Challenge Radio(Podcast!)  PLP @plpchallenge @plpchallenge

    Type 2 or more characters for results.

    Seleccione su idioma

    • English
    • Français
    Join the Revolutionary Communist Progressive Labor Party
    Partido Laboral Progresista
    • Página Inicial
    • Nuestra Lucha
    • Desafio
    • Documentos Clave
    • LiteraturaToggle dropdown
      • Libros
      • Folletos y Prospectos
    • RevistasToggle dropdown
      • PL Revistas
      • Archivos Desafío
    • Únete a Nosotros
    • Buscar
    • Donar
    Open slide pane
    1. Está aquí:  
    2. Página Inicial
    Information
    Imprimir

    Desafío, 4 de Febrero de 2004

    Information
    04 Febrero 2004 409 visitas

    Ex Bushita Acelera Bronca entre Grandes Patrones
    Rivalidad Imperialista Va para la Luna y Marte
    LIBERALES DICEN QUE POLITICA DE BUSH SOBRE IRAK PONE EN PELIGRO A LAS GRANDES PETROLERAS
    Usan Estadísticas Burguesas para Enseñar Antirracismo
    Maestro De Pie en Defensa de Trabajadores Irak
    Plan Bracero: Receta para Más Explotación y Fascismo
    Campesino Recuerda el Racismo del Viejo Plan de ‘Trabajadores Huéspedes’
    Alcalde Racista Convierte Escuelas en Estado Policíaco
    Farsa Electoral: Más Miseria para Trabajadores El Salvador
    ¡No Creer en elecciones no Basta! ¡Hay que Organizar la Revolución Comunista!
    Harta de ‘Libertad’ del Capitalismo
    Aristide: Desde ‘Salvador’ Liberal a Dictador Fascista
    Así Es El Capitalismo: Ejecutivos Se Lucran de Ataques a Plan Médico de Obreros Transporte
    Esto Si Es Atraco: Patrono Roba Cheques Salariales de Obreras
    Mentiras sobre Violencia Escolar
    Guerra Irak Arrecia Rivalidad entre Rusia y EEUU por Recursos Petroleros
    Feudalismo o Capitalismo: Ambos Harakiri para trabajadores
    CARTAS
    No Se Puede Votar para Terminar la Explotación
    División de Patrones EEUU en Torno a China
    Pandillas Drogas Fueron Eliminadas Cuando China Era Roja
    Epidemia Gripe Beneficia a Pulpos Farmaceúticos
    Chistes Racistas Nos Dividen
    Leyes Nos Atan al Sistema
    Crear Comunistas Es Crucial
    Lector desde hace mucho tiempo
    Dando Un Vistazo Rojo a las Noticias
    Las bases del imperio


    Ex Bushita Acelera Bronca entre
    Grandes Patrones

    En su nuevo libro “El Precio de la Lealtad”, Paúl O’Neill — el ex-Secretario del Tesoro y Presidente de la Cía. de Aluminios de América (Alcoa, siglas en ingles) — critica fuertemente a su ex-patrón George Bush por ignorar las necesidades bélicas de los capitalistas más grandes de la nación. O’Neill se queja de que las reducciones de Bush al impuesto sobre la renta fueron irresponsables y su invasión a Irak no estaba totalmente justificada. O’Neill tiene dos propósitos. Uno es, quitarles el Partido Republicano a los recién llegados imperialistas derechistas y conducirlo de nuevo hacia su ala imperialista más liberal. El otro es fomentar la mentira de que los politiqueros liberales se opusieron a la guerra de Irak.
    Mantener el dominio mundial de Exxon Mobil/JP Morgan/Alcoa requiere de operaciones militares caras y cada vez más grandes. El dinero tiene que salir de los impuestos. Pero Bush, buscando el apoyo de otros capitalistas e inversionistas, rebajó los impuestos y por lo tanto debilitó la maquinaria militar.
    El corresponsal del New York Times, Paúl Krugman, dijo que el libro de O’Neill. “presenta una administración en la cual las consideraciones políticas –satisfaciendo ‘la base’ – le ganaba al análisis político en todos los temas” (13/1/04). El NYT mas tarde (18/1/04) ligó los recortes de Bush a la fascista seguridad interna y a las guerras en ultramar y se preocupaba de que la falta de dinero perjudicaría a ambos: “Poco después de los recortes de impuestos, los aparentemente inacabables excedentes de dinero del gobierno se evaporaron....Entonces se dio los ataque terroristas del 11 de Sep., 2001, seguidos de un enorme aumento en el gasto para la seguridad interna y las guerras en Afganistán e Irak. Las proyecciones del Congreso y de la administración de Bush de excedentes de $5.6 billones (millón de millón) en 10 años, lo que se visualizaba en el 2001, se han convertido en estimaciones de déficit de.... posiblemente tanto como $5 billones”.
    Los estrategas militares están preocupados también. El Colegio Industrial de las Fuerzas Armadas (ICAF, siglas en ingles), que planea las movilizaciones de guerra, se ha enfocado en “La Gran Estrategia de Buscar Fuentes” y “Buscar Fuentes para la Construcción Nacional” para el 2004. “Buscar Fuentes” es la jerga del Pentágono para “pagar por”.
    El ICAF dice claramente que si Exxon Mobil va a bombear el crudo iraqui, el gobierno federal va tener que apretar más a los que pagan impuestos: “La Gran Estrategia es en realidad la de idea de distribuir los recursos para crear a largo y corto plazo varios instrumentos de poder, instrumentos que entonces la nación provee para su propia defensa y para avanzar sus metas en el mundo”.
    Por más de medio siglo, el Partido Republicano ha estado dividido sobre la política fiscal. El ala liberal, una vez personificada por Nelson Rockefeller, urge grandes pagos gubernamentales, para el ejército y para programas sociales, para mantener a la clase trabajadora bajo control. Los Republicanos conservadores, capitalistas más chicos que forman un bloque significante de la maquinaria electorera de Bush, favorecen bajos impuestos. Muchos son cristianos derechistas. Al día siguiente de que O’Neill criticara a Bush en “60 minutos”, Christie Whitman, que se autonombra un Republicano Rockefeller, regaño a Bush por tratar de “apelar no a la mayoría del electorado pero solamente a los votantes mas motivados – aquellos con las creencias ideológicas más fanáticas”.
    La “oposición” del imperialista O’Neill a la guerra de Irak — como la pandilla de Demócratas aspirantes a la presidencia — es pura ficción. En 1995, mientras administraba a Alcoa, O’Neill era el director de la Rand Corporation, un centro de analistas del Pentágono. Él supervisó el estudio del preciso desplazamiento de tropas que se necesitarían para invadir y ocupar Irak. El desacuerdo de O’Neill con Bush sobre Irak es compartido por los líderes liberales de ambos partidos – incluyendo a Howard Dean: Bush no logró ganar el apoyo de la ONU para la guerra, lo que hubiera distribuido los gastos y lanzado un ataque con una fuerza más grande y más letal. O’Neill y los Demócratas también critican a Bush por lanzar una guerra con muy pocas tropas.
    Los medios de comunicación liberales muestran una hipocresía similar. Viacom es la dueña de Simon & Schuster, la editora del libro de O’Neill, y de CBS, cuyo programa “60 Minutos” radiaron la entrevista con O’Neill. Desde publicaciones a radio emisoras a películas, Viacom organiza la opinión publica a favor de las aventuras militares de Washington. Recientemente Viacom eligió a William Cohen, un Republicano liberal, a su mesa directiva. Como Secretario de Defensa de Clinton, Cohen dirigió el bombardeo aterrador de Serbia en 1999 [ver Pág. ...]. En febrero del año pasado, él criticó “el fracaso de la administración, hasta ahora, de convencer a la comunidad mundial de la necesidad de invadir Irak y usar la fuerza militar para desarmar y cambiar el régimen” (Wall Street Journal, 5/2/04).
    O’Neill habla por los capitalistas que por ganancias fríamente asesinan a miles de soldados y civiles. La única crítica sensible a Bush es una que muestre la esencia letal del sistema de ganancias y demande la toma del poder estatal y del gobierno por la clase trabajadora.

    Rivalidad Imperialista Va para la Luna y Marte

    En “El Imperio Contraataca”, ( la segunda de las películas Guerras de las Galaxias), el malvado, Darth Vader ordena la destrucción de un planeta y toda su población usando la Estrella Oscura, una nave espacial del tamaño de un pequeño planeta. Bien, la ciencia ficción podría convertirse en la realidad si el capitalismo se sale con las suyas.
    Los planes de Bush para retornar a la luna es más que un truco electoral, igual que el robot explorador ahora en Marte no sólo sirve para colectar rocas. En febrero de 2001, Geoffrey Briggs, director del Centro Ames de NASA para la Exploración de Marte, reportó que “NASA ha estado trabajando con Halliburton, Shell, Baker-Hughes y el Laboratorio Nacional de Los Alamos para identificar tecnologías de perforación que podrían funcionar en Marte”. (www.petroleumnews.com/pnarchpop/010228-49.html).
    NASA no es sólo una agencia espacial, es parte del complejo bélico- militar-industrial. El programa de trasbordadores espaciales es controlado en un 90% por contratistas militares privados, un proceso comenzado en 1996 bajo el gobierno de Clinton cuando Boeing y Lockheed Martin recibieron mano libre para gastar dinero sin control público, y así lo han hecho en programas secretos como el avión militar Aurora. La pandilla de Bush aceleró ese proceso, nombrando a militares como directores de NASA.
    Rumsfeld, el secretario de Guerra, planea lo que llama “Dominio de Espectro Completo”, una trama para garantizar a EEUU la supremacía espacial, y eso incluye el avión Aurora, capaz de destruir cualquier satélite “enemigo”. También se planea reclamar propiedad del espacio cerca de la tierra, prohibiendo acceso a otros países. La base lunar planeada por Bush será principalmente una base militar, y eso violará el Tratado Espacial de 1967.
    Pero otros imperialistas no se quedan con los brazos cruzados. Los rusos, a pesar de todos sus problemas, mantienen un fuerte programa espacial, y la agencia espacial rusa acaba de anunciar que podría enviar una misión humana a Marte para el 2014 (La Vanguardia, Barcelona, 15/1). La Unión Europea también acelera su programa espacial, y aterrizó el robot Beagle en Marte antes del de la NASA, aunque el Beagle dejó de comunicarse con la Tierra desde que llegó a la superficie. China acaba de enviar su primer cosmonauta al espacio, y también planea enviar uno a la Luna en el futuro.
    Así que si “paz en la tierra” es hoy sólo un decir vacío, no esperen “paz en el universo”. El capitalismo y la guerra son como uña y carne.

    LIBERALES DICEN QUE POLITICA DE BUSH SOBRE IRAK PONE EN PELIGRO A LAS GRANDES PETROLERAS

    “Como muchos otros aspectos de Irak, los que hacen la política creyeron lo que quisieron creer acerca del petróleo, sin referencia a los datos”, [según el analista de petróleo, James Placke, que participó en un estudio patrocinado por el Concilio de Relaciones Exteriores sobre la reconstrucción de la industria petrolera iraqui ] ...Un experto en la industria que le dio informe Faith [un ayudante de Bush] dijo que las compañías grandes de petróleo le habían enviado un mensaje claro que EEUU no podía esperar que ellos invirtieran dinero en Irak hasta que las fuerzas de ocupación hubieran resuelto los problemas de soberanía y derechos de propiedad” (Financial Times, 16/1/04).

    Usan Estadísticas Burguesas para Enseñar Antirracismo

    En el artículo anterior (7 enero) que trata sobre  cómo se puede luchar contra el racismo enseñando matemáticas, se pudo ver lo poderoso que es estudiar el racismo con un análisis de clase. Pero una lección no es suficiente, por muy completa que ésta sea, para que los estudiantes comprendan esta nueva manera de ver las cosas. Pueden entenderla, pero no sentirla suya.
    La siguiente clase será de darles ejemplos tras ejemplo. El capitalismo en EUA da tantos ejemplos, que suelen verse como cuestiones naturales. Siempre que se observan estadísticas se puede observar que la gente negra y latina siempre está en último lugar en analfabetismo, terminar la preparatoria, empleos, cuestiones de salud, pobreza, vivienda, etc.
    Un análisis de clase se desarrolla gradualmente, si estudiamos este tipo de estadísticas. La táctica de aislar al racismo de la sociedad de clase que la produce queda expuesta. Irónicamente, esta es una oportunidad, como pocas, para discutir de cómo el gobierno a veces quebranta sus propias leyes.
    En 1986, el gobierno registró datos en base a clases sociales. Analizaron el Índice de mortalidad debido a enfermedades del corazón. La probabilidad era 1.2 veces más en los hombres negros que en los hombres blancos, y 1.5 veces más en las mujeres negras que en las mujeres blancas. Pero el estudio mostró más aún, encontró que los obreros tenían 2.3 más de probabilidad que los abogados de empresas. La brecha entre clases era más mortal que la brecha entre negros y blancos.
    La excepción prueba la regla. Con el tiempo los estudiantes comienzan a ver cómo un análisis de clase ayuda a formar la conciencia de que un cambio es urgente y también posible. Después tenemos que cuidar de que no cometan el error de algunos estudiantes, al estar emocionados por entender las estadísticas, quieran ignorar por completo las estadísticas basadas en los grupos “raciales”. Para evitar este error y concretizar el punto, reproduzco un folleto de las estadísticas basadas en las clases sociales que se ha desarrollado (o se debió haber desarrollado) al inicio de la clase.
    Se hacen preguntas directas a los estudiantes basados en las estadísticas. ¿Quién vive más tiempo? ¿Quién tiene seguro médico, y a quién es más probable que se lo nieguen? Y después les pido que comenten sobre la sociedad que están observando en estas estadísticas y el papel que el racismo juega en ellas. El racismo juega un papel en estas estadísticas basadas en las clases sociales, ¿Es esto cierto? ¿Sí o no, el racismo juega un papel en nuestras vidas? Por supuesto que la mayoría de los estudiantes está bien conciente del racismo que vive cotidianamente.
    Esto me lleva a mi último punto. Estudiar aisladamente las estadísticas basadas en las clases sociales puede tergiversar la realidad, al igual que el estudiar las estadísticas basadas en “razas”.
    Poniendo de lado a Rusia, podemos argumentar que en estos últimos 30 años la clase trabajadora en EUA ha sido la más atacada que el resto de los países industrializados. Nosotros trabajamos más duro, por más tiempo, se nos niega con mayor frecuencia salud pública, hay mayor porcentaje de crímenes y encarcelamientos, y nos pagan salarios más bajos en comparación a Japón, Alemania, Australia o Canadá. El filo de cada uno de estos ataques fue el racismo.
    Ninguna mejora en la vida de la clase trabajadora, mucho menos su liberación, puede llevarse acabo sin antes entender como es que el racismo y las clases sociales están vinculadas Nada positivo puede ocurrir sino nos unimos como clase, sin una lucha activa contra el sexismo. Necesitamos los dos tipos de estadísticas para  comprender realmente el problema en el que estamos y poder trazar el sendero que nos saque de este hoyo.

    Maestro De Pie en Defensa de Trabajadores Irak

    En la última Asamblea de Delegados del Sindicato de Maestros de Nueva York—en la cual 175 delegados compraron el DESAFIO—el Comité de Veteranos presentó una mocion para dedicar un minuto de silencio por los soldados norteamericanos muertos en Irak. La moción fue aprobada y los delegados se pararon para el minuto de silencio. Al terminar, un camarada habló y cambió la moción, pidiendo que la asamblea también se parase en apoyo a los iraquíes muertos.
    Weingarten, presidenta del sindicato, llamó a votación y dijo que la asamblea se oponía a honrar los muertos iraquíes. El camarada todavía tenía el micrófono y dijo que si nadie más se paraba, él lo haría, y así lo hizo en silencio por un minuto. Mientras se paraba, la asamblea y la presidenta se mantuvieron callados.
    Algunos delegados en la parte atrás de la sala luego dijeron que la votación por alza de manos parecía empatada y que se debió haber pedido un conteo. Otros dijeron: “Algunos de nosotros debimos habernos parado contigo”.
    Muchos de los 175 delegados que compraron el DESAFIO (edición del 21 de enero) cuando entraban a la asamblea, lo hicieron para leer el artículo sobre la lucha contra el caso creado en las escuelas públicas por las nuevas regulaciones racistas de seguridad del alcalde Bloomberg.
    Durante este período de creciente fascismo, es esencial combatir los temores que todos tenemos y tomar acción mientras podamos hacerlo. Por lo menos, dos delegados, que no eran parte de nuestro expandido grupo de militantes y amigos dieron las gracias al camarada del PLP.
    Atrévete a pararte, atrévete a luchar, atrévete a vencer.
    Un maestro haciendo su trabajo

    Plan Bracero: Receta para Más Explotación y Fascismo

    La propuesta de reforma de inmigración de Bush es un gran paso más que la clase dominante de EEUU está dando hacia la guerra y el fascismo.
    La crítica liberal en los medios de comunicación de los patrones dice que con ella Bush sólo busca darle una cara más “humanitaria” al Partido Republicano y ganarse el voto Latino para las elecciones presidenciales del 2004. Esto encubre su verdadero propósito.
    La propuesta dice claramente que uno de sus cuatro principios esenciles es “servir a los intereses económicos de la nación”. Los intereses nacionales económicos de los patrones son conseguir masas de trabajadores dispuestos a trabajar largas horas por bajos salarios y casi sin beneficios. Habiendo entrado después del 11/9 a un estado de guerra permanente, los patrones de EEUU necesitan expandir grandemente su producción bélica, requiriendo a muchos de estos trabajadores — los cuales esperan conseguir legalizando de 8 a 12 millones de indocumentados en el país.
    Los gobernantes necesitan este estado de guerra permanente para mantener su control sobre las vastas riquezas petroleras del Medio Oriente y su posición como imperialista número uno del mundo, todo lo cual requiere de poderío militar. Pero, con su ejército empantanado en Afganistán e Irak, y manteniendo mas de 700 bases militares en mas de 130 países, sus fuerzas militares están estiradas al máximo. Con más y más grandes guerras vislumbrándose en el horizonte, ¿de donde vendrán los soldados extras?
    El ejército está ofreciendo bonos de US$5 a $10 mil para los soldados que se re-enlisten por 3 años, estipulando que, mientras estén en zona de combate, no pueden salirse aunque su tiempo se haya vencido. Pero la mitad de los soldados no se están re-enlistando. Como los gobernantes no quieren, por el momento, instituir la conscripción militar, están viendo a la enorme población indocumentada y sus millones de hijos nacidos aquí como una fuente crucial de reclutamiento.
    La propuesta de Bush y cualquier otro plan de los patrones, sus politiqueros Republicanos-Demócratas, sus lideres vendidos en los sindicatos y organizaciones comunitarias propongan será para tratar de sentar las bases para ganar a los inmigrantes y a todos los trabajadores a apoyar incondicionalmente las guerras patronales.
    Sin embargo, para ganarlos, los patrones saben que necesitan una mejor propuesta. Un editorial de Los Ángeles Times criticó la propuesta por no ofrecer nada substancioso, pero dijo “lo importante es que Bush ha abierto una puerta a la discusión de esta política”.
    Es una política siniestra para infligir destrucción y muerte masiva. Sus planes son a largo plazo, no fueron concebidos ayer. La amnistía dada a los indocumentados en 1986 tenia como meta asimilar socialmente a millones de estos trabajadores y a sus hijos para que sirvieran a las necesidades patronales.
    Entre 1986 y 1998, los patrones aumentaron la Patrulla Fronteriza de 2,000 oficiales a 6,000 y su presupuesto de $200 millones a $1,300 millones. Este más estricto control de la frontera no detuvo — ni era su intención hacerlo — el flujo de indocumentados hacia el país. Durante esos años su número se duplico, de 4 a 8 millones.
    Su propósito era cambiar la situación que existía antes de 1986. Antes de 1986, el 85 por ciento de los indocumentados mexicanos que entraban al país solían ir y venir frecuentemente, a visitar a sus familias que habían dejado atrás. Muchos eventualmente se quedaban allí. Después de 1986 el cruce de la frontera se hizo extremadamente difícil, obligando a muchos a radicarse aquí y traer sus familias. De esta manera, están siendo obligados a asimilarse, esperando así los patrones que desarrollen el fervor patriótico necesario para trabajarles como esclavos, y pelear y morir por el imperialismo de EEUU.
    En la última década esta política ha obligado a los trabajadores indocumentados a usar rutas más peligrosas para cruzar, muriendo más de 2,500. ¿Cuantos más morirán? El capitalismo es un racista sistema criminal. Nos trata como bestias de trabajo o carne de cañón para sus guerras.
    Pero, es nuestra fuerza laboral la que le permite al capitalismo funcionar y es nuestra juventud la que conforma los ejércitos imperialistas de los patrones. Una clase trabajadora unificada puede convertir sus guerras imperialistas en un levantamiento armado revolucionario que acabe con ellos y su sistema asesino. Juntos tenemos el conocimiento colectivo para construir y administrar un mundo basado en nuestras necesidades, no en el dinero y las ganancias: Un mundo comunista sin fronteras, racismo, sexismo, fascismo y guerras imperialistas.

