver DESAFÍO, 30/10/24), sufrió una desagradable división, causada principalmente por una facción renegada de Unity que rompió con Mulgrew y encabezó una nueva lista que denominaron Un Mejor Contrato (ABC), que atacaba estridentemente todo lo que no fueran asuntos básicos. Una segunda lista de la oposición, la Alianza de Educadores Jubilados y en Servicio (ARISE), estaba compuesta por los tres grupos de oposición del sindicato. Aunque ARISE hizo algunos intentos de abordar cuestiones más amplias de “justicia social” y a favor de los estudiantes, evitó o minimizó cuidadosamente “temas polémicos” cruciales como el genocidio israelí en Gaza o la lucha contra el racismo.

Los miembros del PLP se organizaron activamente durante toda la campaña, principalmente en la coalición ARISE, aplicando nuestro periódico y nuestra política antirracista, pro-estudiantes y pro-clase trabajadora e internacionalista en momentos críticos. Al final, en unas elecciones envenenadas por cruentas luchas internas, el resultado aún subraya la creciente inquietud de las bases, incluidos los jubilados.

Los jubilados se alzan contra el fascismo creciente

Pero un punto de inflexión importante se produjo en la última reunión del RTC del año con la rotunda aprobación por parte de los miembros de una resolución sobre la creciente amenaza del fascismo. Para sorpresa de algunos, la votación no fue ni siquiera ajustada (85 %), y envió un mensaje claro: los jubilados reconocen la urgencia del momento y no se quedarán de brazos cruzados mientras fuerzas reaccionarias —desde las juntas escolares hasta los parlamentos estatales— intentan anular los derechos duramente conquistados.

Por supuesto, no todos acogieron con agrado la claridad de la resolución. Un conocido líder retirado de Unity intentó desautorizarla, suavizando parte del lenguaje sin desmantelar por completo su intención. Fue una maniobra burocrática, pero respondimos con firmeza y no logró frenar el impulso.

Este decisivo e inspirador voto de los jubilados se produjo tras otra importante y reñida victoria en la última Asamblea de Delegados de la UFT del año, apenas una semana antes. Tras siete meses de intensa lucha, los delegados lograron aprobar una resolución integral en defensa de nuestros estudiantes, familias y personal inmigrantes. No solo logramos priorizarla en la agenda y extender la reunión para garantizar la votación, sino que la resolución también se aprobó con un asombroso 93 %.

Pequeños pasos para una lucha más grande

En el PLP somos plenamente conscientes de que las resoluciones a menudo son sólo medidas simbólicas, pero cada una de estas medidas cuidadosamente elaboradas incluye deliberadamente pasos concretos y prácticos que tanto los educadores como los jubilados pueden poner en práctica en las escuelas así como en las calles, y tiene el potencial de mejorar cualitativamente nuestros esfuerzos de organización.
Aprovecharemos este impulso durante el verano y nos dirigiremos directamente a la Marcha del Día del Trabajo, donde los miembros del RTC llevarán pancartas y camisetas que transmiten nuestra postura antifascista y pro-obrera sin ambigüedades. No se trata de nostalgia, sino de estrategia. Los jubilados estamos reclamando nuestro poder no en memoria de luchas pasadas, sino como continuación de ellas.

La creciente militancia del RTC no es casual; se ha visto influenciada por el sostenido compromiso ideológico y la organización de nuestro Partido y sus aliados. Si bien el movimiento de masas puede surgir con una ira justificada, en el PLP entendemos que la lucha de clases es a largo plazo, y nuestro trabajo debe canalizar esa energía hacia un horizonte revolucionario. Luchamos en las luchas de hoy, no como un fin en sí mismas, sino para profundizar la comprensión política y forjar líderes para las luchas del mañana.

No idealizamos la jubilación, la radicalizamos. Nuestro objetivo es ganar a las masas para el comunismo, y eso requiere una base consciente y organizada, dispuesta a desafiar la decadencia capitalista con la claridad comunista revolucionaria. ¡La lucha no es fácil! Pero no buscamos simbolismo ni reformas. Buscamos ganar.