    Campesino Recuerda el Racismo del Viejo Plan de ‘Trabajadores Huéspedes’

    Mucho se ha estado hablando sobre la propuesta de Bush respecto a las condiciones bajo las cuales trabajaran los obreros inmigrantes que quieran trabajar en EEUU, los cuales serán llamados trabajadores huéspedes y no braceros, mejor dicho, esclavos con otro nombre.
    Prescindiendo de lo bien que se oye la tal propuesta, no hay nada claro sobre las condiciones bajo las cuales trabajarán. Por ejemplo: ¿Cuáles serán los salarios y las condiciones de vivienda? ¿Qué hacer contra los abusos de los patrones? ¿Cuánto se les retendrá del salario como ahorro? etc. etc.
    Para mí que todo eso es puro “gato por liebre” porque los patrones por su condición de explotadores lo que quieren es mano de obra barata. Y estos huéspedes especiales les vendrán como anillo al dedo.
    Siendo tarjeta verde, yo trabajé entre braceros, en los años 1961 y 62, en los campos agrícolas lechugueros en los Estados de Arizona y California. En donde se podía ver la triste condición de ser un trabajador asalariado, sin dios y sin patria.
    En Glendale, Arizona, cuando los braceros se veían demasiado cansados se les ponía música ranchera y de esa manera los reanimaban. Pero aún así, vi a algunos desmayarse de cansancio, a estos los llevaban en una camioneta a entregar no sé a qué oficina, como improductivos, decían. En el Centro California, los braceros vivían en campamentos sin servicios. Se bañaban y lavaban su ropa en los canales de agua sucia. La comida era porquería. En el trabajo, les llevaban la comida en un tanque y ésta consistía en frijoles mal cosidos, pan y nada más. No se les permitía sentarse para comer, comían parados y rápido, para seguir trabajando. Yo por no ser contratado, llevaba mi propia comida que, aunque no era muy buena, estaba mejor que el de los braceros. Como tuve una bronca con el mayordomo, por lo mismo precisamente, paré de trabajar para aquella compañía. A los braceros se les retenía un tanto por ciento de su salario dizque como ahorro para su futuro pero ese ahorro todavía no se lo pagan, aun cuando ya han pasado más de cuarenta años. Ahora, ¿cuánto les retendrán a los próximos trabajadores huéspedes? Porque bajo el capitalismo los patrones dicen “o cabresteas o te ahorcas” es decir, “trabajas duro bajo mis condiciones o te jodes”.
    A mí esto no me sorprendería, ya que por lo bien que les están endulzando la píldora, los trabajadores se la traguen. Un contratista decía: “La gente lo que quiere es trabajar aunque no le paguen, porque ‘las cabras siempre tiran al monte’, a los trabajadores mientras más los joden más se prestan para ello”, decía. Esto es exactamente lo que los patrones desean para todos los trabajadores — que sean como los braceros. Si no comenzamos a hacer algo contra eso, de nuevo se saldrán con las suyas. Urjo a todos los braceros que se unan al PLP como yo lo hice hace varias décadas, cuando me di cuenta por qué los patrones nos explotan.
    Veterano Trabajador de campo

    Alcalde Racista Convierte Escuelas en Estado Policíaco

    NUEVA YORK, 20 de Enero — El alcalde Bloomberg ha traído su propia “guerra contra el terror” al sistema escolar, atacando a los alumnos, sus padres y a los maestros. Dijo en una conferencia de prensa que su Proyecto Impacto, tendrá “si fuese necesario, un policía por cada estudiante”. Su idea de “no dejar atrás a ningún niño” aparenta ser, si fuese necesario, “colocar a cada niño tras las rejas”.
    Un estudiante de Brooklyn dijo: “Mi madre se opone a ese proyecto, y dice que es racista y que más jóvenes serán encarcelados sin razón alguna”. Muchos maestros, padres y estudiantes están airados ya que este plan colocará muchos más policías en 12 escuelas públicas como un “programa piloto”. Impacto ataca las escuelas intermedias y secundarias con problemas educacionales en vecindarios negros y latinos, y aparenta ser sólo el comienzo de una serie de ataques. Muchas escuelas están en lista de espera para este programa al seguir deteriorándose las condiciones.
    La prensa ha exagerado los incidentes de violencia escolar (ver artículo en esta página). Este semestre, muchas escuelas han estado en condiciones muy caóticas. En la primavera del 2003, cinco escuelas secundarias de Brooklyn estaban en la lista de ser cerradas, creando un horroroso problema de sobrepoblación en muchas otras escuelas. Los estudiantes literalmente han sido cambiados de escuela a escuela de manera indiscriminada.
    El número de alumnos reportado en la Columbus del Bronx, una de las escuelas bajo el programa Impacto, fue de 3640 cuando el número real es de 4400.
    La prensa ha ignorado la sobrepoblación y falta de fondos y recursos y en vez ha reportado sobre incidentes de violencia. El NY Times publicó en primera plana una foto de un estudiante sacado esposado de una escuela por guardias de seguridad. Klein, el jefe de la Junta de Educación, notificó a las escuelas en el programa Impacto diciendo que los maestros deben “monitorear a quienes entran y salen de los planteles”—en esencia para funcionar como policías.
    Esta medida descarada de convertir las escuelas en cárceles en los vecindarios negros y latinos, debe ser rechazada. Los maestros, padres y estudiantes deben oponerse a ese racismo. Si este programa piloto no es combatido, las escuelas serán convertidas en campamentos armados donde los estudiantes son vistos como criminales, y tratados como tales.
    Bloomberg y Klein han culpado a todo el mundo, especialmente a los estudiantes y maestros, por el fracaso del sistema escolar. Quieren que creamos que las escuelas son imparciales y que los alumnos pueden avanzar si lo intentan enérgicamente. Pero, es obvio que las escuelas son armas de opresión y mantienen las desigualdades racistas de esta sociedad. El usar a los alumnos como chivos expiatorios sólo empeorará esa desigualdad.
    Mientras tanto, la dirigencia sindical hace su papel de lacayo patronal, dando la bienvenida a la policía en las escuelas. El periódico sindical celebró este programa y felicitó a Bloomberg por iniciarlo. La vende-obreros de Weingarten posó cuando pasaba por un detector de metales en una escuela secundaria del Bronx. Pero los maestros en la Asamblea de Delegados cuestionaron por qué el sindicato apoya convertir las escuelas en cárceles.
    El programa racista del súper-millonario Bloomberg cabe bien dentro de un sistema basado en ganancias para los patrones y pobreza para las masas, que trata a los trabajadores como mercancías que pueden ser explotadas para producir estas ganancias, especialmente la juventud negra y latina que puede ser pagada con salarios miserables, y que luego reciben la “opción” de desempleo o de servir como carne de cañón en las guerras imperialistas por control del mundo, como la de Irak.
    Los estudiantes, padres y maestros deben comprender que el capitalismo racista no tiene interés alguno en una educación verdadera. En base a ese conocimiento debemos luchar arduamente por los recursos que necesitamos. Sólo en una sociedad comunista, libre de patrones y ganancias, donde nadie es visto como una mercancía, todo el mundo en verdad recibirá una educación verdadera que pueda expandir los horizontes de nuestra clase.
    Militantes del PLP y sus amigos presentarán resoluciones contra los policías y los militares en las escuelas y llevar a cabo esta lucha antirracista a nuestras comunidades y a la convención nacional del sindicato a realizarse este verano.

    Farsa Electoral: Más Miseria para Trabajadores El Salvador

    San Salvador— “No me lo cuentes, lo vivo a diario...” dijo un trabajador de la educación a otro. “Bueno entonces déjame darte algunos datos en números”, señaló este. Agregando luego, “Un informe del PNUD (Proyecto de Naciones Unidas para el Desarrollo), enfatiza que El Salvador está en el lugar 104 de 174 en desarrollo humano a nivel mundial, mostrando los altos niveles de pobreza en América Latina sólo superado por Haití.”
    Otra maestra comentó “en Arcatao (Chalatenango, zona norte del país) existen casos de niños muertos por hambre al igual que en Tacuba (Ahuachapan, zona occidental de El Salvador), todo esto pasa mientras en Antiguo Cuzcatlan el índice del desarrollo es similar al de naciones europeas, este municipio es donde se encuentra ubicada la embajada estadounidense y viven las familias ricas del país, el capitalismo no distingue edades y mata sin ningún remordimiento en aras de obtener mayores ganancias”.
    En la década del 1980 cuando los comandantes guerrilleros del FMLN (hoy convertido en el segundo partido electoral del país) y el gobierno de escuadrones de la muerte junto a sus amos en la embajada USA acordaron terminar la guerra civil, prometieron “paz y prosperidad”. Hoy las Maras (pandillas criminales) aterrorizan a todo el mundo, y en vez de prosperidad hay más miseria.
    Quince años de gobiernos fascistas areneros (partido ARENA) no han hecho más que profundizar la miseria económica de la clase trabajadora salvadoreña. Uno de los datos más relevantes de este estudio es que en las zonas rurales el 84.9% de los trabajadores vive en pobreza total, con menos de un dólar diario por familia. Sólo en los últimos diez años 40,000 trabajadores han sido despedidos. En la última huelga del Seguro Social, tres compañeras murieron, una de ellas se suicidó debido a las deudas que tenía con el sistema bancario. Por otro lado, los grupos poderosamente económicos, específicamente del sector banquero, se han enriquecido con las privatizaciones y la corrupción en préstamos por más de 6,400 millones de dólares.
    Tony Saca, el actual candidato arenero para la presidencia del país es un lacayo perfecto para los planes de la burguesía criolla y de los imperialistas estadounidenses. Saca fue presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), la organización derechista que se ha opuesto sistemáticamente a la concesión de pequeños beneficios sociales para los trabajadores y además ha sido el mayor impulsor del plan de las privatizaciones.
    La oposición a estos derechistas son los liberales del fmln (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional), quienes también buscan endulzar la explotación y miseria con palabras y proyectos “seudo-revolucionarios”.
    Como hemos escrito en artículos anteriores en DESAFIO, Shafick y el fmln, no representan los intereses de la clase trabajadora, sino que buscan conseguir una mejor tajada del pastel para sus intereses coqueteando con todos los imperialistas del mundo y la burguesía criolla.
    Estas elecciones, entre fmln y ARENA, no son más que la pelea para decidir qué sección de la clase dominante va a tomar el poder estatal y en beneficio de qué sector de patrones criollos e imperialistas.

    ¡No Creer en elecciones no Basta! ¡Hay que Organizar la Revolución Comunista!

    Según estadísticas burguesas “Solamente el 2.4% de la gente en este país, cree que los resultados de las elecciones presidenciales, determinaran la situación económica”, en otras palabras el 97.6% de la población salvadoreña no cree en las mentiras ni en las promesas de los partidos electoreros.
    ¡Pero no dejarse engañar por las mentiras de las elecciones no basta! Aunque la lógica de la clase trabajadora no deja dudas que un sistema que no puede proveer educación, vivienda, salud, alimentación trabajo, etc., no merece seguir sobreviviendo. Obviamente el capitalismo por sí sólo no se va a morir, hay que organizar para destruirlo y construir una nueva sociedad sobre sus cenizas.
    Ante todo este panorama sombrío el PLP dice que el tiempo de las promesas y discursos demagógicos de los fascistas y liberales ha llegado a su punto final, ha llegado la hora de actuar. Debemos participar en toda clase de organizaciones masivas para llevar las ideas comunistas como la verdadera solución al infierno capitalista.
    Todos los capitalistas y sus politiqueros temen al potencial que tiene la clase trabajadora de terminar con este sistema de explotación. Los trabajadores en El Salvador y por todo el mundo debemos unirnos en un solo puño, una sola bandera, un solo Partido, el PLP.

    Harta de ‘Libertad’ del Capitalismo

    San Salvador — Una trabajadora, amiga del PLP, preguntó “¿Creen que sea posible que el comunismo se dé algún día en este país?...porque yo creo que sería un sistema bueno para nosotros los trabajadores. Yo pienso que todas nuestras necesidades estarían cubiertas. Trabajaríamos igual que ahora, pero no pasaríamos estas penurias”. “Claro que si...esa es nuestra lucha diaria” contestó el miembro del PLP.
    Por otro lado, un trabajador preguntó a una dirigente del FMLN “¿Porqué no luchamos directamente por un sistema comunista?”. “No es el momento todavía”, contestó ella. — “¿Qué esperan, a que el capitalismo termine con la clase trabajadora?” Pero la realidad es que estos aprendices de capitalistas nunca van a comenzar una lucha revolucionaria. Ellos se montaron en el tren capitalista, usando el sacrificio de miles de compañeros que cayeron y dieron sus vidas por la clase obrera. Por años los falsos líderes de la izquierda “lite” han querido ocultar que la voracidad del sistema capitalista es parte de su agenda diaria. Por ejemplo estos “líderes defensores” – diputados del Parlamento Centroamericano, ya sean de ARENA o fmln, ganan $4,500 dólares mensuales, comparado al salario mínimo de los trabajadores que es sólo de $144 dólares mensuales. Con líderes como estos no necesitamos enemigos.
    Los actores de la actual farsa electoral, ARENA y fmln, montada por el capitalismo exclusivamente, contribuyen a seguir sosteniendo este pobre sistema que sólo miseria y hambre ofrece a la clase trabajadora. Cientos de años de estar viviendo con “libertad” al estilo burgués, ya fastidiaron a la clase proletaria. En nombre de esa “libertad” en este país y el mundo entero, los patrones han explotado, torturado y masacrado a la clase obrera.
    Por eso nuestra lucha es por construir el sistema Comunista, donde la clase proletaria gozará de toda forma de privilegios, ya que la prioridad del Partido empieza por la dignidad de los trabajadores.
    En el PLP se tiene la consigna que todo trabajador potencialmente es un líder de la clase obrera, la confianza en el proletariado es hoy más grande que nunca. No debemos depender ni en politiqueros fascistas ni liberales. Tenemos que depender en nuestra clase, la clase proletaria. El fracaso por el que pasaron en las revoluciones de países como Rusia y China nos ha dejado una gran lección. La falta de confianza en la clase obrera puede hacer fracasar cualquier intento revolucionario. En el PLP sé esta claro que el motor de la historia comunista lo maneja la clase proletaria y un liderato consciente de la enorme responsabilidad que representa ser la vanguardia obrera. Organízate en comités y células de lectura del DESAFIO, únete al PLP.μ
    Camarada en El Salvador

    Aristide: Desde ‘Salvador’ Liberal a Dictador Fascista

    PUERTO PRINCIPE, Haití, 20 de enero—Miles de manifestantes antigubernamentales saliendo de la Universidad Haití fueron reprimidos por la policía, resultando en muchos heridos. Desde septiembre, 47 personas han muerto durante los enfrentamientos entre elementos anti-gubernamentales y la policía y las pandillas paramilitares armadas por el gobierno. Haití es el país más pobre de Latinoamérica y uno de los más pobres de todo el mundo, donde los servicios básicos y empleos casi no existen.
    En el 1994, el Presidente Jean Bertrand Aristide, depuesto pocos años antes por un golpe militar, fue retornado al poder por tropas norteamericanas enviadas por Clinton. Millones de trabajadores haitianos y sus aliados creían que Aristide iba a ser el nuevo Toussaint L’Ouverture o Dessalines, quienes hace 200 años dirigieron la rebelión de esclavos contra el colonialismo francés, y luego derrotaron al ejército enviado por Napoleón para recuperar la entonces colonia más rica de Francia y reimponer la esclavitud. Las masas explotadas de Haití estaban hartas de sufrir décadas de opresión a manos de la dictadura de los Duvalier y los TonTons Macoute, así como los militares que tomaron el poder luego de que una rebelión popular expulsó del país a Baby Doc Duvalier en la década del 1980.
    En la década del 1990, decenas de miles protestaron a favor del retorno de Aristide al poder (quien fue depuesto por los militares). En Nueva York, Miami, Boston, etc., inmigrantes haitianos realizaron protestas masivas demandando que el gobierno de Clinton retornase a Aristide al poder. Entonces, el DESAFIO advirtió que era un error mortífero confiar en que Clinton-imperialismo USA o Aristide eran salvadores de las masas. Aunque fue una demanda impopular entonces, los hechos nos han dado la razón.
    La realidad del capitalismo y el imperialismo se encargó de mostrar que Aristide no era salvador alguno, y hoy es considerado hasta por miuchos de sus más fervientes seguidore como un dictador similar a Baby Doc. Su única base de apoyo es entre los policías y “chamers” (los nuevos TonTon Macoutes). “Titid” (como las masas llamaban a Aristide) traicionó al pueblo oprimido y no cumplió ninguna de las promesas hechas por él y Clinton.
    Lavalas (el combativo movimiento que combatía los TonTon Macoutes y que llevó a Titid al poder) pronto se dividió en diferentes facciones de oportunistas que procuraban su propia tajada del pastel. Ahora, una sección de ese movimiento junto a sectores del comercio dirige la lucha para deponer a Aristide. De nuevo, quienes apoyan a estos elementos cometen un grave error. Los trabajadores, campesinos y estudiantes que luchan para salir del infierno que es Haití se ponen la soga al cuello siguiendo a estos patrones y oportunistas “opositores”.
    Para convertir en realidad el sueño de los esclavos que derrotaron al ejército colonial de Napoleón y lucharon por una verdadera liberación, los esclavos asalariados de hoy, necesitan construir un movimiento comunista que pueda hacer el tipo de revolución verdadera para romper todas las cadenas que nos oprimen.

    Así Es El Capitalismo: Ejecutivos Se Lucran de Ataques a Plan Médico de Obreros Transporte

    “Maldición, vean esto”, dijo un electricista que por seis semanas participó en una huelga por un plan médico. “¿De dónde sacan el dinero para pagarle a esa gente?” Se refería a un artículo en la prensa local sobre la cantidad de ejecutivos de la MTA (Autoridad del Transporte Metropolitano) que ganan más de 100,000 dólares anuales, doble de lo que ganaban hace dos años.
    Este obrero se quejaba porque todos perdimos un mes de salario en la huelga contra los ataques de la MTA contra nuestro plan médico. “Dijeron una y otra vez que la MTA estaba en quiebra, pero tenían el dinero para pagar a esta sanguijuelas que chupan la sangre de los trabajadores”.
    Le mostré una carta en un DESAFIO reciente sobre el CEO (jefe ejecutivo de MUNI, transporte urbano de San Francisco), quien recibió un gran aumento salarial luego de recortar los salarios de los conductores y aumentar el precio de los pasajes.
    “Tienes razón en estar enfadado”, le dijo. “Hicieron lo mismo aquí — alzando los pasajes de los autobuses en enero 1 y recortando nuestro plan médico por una cantidad que no conoceremos hasta que se decida en arbitraje en pocos meses”. Mientras el gobierno de EEUU “no tiene dinero” para la salud pública o la educación, pero gastan miles de millones para la guerra por el control de petróleo de Irak.
    Pegamos la carta a DESAFIO junto al artículo en la prensa sobre los ejecutivos de la MTA e hicimos copias para repartirlo en el taller, así como en otras divisiones.
    Los bien pagados jefes de la MTA son los mismos que se nos enfrentaron durante la huelga. Nos calumniaron en la prensa local, y coordinaron con otras líneas el aumento de servicio de autobuses rompehuelgas. También se confabularon con la burocracia del sindicato Teamster para terminar la huelga de dos semanas de los chóferes de la línea First Transit, para usar esos autobuses durante la huelga de la MTA.
    Los patrones siempre recurren a todo su arsenal para controlarnos, incluyendo la mentira, manipulación de obreros contra obreros y el uso de sanguijuelas bien pagadas y de vende-obreros.
    Los trabajadores como nosotros, quienes creamos toda la riqueza de los patrones, tenemos el potencial de usar el gran arsenal de nuestra fuerza por ser millones. Nuestro Partido tiene la responsabilidad de despertar y movilizar a la clase trabajadora para que tome su papel histórico de deshacerse de estos vampiros, y controlar una sociedad que sirva a toda nuestra gran clase trabajadora.
    Obrero Rojo del Transporte

    Esto Si Es Atraco: Patrono Roba Cheques Salariales de Obreras

    BROOKLYN, NY, 21 enero — Los capitalistas sacan sus ganancias de la fuerza de trabajo de sus obreros, pagándoles menos del valor que producen. Pero algunos patrones van mucho más lejos, robándoles los salarios de sus obreros. Unos cuarenta trabajadores, mayormente mujeres inmigrantes latinas, protestaron afuera de la fábrica de sábanas Crown Linen en el 43 de la calle Hall del sector Bushwick. Las obreras buscan que la empresa les pague dos semanas de sueldo que les deben desde que fueron dejadas sin empleos hace dos meses, sin recibir compensación alguna.
    “A la mayoría nos deben dos semanas de trabajo, lo único que queremos es que nos paguen. Hace como dos meses que estamos detrás de él para que nos de nuestro dinero”, dijeron algunas de las obreras (El Diario-La Prensa, 18 enero). “Seindefeld (el dueño) mismo nos cambiaba los cheques, nos daba el sobrecito con efectivo y nos cobraba tres dólares por cada cheque. Nosotros aceptábamos porque esos cheques siempre los rebotaban. Pero esta vez o fue así, nos dio los cheques a sabiendas de que no tenían suficientes fondos en el banco. Nos dijo que nos iba a pagar...pero hasta el momento no ha aparecido y no sabemos nada de él”, dijo una ex operaria de la fábrica.
    Una obrera con ocho años en la fábrica dijo que el jefe siempre mudaba el trabajo a otros Estados, buscando por mano de obra más barata. La mayoría de estas trabajadores son madres solteras que ganan menos de 8 dólares la hora, que en una ciudad tan costosa como Nueva York no alcanza para nada. Estas obreras vivían de cheque en cheque, y ahora se han unido a las filas de los millones de desempleados en esta “recuperación económica sin empleos”.
    EL circo realizado por los candidatos demócratas en Iowa y el discurso del Estado de la Unión de Bush ocurrieron en los mismos días que estas obreras demandaban sus salarios. Los demócratas o los bushitas no tienen nada que ofrecer a estas mujeres, ni a millones de otros trabajadores, excepto un futuro de guerras interminables, empleos de bajos salarios (si tienen suerte), un programa racista de “braceros” para esclavizar aún más a obreros inmigrantes, y un estado policíaco. Esta es la “democracia” que los patrones nos ofrecen. El 1 de mayo, el PLP marcharán en Brooklyn por la única opción que tienen los trabajadores: luchar por una sociedad libre de patrones, por el comunismo.

    Mentiras sobre Violencia Escolar

    Un artículo en la sección de opinión del NY Times (19/1), por John Beam, director ejecutivo del Centro Nacional para las Escuelas y Comunidades en la Universidad Fordham, explota los mitos y mentiras propagados por Mike Bloomberg, el alcalde neoyorquino y por la prensa patronal sobre la violencia en las escuelas públicas. El año pasado el Centro hizo un estudio de 1100 escuelas públicas y reveló que:
    • Que la tasa de crimen en las escuelas en el otoño del 2003 fue la misma que el mismo período un año antes. “En diciembre cuando el griterío sobre el crimen en las escuelas fue más ruidoso...los orígenes de toda la conmoción fue en verdad debido a una acumulación en el proceso de suspensiones de estudiantes, y no debido a un aumento sustancial de crimen en las escuelas”.
    • “El alcalde Bloomberg y el Departamento de Educación buscan soluciones que no resuelven los problemas reales: prácticas viejas que distribuyen inadecuadamente los recursos dados a las escuelas... Al enfocar crímenes individuales, los funcionarios pueden ignorar los problemas más profundos dentro del sistema escolar”.
    • “Las escuelas con bibliotecas que funcionan totalmente y con computadoras modernas tienen mejor asistencia promedio. Las escuelas con porcentajes más altos de maestros sin experiencia...a menudo tienden a tener más suspensiones de alumnos”.
    • “Los estudiantes, no importa su ‘raza’ o ingresos, tienden a ser mejores alumnos si tienen recursos adecuados [pero]....las escuelas con más alumnos negros y latinos y con menos ingresos familiares tienden a tener menos de esos recursos. Las prácticas del gobierno municipal de distribuir herramientas educacionales esenciales tienen...un impacto negativo en estos niños”.

    Guerra Irak Arrecia Rivalidad entre Rusia y EEUU por Recursos Petroleros

    La guerra de EEUU contra Irak ha arreciado la rivalidad entre los imperialistas en varios frentes importantes. Entre ellos se halla la creciente competencia con Rusia.
    Hace cinco años, el hoy candidato presidencial Wesley Clark, entonces jefe de la OTAN, asesinó a miles de civiles trabajadores serbios en la guerra aérea ordenada por Clinton. Bajo el cuento de defender los Kosovo-albaneses contra el tirano Milosevic, la maquinaria de guerra “humanitaria” de Clinton-Clark, bombardeó casas, escuelas, hospitales, fábricas, convoyes con refugiados, trenes y autobuses. La verdadera meta de estos liberales era de frenar la creciente influencia de los patrones rusos en los Balcanes, especialmente su capacidad de exportar a Europa Occidental el petróleo ruso y del Mar Caspio a través de oleoductos balcanos.
    Hoy, sin embargo, la campaña asesina de Clinton y Clark parece haber fracasado para las grandes petroleras de EEUU que se suponían iban a beneficiarse de ella. Exxon-Mobil y sus aliados por mucho tiempo han mantenido a Europa como un mercado cautivo. Pero el 13 de enero, la petrolera rusa Lukoil, muy vinculada al gobierno de Putin, que es cada vez más anti-USA, dijo que compraría la refinería petrolera Pancevo en Serbia, que los aviones de la OTAN habían bombardeado por lo menos 10 veces durante la guerra de 1999. Estas instalaciones petroleras formaban un complejo vital en el sistema de oleoductos que recién se había planificado para transportar petróleo desde Rusia y el Mar Caspio al Mediterráneo. La ruta iría desde Constanta en la costa del Mar Negro de Rumania a través de Pancevo hasta Trieste, Italia, y desafiaría a dos oleoductos más al sur que son apoyados por petroleras anglo norteamericanas.
    La medida tomada por Lukoil agudiza más la rivalidad estratégica entre EEUU y la creciente alianza entre Rusia y Europa. Esto explica el que el gobierno de Putin haya encarcelado al magnate petrolero Mijail Jodorkovsky, el depuesto jefe de Yukos, la segunda petrolera de Rusia. El pretexto tras el arresto fue evasión de impuestos. La verdad es que Jodorkovsky planeaba vender 40% de Yukos a Exxon-Mobil, dándole un pie importante a Exxon-Mobil en la industria petrolera rusa.
    La competencia entre los imperialistas de EEUU y Rusia incluye no sólo el petróleo. Una publicación de Lukoil elogiando el proyecto trans-Serbia proclamó: “...cambiará radicalmente la dirección de los suministros del petróleo caspio, con el surgimiento de los países de la Unión Europea como los principales beneficiarios...las operaciones petroleras rusas en la península balcana ayuda a fortalecer la integración europea”.

    Feudalismo o Capitalismo: Ambos Harakiri para trabajadores

    La película de Tom Cruise, “El Último Samurai”, es excitante y espectacular que romantiza la cultura samurai y la historia de Japón, mientras que ofrece un contexto histórico interesante sobre la sociedad de clases de ese país.
    La película se basa en la lucha por el poder entre elementos feudalitas y la creciente burguesía mercantil, que controla los ferrocarriles y el capital. Un señor feudal tiene a su disposición guerreros samuráis y siervos. Idolatra al General Custer, asesino de indígenas en EEUU, como un gran héroe porque “peleó hasta su último hombre”. Este amo feudal se enfrenta al desarrollo del capitalismo en Japón y a la muerte del viejo orden feudal que mucho lo ha beneficiado.
    La creciente burguesía convence a un capitán del ejército de EEUU Nathan Algren (Cruise), abatido por el alcohol, ir a entrenar el nuevo ejército de Japón contra los “elementos feudalitas que se oponen al progreso”. Algren ha participado en las masacres de indígenas en EEUU y tiene experiencia en “reprimir insurrecciones” tribales. Está harto de seguir siendo parte de un circo que promueve los rifles de la empresa Winchester. Sufre pesadillas por “obedecer órdenes” y matar indígenas y ahoga sus penas emborrachándose.
    Al ir a Japón, los soldados campesinos que entrena son enviados al combate antes de estar preparados. Pero está dispuesto a matar “japos” (nombre racista que él usa) por los 500 dólares mensuales que les pagan sus nuevos jefes. Es capturado por los samuráis y vive entre ellos en la montaña, y le gusta ser tratado como un señor samurai por sus antiguos enemigos. La película ignora totalmente el maltrato y la explotación de campesinos y mujeres por los señores feudalitas. Algren llega a idolatrar a los samuráis y su fanatismo e ideología feudalista, y su adoración de la espada, lanzas y otras armas tradicionales de la época.
    A la larga, los armamentos superiores del ejército japonés y sus asesores norteamericanos aniquilaron a los samuráis. Todo esto glorifica la guerra y la llamada superioridad militar que hoy disfruta el imperialismo de EEUU.
    La última escena muestra que Algren acepta el sistema Samurai, y por lo tanto ofrece su vida al emperador. Entonces, el emperador rechaza comerciar con EEU y favorece el nacionalismo japonés. El emperador dice que tomará la riqueza de los capitalistas y se la entregará a los pobres, pero sabemos que la realidad es otra. En pocos años, Japón se convirtió en un malvado y poderoso país imperialista, terminando con la ocupación de China y aliándose con los nazis durante la II Guerra Mundial.
    Aunque la película da un manto romántico al feudalismo japonés, que era una sociedad clasista horrorosa, donde reina la extrema opresión de las mujeres. Por ejemplo, la hermana del amo feudal es obligada a dar refugio y atender a Green, aunque éste mató a su esposo en combate. Algren se pone del lado de este sistema moribundo porque cree que espiritualmente lo ayudará a “pagar sus pecados” por haber masacrado a indígenas cuando servía al capitalismo de EEUU.
    Esta película, igual que otras recientes como “Amos y Comandantes”, glorifica la guerra a pesar de mostrar sus horrores. Como durante la guerra de Vietnam, Hollywood hace su papel de servir a las guerras interminables que hoy libra el imperialismo de EEUU. Si queremos aprender la verdadera historia de las luchas de clases del pasado, olvídese de estas películas.
    NO olvide la Fecha
    Sábado 1 de Mayo
    Celebrar el Día Internacional de los Trabajadores Marchando por el Comunismo
    ¡No votar! Todos los Politiqueros Sirven al Capitalismo, sus guerras imperialistas, su terror racista/fascista, su desempleo y miseria

    CARTAS

    No Se Puede Votar para Terminar la Explotación

    La prensa y TV patronal nos inundan con informes de la venidera elección presidencial, y la llamada democracia. El New York Times (18/1) dedicó casi toda su sección editorial a cómo “mejorar más” esta democracia electoral, usando una “tecnología mejorada” para evitar la repetición de la farsa del 2000, y expandir la participación de votantes más allá del 50% que no va a las urnas.
    En l os próximos 10 meses, seremos inundados por anuncios constantes de los diferentes candidatos millonarios, quienes gastarán cientos de millones de dólares, intentando “explicar” cómo cada uno “servirá al pueblo”, sin mencionar los súper-millonarios a quienes en verdad ellos sirven, los cuales controlan y administran la sociedad capitalista.
    La revista dominical de la misma edición del NY Times trae una oración interesante que desenmascara esta “democracia”. Describe la batalla cuesta arriba de uno de las decenas de millones de trabajadores que viven en pobreza. Una madre soltera de 50 y tantos años de edad, Carolyn Paynes, “Trabaja fuertemente, estudió en la universidad, tiene su propia casa, por lo tanto ¿por qué sólo gana un dólar más por hora que hace 30 años?”—se gana sólo 10,000 dólares anuales.
    Sorpresivamente, y quizás sin querer, el autor del artículo muestra la verdadera naturaleza de la “democracia capitalista”, contestando su propia pregunta de por qué Carolyn Paynes ha sido explotada toda su vida en las fábricas y tiendas y almacenes como Wal-Mart donde ha trabajado, obligada a tener todos sus dientes extraídos para poder conseguir que el seguro Medicaid pagase por dentaduras (que nunca les han quedado bien), sufriendo largos períodos de desempleo, obligada a vender su casa perdiendo dinero, incapaz de buscar ayuda para su hija adolescente incapacitada: “Los salarios y horas de trabajo son establecidas por el mercado, y no se puede esperar generosidad del mercado. Es el árbitro final al cual no se puede apelar”.
    Sí, se puede votar por un Demócrata o Republicano o un Verde, o se puede abstener de votar, pero no se puede “apelar” para salir de la explotación y pobreza”, ya que el máximo de ganancias capitalistas es el gran árbitro. Podría sonar como un cliché, pero la única salida es organizar para derrotar el sistema capitalista y luchar por una sociedad comunista donde no exista ese mercado tan arbitrario. Sólo eso puede liberar a los millones que por todo el mundo sufren la misma pobreza y explotación que Carolyn Paynes.
    Un camarada de antaño

    División de Patrones EEUU en Torno a China

    El artículo en Desafío (7/1) sobre cómo los patrones preparan una guerra constante fue importante para comprender el pasado y lo que nos espera en el futuro. China es otro ejemplo de desacuerdos dentro de la clase gobernante. Los gerentes de las principales empresas de EEUU ven a China como un lugar donde lograr el máximo de ganancias por medio del comercio e inversiones. Esto incluye producir en China para usar su mano de obra barata, invertir en la producción en China para hacer que los chinos compren productos y servicios de EEUU, y comprar productos chinos de bajo costo. Pero, los capitalistas de EEUU con una perspectiva más estratégica se preocupan que China se convierta en una superpotencia económica-militar. Quieren que se tomen decisiones como sobre-transferir tecnología a China.
    En el pasado noviembre, el gobierno chino aprobó la compra de 30 aviones 737 de la Boeing. Gary Locke, gobernador del Estado de Washington, ayudó a lograr ese acuerdo comercial, por medio del cual Boeing aceptó construir en China la cola del avión.
    Por 30 años, Boeing se ha beneficiado de sus negocios con la aviación china (www.BoeingChina.com). Pero estrategas burgueses se preocupan, que a la larga, China usará esta tecnología para competir económica y militarmente con el capitalismo USA. “China Arranca” (Foreign Affairs, nov-dic. 2003, revista del Concilio sobre Relaciones Exteriores) señala que aunque la economía alemana estaba fuertemente integrada a la de otros países europeos, esto no evitó el estallido de la I Guerra Mundial en 1914. El artículo dice que China, aunque a menudo comparada a la Alemania antes de esa guerra, no es hoy igual pero teme que podría asemejarse en el futuro.
    Gephardt y otros politiqueros demócratas que abogan por provisiones “pro sindicales y ecológicas” en los acuerdos comerciales mundiales, intentan detener el crecimiento de China y otros nuevos competidores del imperialismo USA. La pandilla de Bush no quiere interferir con las ganancias inmediatas del comercio con China. Y especialmente no quieren que China reconsidere su apoyo al dólar norteamericano. El mismo artículo en la revista señala que “en los pasados 18 meses, China ha comprado US $100,000 millones en bonos y valores del gobierno USA...Por primera vez, China financia los déficit de EEUU”.
    Recientemente, en respuesta a pasos pro independencia por el partido de gobierno de Taiwán, China dejó claro que aprovecharía la preocupación militar de EEUU en Irak para invadir a Taiwán, si fuese necesario. Cundió el pánico en la Casa Blanca y persuadió a sus compadres en Taiwán que bajasen el volumen, por lo menos por el momento. Pero el incidente mostró lo rápidamente que relaciones económicas aparentemente “pacíficas” pueden ser convertidas en guerra.
    Lector de la Costa del Pacífico

    Pandillas Drogas Fueron Eliminadas Cuando China Era Roja

    Según “Guerreros del Crimen: La Nueva Mafia”, un libro (en inglés) escrito por Gerald Posner (1988; McGraw-Hill), las tríadas son sociedades chinas secretas que dominan el multimillonario mercado mundial de heroína. Tan sólo en Hong Kong estas sociedades tienen 300,000 miembros.
    Hasta ahora, ningún gobierno o agencia policíaca han podido detenerlas. Por lo general, los policías son sobornados, y si un policía se atreve a enfrentarlas es amenazado o asesinado.
    Posner dice que la única vez que esas sociedades criminales fueron derrotadas fue cuando China era comunista. Entonces, todo el Estado y el ejército las atacaron, bajo el capitalismo, eso nunca ocurrirá. Siempre hay patrones deseosos de lavar dinero de drogas o de invertir en otras empresas, o una CIA dispuesta a hacer tratos con esos hampones. La única solución es, de nuevo, la revolución comunista. Sigan con el buen trabajo que hace el DESAFIO.
    Camarada de California

    Epidemia Gripe Beneficia a Pulpos Farmaceúticos

    La epidemia del flu o gripe ha dejado sin vida a muchos niños. El flu se difiere de un resfriado porque incluye dolores de cabeza, fiebre y dolores por todo el cuerpo, fatiga y agotamiento. Es causado por un virus, y por eso los antibióticos no hacen efecto. Los niños y los ancianos son los más vulnerables.
    En medio de esta epidemia, los fabricantes de la vacuna contra el flu reportaron que se les había agotado. Desde septiembre a noviembre 2003, las farmacias—las de cadenas y las independientes—y los centros médicos iniciaron campañas de vacunación, costando hasta 25 dólares por vacuna a los pacientes. Sólo los que podían pagar esa cantidad pudieron vacunarse. Hasta quienes recibían asistencia pública tuvieron que pagar por la vacuna. Algunos pacientes ancianos con el seguro Medicare recibieron la vacuna. Se hacía dificultoso recibir la vacuna gratis, y había que ponerse en lista de espera en las pocas clínicas públicas que vacunaban.
    Correctamente se puede acusar a los fabricantes de la vacuna de ser codiciosos. Podríamos exigir leyes más drásticas contra ellos, pero las leyes son drásticas. Lo que pasa es que los capitalistas controlan las leyes pero para sus beneficios.
    Fundamentalmente, la culpa es del sistema patronal. Más de 40 millones de personas no tienen seguro médico en EEUU. Los capitalistas quieren que los trabajadores sólo estén lo suficientemente saludables como para mantener la producción y pelear en sus guerras.
    Hasta en los países reformistas hicieron un intento para proveer atención médica para todos. Los capitalistas de EEUU criticaron a los capitalistas chinos por la epidemia del SARS. Hoy, surgió una epidemia en EEUU, pero bajo el capitalismo la salud de los trabajadores no es una prioridad.
    Farmacéutico Rojo

    Chistes Racistas Nos Dividen

    El gobierno francés ha prohibido el uso de pañuelos de cabeza para las mujeres musulmanas en las escuelas de Francia. Esto se asemeja a una prohibición similar en Turquía y me recuerda de un colega de enseñanza que fue criticado por hacer chistes racistas sobre estudiantes negros. Dijo que no tenía prejuicios, pero promovía la ideología patronal. Los patrones se sienten felices cuando hacemos chistes sobre otros trabajadores. Usan asuntos como pañuelos para la cabeza para dividirnos. Promueven discusiones sobre nuestras “presuntas” diferencias en vez de promover nuestras verdaderas similitudes.
    Al discutir esos asuntos con amigos, debemos señalar su naturaleza divisoria entre la clase trabajadora. Debemos recalcar la necesidad de destruir a los capitalistas que promueven “diferencias” entre los trabajadores a la vez que promueven unidad entre los patrones.
    Maestro Rojo

    Leyes Nos Atan al Sistema

    El apegarnos a las leyes nos ata al sistema. Los patrones refuerzan la idea de “apego a la Ley”, sobre todo para honrar y aplicar los convenios de negocios.
    El apego a las leyes, en el capitalismo, garantiza que ellos (los capitalistas) tendrán la libertad de hacer dinero por medio de la explotación de los trabajadores.
    Otro ejemplo; el 2 de nov. del 2003 el periódico The San Francisco Chronicle publicó un artículo del periódico The Washington Post, reportando que el gobierno de EUA acusó a tres grupos de caridad islámicos de “apoyar el terrorismo”, y legalmente congeló sus cuentas bancarias. La ley permite que estos grupos utilicen el dinero de estas cuentas congeladas, para su defensa contra las demandas legales. Estas son grandes pérdidas para los grupos, y a su vez desalienta a hacer donaciones a estos grupos de caridad.
    Después de casi dos años de investigaciones, el gobierno no ha demostrado su acusación. Por mientras, estos grupos de caridad han gastado millones en su defensa.
    Camarada del Área de la Bahía.

    Crear Comunistas Es Crucial

    La carta DESAFIANDO a DESAFIO (21/1) correctamente dice que nuestras ideas comunistas serían más efectivas si explorasen y analizasen asuntos personales por medio de entrevistas con trabajadores. También creo que los artículos con largas citas como el que analiza el libro de Lenin ¿Qué Hacer? serían más instructivos si estas ideas fuesen relacionadas a luchas específicas en las cuales participa nuestro Partido. Por ejemplo, en esa misma edición hay un artículo sobre “Construir el Partido” (Pág. 5) que es más revelador sobre “qué hacer y qué se podría hacer”, que el análisis del libro de Lenin (Pág. 8). Ese artículo también lidió con la espontaneidad y el trade-unionismo de una manera más concreta que el de Lenin y el de la elección sindical en el sindicato del transporte de Washington (Pág. 3).
    Sin embargo, estoy en desacuerdo con el “lector casual” quien en su carta dice que la constante mención por el DESAFIO de los males del capitalismo debe ser “aligerada”.
    Con todos sus altibajos, DESAFIO es desde hace años — en un mundo capitalista — un faro de luz para la clase trabajadora. A mí personalmente me ha mostrado que la revolución comunista triunfará eventualmente. Es verdad que “datos de por sí no inspirarán a la clase trabajadora para que derroque al capitalismo”, pero datos combinados con una práctica comunista creativa y el liderato del Partido pueden vencer y vencerán.

    Lector desde hace mucho tiempo

    Dando Un Vistazo Rojo a las Noticias

    Artículos de diferentes publicaciones que sirven para mostrar la verdadera naturaleza explotadora y guerrerista del capitalismo

    Las bases del imperio

    Alberto Piris
    Estrella Digital. España,
    20 enero del 2004.
    Acaba de publicarse en EEUU uno de esos libros polémicos que, entre otras cosas, revela parte de la estructura del imperio estadounidense (Chalmers Johnson, The Sorrows of Empire: Militarism, Secrecy, and the End of the Republic). El autor sostiene la tesis de que si, en el pasado, los imperios se hacían presentes en el mundo mediante sus posesiones coloniales, el nuevo imperio de EEUU marca sus territorios por medio de bases militares. Conviene señalar que el Pentágono definió lo que denomina el “arco de inestabilidad”, expresión que suena de modo más técnico que aquella banalidad proferida por Bush sobre el “eje del mal”. Tal arco recorre el mundo, desde Colombia, pasando por África septentrional, Oriente Próximo y Medio Oriente, y alcanza Indonesia y Filipinas. Que coincida con territorios ricos en petróleo se estima oficialmente un hecho meramente fortuito.
    Según informe anual del Departamento de Defensa, existen más de 700 bases militares estadounidenses, repartidas en más de 130 países, para vigilar ese estratégico arco. Las bases en el extranjero son las avanzadillas del imperio, donde residen permanentemente más de 250.000 miembros de las Fuerzas Armadas, además de un número análogo de familiares y funcionarios civiles de todo tipo; en ellas trabajan también unos 45.000 contratados locales. El informe no incluye las bases recientemente establecidas en Kosovo, Afganistán, Irak, Kuwait y otros países próximos, a pesar de que hay indicaciones de que muchas de ellas se harán permanentes. Pero ni los soldados son lo que eran, ni las bases funcionan como antes.
    Los servicios de “fatigas” (que bien recordarán los licenciados españoles de la mili) han pasado a mejor vida. El trabajo en las cocinas, el reparto del correo, la limpieza de los retretes y otras tareas de tipo doméstico están contratados con empresas civiles, a cuyo pago se dedica casi una tercera parte del presupuesto de la ocupación de Irak. La compañía Kellog, Brown & Root, filial de la famosa Halliburton, obtiene sustanciales beneficios por esta concesión. Ningún detalle se olvida: una empresa de Tulsa se ha hecho con el suministro de 273.000 frascos de loción solar para los soldados desplegados en Irak. La vida en las bases intenta parecerse a las versiones cinematográficas made in Hollywood.
    Camareros en esmoquin sirven la cena a los oficiales y hasta un Burger King se ha inaugurado en el enorme complejo militar del aeropuerto de Bagdad. Las bases militares, además de marcar los confines del imperio, son un buen negocio para muchas empresas de EEUU, que están tanto o más interesadas que el Pentágono en que continúe ese vasto despliegue militar. Ahora bien, también hay algunos problemas en ellas. Más de 100.000 mujeres que viven en las bases tienen prohibido utilizar los hospitales militares para abortar. A pesar de que anualmente hay 14.000 agresiones sexuales en las bases de EEUU, ellas tienen que recurrir a los medios sanitarios locales, lo que en ciertos lugares implica serios riesgos. El puritanismo y la hipocresía siguen tiñendo la vida militar.
    Las bases militares de EEUU están sometidas a una dinámica parecida a la que está cerrando fábricas multinacionales en España en los últimos tiempos. El Pentágono muestra deseos de abandonar algunos países ricos, como Alemania o Corea del Sur, y trasladar sus bases a otros países más pobres o gobernados por regímenes dictatoriales, donde encuentre “una legislación medioambiental más tolerante”. Por lo general, los países que albergan las bases tienen que aceptar cláusulas que eximen a EEUU de indemnizar por las catástrofes ambientales que produzca, así como otras relativas a la inmunidad jurídica de su personal. Cuanto más pobre el país y más tiránico su gobierno, tanto mejor para el funcionamiento de cada base.
    La red de bases militares permite a EEUU aplicar lo que Johnson llama “estrategia de Caballería global”. El “Séptimo de Caballería” puede acudir a cualquier lugar del mundo a reponer el pabellón de EEUU y derrotar a los malvados. Es evidente que esta tendencia se acentúa cuando además se ha declarado una imprecisa guerra global al terrorismo. El imperio está irremisiblemente militarizado y esta tendencia aumenta con cada nueva base militar. Creado un costoso instrumento, la tentación de utilizarlo para resolver cualquier problema es irresistible. Washington se ha encerrado así en un círculo de belicismo militarista con el que vanamente intenta dominar el mundo para destruir radicalmente el terrorismo.
    Conviene recordar que, desde que EEUU invadió Afganistán e Irak, la peligrosidad de Al Qaeda ha aumentado en vez de disminuir. Entre 1993 y el 11-S hubo cinco atentados en todo el mundo atribuibles a esta difusa organización; en los dos años siguientes se produjeron 17 ataques terroristas. Como afirma un historiador británico: “en vez de ir derribando puertas e irrumpiendo brutalmente en sociedades antiguas y complejas, con remedios primarios como ‘libertad y democracia’, se necesitarían métodos inteligentes y sutiles, basados en un conocimiento profundo de los pueblos y sus culturas”, precisamente lo contrario de la torpe política seguida por EEUU, originada en las mentes, a la vez arrogantes e ignorantes, que hoy rigen el Pentágono.
    Information
    Imprimir

    Desafío, 21 de enero de 2004

    Information
    21 Enero 2004 458 visitas

    Alertas "Anti-Terroristas": Abriendo el Camino para Un Estado Policíaco Fascista

    El 2003: Bueno para Halliburton, Wal-Mart Asesino para Trabajadores

    Inmigrantes Musulmanes ‘Desaparecidos’: Punta Tempano Ley Patriota

    Elecciones Sindicales Metro D. C.: Escuela del Comunismo

    Defienden a Maestro del PLP que Denuncia Caos en Escuela Causado por Jefes Educación

    Alumnos, Maestros, Padres Se Enfrentan a Fascista Cerca de Acero

    ‘Servir los Pacientes’, Combatir los Patrones

    MLA Condena Fascista Ley Patriota y a la Guerra Imperialista en Irak

    Delegados MLA Acogen Ideas Rojas

    La Liberación Nacional No Liberó a la Clase Trabajadora

    Obrero(as) Costura Denuncian Jefes USA como #1 en Terrorismo

    Reseña de Vídeo - "Uncovered: The Whole Truth the Iraq War" (desenmascarada: toda la verdad sobre la guerra de Irak),

    La Política Revolucionaria Debe Ser Primaria - ¿Qué Hacer? Cuestiones Candentes de Nuestro Movimiento. Por V. I. Lenin.

    Soldados Conscientes de Su Clase Pueden Ayudar a Derrotar a Imperialistas Guerreristas

    CARTAS

    Subiendo Cerros para Llevar el DESAFIO

    Una Sociedad Sin Dinero.

    Festejan Lucha contra Racismo

    Canción de Willie Nelson contra Guerra Petrolera

    Archivos Muestran Mentiras contra Stalin

    Desafiando Desafio

    Desenmascaran las Mentiras del Libro ‘Muchacha


    Alertas "Anti-Terroristas": Abriendo el Camino para Un Estado Policíaco Fascista

    ¿Sobreviviste las fiestas navideñas sin un ataque nervioso masivo? Que bien, porque junto con lo de la Vaca Loca, las últimas aventuras de Michael Jackson o Britney Spears y el exceso de tragos y canciones navideñas, tuvimos que lidiar con la Alerta Naranja y con agentes de seguridad armados en los vuelos internacionales.

    La mayoría de la gente se da cuenta que esto es solamente un ardid político de la pandilla de Bush y de los medios de comunicación. Estos "terroristas" son los mismos pandilleros que hace solamente unas cuantas décadas atrás estaban siendo entrenados, armados y financiados por la CIA y sus muchos aliados en el Medio Oriente y en Sur Asia. Decenas de miles de estos "guerreros santos" fueron enviados por Jimmy Carter y Ronald Reagan a combatir el "comunismo" en Afganistán (estos fanáticos religiosos fundamentalistas odiaban a los soviéticos por osar educar a las mujeres y darles ciertos derechos a los campesinos pobres). Después del colapso de la Unión Soviética, estos "guerreros santos" empezaron a pelearse entre sí, mientras la CIA y sus amigos en el ejército paquistaní creaban al Taliban para que gobernara Afganistán.

    Papá Bush y Clinton mandaron a decenas de miles de estos guerreros santos a ir a Bosnia a ayudarla a que se separara de la ex-Yugoslavia. Ahora Tom Ridge y su Departamento de Seguridad Interna quiere protegernos de esta misma gente.

    Por lo tanto, el 23 de diciembre, Ridge declaró la "Alerta Naranja". El próximo nivel, la "Alerta Roja", significa que el gobierno será completamente militarizado y todos los derechos civiles son suspendidos (un estado totalmente policíaco).

    Esta es la quinta Alerta Naranja desde 11/9 (y todavía no sabemos exactamente que en verdad ocurrió ese día). El 7 de febrero del 2003, también se declaró Alerta Naranja después de que Colin Powell mostrara a las Naciones Unidas la "prueba" de que Sadam Hussein tenia Armas de Destrucción Masiva (Bush recientemente admitió que lo de esas armas ya no era problema). La presentación de Powell fue ridiculizada en todo el mundo, pero Ridge dijo, "hay señales que Al Qaeda iba a atacar". Nada sucedió. Más tarde fue demostrado, nada menos que por el FBI, de que todo fue fabricado por la CIA. Ridge admitió, "A pesar del reporte fabricado, no hay planes para cambiar el nivel de amenaza" (Noticias ABC, 11/2/03).

    Tal vez nos den otra Alerta Anaranjada, o inclusive Roja, poco antes de las elecciones de noviembre, y la pandilla de Bush declarará la ley marcial para mantenerse en el poder. El General Tommy Franks, ex-jefe del Comando Central, dijo que un ataque terrorista masivo en los EEUU podía llevar a la ley marcial.

    Pero Bush y su pandilla no son los únicos que se están preparando para esto. La Comisión Hart-Rudman (compuesta de Demócratas y Republicanos) de Clinton advirtió que probablemente se necesitaría un ataque a los EEUU similar al de Pearl Harbor para preparar a la población para un estado policíaco. Los gobernantes prefieren la democracia burguesa, con bastante represión policíaca cuando sea necesaria, para engañar a las masas. El fascismo es en realidad un indicio de la debilidad del sistema, pero todos los patrones y los politiqueros están preparados a jugarse la carta fascista.

    Los trabajadores y sus aliados también deben de estar preparados a organizar contra los patrones y todos sus planes. No podemos depender de ninguno de los candidatos presidenciales que se han postulado contra Bush, ni de los líderes sindicales vendidos que los apoyan. Tenemos que construir nuestras propias fuerzas para combatir los fascistas ataques económicos y políticos que estamos sufriendo. Nosotros en el PLP tenemos una enorme tarea por delante, en tratar de liderar esta lucha titánica para el futuro de la clase trabajadora y de la humanidad.

    El 2003: Bueno para Halliburton, Wal-Mart Asesino para Trabajadores

    Al comienzo de 2004 cabe preguntar ¿mejora la economía? Sí, pero para Halliburton y Bechtel y Wal Mart, pero para los casi 20 millones de desempleados, 60% de los cuales ni siquiera son elegibles para beneficios para desempleados. Ni para las decenas de millones que intentan existir con salarios de pobreza. Los ricos se hacen más ricos y la clase trabajadora se empobrece más porque los dueños de la producción—los patrones—se quedan con gran parte del valor producido por el esfuerzo de los trabajadores, o sea, sus ganancias de esta explotación masiva. Los productores de ese valor reciben menos y menos por su trabajo, y eso si tienen suerte de tener un empleo.

    Esta diferencia en riqueza sube por las nubes. Según datos confirmados por la Oficina Presupuestaria del Congreso (revista The Nation, 5 enero), entre el 1973 y el 2000 el ingreso real promedio del 90% más bajo en ingresos CAYO por el 7%. Pero los ingresos del 1% en el tope—los dueños—SUBIERON 148%. Peor aún, los ingresos del tope 1/10 de ese 1% subieron 343% y los ingresos del 1/100 de ese 1% saltaron por 599%. Esta es una sociedad de clases al extremo.

    En EEUU el país "más rico del mundo", en el 2003 más de 30 millones sufrió desempleo en algún momento del año, pero el Congreso rehusó extender beneficios por 13 semanas extras a los desempleados por mucho tiempo. Mientras que crecen las ganancias, acciones de empresas y productividad—menos obreros trabajando más—la "recuperación económica sin empleos" sigue en marcha.

    El hambre y desamparo (gente sin techo bajo el cual vivir) subieron a tasas de dos dígitos; se le negó ayuda alimenticia al 14% de quienes la procuraban debido a "poco suministro". En la ciudad de Nueva York, un número récord de 36,638 personas fueron alojadas en refugios en una noche de noviembre. Las familias de bajos ingresos ahora pagan un promedio de 46% de sus ingresos en alquiler.

    En Michigan, un millón de personas vive por debajo del ya bajo nivel de pobreza del gobierno. En Cleveland, los beneficios de welfare (ayuda social) han sido reducidos cada mes por tres años debido a los límites impuestos bajo la ley de "reforma del welfare" aprobada durante el gobierno de Clinton. Y 90% de las ciudades analizadas en la Conferencia de Alcaldes de EEUU realizada el 18 de diciembre, reportaron que esperaban alzas en el hambre y desamparo en el 2004.

    Globalmente, mil millones de personas sufren desempleo y la mitad de los 6 mil millones de habitantes del planeta subsiste con ingresos diarios de sólo 2 dólares.

    Mientras tanto, los gastos militares de EEUU han llegado a 500 mil millones de dólares anuales. ¿Las víctimas? Decenas de miles de iraquíes y afganos muertos — sin mencionar los soldados de EEUU y otros países muertos. El imperialismo de EEUU recurre a la guerra para garantizar sus ganancias por medio del control de la mayoría de los recursos petroleros del mundo.

    Pero los horrores del capitalismo/imperialismo enfrentan resistencia. En febrero de 2003 se realizaron las mayores manifestaciones conjuntas de la historia, cuando 10 millones protestaron por todo el mundo contra la guerra que EEUU entonces preparaba contra Irak.

    Huelgas masivas han sacudido a países por todo el globo—Bolivia, Rep. Dominicana, Perú, Brasil, Chile, Argentina, Italia, China, Nigeria, etc. En EEUU, los trabajadores del transporte público y de supermercados hicieron huelgas contra los intentos patronales de hacer que sus trabajadores paguen por gran parte de los planes médicos. En Benton Harbor, Michigan, trabajadores y jóvenes negros se rebelaron contra el asesinato de un joven negro por la policía racista.

    Mientras que los rivales imperialistas se disputan entre sí para ver quién explote más trabajadores al costo más bajo posible, logrando el máximo de ganancias, todos están unidos en mantener el sistema que les permita mantener esa explotación. Sólo un factor pueden cambiar fundamentalmente la causa de todos estos horrores: una clase trabajadora internacional unida y dirigida por un partido comunista revolucionario. Por eso la meta del PLP en el 2004 es de aunar nuestros esfuerzos este año para acelerar ese proceso y dedicaremos el 1ro de mayo 2004 a marchar por un mundo sin capitalismo, un mundo comunista.

    Más Miseria

    El último Índice de Salud Social, publicado anualmente, muestra qué tan mala ha sido la crisis económica para los trabajadores de EEUU.

    "Las categorías que se empeoraron en el último índice fueron la de niños en pobreza, abuso de niños, los salarios semanales promedios, viviendas a precios módicos, abismo entre pobres y ricos y pagos por ancianos de sus propios bolsillos para medicamentos" (New York Times, 19/12).

    Inmigrantes Musulmanes ‘Desaparecidos’: Punta Tempano Ley Patriota

    Los imperialistas por todo el mundo, especialmente en EEUU, han usado el 11-S para hacer que "la nueva normalidad" (como dijo el Vicepresidente Cheney durante un discurso ante gobernadores republicanos el 25/10/01) sea lanzar ataques fascistas contra la clase trabajadora. Continuarán esta política ya que es la "solución" a sus crisis sin fin.

    Desde el 11-S, cientos de árabes (mayormente inmigrantes musulmanes y unos pocos que son ciudadanos de EEUU) han desaparecido en EEUU. El 20 de sept. de 2001, en base a una "denuncia" de un vecino, el FBI arrestó a Mohammed Rafiq Butt, oriundo de Pakistán. Nunca fue acusado de crimen alguno, pero se ordenó su deportación por una pequeña violación de su visa, aunque esta deportación no se hizo efectiva, porque murió cinco semanas después en su celda en Nueva Jersey. Los prisioneros reportaron que se había quejado de dolores en el pecho, pero que se le rehusó tratamiento. Su cadáver fue enviado a su país natal de Pakistán donde una autopsia mostró marcas en el cuerpo que mostraban que fue torturado fuertemente.

    El 8 de mayo de 2002, José Padilla fue arrestado en el aeropuerto O’Hare de Chicago. José desapareció totalmente hasta que el Procurador General John Aschcroft anunció el 10 de junio que Padilla había planeado detonar una "bomba sucia" (radioactiva). El día siguiente, Paul Wolfwoitz, Subsecretario de Defensa, admitió que en verdad no hubo complot alguno para detonar una bomba. Padilla todavía está preso en una cárcel militar sin ser acusado, considerado un "combatiente enemigo".

    En el otoño del 2001, la prensa comercial, incluyendo el liberal NY Times, discutió la necesidad de que el gobierno de EEUU use torturas para conseguir información.

    Cientos, quizás miles, de trabajadores han sido desaparecidos en los pasados años. El gobierno rehúsa dar sus nombres, dónde están presos, o confirmar que están presos. Los tribunales han declarado que esta información "aún en relación a quienes se ha hallado que no tienen conexión al terrorismo, está exenta de ser hecha pública" (NY Times, 3/11/03). La Corte Suprema considerará el asunto, pero la clase gobernante manipula sus leyes según les convenga a sus prioridades del momento. Si necesitan desaparecer legalmente a trabajadores, lo harán. No podemos depender de sus leyes para lograr la justicia. Pero, la realidad es que ya han hecho lo mismo con los más de dos millones de presos en las cárceles de EEUU, gran parte de ellos jóvenes trabajadores negros y latinos víctimas de la llamada "guerra contra las drogas", a quienes se les fabricaron largos expedientes por el simple hecho de poseer una pequeña cantidad de estupefacientes, mientras que los grandes bancos se ganan miles de millones lavando los coca-dólares.

    Durante el gobierno de Clinton, la Comisión Hart-Rudman presentó la base de la represiva Ley Patriota y el Departamento de Seguridad Patria. El nuevo método de operación normal es negar habeas corpus, usar tribunales militares, la pena de muerte impuesta por jueces militares secretos, usar evidencias secretas para condenar o detener indefinidamente, vigilancia gubernamental e infiltración de grupos barriales y organizaciones políticas, espionaje organizado de un grupo de trabajadores contra otro, creciente monitoreo de correos electrónicos del Internet y de conversaciones telefónicas, negación de representación legal y eliminación de derechos legales y civiles.

    La Ley Patriota define el "Terrorismo Doméstico" como "actos peligrosos para la vida humana y que violan leyes contra el crimen" si "aparentan intentar influenciar la política de un gobierno". La clase gobernante de EEUU libra guerra contra los mismos terroristas que entrenaron y usaron durante los pasados 30 años. El aparato represivo aparenta ser fuerte y capaz de causar mucho daño. Pero lo mismo hicieron los nazis, y fueron derrotados por un Ejército Rojo de trabajadores que luchaban por un futuro comunista.

    Al momento, la clase gobernante comienza con los musulmanes, y quieren que aceptemos estos ataques y sigamos calladamente produciendo ganancias para ellos, mientras que esperemos que no seamos las próximas víctimas de su represión.

    Los Comunistas Saben Cómo Combatir el Fascismo

    La represión nunca ha detenido la lucha contra los opresores. Los comunistas revolucionarios hemos mostrado que sólo los trabajadores dirigidos por nuestras ideas son capaces de derrotar el fascismo. Los italianos decían durante la II Guerra Mundial que Mussolini mataba y mataba comunistas hasta que habían un millón de rojos, quienes colgaron de los pies a Il Duce y derrotaron seis divisiones del ejército alemán liberando a todo el norte de Italia. La resistencia francesa, dirigida por la izquierda, liberó a Paris antes de la llegada de los Aliados a esa ciudad. Únete al PLP.

    Elecciones Sindicales Metro D. C.: Escuela del Comunismo

    WASHINGTON, D.C., 5 de enero — "Activamos más gente y creamos la base para reclutar muchos trabajadores al PLP. Si lo hacemos, entonces fue exitoso". Así es cómo Mike Golash, el militante del PLP, resumió su reciente candidatura a la presidencia del sindicato ATY Local 689 que representa 9000 trabajadores de la Autoridad del Transporte Metropolitano, en medio de la guerra imperialista y el fascismo de Seguridad Interna.

    Mike describió a un grupo de cómo 35 chóferes de autobuses, trabajadores de limpieza y asistentes de estaciones de trenes y mecánicos, además cómo se ha circulado literatura, organizado reuniones y discusiones entre aproximadamente 2000 trabajadores. De ese esfuerzo, como 1200 votaron a favor de que un comunista revolucionario dirigiese la lucha para mantener el plan médico y de pensiones, quien ha combatido las diferencias salariales racistas y ha resistido los crecientes ataques de los patrones. Podría ser el mayor número de votos para un verdadero comunista ABIERTO en 50 años, y en la capital del mundo imperialista, en la sombra de la Casa Blanca. "Nuestra base está desencantada con que no ‘ganamos’ el puesto", dijo Mike, "pero vemos más claramente la necesidad de una base política masiva".

    Dijo que "no hemos podido vencer la actitud conservadora de muchos trabajadores de ‘tenemos un buen trabajo’", pero la crisis económica y política de racismo, terror policíaco, plan médico y guerra han sido un proceso que se ha desarrollado por años, y las cosas podrían cambiar. Las crisis presupuestarias de las ciudades, empeoradas por la guerra en Irak y enormes recortes de impuestos pagados por multimillonarios, conducen a la privatización del transporte público, que significa "más recortes y ataques, o sea, vienen muchos más fuertes nubarrones".

    Ahora, la batalla será durante las negociaciones por el pacto colectivo en la primavera, en medio de la continuación de la guerra en Irak, la intensificación de la fascista Seguridad Interna y el terror racista. Todo eso afecta a toda la clase trabajadora. "El último pacto colectivo costó a Metro 40 a 50 millones de dólares debido a los crecientes costos laborales", dijo Mike. "Tan sólo las crecientes contribuciones a las pensiones costarán más de 100 millones de dólares en los próximos tres años. Será imposible que el sindicato mantenga el pacto actual si no libra una gran batalla".

    Nuestro trabajo es de construir un grupo del PLP, usar al DESAFIO para elevar la conciencia de los trabajadores, y proveer alternativa combativa y revolucionaria a la burocracia sindical. Mike ha estado luchando por todo eso por 28 años, como operador de autobuses y activista sindical. La respuesta a su campaña electoral sindical refleja una confianza masiva en el liderato comunista que ha sido ganada a través de décadas de lucha. El capitalismo nunca podrá satisfacer las necesidades de nuestra clase. Y mientras que todos los movimientos reformistas a la larga están destinados al fracaso, esta lucha muestra que podemos construir un PLP masivo en base a nuestro trabajo en las organizaciones masivas capitalistas.

    Defienden a Maestro del PLP que Denuncia Caos en Escuela Causado por Jefes Educación

    El alcalde súper-millonario de Nueva York, Mike Bloomberg, impone más medidas fascistas al sistema de escuelas públicas, con más ataques racistas contra el estudiantado, mayormente negro y latino, a la vez que los culpa por el creciente caos en las escuelas. La educación bajo el capitalismo tiene el fin de defender el sistema, tanto enseñando lo que los gobernantes quieren y con la "opción" que ofrecen a los alumnos: empleos de bajos salarios que garantizan el máximo de ganancias para los patrones, o una "carrera" militar para pelear y morir en guerras que aseguren el dominio mundial del imperialismo USA.

    Desde septiembre, este caos ha afectado a cientos de escuelas con clases sobre-pobladas, desorganización administrativa, llamados del Concilio Municipal para más "responsabilidad estudiantil", con la prensa comercial culpando a estudiantes "incontrolables" por la violencia, nuevos maestros que luchan por sus beneficios médicos y sus salarios, cientos de ayudantes de maestros despedidos y para-profesionales esperando ser re-empleados, expansión desde 5 grandes distritos escolares a 10 regiones acompañados por el rompimiento dentro de cada región, y creación masiva de escuelas pequeñas para desmantelar las viejas sin provisión para estudiantes en exceso. Los gobernantes calculan que pueden salirse con la suya de este caos, precisamente debido a que el racismo los ayuda a hacer que los cientos de miles de alumnos negros y latinos sean desechables.

    El recién creado Departamento de Educación fue tan pobremente planificado como la ocupación de Irak. Bloomberg busca destruir el sindicato de maestros a la vez que se burla de la educación pública. Las 10 nuevas regiones escolares no tienen un formato organizado, no tienen sistemas de comunicaciones entre las escuelas y los distritos y son incapaces de manejar diversas funciones necesarias.

    El año escolar pasado, en mi escuela se introdujo un programa para los alumnos del noveno grado, en el cual los maestros también hacían de consejeros, pudiendo dar más dirección individual a los alumnos. Aunque el límite por clase es de 24 estudiantes, creció a 34, y aunque ni una sola de las computadoras prometidas llegó, los maestros participaron en discusiones diarias en respaldo a los alumnos. Eso hizo que la tasa de ausentismo estudiantil bajara ya que los alumnos se sintieron más positivos sobre la escuela.

    Este año escolar el programa se suponía que cubriese toda la escuela, pero se eliminaron los fondos, obligando que la escuela retornase a su formato original.

    Entonces se nos dijo que la escuela sería cerrada y re-abierta como dos o tres escuelas más pequeñas con un formato todavía no determinado. Los estudiantes pronto vieron que las promesas del año pasado habían sido quebradas, y estaban bien enfadados.

    Cuando los maestros intentaron responder a este ambiente caótico haciendo que sus clases fuesen más interesantes y sus aulas más acogedoras, se enfrentaron a problemas debido a la presencia de muchos maestros nuevos sin experiencia y un director y asistentes del director nuevos. No había continuidad. Dentro de pocas semanas, los alumnos comenzaron a expresar su descontento, acusándose mutuamente de que "éste golpe a mi amigo", etc. Aunque hay algunos pandilleros en la escuela, los problemas se empeoraron debido a las promesas no cumplidas.

    Todo esto fue agravado por el nuevo sistema de detención de Bloomberg. Ahora, un alumno sería "disciplinado" reportándose a una sala de detención en el plantel. Sin períodos de "enfriamiento", las peleas siguieron el día siguiente. Cerca de 60 alumnos han sido arrestados hasta cinco veces cada uno, y retornados el día siguiente a la escuela.

    Unas pocas peleas produjeron comentarios de quién "ganó", etc. Muchos estudiantes veían eso como una manera de combatir el sistema, y la creciente ira produjo más peleas. Muchos alumnos no querían ir a clases creyendo que no había sentido en eso. La sala de detención sólo empeoró todo. Esta promoción de pandemonio ayuda a la dirección escolar a culpar aún más a los alumnos y a maestros individuales por el caos. Y muchos maestros sólo pueden ver que hay "muchos estudiantes caóticos".

    Soy militante del PLP y enseño historia global en esta escuela vocacional con 1200 alumnos. Soy un delegado sindical con reputación de culpar al capitalismo por los problemas de los trabajadores. Aunque tengo 17 años de experiencia como maestro con un record limpio y evaluaciones satisfactorias, debido a tecnicidades en regulaciones estatales, sigo siendo considerado como "maestro nuevo". Esto me niega status de tenure (permanente), facilitando que los patrones escolares me ataquen con más facilidad.

    Porque he explicado las causas de este caos creado por los patrones, y porque cuando los alumnos vienen a mi clase no se los entrego a los guardias de seguridad de la escuela—no los delato—a mediados de octubre, la dirección comenzó una campaña de acoso contra mí. En solo un mes, se colocaron siete cartas en mi archivo acusándoseme de abuso verbal contra un alumno y de una evaluación insatisfactoria (todas falsas). Como maestro "nuevo", tres quejas de "insatisfactorio" en un semestre son bases para cancelar mi licencia de enseñar. Parecía que sería "presa fácil", pero los maestros y estudiantes salieron en mi defensa. Se circulan tres peticiones de maestros y 12 de estudiantes en mi respaldo. Una ya tiene 200 firmas y otra tiene 150. Los alumnos ya han presentado tres peticiones al director de la escuela. Los maestros organizaron un acto de apoyo y unidad en una taberna cerca de la escuela.

    Aunque muchos maestros no están de acuerdo con mi política, la mayoría me apoya conociendo mi devoción a los alumnos, la mayoría de los cuales también me respaldan. Cuando se presentó mi caso ante la Asamblea de Delegados del sindicato de maestros, mostrado como un ataque contra un activista, tuvo el respaldo de los maestros delegados. Por el contrario, la dirigencia del sindicato de maestros ha dado su apoyo a la campaña racista del alcalde contra los estudiantes de todas las escuelas.

    Las ventas del DESAFIO en la escuela siguen siendo bajas, pero trabajamos para aumentarlas. Un número de amigos se han acercado al Partido. La lucha sigue ya que la dirección escolar está determinada a sacarme de la escuela. Nuestra meta debe ser convertir la creciente ira de alumnos y maestros en una lucha contra el sistema capitalista racista, la causa de este caos.

    Un maestro que trabaja a favor de sus alumnos.

    Alumnos, Maestros, Padres Se Enfrentan a Fascista Cerca de Acero

    "Se alza casi 10 pies de altura, tiene picos que curvean hacia abajo, y está hecho de acero". "Es el nuevo cerco que está en el edificio de ciencia," indicó el periódico estudiantil en su portada sobre el nuevo ataque fascista contra los estudiantes. El cerco de acero que fue puesto DENTRO DEL EDIFICO ESCOLAR durante el fin de semana del día festivo de dar gracias ha causado controversia y lucha por parte de los estudiantes y maestros. Esto, en cambio, ha provocado más ataques fascistas contra esos que están luchando y también ha traído un intento a concesiones.

    Al ir a la imprenta, la administración escolar ha ofrecido de reemplazar el cerco con una pared ordinaria con puerta, un fascismo más bonito. Los estudiantes seguirán siendo tratados como criminales-la administración se niega el permitir un plantel escolar abierto en el cual los estudiantes pueden salir y entrar libremente. Son incapaces de tratar los estudiantes con dignidad, porque el propósito de la escuela es de entrenar a los jóvenes para ser esclavos asalariados del capitalismo y carne de cañón para sus guerras imperialistas. Sólo en una sociedad comunista las escuelas serán controladas por la clase obrera para servir nuestros intereses, un lugar donde jóvenes y mayores podrán aprender como construir un mundo donde el trabajo será para el bien de todos y no para las ganancias de unos pocos.

    Cuando pusieron el cerco estudiantes y maestros estaban asombrados. Decenas de maestros y cientos de estudiantes firmaron peticiones oponiéndose al cerco porque hace la escuela parecer como cárcel y es un peligro en caso de fuego o terremoto. Estas peticiones y el activismo estudiantil forzó a la administración de llamar a una reunión donde todos pudieron hablar sobre el cerco. Estudiantes del PLP y amigos circularon un volante llamando a los estudiantes y maestros a "luchar contra el cerco fascista." Explicamos como era parte del desarrollo hacía un estado policiaco racista y fascista. Hace a que los estudiantes se acostumbren a ser tratados como criminales, y para disciplinarlos para entrar a la fábrica o el ejército. También previene lucha de clases como las huelgas estudiantiles que han sido organizados contra el racismo y guerra imperialista. Es un ataque más en nuestra escuela: perros que husmean las mochilas de los estudiantes en las aulas y el fiscal que llegó a la clase de liderato estudiantil pidiéndoles a los estudiantes que se convirtieran en pone-dedos para la policía, ayudando a aumentar los dos millones que ya están en las prisiones, la mayoría obreros y jóvenes negros y latinos.

    Durante la reunión, la administración dijo que el cerco fue construido para prevenir que extraños entren a la escuela y para prevenir huelgas estudiantiles. Los estudiantes elocuentemente dijeron que deberían ser tratados con dignidad como estudiantes, no como criminales. Dijeron que el cerco era un insulto y un ataque. Los padres estaban divididos. Algunos apoyaron a los estudiantes, diciendo que el cerco debería ser quitado. Otros padres respaldaron el cerco—o una puerta si fuese posible—para garantizar que ningún extraño entre al plantel. Maestros hablaron de ambos lados, aunque la mayoría de los que asistieron dijeron que el cerco no formaba parte de ambiente educacional y que debería ser quitado o remplazado por una puerta.

    Unos trabajadores escolares defendieron el cerco y atacaron a los activistas estudiantes y al PLP. Antes de la reunión, se les escuchó leyendo el volante del PLP en una manera burlesca. Están nerviosos de ser llamados fascistas y que el fascismo sea discutido. Luego, durante la reunión, una miembro de la seguridad de la escuela acusó a las estudiantes presentes de ser criminales e irse de pinta. Estas estudiantes, frustradas al ser atacadas y luego no ser dejadas de responder, salieron.

    Al cierre de esta edición la administración dándose cuenta que creó más controversia de lo que deseaba, y que la naturaleza fascista del sistema educacional fue expuesta, ha ofrecido reemplazar el cerco con una puerta—una prisión sin barras. La lucha para quitar el cerco continuara, pero la verdadera victoria no es simplemente de cambiar como una prisión se mira, pero en el que los estudiantes, padres y maestros entiendan que las escuelas capitalistas siempre serán cárceles— físicamente y que también encarcelan sus mentes con la ideología de los patrones—y el ingresar al PLP para luchar por un futuro comunista.

    ‘Servir los Pacientes’, Combatir los Patrones

    Al ser golpeados constantemente los trabajadores del hospital donde trabajo, la militancia del PLP y sus amigos ayudan a organizar campañas para avanzar la idea de que nuestro sindicato debe ir más lejos del sindicalismo estrecho, no solo en relación a nuestros salarios, beneficios y condiciones de trabajo, sino que contra los ataques generales que sufren los pacientes. Un miembro del sindicato lo describió como "servir a los pacientes, luchar contra los patrones". Esas discusiones siempre conducen a desenmascarar la causa de estos ataques: el capitalismo en un periodo de guerra y fascismo, en el cual—desde Irak a USA—el sistema de ganancias empeora las vidas de los trabajadores.

    Otro hospital, el octavo de la ciudad, va a ser cerrado en marzo, eliminando mil empleos, incluyendo 600 sindicalizados. El cierre fue anunciado luego de que 200 enfermeras en huelga contra el trabajo obligado de horas extras habían aceptado un acuerdo. Los patrones del hospital dicen que el atender pacientes sin seguro médico es demasiado costoso. Los residentes del área cerca del hospital, mayormente trabajadores negros, tendrán que ir a otro lugar para recibir atención médica.

    Mientras tanto, los miembros de nuestro sindicato—mayormente trabajadores negros que sufren peores problemas médicos debido al racismo—ahora tendrán que pagar parte de sus medicamentos, haciendo que el racismo sea más mortífero. El proceso de ordenar medicamentos es tan complicado que muchos miembros del sindicato necesitan ayuda en hacerlo bajo riesgo de no tener sus medicamentos.

    Además, nuestro plan de pensiones, relativamente bueno—lo único que evita que nuestros compañeros negros, latinos, asiáticos y blancos vivan una vejez llena de pobreza—será recortado en etapas. Los trabajadores más viejos se preocupan más y más sobre como sobrevivirán mientras que los trabajadores más jóvenes no están seguros si tendrán pensiones cuando se jubilen. Mientras tanto, los gobernantes gastan 87 mil millones de dólares para controlar Irak y su petróleo.

    En un hospital, miembros del sindicato luchan contra estos ataques. Para ir mas lejos del sindicalismo estrecho, trabajadores de la base y delegados sindicales organizan una colecta de sangre para "mostrar nuestra dedicación a los pacientes". Otros sindicalistas organizan un show de modas para fortalecer la solidaridad sindical, especialmente entre los sindicalistas más jóvenes. Las reuniones planificadoras han introducido algunos de los activistas sindicales más viejos a la nueva generación, y mientras que los veteranos se benefician de su mejor forma de vestir muestran a los jóvenes que no se puede confiar en la dirigencia sindical vendida. Algunos de los organizadores del desfile de moda también intentan integrarlos más a los jóvenes para reflejar el carácter multiétnico del sindicato.

    En el verano y otoño del 2003 ocurrieron conflictos racistas y sexistas entre los trabajadores negros y las enfermeras y médicos, mayormente blancos. En un caso, los miembros del sindicato "volantearon" y organizaron una marcha, haciendo que una enfermera racista y su supervisora "dejasen" el hospital. La campaña hizo que dos médicos "voluntariamente" pidiesen disculpas a los miembros del sindicato que habían tratado mal.

    Estos incidentes produjeron una propuesta de los trabajadores y delegados sindicales a todo el personal nuevo a "presentar una cara al trabajo que hacemos", y ayudar a desafiar el racismo, el sexismo y el elitismo que divide a los miembros del sindicato de los médicos y enfermeras.

    Esta campaña antirracista causó discusiones con algunos médicos negros que también han sufrido racismo, y que han intentado enfrentarlo. Una gran querella es la falta de médicos y enfermeras negras en el hospital. Creen que eso disuade a muchos estudiantes médicos negros a que estudien en la escuela de medicina del hospital. Un comité sindical se reunirá con la administración del hospital para tratar sobre este punto.

    Estas diferentes actividades han producido la formación de grupos de discusión con trabajadores en diferentes niveles políticos, todos los cuales son activistas con nexos a otros trabajadores. Más importante, todos estos grupos generan la introducción de ideas anticapitalistas y pro-comunistas, estimulando un aumento modesto en la venta del DESAFIO.

    MLA Condena Fascista Ley Patriota y a la Guerra Imperialista en Irak

    SAN DIEGO, 30 dic. — Los delegados a la convención anual de la Asociación de Lenguas Modernas (MLA) abrumadoramente y con entusiasmo político aprobaron las iniciativas presentadas por el Comité Radical de MLA. Estas mociones y resoluciones siguen a propuestas por el Comité Radical y otros para que la MLA abogase agresivamente por justicia para los trabajadores académicos y contra el racismo, el fascismo y en oposición a la guerra imperialista.

    Por enorme mayoría, la Asamblea de Delegados pasó resoluciones endosando cooperación con otras organizaciones académicas para dar reversa a la explotación sistemática de empleados parciales. También se llamó a enfrentar la retórica del gobierno a favor de la guerra imperialista y que se repeliese la fascista Ley Patriota, y que las tropas de EEUU fuesen sacadas inmediatamente de Irak y Afganistán, y que en vez de fondos para la guerra se debe gastar dinero en educación y otros servicios humanos.

    Una "resolución de emergencia" condenando el Título VI de la Ley de Educación Superior (HR 3077) fue aprobado para establecer una Junta Internacional de Asesoría Educacional y por lo tanto censurar la enseñanza y estudios en lenguas extranjeras y en áreas como Estudios del Medio Oriente. Esto no sólo sofoca la investigación aprobando sólo los proyectos que favorecen al imperialismo USA, sino que garantiza el flujo de cuadros para el Departamento de Estado y la CIA.

    Militantes y amigos del PLP deben sentirse gratificados con estos resultados. Durante la convención, más de 150 DESAFIOS fueron vendidos (ver artículo aparte) a los delegados, incluso a muchos estudiantes graduados desesperados porque procuran empleos en un sistema que busca reducir el número de profesores regulares de tiempo completo.

    Una nueva agrupación de comités radicales y formaciones izquierdistas se han organizado en muchas ramas académicas, para servir como un centro para movimientos que se oponen al sexismo académico, al racismo, fascismo y de cooperación contra la guerra imperialista. Sólo nuestra propia timidez y temores pueden evitar que se fortalezca ese movimiento. Esto da más oportunidades a los militantes del PLP para ganar académicos a nuestra política comunista y a aliarse con la clase trabajadora para luchar por una sociedad donde la educación sirva los intereses de los trabajadores en vez de la de los imperialistas.

    Delegados MLA Acogen Ideas Rojas

    Un grupo de militantes y amigos del PLP fueron a San Diego durante la semana antes de fin de año para vender el DESAFIO a los participantes en la convención nacional de la MLA (Asociación de Lenguas Modernas). Los participantes nunca antes habían hecho eso y no sabían qué esperar de los delegados académicos, pero aprendimos que estos profesores y estudiantes graduados están muy interesados en las ideas revolucionarias, y la procuran con gran afán. Distribuimos ‘más de 700 volantes y 150 DESAFIOS, por los cuales recibimos 50 dólares en donaciones.

    Muchos delegados se impresionaron mucho con que un grupo de jóvenes como nosotros tuviésemos respuestas tan enfocadas a sus interrogantes. Muchos jóvenes delegados tomaron volantes y DESAFIOS. Muchos de ellos van a la convención en busca de empleos, aunque sólo 30% los hallarán.

    Muchos, discutieron con gran ardor, la guerra en Irak y el papel de los politiqueros demócratas. Cuando un delegado decía que se oponía a la guerra y a Bush, discutíamos si la solución eran los politiqueros demócratas o el comunismo revolucionario.

    Algunos delegados hasta dieron vuelta atrás para comprar nuestro periódico comunista. Esta gente no carecía de apertura política sino del conocimiento del PLP y sus ideas. Este es el papel del DESAFIO. Hay mucho campo para sembrar las ideas comunistas del periódico. Esperamos ayudar a expandir una presencia para el Partido dentro de la MLA, como intentamos hacer en las organizaciones y universidades donde hacemos trabajo político.

    La Liberación Nacional No Liberó a la Clase Trabajadora

    El viejo movimiento comunista libró luchas titánicas para lograr una sociedad sin explotación capitalista. Desafortunadamente sus errores desplomaron ese movimiento, abriendo el camino al imperialismo para seguir asesinando y causando estragos por todo el mundo. Estos errores mayormente derechistas tuvieron muchas formas, pero todas reflejan la mortífera ilusión de que los trabajadores necesitan una etapa política "a medias" para llegar al comunismo y que los prepare para lo "que en verdad buscamos".

    Históricamente, el "comunismo ligero" ha tenido dos versiones coincidentes. Una fue el socialismo, que, a pesar de sus muchos increíbles logros, tenía la falla fatal de preservar las relaciones sociales capitalistas en forma de salarios. Se suponía que el socialismo de alguna manera iba a transformar la sociedad en el comunismo. La otra versión era la del "nacionalismo de izquierda", o la "liberación nacional". Según esta teoría, los comunistas dirigirían la lucha contra el opresor "principal", por lo general una potencia colonial o imperialista. Todas las fuerzas en la sociedad que tenían algo en contra del opresor "principal" eran reclutados para esta lucha, incluyendo la llamada burguesía "nacional", o los capitalistas locales que querían una tajada mayor del pastel que la que les ofrecían los imperialistas.

    En el siglo 20, los movimientos de liberación nacional dirigidos por comunistas inspiraron a cientos de millones de trabajadores para que luchasen heroicamente por la meta equivocada. Decenas de millones murieron en epopéyicas batallas contra el fascismo y el imperialismo. Encabezada por el Ejército Rojo, la clase trabajadora soviética pulverizó a las hordas nazis de Hitler. El Ejército Rojo de China dirigió a millones de campesinos y trabajadores a derrotar a los imperialistas japoneses y al lacayo norteamericano, el fascista Chiang Kai-shek. El pueblo vietnamita primero combatió y derrotó a los japoneses, luego expulsaron los franceses y por último paralizaron el presuntamente invencible ejército imperialista de EEUU. Lo mismo ocurrió en Argelia contra los colonialistas franceses, en países del Africa Sub-Sahara contra el colonialismo y contra el imperialismo de EEUU, en Africa del Sur contra el apartheid súper-racista, contra los gobiernos escuadrones de la muerte y el imperialismo USA en Centroamérica, etc.

    Sin embargo, luego de todos estos sacrificios heroicos, la clase trabajadora internacional sigue sufriendo los horrores del sistema de ganancias. Las antiguas repúblicas soviéticas son hoy todas naciones capitalistas. Los patrones rusos buscan como reconstruir una versión moderna del viejo imperio zarista. Los gobernantes chinos están metidos en un plan a largo plazo para reemplazar a EEUU como la principal potencia mundial. En Vietnam, la política nacionalista hoy ha dado a Ford, Nike y otras empresas de EEUU la apertura que todo el poder militar no pudo lograr hace 35 años.

    La capitulación ante el nacionalismo del viejo movimiento comunista también ha abierto las puertas a un nuevo y mortífero fenómeno: el fundamentalismo islámico como un arma que sirve a los capitalistas opuestos a los patrones de EEUU. Los ayatolas islámicos de Irán fueron los primeros en aprovechar esta oportunidad. Ahora, otros han entrado en acción, principalmente bin Laden y Cía., que representan un ala de los capitalistas saudíes ansiosos de cambiar la alianza de la familia real de ese país con Exxon-Mobil. Hay otros. No sabemos quienes representan los dirigentes del movimiento guerrillero que se enfrenta a la ocupación de EEUU-Inglaterra en Irak, pero claramente reflejan ambiciones nacionalistas de controlar las riquezas petroleras de ese país.

    Mucha gente por todo el mundo correctamente odia al imperialismo de EEUU y a Bush. Esto es bueno. Fue una señal ver el odio de clase mostrado internacionalmente por los millones que protestaron cuando Bush y su pandilla preparaban la guerra contra Irak en febrero/marzo 2003. Pero el odio de clase contra el llamado "enemigo principal", no importa cuan justificado y sincero sea, conduce a una trampa mortal al menos que sea acompañado por oposición intransigente a TODOS los capitalistas, grandes y pequeños. Bush es malo, pero no son mejores bin Laden y Cía. tan sólo están en competencia con Bush. Sharon es un asesino, pero Arafat y sus sucesores tienen una agenda similar para lograr el máximo de ganancias para ellos. La pandilla de apartheid era asesina y racista, pero ahora que el "capitalismo negro" gobierna en Africa del Sur, las masas siguen sufriendo el horroroso yugo de opresión. La pandilla actual que gobierna a China ha desarrollado al extremo el usar el mismo tipo de trabajo esclavista que sería la envidia de los fascistas japoneses y de Chiang Kai-shek.

    Lo mismo ocurrió donde el viejo movimiento comunista hizo concesiones al nacionalismo. El colapso del movimiento ha dejado a miles de millones de trabajadores vulnerables a la mentira de que hay patrones "menos malos". La tarea más importante que hoy enfrentamos los comunistas es de desenmascarar y demoler este concepto. Es un trabajo arduo y complicado, pero debe ser realizado.

    La limitada experiencia de nuestro propio Partido prueba que el triunfo del nacionalismo no es eterno. Como DESAFIO reportó (7/1 y Pág. 3 en edición), un líder del PLP recibió 1200 de los 4100 votos en la elección a la presidencia del sindicato ATU Local 689. El militante del PLP es blanco, y los trabajadores negros representan el 80% de todos los afiliados al sindicato. Estos trabajadores han sido sometidos a toda la ideología y cultura nacionalista que existe en EEUU. Sin embargo, como 1000 trabajadores negros votaron por la candidatura sindical de un comunista blanco. Eso muestra que una política comunista de principios puede vencer muchos obstáculos, incluyendo ilusiones nacionalistas.

    El PLPeísta ha hecho amistades con estos trabajadores y ha librado muchas luchas junto a ellos en sus 28 años en su trabajo. Estos obreros lo conocen y saben que el Partido está de su lado. Con paciencia y persistencia, el camarada ha explicado la política revolucionaria del comunismo sobre el imperialismo, fascismo, racismo, el nacionalismo, y el papel de la clase trabajadora en la sociedad. El voto no significa necesariamente que estos trabajadores están listos para unirse a nuestro Partido en gran cantidad. Algunos podrían unirse ya, otros lo harán luego. Todavía estamos en un período donde un arduo trabajo político produce resultados modestos, pero aún así este voto es una resonante victoria para la idea de que los trabajadores responderán positivamente a la verdad básica sobre el capitalismo y el comunismo, y de que están preparados para seguir el liderato de los comunistas que se mantienen comprometidos a la política revolucionaria.

    El nacionalismo gana cuando los comunistas se rinden a él. La clase trabajadora ya ha pagado un alto precio por esta rendición. La campaña electoral en ese sindicato debe servir de inspiración para iniciar el 2004 y la organización del 1ro de mayo con renovada confianza en la clase trabajadora y en la línea de nuestro Partido, de que nuestro meta es el comunismo. Con esta línea, miles de millones de trabajadores un día cambiarán al mundo.

    Obrero(as) Costura Denuncian Jefes USA como #1 en Terrorismo

    Hay un gran potencial en organizar dentro del movimiento de masas por los mejores intereses de los trabajadores. Soy una trabajadora de la costura y para el paro (Boicot) del 12 de diciembre 2003, la mayoría de los 200 trabajadores que laboramos en la fábrica no fuimos a trabajar. De este grupo sólo 10 vinieron a la marcha organizada por un grupo de costureros, pero los que vinieron estaban muy contentos con la acción desafiante en contra de los patrones. Días después el Partido (PLP) repartió un volante, en la fábrica, donde desenmascaraba el "boicot" como un engaño patronal, dirigido por los liberales, dando la idea de confiar en politiqueros demócratas y en el sistema capitalista mismo. A la vez el PLP daba la alternativa de la lucha por el comunismo. Este volante logró muy buenas discusiones entre los trabajadores.

    A la vez quiero mencionar algunas de las cosas que más me impactaron durante el día del paro. Primero fue la militancia de los trabajadores. Segundo fue un discurso dado frente a la alcaldía, donde se atacaba las ganancias de los patrones como fuente del racismo y explotación. En ese mismo discurso se mencionó la necesidad de unirnos con trabajadores en China y Centro América para luchar contra los patrones imperialistas.

    Luego de estos discursos en la alcaldía la marcha continuó hacia la Placita Olvera, (Plaza Central de Trabajadores Inmigrantes) ahí había cientos de personas escuchando música de una radio en vivo. Los manifestantes se metieron en medio de los centenares de trabajadores, quienes aplaudían y coreaban las consignas de los manifestantes. Al principio los de la radio aumentaron el volumen de la música para callar a los manifestantes, pero los trabajadores seguían coreando las consignas y los de la radio tuvieron que "ofrecer" que 2 de los manifestantes podían dar "discursos cortos" desde la tarima para todos. Uno de los trabajadores, durante su discurso dijo, "para ver los talleres de hambre no tenemos que ir a Honduras o China, aquí a dos cuadras esta el centro de Los Angeles, lleno de esos talleres de miseria"... Luego dijo "para ver terroristas no tenemos que ir al otro lado del mundo, aquí el gobierno de E.U. es el terrorista número uno. Los patrones de EEUU., durante la década pasada mataron cientos de miles de trabajadores en Centro América y hoy están matando a miles a nivel mundial. Nuestra meta es unirnos para luchar contra el racismo, fascismo y explotación". Los cientos de trabajadores respondían con aplausos y con consignas como "las luchas obreras no tienen fronteras y Obreros unidos jamás serán vencidos"..

    Costurera Rebelde

    Construyendo el Partido En el Corazón de la Clase Trabajadora

    "Fíjate, alguien de mi área propuso que me postulase para delegado sindical", dijo a un camarada un obrero del transporte urbano. "Me gusta la idea, pero necesito saber lo que tú piensas". El camarada respondió que lo pensaría y lo discutiría con otros trabajadores que son lectores del DESAFIO.

    El día siguiente preguntamos y propusimos a los trabajadores más cercanos a nosotros, lectores del DESAFIO y militantes del PLP, que asistiesen a una reunión para discutir esta candidatura del obrero. En la hora de almuerzo en el taller de frenos, y más obreros de los que esperábamos vinieron, desarrollándose una discusión abierta con trabajadores de diferentes niveles políticos, pero bajo nuestro liderato.

    Todo el mundo acordó en que necesitamos un nuevo liderato sindical. Algunos sugirieron e hicieron chistes sobre el candidato, pero en esencia todo el mundo pensó que él era una buena opción.

    Sin embargo, dejamos claro que era importante que el nuevo liderato sea diferente, que de la única manera que podemos conseguir el tipo de liderato que los trabajadores necesitan es comprendiendo la política comunista revolucionaria. Entonces, propusimos dejar pasar la elección sindical actual y prepararnos para las próximas. El candidato estuvo de acuerdo con la mayoría que consideraba eso como el mejor camino a seguir.

    Colectivamente decidimos que para entrenarlo necesitamos un grupo de estudio cada dos semanas a la hora de almuerzo, para que participe en actividades políticas y luchas dentro y fuera del sindicato, que visite trabajadores en otras áreas de la compañía, y que lea y escriba para el DESAFIO. Desde entonces, hemos realizado tres grupos de estudio y ahora tenemos una red más grande de lectores del DESAFIO.

    En un grupo de estudio, dentro de un autobús, algunos trabajadores dijeron: "Todo suena bien, pero ¿cómo podemos garantizar que esta vez no ocurra lo mismo como en Rusia y China?" Un camarada contestó que lo único que garantiza que el comunismo triunfe y sea mantenido es precisamente la participación masiva de millones de trabajadores, no como seguidores obedientes sino que como líderes capaces de hacer decisiones y de distinguir una línea política buena de una mala. Deben reconocer cuando el Partido tome una ruta equivocada.

    Otra persona explicó que el socialismo en Rusia y China no fracasó debido a su liderato, sino que debido a que tenía la línea política equivocada. El socialismo dejó intacto muchas de las bases del capitalismo—el dinero, salarios, diferencias salariales y peor aún, producción para el mercado, que significa explotación. Nuestra idea es que luego de que los trabajadores tomen el poder con las bases políticas listas, instalaremos prácticas comunistas desde el inicio. Es por eso que se requiere que hoy estudiemos la historia y teoría revolucionaria.

    Recalcamos la importancia de comprometernos más con el Partido, para asegurar que el DESAFIO sea leído por más trabajadores. Lenta pero segura la distribución y lectura del periódico ha crecido.

    Los otros dos grupos de estudio bregaron con "Reforma Vs. Revolución" y la "Crisis Económica del Sistema Capitalista".

    Hace un tiempo leí una novela revolucionaria describiendo lo ocurrido en la fábrica Putilov de Rusia donde los trabajadores se entrenaban políticamente dentro de ella. Para mí, esta acción parecía imposible, igual que la idea de que los trabajadores son ganables al comunismo. Nuestra victoria sólo depende en si tomamos seriamente nuestra gran tarea de dar liderato a los trabajadores y dirigirlos a tomar el poder a través de un PLP masivo.

    Un camarada tras el timón.

    Reseña de Vídeo

    El nuevo vídeo de Robert Greenwald, "Uncovered: The Whole Truth the Iraq War" (desenmascarada: toda la verdad sobre la guerra de Irak), es instructivo por todo lo que muestra y por lo que oculta. Quiere asegurar que el movimiento anti-guerra se mantiene firmemente relacionado con políticos electorales y demócratas que buscan una alianza con otros imperialistas. Y así evitar un movimiento antiimperialista, que adopte una política comunista revolucionaria.

    El vídeo consiste mayormente de entrevistas con oficiales retirados de la CIA, el Pentágono y el Departamento de Estado. Es patrocinado y promocionado por un grupo pro Clinton llamado MoveOn.org, formado cuando se buscaba destituirlo de la presidencia, y ahora es financiado por a los multimillonarios George Soros y Peter Lewis. Cada uno donó 5 millones para promover el vídeo y crear un apoyo a candidato demócrata para la elección presidencial en el 2004.

    Los entrevistados eran muy críticos de las razones que dió Bush y su gabinete para la invasión a Irak. Ellos son pro-imperialistas que están en favor de una invasión multilateral (la participación de otros imperialistas). La mayoría de sus puntos fueron hechos con anterioridad por periodistas y activistas, inclusive por el Instituto de Realidad Pública y el nuevo libro "The Five Biggest Lies Bush Told us About Iraq" (las cinco más grandes mentiras que Bush nos contó sobre Irak).

    Una quinta parte del video empuja el patriotismo, diciendo que es nuestra "responsabilidad patriótica" el criticar a Bush y su gabinete. Pero la parte más instructivas del video es lo que no dice de la guerra.

    Estos veteranos de las agencias de inteligencia de EUA muestran un panorama escalofriante de como el sector multilateral del imperialismo de EUA dirigiría la política exterior del país. Mientras tanto: O nunca mencionan las palabras petróleo o ganancias petroleras, ni las intenciones de EUA en ampliar el control geopolítico del Medio Oriente, ni las nuevas bases en Irak, ni las intenciones de los neoconservadores en fortalecer la presencia de Israel en Gaza, ni por qué virtualmente todo el gobierno y los medios de comunicación apoyaron unánimemente la guerra. O ignoran el hecho de que los dos paises con armas de destrucción masiva (ADM) en el Medio Oriente son Israel y EUA, este último no sólo se reservó el derecho a utilizar armas nucleares contra Irak, sino que lo ha rodeado de bases militares y flotas navales mientras que abiertamente declaraba que se preparaba para atacar a Irak.

    El mostrar que en realidad la amenaza militar es la opuesta a la proclamada por Bush y el Congreso o no explica que el ataque a Irak tuvo tres fases: primero, la guerra de 1991; segundo, la década de 1992 a 2003 con sus embargos criminales, bombardeos casi diarios y ataques con misiles como los ordenados por el gobierno de Clinton, lo cual devastó a Irak y mató a más de un millón de iraquíess, según los cálculos de la ONU; y tercero, la presente invasión-ocupación militar. (El vídeo evita mencionar por completo los crímenes del gobierno de Clinton, en especial porque no sólo apoya a Clinton y Papá Bush, sino que ellos mismos formaron parte de su gabinete e implementaron esas políticas).

    El video tampoco menciona la Doctrina Carter, que es la política definida para comprometer las fuerzas militares para asegurar el acceso al petróleo del Golfo Pérsico, ni el apoyo en armamento, comida y capacitación a Sadam Hussein y su partido que EUA dio durante los años 60, 70 y 80, cuando los entrevistados estaban en la plenitud de sus carreras en los centros de inteligencias y como oficiales militares en el Medio Oriente.

    El vídeo también omite la larga historia de los EUA en apoyar regímenes represivos del Medio Oriente, con el fin de controlar los recursos energéticos de la región. O finalmente, ignora virtualmente el movimiento antiguerra y los diez millones que se manifestaron en todo el mundo. Queda claro porque George Soros apoya tanto el grupo MoveOn.org y promueve la amplia distribución de esta película. El comprende que la invasión y ocupación de Irak ha causado que crezca la resistencia y quieren canalizar esta oposición por la vía del sistema electoral, en especial para apoyar a los liberales del Partido Demócrata.

    "La pura verdad sobre Irak" pudo ser mejor titulada como: "Como esconder la pura verdad"

    La Política Revolucionaria Debe Ser Primaria

    ¿Qué Hacer? Cuestiones Candentes de Nuestro Movimiento. Por V. I. Lenin.

    "…Las luchas del Partido dan fuerza y vitalidad a un partido; la mayor prueba de la debilidad de un partido es su dispersión y el opacar demarcaciones claras..." (Cita al título del libro).

    La lucha contra el reformismo (revisionismo) es un asunto de vida o muerte para los trabajadores del mundo. El movimiento comunista internacional la ha librado desde su inicio. Una razón principal por la cual el viejo movimiento comunista se desplomó fue su vacilación en torno a poner la política revolucionaria por encima del reformismo. Nosotro en el PLP intentamos aprender de los logros y errores de los revolucionarios del pasado. V.I. Lenin, líder de la revolución obrera del 1917 en Rusia, que liberó 1/6 de la superficie del planeta del capitalismo, agudizó la lucha contra el oportunimo cuando en 1902 escribió su folleto ¿Qué Hacer? Esta obra debe ser leída y estudiada por todos los interesados en las tareas políticas y organizativas necesarias para lograr la revolución comunista.

    Lenin había planeado lidiar con tres cuestiones principales: "el carácter y el contenido principal de la agitación política, tareas organizativas y el plan para construir, simultáneamente y en distintas partes una organización combativa de toda Rusia". Una clase trabajadora rusa más activa y la creciente resistencia de elementos reformistas dentro del Partido obligaron a Lenin a expandir su tema original. "… expongo nuestras ideas sobre el carácter y contenido de la agitación política, exposición que se ha convertido en un esclarecimiento de la diferencia entre la política tradeunionista y la socialdemócrata [o sea, comunista o la "línea del Partido"], en tanto que la exposición de los puntos de vista sobre las tareas de la organización se ha transofrmado en un esclarecimiento de la diferencia entre los métodos primitivos de trabajo, que satisfacen los ‘economistas’, y la organización de revolucionarios que consideramos indispensable. Después insisto en el ‘plan’ de un periódico político para toda Rusia …"

    Luchar para Aprender, Aprender a Luchar

    Lenin en esencia escribía al estilo del siglo 19, con largas y complicadas oraciones, que requieren mucha concentración. Además, el comprender a Lenin requiere cierto conocimiento de lo que ocurría en su época. De cualquiera manera, generaciones de revolucionarios han aprendido muchos de esta obra comunista clásica.

    "Hablemos de cosas serias de una manera seria…" dijo Lenin, en relación al entrenamiento de "obreros revolucionarios". Nuestro Partido ha luchado por el derecho de la clase trabajadora de aprender todo, ya sea las obras de Cervantes a las matemáticas. ¿Qué puede ser más serio para un trabajador que la teoría y práctica de la revolución comunista? Tenemos el deber colectivo de vencer todos los obstáculos para comprender ¿Qué Hacer?

    Sigue Siendo Candente para Nuestro Movimiento

    Luego de exponer a quienes dentro del Partido se alejaban de luchar con principios usando la consigna de "libertad de crítica", Lenin se dedicó a combatir la espontaneidad. Los detractores de Lenin lo acusaron de "menospreciar la importancia del elemento espontáneo del desarrollo".

    "Mucho se habla de espontaneidad", respondió Lenin. "Pero el desarrollo espontáneo del movimiento obrero lo lleva a subordinarse a la ideología burguesa.ya que el movimiento espontáneo de la clase trabajadora es tradeunionista…y el tradeunionismo significa la esclavitud ideológica de los trabajadores por la burguesía. Por cuanto, nuestra tarea…es de combatir la espontaneidad, desviar la clase trabajadora de su tradeunionismo espontáneo y traerla bajo el ala de la socialdemocracia revolucionaria".

    En el próximo capítulo, Lenin predijo que los trabajadores socialdemócratas revolucionarios se enfrentarían a quienes rinden tributos a la espontaneidad. "…no somos niños a los que se pueda alimentar sólo con la papilla de la política ‘económica’; queremos saber todo lo que saben los demás, queremos conocer detalladamente todos los aspectos de la vida política y tomar parte activa en todos y cada uno de los acontecimientos políticos". Lenin prevía lo que dirían, y arguye que hincarse ante la espontaneidad era la raíz del terrorismo igual que del economismo tradeunionista, y el antidoto es denuncias políticas nacionales.

    Para llevar ese conocimiento político total a los trabajadores, los comunistas deben "ir entre todas las clases de la población; deben despachar unidades de su ejército hacia todas las direcciones". (En eso Lenin notó que los socialdemócratas deberían arreciar su trabajo militar). La conciencia comunista fue llevada a los trabajadores "solo desde afuera…de la lucha económica".

    Esto nos muestra que un partido comunista debe ser organizador de una manera muy diferente a un sindicato. Un partido comunista debe "elevarse desde el nivel de amateur al nivel de revolucionarios", que puedan funcionar bajo todas las condiciones.

    "La realidad es que la sociedad produce muchas personas para ‘la causa’, pero no podemos hacer uso de ellas", concluyó protestando que la ideología economista estorbaba el entrenamiento de líderes y organizadores políticos. Luego pregunta cómo mejor "servir" al movimiento de masas. Su respuesta fue de construir una organización que pueda producir esos líderes políticos comunistas para llevar la línea del Partido al movimiento de masas.

    Lenin dedicó el último capítulo al plan para formar un periódico nacional que sirva como una herramienta de organización comunista.

    Este breve comentario desde luego no es sustituto para leer el original.

    El PLP constantemente lucha con el concepto de hacer que la política comunista revolucionaria sea primaria, contrario a enterrar nuestras ideas en la política reformista. Los "economistas" combatidos por Lenin creían que el tradeunionismo automáticamente conduciría a la revolución. Nos sumergimos en en todas las luchas libradas por los trabajadores y otros, pero vemos como nuestro papel principal el "ganarlos a la política comunista", ya que el capitalismo se basa en la explotación de los trabajadores, no puede ser reformado. Han transcurrido 102 años desde que se escribió ¿Qué Hacer?, y el capitalismo sólo es capaz de producir interminables guerras imperialistas, terror racista/fascista, hambruna, recuperaciones económicas sin empleos, etc. El viejo movimiento comunista se desplomó debido a sus propias debilidades internas, pero sí mostró que un mejor mundo es posible. Tenemos un largo camino que recorrer, pero el comunismo es la única salida de este infierno.

    Soldados Conscientes de Su Clase Pueden Ayudar a Derrotar a Imperialistas Guerreristas

    Los soldados han jugado un rol importante en cambiar la historia en tiempos de guerra. En la revolución rusa del 1917, los soldados comunistas organizaron fraternización entre los soldados rusos y alemanes, se enfrentaron a los abusos sufridos por soldados y marinos, y a la larga dirigieron a la clase trabajadora en la revuelta armada contra los gobernantes de Rusia.

    En la China pre-revolucionaria, soldados dirigidos por comunistas apoyaron las rebeliones de trabajadores y campesinos. Años de organización entre soldados, combinado con las condiciones objetivas de una guerra imperialista y creciente lucha de clases, condujeron a estos desarrollos revolucionarios.

    En el 1941, cientos de miles de hombres y mujeres fueron inspirados por la lucha contra el nazifascismo y se unieron al ejército de EEUU. Cuando la II Guerra Mundial terminó decenas de miles de soldados rehusaron permanecer en las Filipinas donde tendrían que enfrentarse al movimiento guerrillero dirigido por comunistas. Los soldados exigieron ser retornados a sus hogares en EEUU. En una manifestación, 30,000 soldados marcharon contra la jerarquía militar.

    La Guerra de Vietnam vio el triunfo de la dedicación política sobre la tecnología. La política fue decisiva en ambos bandos. Los vietnamitas, con armas ligeras y si apoyo aéreo, pero con gran dedicación política contra el imperialismo y a favor del socialismo, se enfrentaron a helicópteros artillados, tanques, armas pesadas, bombas químicas e incendiarias y horroroso bombardeos aéreos, y sufrieron grandes vicisitudes al librar una exitosa guerra guerrilleras.

    Mientras tanto, los soldados de EEUU, alienados de su misión imperialista, enfrentados a una fuerza opositora resuelta a todo e influenciados por el masivo movimiento antiguerra en EEUU, minaron los esfuerzos bélicos de los gobernantes de EEUU para tomar a Vietnam.

    Pero, los soldados también pueden causar mucho daño a la clase trabajadora. Los nazis reclutaron un ejército comprometido con sus amos fascistas y masacraron a millones. El Ejército de EEUU en Vietnam, antes de desplomarse, mató a millones.

    Los soldados pueden moldear la historia. Los desarrollaron durante las grandes guerras no están predestinados. Los horrores del imperialismo durante la I Guerra Mundial—gas venenoso, tanques y aviones usados como maquinarías de muerte—a la larga fueron rechazadas por miles de soldados de diferentes países. Los soldados rusos convirtieron esa pesadilla en el acontecimiento más importante del siglo 20.

    En el mundo actual de guerras imperialistas sin fin, especialmente por el control del petróleo del Medio Oriente, los soldados jugarán un rol crucial. Hasta ahora, en su mayoría han seguido las órdenes de matar a otros trabajadores en Irak, Afganistán, etc., pero también han ocurrido algunos actos de resistencia.

    En Israel, cientos de soldados han rehusado órdenes de matar trabajadores palestinos en los territorios ocupados, a la vez que pilotos han rehusado realizar ataques asesinos. Aunque esto posiblemente reflejan actos morales en vez de clasistas, es positivo que soldados decidan lo que es correcto y erróneo, y rehúsen órdenes racistas.

    En Irak, algunos soldados norteamericanos han dicho a la prensa que quieren retornar a sus casas y se ha reportado que muchos han hecho AWOL (ausencia no autorizada). Un comandante de una pequeña unidad de reserva militar es enjuiciado por rehusar firmar una aprobación para enviar su unidad a Irak en menos de un año luego de haber retornado de Afganistán. No hizo que fuesen a Irak los cuatro soldados en su unidad que no querían ir. Varias docenas de soldados búlgaros rehusaron servir en Irak.

    Pero estos pequeños desarrollos no significan gran cosa sin el liderato político de un movimiento comunista que crea conciencia de clase a los participantes en estas acciones espontáneas. Sólo las ideas comunistas darán a los soldados la capacidad de liberarse junto a la clase trabajadora de la guerra imperialista. DESAFIO puede jugar un rol importante en dar este liderato. En el pasado, las ideas comunistas han inspirado a los soldados a que rehúsen órdenes de matar para los imperialistas, y en vez, que se aliasen con la clase trabajadora. Esto puede volver a ocurrir.

    CARTAS

    Subiendo Cerros para Llevar el DESAFIO

    "Este periódico parece escrito por profetas" señaló un trabajador refiriéndose a los análisis hechos por DESAFIO desde hace unos años sobre la situación de guerra petrolera en el Medio Oriente. La confianza que la clase obrera salvadoreña esta poniendo en nuestro periódico es cada día más evidente dado el nivel crítico y analítico de éste.

    Una "joven" camarada de 73 años, recorre en unos cerros hasta dos kilómetros a pie, para ir a repartir el periódico a otros camaradas, "lo hago porque la revolución lo necesita", dijo ella. Luego agregó, durante la pasada guerra perdí 4 hijos, pero ahí tengo más para seguir la lucha.

    "Yo voy a donar $5 dólares por el DESAFIO, porque sé que los necesitan para seguir adelante" nos comentó un trabajador que a pesar de su salario de miseria está conciente de la necesidad de contribuir económicamente para el logro de la Revolución Comunista y la importancia del DESAFIO.

    Camarada, El Salvador

    Una Sociedad Sin Dinero

    "Durante 10 años aproximadamente vivimos sin dinero". Soy una campesina que nació en Morazán, El Salvador, me gusta trabajar con el PLP., apoyo las actividades e ideas del Partido. Actualmente no sé leer ni escribir, pero colaboro distribuyendo el DESAFIO.

    Durante el conflicto armado de la década de los años de 1980, cuando tenía 13 años tuve que salir del país hacia El Refugio, Colomoncagua, Honduras. Participé en los trabajos de las mujeres en los campamentos guerrilleros, éramos alrededor de 7,000 personas, algunas nos encargábamos de hacer las tortillas para los ancianos, niños y a los compañeros/as heridos en los combates.

    Los hombres se quedaron en El Salvador luchando con el brazo armado. Ya sabemos que los líderes no estaban luchando por las metas que pensábamos. Todos en la comunidad compartíamos lo que producíamos, no habían ricos y pobres, trabajé en guarderías y había otras áreas como zapatería, carpintería, cerámica, sastrería, talleres de herramientas, hojalatería, granjas de gallinas y cerdos. Había también centros juveniles, pero cuando ya teníamos la edad y las condiciones adecuadas nos integrábamos a la lucha armada; aprendimos a vivir colectivamente, nos repartíamos la comida entre todos así como también se distribuía en una forma excelente la medicina, la vivienda, el vestido y todas las necesidades básicas que en el campamento necesitábamos.

    No se conocía el dinero como pago, durante todos los años, mientras duró nuestro exilio trabajando todos juntos. Por eso digo que sin el dinero los pueblos vivirían con mejor calidad y mejor trato... se vive muy bien sin el dinero, esa es mi opinión. Es lo mejor para toda la gente porque en ese tiempo no teníamos tierras propias, solo nuestras manos, también teníamos nuestra religión y era TRABAJAR para los más necesitados.

    Ahora después de los "Acuerdos de Paz" que nos dieron a cada campesino una parcela de tierra, la vida se ha vuelto más dura porque sólo nos alcanza en el mejor de los casos para un tiempo de comida. Los precios aumentan todos los días, estamos desesperados y esta es la verdad que mi pueblo vive, tenemos que luchar junto al PLP para volver a vivir en una sociedad sin dinero.

    Campesina Revolucionaria

    (Nota de la redacción: Gracias por mostrar como usted misma ha sido y podrá ser motivada por incentivos políticos en vez de material).

    Festejan Lucha contra Racismo

    Mucha gente y discusión política caracterizaron la Fiesta de Dar Gracias a la Lucha contra el Racismo, realizada a fines de noviembre 2003 en Maryland. Por más de 15 años, trabajadores y estudiantes se han juntado para ver a viejos amigos y hacer nuevas amistades, y renovar su espíritu de activismo. Recaudamos 200 dólares para la defensa de Inés Weiner, que se enfrenta a un juicio por luchar contra los nazis (DESAFIO, 5/12/03). Aunque todos disfrutamos de la buena comida, nunca perdimos el enfoque de nuestra política antirracista.

    Una madre habló con fiereza sobre el asesinato brutal de su hijo por la policía del Condado Prince George, que fue tiroteado 14 veces mientras estaba esposado en el asiento delantero de un carro patrullero. La madre fue fundadora de la Coalición Popular de Prince George por Responsabilidad Policíaca, que dirige la lucha para que el policía Charles Ramseur sea condenado por el tiroteo de Desmond Ray, quien recibió un disparo por la espalda y quedó paralizado. Aunque en diciembre un gran jurado no hizo un expediente contra Ramseur, la lucha continúa.

    Estudiantes de secundaria relataron sus actividades contra la guerra, como una conferencia llena de estudiantes y maestros (quienes llevaron sus clases a ella). El día que empezó la guerra, organizaron una protesta y salida de la escuela.

    Un estudiante de la Univ. Howard pidió a todos en la cena que no cediesen en la lucha, con sus amigos y compañeros de trabajo repitió que no se alejen de la lucha. Aconsejando que mantengan sus nexos ya que "retornarán a la lucha".

    Activistas recién llegados a la convención anual de la Asociación de Salud Pública relataron su lucha exitosa de no colaborar con el Departamento de Seguridad Patria, ni con la policía (delatando a trabajadores inmigrantes indocumentados que buscan atención médica) y rehusando participar en una campaña de vacuna contra la viruela que sólo busca aumentar la histeria pro guerra.

    El último orador fue un conductor del sistema metropolitano de autobuses, quien habló sobre la meta de la clase gobernante de EEUU de quedarse en Irak para mantener control de las rutas petroleras. Explicó que el futuro de la clase trabajadora yace en deshacerse del capitalismo, el sistema responsable por más racismo, guerras imperialistas, desempleo y atención médica inadecuada. Dijo que el comunismo es la única solución que puede frenar esta locura, ya que bajo el comunismo el poder obrero dominará con el liderato del Partido Laboral Progresista.

    Todo el mundo salio de la cena satisfecho mental y corporalmente fortalecidos para seguir luchando contra el racismo.

    PLPe’sta Maryland

    Canción de Willie Nelson contra Guerra Petrolera

    Willie Nelson acaba de sacar un disco contra la guerra, titulado "Qué pasó con la paz en la tierra". Willie apoya la candidatura de Kucinich, el más anti-guerra de los candidatos del Partido Demócrata, así que su política está limitada por el liberalismo. Pero, lo que es interesante sobre esta canción, igual que la del grupo femenino Dixie Chicks, es que no han perdido la popularidad a pesar de oponerse tan fuertemente a la guerra en Irak. Eso indica que es muy profundo el sentimiento anti-guerra dentro de la clase trabajadora, incluyendo sectores como los que escuchan la música tipo country (de Willie Nelson, Dixie Chicks), que tienden a ser vistos como conservadores.

    La primera parte de la canción de Nelson, aunque liberal, dice que el petróleo es la razón por la cual el gobierno de Bush hizo la guerra. Luego se refiere a Bush como un "maldito mentiroso". Muchos de los libros más populares en estos tiempos, como indica la lista de más vendidos del diario NY Times, son ataques liberales de cosas que decimos que son parte integra del capitalismo—la guerra, gran desigualdad, pobreza—aunque los libros sólo culpan a la política de los conservadores. Los libros de Al Franken y Michael Moore están en tercer y cuarto lugar de la lista de más vendidos. (El libro de Moore es el mejor de los dos, ya que por lo menos ataca a la política de Clinton).

    Conozco a familiares y amigos de trabajo que han leído esos libros, los elogian y quieren discutirlos, y los complazco en eso. Estos libros presentan puntos muy buenos, con los cuales podemos estar de acuerdo, aunque necesitamos señalarles de una manera constructiva las limitaciones de esos análisis. Debemos (me incluyo en eso) escribir reseñas para el DESAFIO sobre la cultura liberal de protesta.

    Un lector anti-guerra y anticapitalista

    Archivos Muestran Mentiras contra Stalin

    Todas las últimas "revelaciones" en los archivos del gobierno soviético y del Partido Comunista, desde luego que eran secretas durante la era soviética, desmienten todas las calumnias contra Stalin, y éste no sólo sale a relucir como un buen líder, sino como una de las mejores personas que uno podría imaginar.

    • No hay evidencia de que Stalin era antisemita. Los pocos libros que dicen eso están llenos de mentiras, a veces muy obvias. Por ejemplo, Stalin se opuso a los arrestos en 1952 por el "Complot de los Médicos". Nunca asesinó a Salomón Mijoels, y el "Comité Judío Antifascista" sí estuvo involucrado en organizar a favor del sionismo, y por eso fue desbandado. Las transcripciones del juicio han sido publicadas y las confesiones de los acusados detallaron todo eso.

    •Muchas de las declaraciones específicas de Jrushchov hechas contra Stalin en su "discurso secreto" de 1956, y de nuevo en el 1961, han sido probadas como mentiras. Pero Jrushchov hizo que sus agentes revisasen muchos archivos, sacando y destruyendo mucho material. Dejaron notas—"X páginas sacadas" — así que los historiadores rusos de hoy saben que esto ocurrió. No saben qué fue lo que se sacó, pero presuntamente asuntos que contradecían las historias anti-Stalin de Jrushchov.

    • Muchas interrogaciones — pre juicios, asuntos de investigación — de los principales acusados en los tres "Grandes Juicios de Moscú" desde el 1936 al 38 han sido publicados (faltan muchos más por publicar), mostrando conclusiva-mente que todos estos tipos eran culpables, como admitieron en detalles y en sus acusaciones mutuas.

    • También involucran a Trotsky. Hay unos pocos documentos de evidencia INDEPENDIENTE sobre la participación de Trotsky con los fascistas japoneses. Nada hasta ahora ha salido a luz pública sobre su participación con los nazis alemanes, excepto que:

    • Las confesiones de Tukhachevsky y algunos otros generales acusados de complotar en el 1937 para derrocar al gobierno en colaboración con los alemanes y japoneses, que han sido publicadas en parte. Todas implican directamente a los acusados en los juicios de Moscú.

    • Fue verdad que el General Pavlov, fusilado en 1941, abrió el Frente Ucraniano a los invasores nazis. Las transcripciones del juicio han sido publicadas, y parte de ellas han sido editadas en libros y artículos escritos en ruso. Pavlov estaba convencido de que los nazis eran invencibles — ya que acababan de dar una paliza a todas las potencias europeas, derrotándolas en tiempo récord — y así se puso a las órdenes de los alemanes. El 18 de junio, cuatro días antes de la invasión nazi, rehusó pasar las órdenes del Cuartel General en Moscú de preparar sus ejércitos para combate. También discutió en 1940 con otro general, Meretskov (quién no fue fusilado), sobre hacer favores para Hitler. La traición de este general costó a la Unión Soviética millones de vidas y cautivos, y Pavlov admitió eso.

    • Los soviéticos hicieron todo lo posible para ayudar a los republicanos en la Guerra Civil de España, y no fusilaron a "traidores" como se le ha acusado ampliamente. De hecho, suplieron a España con más armamentos que el oro español pudo haber comprado.

    • Lavrenti Beria resulta haber sido un buen hombre, y probablemente el brazo derecho de Stalin. La pandilla de Jrushchov lo asesinó, probablemente porque quería "democratizar" a la URSS sacando del poder a funcionarios del Partido de tiempo completo. Esta fue la calaña de la gente que tomó el poder junto a Jrushchov y Cía.

    Stalin, con todas sus fallas, solamente evidentes mirando al pasado con el lente de hoy, fue un gran líder comunista. Nuestro Partido se basa en esa óptica — de que los errores de la URSS fueron errores políticos, en vez de que fueron causados por líderes "locos, corruptos y asesinos".

    Historiador Rojo

    Desafiando Desafio

    En la carta, "En espera del Desafío" (17/12/03), el autor se pregunta: ¿Necesitamos una mayor variedad de artículos, para que el periódico abarque más aspectos de la vida de la gente?" Admito que no leo cada artículo con mucho cuidado, pero los encabezados son un buen indicador del contenido - por ejemplo, un análisis sobre las consecuencias políticas y económicas de la política exterior de EUA, seguro social Medicare, educación, guerra, etc.

    Mientras que esos análisis pueden generar un entendimiento del Capitalismo, lo que está faltando son artículos que traten sobre otros conflictos humanos- por ejemplo, amor; la relación padre hijo, el sentimiento de cuando perdemos un ser querido; una infancia difícil, o un atardecer hermoso. Probablemente estos temas han sido discutidos, pero ¿qué tanto han sido explorados, o analizados, a un nivel personal o humano?

    Esta es una idea que tengo: Cuando se analiza un tema como Medicare desde una perspectiva marxista, se le puede dar más vitalidad al artículo mostrando una entrevista personal. En vez de aceptar y refutar lo que dicta la burguesía, con otro análisis, pregúntenle a la gente de edad avanzada cuál es su opinión sobre la nueva cuenta. Nuestra actual realidad es el capitalismo, pero a pesar de ello la gente tiene experiencias positivas que llenan de esperanza y optimismo. Hay cosas buenas en este mundo; a pesar de lo duro de la vida, la gente aún tiene alternativas para mejorar su vida por medio de la meditación, una reunión de alcohólicos anónimos, una mejor dieta, o un programa cómico al menos.

    El que Desafío constantemente muestre la podredumbre del capitalismo probablemente no tiene un buen impacto en nuestras mentes. Si yo he tenido un mal día en el trabajo o estoy de mal humor, me siento mejor si leo algo sobre los doce pasos de lo alcohólicos anónimos. A pesar de mi espiritualidad, no hay nada que me gustara más que la eliminación de la clase dominante. Pero creo que el periódico se beneficiaría si moderara en hacer tanto énfasis en los fracasos del capitalismo. Los hechos por si solos no van a inspirar a la clase trabajadora para derrumbar al capitalismo.

    Un lector casual.

    Desenmascaran las Mentiras del Libro ‘Muchacha del Pañuelo Rojo’

    Soy profesor de una escuela secundaria donde se requiere enseñar las memorias de la "Muchacha del Pañuelo Rojo". Como parte del nuevo currículo impulsado por el Centro Nacional para la Educación y la Economía (NCEE siglas en inglés), el cual recientemente fue adoptado por la ciudad de Nueva York como parte de la iniciativa de mejorar la lectura en todas las escuelas públicas.

    El libro es la perspectiva de una joven burguesa durante la Gran Revolución Cultural Proletaria en China. El libro es anticomunista y por esa razón política fue escogido por NCEE, mostrando cómo el sistema enseña su política a través de la literatura. La calidad literaria del libro es muy pobre, y los estudiantes en verdad no lo hallan muy interesante.

    Enseñé el libro pasando una semana discutiendo el comunismo, leyendo poesía china, escribiendo diariamente en la pizarra citas del Librito Rojo de Mao, y leyendo extractos de "Fanshen", el libro de William Hinton sobre el desarrollo de comunas en China. También debí haber enseñado algunas de las poesías de Mao así como las de Li Po, Tu Fu y Wang Wei. También discutí los principios de una sociedad justa, preguntando a los estudiantes que escribiesen sus ideas sobre una sociedad perfecta. Sus descripciones reflejaban aspectos del comunismo.

    Esto causó una ardua discusión sobre por qué "fracasó" el comunismo y por qué se les enseña que el comunismo fue algo tan malo. Expliqué que en un tiempo mil millones de personas vivían bajo el socialismo, y que ese sistema establecido por los trabajadores fue revertido.

    Discutí las diferencias entre las clases sociales, facilitando que mis alumnos determinasen que Ji Li, la protagonista del libro, era burguesa. La clase escogió las diferencias de clase entre Ji Li y sus compañeras escolares, y se dieron cuenta que ella tenía un apartamento más grande, más dinero y una empleada doméstica, tenia más ventajas que las otras alumnas, y por lo tanto más que perder ante los Guardias Rojos de la Revolución Cultural China. Comprendieron cómo era el socialismo—y siempre será—revertido, y que por eso se debe luchar directamente por el comunismo.

    Luego de terminar los primeros dos capítulos, mis estudiantes odiaban el libro. Luego usé otro libro, señalando que era muy superior al "Pañuelo Rojo". El director de la escuela aceptó el cambio, haciendo que otro maestro cambiase el libro. Ahora, ninguno de los maestros de clases de inglés en el programa NCEE en mi escuela planean usar el libro "Pañuelo Rojo".

    Un gran ayuda para los maestro sería sacar un folleto sobre los Guardias Rojos, junto a una colección de la poesía de Mao, algunas memorias proletarias presentando las experiencias de trabajadores durante la Revolución Cultural en China de la década del 1960, y los avances de la China socialista. Cualquier otra ayuda en enseñar las falacias de este libro sería muy apreciada. Favor de enviar a la oficina del DESAFIO material sobre la Revolución Cultural.

    Profesor Rojo

    Information
    Imprimir

    Desafío, 7 de Enero de 2004

    Information
    07 Enero 2004 419 visitas
    A Nuestros lectores: esta edición de DESAFIO es de tres semanas. El 7 de enero de 2004 retornaremos a nuestra periodicidad quincenal. Deseamos un 2004 revolucionario a todos los lectores.

    La CIA Agarra a Su Ex Agente, La Guerra Sigue
    Victoria Política para Comunista en Elección Sindical
    Nacionalismo: Otra Arma Patronal contra los Trabajadores
    Nuevo Jet Boeing: Caballo de Troya para Joder Obreros
    Burgués Es Burgués
    No Son Negociaciones Secretas Sino que ‘Discusiones Informales’
    Necesitamos la Política Revolucionaria
    Parar Guerras Sin Fin: La Clase Gobernante Disciplina a sus Altos Ejecutivos Bribones
    Cae CEO de Boeing; el Pentágono Aprieta las Riendas
    Contra Militarización de la Salud Pública
    Enseñando el Antirracismo y Conciencia de Clase
    Huelga Supermercados California: Lucha de Clases Agudiza Debate Político
    Los Trabajadores Combaten Despidos y Ocupan Junta Escolar
    ¿Quienes Son Los Principales Asesinos?
    Política Anti-Imperialista Será Llevada a Convención de Asociación de Lenguas Modernas.
    Saddam Fue un Agente a Sueldo de la CIA
    Un Dólar Más No Aliviará Pobreza
    Liderato Comunista Crucial para Movimiento de Masas
    Italia: Volante del PLP Azota Confabulación Patrones-Gobierno
    Contra el Ataque por el Gobierno y la Federación de Patrones Industriales
    Aumentando los Gastos Militares para Controlar el Petróleo
    Colombia: Petroleros Se Enfrentan a Vendeobreros y Privatización
    CARTAS
    Desempleo y Desigualdad en Chile
    Maestros en Lucha en Ecuador
    Usar DESAFIO para Conectar Puntos
    ‘Sobreconsumo’ Vs. ‘Más Consumo’


    La CIA Agarra a Su Ex Agente, La Guerra Sigue

    La captura de Saddam Hussein es presentada como una “gran victoria” para la pandilla Bush-Blair-Aznar-Rumsfeld. Pero, como “victorias” anteriores, fácilmente podría convertirse en lo contrario. Cuando fueron asesinados los dos hijos de Saddam, oímos a la Casa Blanca cantar la misma canción de “victoria”. El diario británico The Guardian (15/12), dice que esto no terminará los ataques contra las tropas de ocupación de Irak, citando a Tony Dodge, un especialista en Irak de la universidad Warwick y del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos: “Creo que [la captura] traerá en las próximas semanas un aumento en ataques contra las tropas de EEUU para mostrar que los insurgentes son independientes de Saddam”.
    Los enfrentamientos seguirán porque la captura de Saddam no resuelve las crecientes contradicciones arreciadas por la invasión anglo-norteamericana y su ocupación de Irak.
    Mientras Bush y los liberales siguen su disputa sobre las tácticas de como extender el imperio de EEUU en Irak, los militares de EEUU están llevando a cabo un reinado de violencia encarnizada en contra de la población civil. Incapaz de parar los crecientes ataques guerrilleros en contra de sus soldados, los militares han recurrido a la versión de un plan que ya fracasó en Vietnam y que ahora está fracasando en la Franja Gaza y Cisjordania.
    Este plan consiste en “cercar aldeas enteras con alambres de púas”, “apresando a los parientes de sospechosos guerrilleros”, y “destruyendo los edificios donde se sospecha que guerrilleros sospechosos están planeando o montando ataques” (New York Times, 7 Diciembre).
    Este “plan”, que no es otra cosa mas que terrorismo en contra de toda una población, ha sido usado por años contra los trabajadores palestinos por el ejército fascista de Israel. Los israelitas a su vez lo adoptaron del programa norteamericano de “Aldeas Estratégicas” en Vietnam, que cercó a aldeas enteras, convirtiéndolas en campos de concentración.
    La construcción de imperios siempre ha contenido un gran elemento de violencia sin distinción alguna contra la población civil. Hace dos mil años, un historiador escribió acerca de los romanos en Cartago: “Crean campos baldíos y lo llaman paz”.
    Sin embargo, ni los militares de EEUU o de Israel traen paz a las áreas que aterrorizan. Ambos grupos de patrones están creando las condiciones para una “guerra popular” anti-imperialista en contra de ellos. El ingrediente clave que falta es un partido revolucionario comunista en Irak y el Medio Oriente capaz de canalizar el odio de las masas contra los imperialistas hacia una lucha de más largo alcance por el poder estatal. La desbandada política de los trabajadores palestinos e iraquíes se debe en gran parte al colapso del viejo movimiento comunista y al auge del fervor religioso y del nacionalismo que son callejones sin salida como estrategias organizadoras.
    Pero lentamente y, tal vez, mas rápidamente conforme pasa el tiempo, las atrocidades imperialistas están preparando el terreno para que surja un nuevo movimiento comunista. El desprecio racista de los militares de EEUU hacia los trabajadores iraquíes es tan asqueroso como descarado. El New York Times cita a un comandante de un batallón diciendo: “Tienes que entender la mentalidad árabe. Lo único que entienden es la fuerza — la fuerza bruta, el orgullo y salvar su honra” (Diciembre 7). Este fascista ignorante obviamente no sabe lo suficiente de historia para darse cuenta que hace mil años los países árabes tenían calles alumbradas y agua potable cuando los países europeos todavía estaban en la Era de la Superstición y la Ignorancia.
    Con todo su poderío militar, su poder económico y su influencia política, los gobernantes de EEUU parecen que nada han aprendido. Uno de los más grotescos eventos durante la guerra de Vietnam fue el comentario hecho por un oficial del ejército de EEUU después de que su batallón había devastado una aldea, masacrando la mayoría de sus habitantes: “Tuvimos que destruir la aldea para salvarla”. Ahora nos ofrecen la versión 2003 de este absurdo cinismo, de la mente brillante del coronel estadounidense Nathan Sassaman: “Con una fuerte dosis de miedo y de violencia y con mucho dinero para proyectos, yo creo que podemos convencer a los iraquíes de que estamos aquí para ayudarlos” (NYT, diciembre 7).
    El terror y soborno siguen siendo los dos únicos métodos que tienen los imperialistas para relacionarse con las poblaciones sobre las cuales gobernaran. No tienen suficiente dinero para comprárselos a todos, y entre más gente matan, más gente van a tener que seguir matando. La cantidad de soldados en Irak es minúscula comparada con la cantidad que los patrones eventualmente tendrán que mandar a conquistar y mantener el petróleo del Golfo Pérsico, no solamente en Irak pero también en Arabia Saudita y otras partes. Ciento treinta mil tropas estadounidenses están actualmente en Irak, pero sólo 56 mil de ellos son tropas de combate. Como el periódico francés Le Monde Diplomatique señala (diciembre 2003), solamente la ciudad de Nueva York tiene 39 mil policías. La actual proporción de tropas de EEUU a trabajadores iraquíes no favorece exactamente a EEUU. Allí yace el “pequeño secreto sucio” que explica porque liberales como Hillary Clinton y el New York Times ahora claman por llegar a un acuerdo con los patrones franceses, alemanes y rusos que pueda repartir la carga de la ocupación.
    Al final de cuenta, EEUU seguirá mandando tropas a Irak y a otros países del Golfo Pérsico. EEUU ya no tiene verdaderos aliados, solamente rivales con los cuales puede ocasionalmente hacer ciertos tratados tácticos. La principal perspectiva es guerra, guerra y más guerra, independientemente de que partido ocupe la Casa Blanca.
    El imperialismo engendra la guerra y el terror. Un nuevo movimiento comunista revolucionario tiene que ser construido para que nuestra clase tome la ofensiva ante el creciente terror imperialista, y eventualmente lance una guerra popular por la toma del poder. Los imperialistas seguirán llevando a cabo su labor de sembrar destrucción y caos. Nosotros tenemos que hacer la nuestra ayudando a que el PLP crezca donde pueda.
    (Ver artículo en esta edición sobre la larga relación entre Saddam y los servicios de inteligencia de EEUU).

    Victoria Política para Comunista en Elección Sindical

    WASHINGTON, D. C., 4 dic. — En la sombra de la Casa Blanca, en medio de la guerra imperialista y el auge fascista de la Seguridad Patria, Mike Golash, un militante del PLP recibió 1200 votos para presidente de su sindicato del total de 4100 que votaron de los 7500 afiliados de la Local 689 sindicato de trabajadores del transporte (ATU, siglas en inglés). Es quizás el mayor número de votos obtenidos por un comunista ABIERTO en 50 años en el corazón de la capital del mundo imperialista, y en medio de un fuerte anticomunismo.
    Su campaña vinculó la crisis económica doméstica a la guerra imperialista en Irak, y avanzó el objetivo comunista a largo plazo de la revolución obrera contra todo el sistema de patrones. La campaña estimuló entre los trabajadores la lectura y distribución del DESAFIO y a participar en las actividades revolucionarias del PLP.
    La campaña principal vio a varios trabajadores involucrase más con el PLP, y un grupo sólido de trabajadores, en su mayoría negros, comprende la severidad de la crisis del capitalismo y está preparado para defender y dar liderato comunista. Mike recibió los votos de quizás mil trabajadores negros en esta local sindical quizás 80% negra, mostrando que los trabajadores rechazarán el nacionalismo cuando ven una alternativa revolucionaria que representa sus intereses de clase. De hecho, fue la unidad de los trabajadores negros y blancos en la huelga del transporte de Nueva York de 1966 que cambió la política del PLP de apoyar el nacionalismo “progresista” a una de oponerse a todo el nacionalismo como una ideología burguesa.
    Mike ha trabajado 28 años operando un autobús y lleva el mismo tiempo siendo activista sindical. Sirvió por muchos años como delegado sindical y miembro de la junta ejecutiva, y hace tres años fue electo Secretario de Finanzas, el puesto No. 2 de la local sindical. Organizó un grupo de cinco otros trabajadores para realizar una campaña para la presidencia sindical, involucrando a otros 50 conductores. Trabajadores de limpieza, asistentes de estaciones y mecánicos en el sistema de autobús y trenes del área metropolitana, y enfocó su campaña en la necesidad de combatir los patrones en varios frentes: mantener seguro médico para los trabajadores y viabilidad de las pensiones, reducir las diferencias salariales racistas entre los trabajadores más viejos y los más jóvenes, y resistir el creciente hostigamiento así como el uso de contratistas, etc.
    Mike logró 28% de los votos, mostrando confianza masiva en un liderato combativo, anti-racista y comunista, y en el que los trabajadores confían y conocen debido a décadas de luchas, día tras día.
    Los trabajadores de Metro que todavía no aprecian la gravedad de la crisis política-económica actual, pero pronto podrían sentirla. Muchos se han ilusionado con el 4% de aumento salarial recibido y porque su plan médico y de pensiones ha quedado mayormente intacto en los pasados tres años. Pero, las próximas negociaciones por un pacto colectivo amenazan con traer consecuencias más y más serias.
    Metro ya se queja sobre déficit de operación. El último pacto colectivo costó más de 40 millones de dólares a Metro en costos laborales más altos; las crecientes contribuciones al plan de pensiones en los próximos tres años podrían exceder 100 millones de dólares, con aumentos de 12% en los costos del plan médico. Mientras que algunos trucos de contabilidad podrían reducir los riesgos de las pensiones, será casi imposible que el sindicato mejore o mantenga el pacto colectivo actual sin librar una fuerte batalla.
    Las preocupaciones económicas inmediatas reflejan las guerras imperialistas sin fin, la crisis económica mundial y la intensificada represión fascista doméstica, muestran que el capitalismo no puede satisfacer las necesidades de nuestra clase y vemos que el movimiento reformista inevitablemente fracasa.
    Nuestra tarea venidera es de consolidar los miembros claves del comité de campaña y forjar una organización comprometida al Partido que eleve la conciencia de los trabajadores a través de la circulación del DESAFIO. Esto hará que más trabajadores comprendan la necesidad crítica de aplicar nuestra estrategia revolucionaria a la lucha por un pacto colectivo en la primavera del 2004, y ofrecer una alternativa combativa al liderato sindical vende-obreros.
    Podemos lleva una línea intrépida a todos los trabajadores de Metro reclutando más trabajadores en esta importante industria básica del transporte urbano, aumentando la circulación del DESAFIO y forjando nexos más profundos con trabajadores claves. Más pudo haber sido logrado si la organización local del Partido hubiese usado un método más colectivo y agresivo en la campaña, ayudando a los trabajadores de Metro. Aunque tenemos errores que vencer, el futuro es luminoso para el movimiento comunista en Metro.

    Nacionalismo: Otra Arma Patronal
    contra los Trabajadores

    El primer artículo de la serie en DESAFIO sobre la línea general del PLP bregó con la necesidad de un partido comunista revolucionario para dirigir la clase obrera internacional en la lucha histórica por la dictadura del proletariado. Los otros dos artículos desenmascararon la superexplotación e ideología racista como componentes claves del poder estatal de los patrones. A continuación analizaremos el mellizo mortal del racismo, el nacionalismo.
    Lo que a la larga mató al viejo movimiento comunista fue las concesiones ideológicas y prácticas al capitalismo y no las economías capitalistas superiores o sus ejércitos imperialistas. El nacionalismo fue el cáncer en la raíz de todas las concesiones oportunistas de derecha que hundieron al viejo movimiento.
    Como el racismo, el nacionalismo nació con el capitalismo y por lo tanto es un concepto totalmente burgués que nada positivo ofrece a los trabajadores y pueblos oprimidos. No tiene lugar dentro de un movimiento comunista revolucionario. Para destruirlo se requiere una larga batalla cuesta arriba pero necesaria y ganable.
    El nacionalismo significa unidad con los patrones. Se urge que los capitalistas, trabajadores, campesinos, estudiantes e intelectuales en torno al “interés nacional”, que por lo general significa asegurar las ganancias patronales. En EEUU hoy en día, los trabajadores son bombardeados con la mentira de que los “trabajadores extranjeros se roban nuestros empleos”, como hacen la campaña nacionalista de “Defender el Acero” del sindicato de obreros del acero, o la de “Comprar lo Norteamericano”. Estas ideas nacionalistas enfrentan a los trabajadores de diferentes naciones entre sí, a la larga llevando a más fascismo y guerra. El nacionalismo ata los trabajadores a sus explotadores y es la esencia del sistema de valores capitalistas y lo contrario de una perspectiva obrera internacionalista.
    En EEUU, luego del 11-S, Bush y su pandilla intentaron ahogarnos en una orgía de nacionalismo patriotero, llevando a la invasión de Afganistán y luego de Irak. Pero como DESAFIO repite constantemente, el “interés nacional” de los patrones en Irak es el control del petróleo del Golfo Pérsico, para usarlo como un arma política y económica y dominar el mundo por el futuro cercano.
    Cientos de millones de personas por todo el mundo podrían ver que el nacionalismo de los gobernantes de EEUU, los mayores opresores del mundo, es algo malo, pero muchos todavía siguen con la ilusión de que el nacionalismo de los pueblos oprimidos puede ser “progresista” y conducir a la liberación. La historia ha mostrado que eso es un grave error.
    Veamos la lucha contra el racismo en EEUU. El viejo movimiento comunista cree que el nacionalismo tenía dos aspectos. Los “nacionalistas” malos eran fascistas racistas como el Ku Klux Klan y los patrones que los apoyaban. Los nacionalistas “buenos” apoyaban crear una “Nación de la Franja Negra” en cinco Estados del Sur de EEUU.
    El viejo Partido Comunista de EEUU dirigió la lucha contra el racismo y organizó sindicatos racialmente integrados, y por lo general siguió lo dicho por Marx de que los trabajadores blancos nunca serán libres mientras que los trabajadores negros estén en cadenas. A la vez, fue débil en torno al nacionalismo reclamado por los “verdaderos” patriotas de EEUU, y apoyó la “Nación de la Franja Negra”. Pero si esa república se hubiese creado hubiera copiado la misma estructura de clase de explotación de los trabajadores que la sociedad de EEUU.
    El viejo movimiento comunista no creía que los trabajadores podían ser ganados a la lucha por el comunismo, así que aceptaron algo menos, viendo al racismo como sólo una “cuestión negra” en vez de un ataque contra todos los trabajadores. Al abrazar el nacionalismo “bueno”, fomentaron la ilusión de que los trabajadores negros tenían algo que ganar cambiando su explotador capitalista blanco por uno negro.
    La república negra nunca se produjo. Pero los gobernantes hallaron medios de explotar esta apertura que les dio el viejo movimiento comunista. En las décadas del 1950, 60 y 70, grandes luchas de clase sacudieron a todo EEUU — ocupaciones, huelgas, rebeliones barriales y protestas cada vez más violentas contra la guerra genocida que el imperialismo USA libraba en Vietnam. La combatividad de los trabajadores negros fue la más importante y peligrosa desde el punto de vista de los patrones de EEUU.
    El nacionalismo vino al rescate de los patrones. La ira obrera y las aspiraciones revolucionarias fueron desviadas hacia demandas por más policías, politiqueros y ejecutivos negros además de inscripción de votantes negros. El viejo PC de EEUU y otros falsos izquierdistas en el movimiento de masas cantaban “Amén” a esas demandas.
    En este período, nuestro Partido logró muchos avances ideológicos, incluyendo el de romper con todas las formas de nacionalismo. Intentamos arreciar la lucha contra el racismo desde la perspectiva comunista revolucionaria. Luego concluimos que el socialismo, en el que creíamos hasta el 1982, fue otro error oportunista, que inevitablemente dio reversa a los logros titánicos de las revoluciones soviética y china. Cometimos muchos errores, pero luchamos arduamente por nuestra nueva línea y tuvimos algunos éxitos.
    Cada “demanda” nacionalista mencionada anteriormente ha sido lograda. Todas las fuerzas policíacas de las principales ciudades de EEUU hoy están racialmente integradas. Como el PLP predijo entonces, los policías y jóvenes negros hoy tienen luz verde para aterrorizar y matar trabajadores negros, latinos, asiáticos y blancos. Hay alcaldes, senadores, gobernadores y hasta miembros del Gabinete federal de piel negra. Estos ayudaron a implementar el programa “Workfare” del liberal Clinton, el ataque económico más racista de los últimos años. Las grandes corporaciones desde Maytag a Time-Warner AOL y American Express han tenido jefes ejecutivos negros. Colin Powell y Condi Rice sirven como lugartenientes claves en la asesina política exterior de Bush. La gente negra en su totalidad puede votar casi en todas partes en EEUU (excepto en Florida, donde el gobernador Jeb, el hermano de Bush, ayudó a robar las elecciones presidenciales del 2000 usando la racista policía estatal para evitar que trabajadores negros votasen por Gore).
    Con todas estas “reformas” nacionalistas, el desempleo racista sigue siendo doble para los negros que el de los blancos, y el abismo salarial entre trabajadores negros y blancos sigue creciendo. Hay más de dos millones en las prisiones de EEUU, como 2/3 de ellos hombres negros y latinos. Cuarenta y cinco (45) millones carecen de seguro médico en EEUU, la educación pública es una farsa y casi 90% de los trabajadores de EEUU no tienen beneficios sindicales. Y Afganistán e Irak son sólo los dos primeros cañonazos en una serie de guerras planeada por los gobernantes en las próximas décadas. Los trabajadores negros y latinos sufrirán tasas de bajas muy altas en estas aventuras imperialistas.
    En 1969, el PLP publicó un artículo titulado “Los Revolucionarios Deben Combatir el Nacionalismo”. Entonces, seriamente subestimamos las consecuencias de la derrota del viejo movimiento comunista internacional. Sólo recientemente vemos la magnitud de este revés histórico. Lenin, Stalin, Mao y otros lograron muchos avances heroicos abriendo el camino para la ruta hacia el comunismo, pero ninguno de ellos rompió decisivamente con el nacionalismo.
    El socialismo en la Unión Soviética mantuvo el sistema salarial. La Nueva Democracia, como Mao lo llamó en China, promovió una alianza entre trabajadores, campesinos y el sector “progresista” de la burguesía china. El movimiento comunista apoyó el “control obrero” de fábricas capitalistas en la antigua Yugoslavia, además de apoyar reformas.
    El nacionalismo contribuyó poderosamente a esta derrota y sigue hoy desviando a miles de millones por todo el mundo. No debemos desesperarnos y rendirnos pero no debemos negar esa realidad. Los comunistas revolucionarios deben seguir combatiendo el nacionalismo y todas las otras ideologías capitalistas. Esta lucha será larga y ardua, pero venceremos.
    (En otros artículos analizaremos cómo el nacionalismo destruye las vidas de los trabajadores desde Bagdad a Beijing, y cómo los trabajadores deben prepararse para la lucha prolongada contra todo tipo de nacionalismo, incluso el llamado de “izquierda”).

    Nuevo Jet Boeing: Caballo de Troya para Joder Obreros

    Los trabajadores no deben apostar por ningún caballo en la batalla por “gobernabilidad corporativa” que es librada entre los directores de Boeing. Pero podemos apostar que la clase gobernante disciplina a sus elementos bribones como un preludio del ataque contra nosotros. El nuevo CEO (jefe ejecutivo) de Boeing, Harry Stonecipher, y Mulally, el jefe comercial, recomiendan que la planta de Everett, Washington, sea usada para el montaje del nuevo avión 7E7 de Boeing. Pero hay algo más: “El apoyo de los trabajadores para una nueva estrategia de producción es un factor clave” (Seattle Times, 7/12).

    Burgués Es Burgués

    La prensa parecía sorprendida por la dedicación de Stonecipher al avión 7E7, ya que presuntamente estaba comprometido a cortar costos a como diese lugar, sólo interesado en producción militar, contrario al expulsado CEO Phil Condit, quien era llamado ‘más congenial”. Soy descrito como más agresivo”, dijo Stonecipher. “Primero disparo y luego te pido tu nombre. Phil primero te pide tu nombre y luego te dispara”.
    El tener una industria comercial viable es vital para mantener una supremacía en aeronáutica militar. Este año, por primera vez, Airbus europeo entregará más aviones que Boeing, y podría continuar dominando por años. Desde enero, las órdenes de Airbus representarán US $29,500 millones en ingresos, más del doble de los 13,500 millones de dólares para Boeing. Las órdenes retrasadas de Airbus civiles valen US $142 mil millones, mucho mayor que la de la 90,000 millones para Boeing, que ahora sólo tiene dos líneas competitivas de aviones jets, debe iniciar el nuevo avión para seguir en el negocio de aviación comercial.
    El recomendar la planta de Everett “está vinculado a una transformación más amplia de las líneas de producción en Puget Sound para por lo menos otros dos aviones, el 777 y el 767” (Seattle Times, 7/12). La línea 767 pronto terminará su vida comercial y será usada sólo como aviones tanques de la Fuerza Aérea. Esta “transformación” refleja la estrategia buscada por el Colegio Industrial de las Fuerzas Armadas, una agencia gubernamental encargada de la planificación de la movilización bélica de las industrias de EEUU.

    No Son Negociaciones Secretas Sino que
    ‘Discusiones Informales’

    Este mismo artículo reporta que Boeing tiene desde hace meses pláticas secretas “con su sindicato”. La empresa quiere que la mano de obra cambie—incluyendo reglas de trabajo más “flexibles” y un “sistema súper-eficiente de suplir piezas justo a tiempo” (o sea, usar contratistas) —y quiere esos cambios para el 2007, Stonecipher y Mulally temen que el sindicato, sin decir una base trabajadora airada, no se traguen estos cambios si ubican la planta en otro estado que no sea Washington. El 7E7 tapa el plan de la empresa de transformarse en lo que llama una “empresa global liviana” (con menos obreros).
    Los trabajadores de Boeing que cuestionan a Mark Blondin, presidente del Sindicato de Aero-mecánicos sobre estas pláticas, fueron informados que sólo eran “discusiones informales”. Pero la última vez que el sindicato tuvo esos tipos de discusiones terminamos con el sindicato haciendo campaña para que nuestros impuestos diesen sobornos a la empresa para crear una nueva planta y Boeing recibió 3200 millones de dlrs. en exoneración de impuestos para construir la planta. Todo ese dinero público fue a costa de recortes racistas en seguro de desempleo. El llamado del dirigente sindical Blondin a “una nueva sociedad” con Stonecipher no hizo nada para calmar nuestros temores.

    Necesitamos la Política
    Revolucionaria

    Los sindicatos, con su política sindicalista de “no mordamos las manos que nos dan comida”, no son capaces de hacer lo necesario para defender nuestra clase frente a la “transformación bélica”. Al intensificar nuestra lucha dentro del sindicato, no perdamos de vista todo lo que hay que hacer.
    Los escándalos de corporaciones, sus guerras y transformación de la mano de obra para satisfacer las ambiciones imperialistas de los patrones, golpean fuertemente a muchos obreros industriales. Hay un gran sentir que algo está fundamentalmente malo, no sólo afectando nuestros empleos sino que a toda la sociedad.
    “Por primera vez, en verdad tengo miedo”, dijo un amigo que no está cercano al Partido. “No veo cómo podemos sobrevivir como sociedad”. Los trabajadores no podemos sobrevivir si permitimos que el capitalismo se salga con las suyas. Nuestra tarea más importante sigue siendo de expandir nuestra base de trabajadores con ideales revolucionarios y el número de lectores, en las fábricas, de nuestro periódico comunista revolucionario.

    Parar Guerras Sin Fin:
    La Clase Gobernante Disciplina a sus Altos Ejecutivos Bribones

    La clase gobernante de EEUU ya no puede darse el lujo de permitir que cada compañía procure dinero rápido a costa de los intereses a largo plazo del imperialismo. Esto ayuda a explicar el gran sacudón que hemos visto en el liderato empresarial de EEUU.
    A principios de diciembre, 14 jefes ejecutivos (CEOs) de EEUU perdieron sus empleos, dice la empresa Challenger Gray & Christmas. Treinta y nueve por ciento de los CEOs que dejaron sus puestos el año pasado fueron despedidos o forzados a jubilarse, un alza de 25% desde el 2001, según la firma de contables Booz Allen Hamilton. El número en 2003 será más alto. Los cambios repentinos en aerolíneas Delta, la bronca en Disney sobre el futuro del CEO Michael Eisner y la jubilación forzada de Phil Condit, el CEO de Boeing, son tres de los ejemplos más recientes.
    ¿Ha desarrollado el capitalismo de EEUU una conciencia repentina sobre la “gobernabilidad corporativa”? ¿Vuelan las vacas? Aunque cada caso tiene su escándalo particular, el empuje general es en base a la necesidad de la clase gobernante de disciplinar sus cañones sueltos. Las condiciones lo demandan.
    Las leyes del capitalismo obligan a cada compañía a lograr la máxima tasa de retorno—tomar la mayor ganancia posible. Pero el mantener el dominio mundial del imperialismo USA requiere ver más allá de lo que requiere una empresa individual. La guerra de Irak muestra que la fuerza armada requerida para controlar el estratégico petróleo del Medio Oriente requiere enormes gastos de capital político y económico. Mientras tanto, los imperialistas competidores no se quedan con los brazos cruzados. Todo el ruido en torno a la “gobernabilidad corporativa” refleja esta lucha entre los intereses a corto y largo plazo—una contradicción que empapa a todos los poros de la sociedad.

    Cae CEO de Boeing; el Pentágono
    Aprieta las Riendas

    El enfrentamiento entre las ganancias a corto plazo y los intereses estratégicos del imperialismo USA es muy feroz entre los productores bélicos. La expulsión por Boeing el 1 de dic. de su CEO Condit, luego del escándalo del alquiler de aviones tanqueros a la Fuerza Aérea, es un ejemplo claro de eso. El antiguo CEO de Hewlett Packard, Lewis Platt, lo reemplazará como director, y el jubilado Harry Stonecipher fue reactivado como CEO luego de que W. James McNerney, CEO de 3M, declinase el puesto, por ahora.
    Irónicamente, Condit había despedido al CEO Michael Sears y a Darleen Druyun, jefa del programa de misiles de la compañía, porque Sears había ofrecido a Druyun un empleo mientras estaba encargada del trato de aviones tanqueros en el Pentágono.
    El fallido trato de aviones tanqueros selló la suerte de Condit, mucho más que sus aventuras como mujeriego de gustos extravagantes. Y el Pentágono no podía firmar el trato porque fue desaprobado por el ala capitalista que domina la política exterior de EEUU, basada en el CFR (Concilio de Relaciones Exteriores). Los diarios Washington Post y NY Times, dos voceros claves de esa ala capitalista, mató el trato con sus continuos artículos desenmascarando todos los detalles sórdidos de este turbio trato. El diario Los Angeles Times llamó a “una coalición bipartidista en el Congreso para realizar audiencias reales—con poderes de llamar testigos—sobre cómo reinstituir la responsabilidad en el Pentágono”, John McCain, Senador republicano de Arizona y miembro del CFR encabezó las acusaciones en el Congreso.
    Condit, bajo presión de Airbus de Europa y una crisis general de sobreproducción en la industria de aviones, había optado por las ganancias rápidas con su plan “Enronesco” de alquilar tanqueros. El CFR temía que el ver a cerdos empresariales llenos de avaricia minaría aún más el respaldo para lo ya costosos planes imperialista de los patrones. Había que apretar las riendas al Pentágono y sus socios empresariales.
    La Junta de Boeing se dio cuenta de lo que ocurría ya que varios miembros de esa junta también son miembros del CFR. La Junta de Boeing comisionó a otro director del CFR, el ex Senador Warren Rudman, para investigar el asunto de aviones tanqueros.
    El CFR, que surgió principalmente luego de la II Guerra Mundial con dinero de las fundaciones Carnegie, Ford y Rockefeller, sigue guiando el imperialismo USA a favor de los intereses de los grandes patrones del país—Chase, Citigroup, ExxonMobil, etc. Platt y Stonecipher de Boeing están conectados a este grupo por medio de directores de otras empresas y de fundaciones burguesas. Los trabajadores no deben tomar bando alguno en esta bronca entre nuestros enemigos para disciplinar a algunos de sus compadres.
    “Que telaraña más malvada” dijo un inspector de planta cuando se les presentaron estos hechos. “Necesitamos un cambio radical en dirección”. No es el único que empieza a cuestionar las asunciones del capitalismo.

    Contra Militarización de la Salud Pública

    SAN FRANCISCO, CA. 20 noviembre — Como 10,000 delegados asistieron a la conferencia anual de APHA (Asociación de Salud Pública). Se reunieron en medio de la guerra, y crecientes recortes de los servicios sociales y de salud. Cuarenta y tres millones de norteamericanos carecen de seguro médico y se hacen intentos de cambiar la salud pública para que sea un brazo de los militares, enfocando principalmente el bioterrorismo.
    La dirigencia “liberal” de APHA quiere colaborar con el imperialismo de EEUU, negociando el trabajo tradicional de salud pública, como la inmunización de vacunas contra las viruelas. Por lo contrario, la gente vitoreó enormemente cuando un activista surafricano contra el SIDA dijo que la mayor amenaza a la salud mundial es el gobierno de Bush.
    Delegados del PLP vendieron el DESAFIO y distribuyeron un volante denunciando la guerra imperialista en Irak, el estado policíaco creado por la fascista Seguridad Patria, los recortes racistas en la salud pública y mostramos cómo votar por el Partido Demócrata es cómo elegir entre la horca o el pelotón de fusilamiento. Participamos y ayudamos a movilizar una manifestación contra la nueva ley que privatiza las recetas médicas bajo el seguro público Medicare. La protesta fue organizada por grupos locales en los cuales hacemos trabajo, y fuimos bien recibidos cuando distribuimos un volante protestando la aparición de Tommy Thompson, el infame que cuando era gobernador de Wisconsin expulsó a millones del programa de bienestar social.
    En la conferencia ayudamos a pasar una resolución contra la subordinación de la salud pública a la Seguridad Patria, y comenzamos a luchar por implementaciones específicas que incluyan acciones en la reunión de APHA del 2004, a realizarse en Washington, DC.
    Una demanda muy popular en grupos como APHA y otros que representan los intereses de pacientes, sindicatos y empleados de la industria médica es la de un sistema universal de salud pública, Nuestro reto es desenmascarar cómo los politiqueros liberales presentan ese tipo de “reforma” médica principalmente como un medio para servir los intereses de los imperialistas.
    Las compañías de seguro quieren un sistema médico “universal” basado en pagos del gobierno pero con beneficios mínimos para los pacientes sin seguro privado, y luego usar eso como la norma para los beneficios médicos privados. Las empresas privadas quieren reducir los costos de sus planes médicos para sus trabajadores, y a la vez recortar los salarios y beneficios, para poder aumentar sus ganancias y poder competir con En este período de guerras sin fin y sobrecapacidad mundial, los capitalistas usarán sus gobiernos para racionar severamente la salud pública, sólo nos quieren suficientemente saludables como para trabajar largas horas por bajos salarios, y para que peleemos en sus guerras.
    Nuestro desafío en la lucha por salud pública decente para los trabajadores y sus familias es de desnmascarar el papel jugado por la clase gobernante, construir una base masiva para el PLP y luchar por el liderato políticod de las masas.

    Enseñando el Antirracismo y Conciencia de Clase

    Uso los chocolatitos M&M con mis clases de secundaria para mostrarles que el racismo es el filo del ataque que sufren todos los trabajadores, y que cuando discutimos el concepto “razas” debemos discutir clases sociales, y viceversa.
    Comenzamos citando a papá George Bush. Quien, igual que todos los Presidentes de EEUU, rehusó colectar estadísticas en base a clases sociales.
    “No seremos divididos por clases”, dijo el Viejo Bush.
    Hacer un censo, luego, reparto tarjetas. Las verdes son marcadas “79%”, las azules “73%” y la rojas “38%”. Los alumnos firman cada tarjeta y las colocan en una bolsa. Se hace una rifa para determinar al ganador de cada color y cada ganador recibe su porcentaje de chocolates M&M.
    Para el vencedor de la tarjeta verde saco una botella de plástico que está 79% llena de M&M. Son casi tres manos llenas de esos chocolates. La azul (con 73%), o sea un poquito menos que la verde. Pero con la roja, la clase se alborota.
    La razón es que aunque sólo está llena 38%, la botella es mucho más grande, y hay muchos más chocolates en ella que las otras dos juntas. Eso me lleva al primer punto que presento: cuando se comparan porcentajes, siempre debemos preguntar ¿porcentaje de qué—cual cantidad o volumen? Si no hacemos esa pregunta podemos ser manipulados.
    Entonces muestro una gráfica de un libro escolar titulado “Enseñando Economía como si la Gente Importase”, publicado por un grupo pro-sindical llamado Unidos por una Economía Justa. La gráfica muestra “el porcentaje de familias cuyos ahorros se agotarían en tres meses o menos”—79% de las familias afro-norteamericanas se hallan viviendo al filo de eso, 73% de las familias latinas y 38% de las blancas se hallan en la misma situación.
    Solicito a los alumnos que reproduzcan la gráfica y que respondan a preguntas sobre ella: ¿cuál raza tiene más familias amenazadas por la pobreza? ¿Cuál tiene menos? ¿Cómo te sientes sobre eso? ¿Puedes decir cuántas familias son amenazadas? ¿Puedes pensar sobre una estrategia para cambiar la situación?
    Luego muestro una gráfica en barras usando el mismo diseño como la del grupo sindical, mostrando a “familias cuyos ahorros se agotarían en tres meses o menos”. Brega con números reales: hay 30 millones familias blancas (38% del total de la población de familias blancas de EEUU), 9 millones de afro-norteamericanas (79% de toda la población negra), y 6.5 millones de familias latinas (73% de los latinos) viviendo en la pobreza o cerca de ella.
    De nuevo, pido a los alumnos que reproduzcan la gráfica y respondan a las mismas preguntas. Casi siempre unos pocos alumnos tienen dificultades con esto ya que parecen contradecir todo lo que se les ha dicho sobre la “raza” y pobreza. También parece contradecir la primera gráfica en barras.
    De hecho, las dos gráficas son correctas y ambas son necesarias para mostrar todo el cuadro. El mostrar una sin la otra tergiversa el cuadro. A los blancos se les estimula pensar que la pobreza no es un gran problema para ellos, mientras que las familias negras y latinas se preguntan qué esperanza tienen en una situación donde el factor “raza” es tan abrumador. Sin querer, los liberales de “Enseñando Economía como si la Gente Importase” reproducen el dicho de Bush de que “no seremos divididos por clases sociales”.
    En este momento puedo introducir a nuestro análisis del racismo y sociedad la categoría de clases sociales. Otras lecciones crean un cuadro más claro de clases sociales pero en esta muestro lo poderoso que nos sentimos cuando comenzamos a ver nuestro tamaño, y tenemos una idea de nuestro potencial de unidad.
    De hecho, incluyendo a los 4 millones de familias asiáticas, indígenas e isleñas del Pacífico que viven en pobreza o cerca de ella, el total llega a casi 50 millones de familias. Eso es una gran tajada de la humanidad. Y con tamaño viene la posibilidad de poder—una posibilidad que el punto de vista liberal esconde al recalcar exclusivamente las diferencias entre blancos y negros. Un análisis clasista que muestra los efectos del racismo contra todos los trabajadores a la misma vez, coloca el tamaño y el poderío de nuestra clase trabajadora al frente de nuestras narices.

    Huelga Supermercados California:
    Lucha de Clases Agudiza Debate Político

    El Comité de Paz y Justicia de mi iglesia visitó un supermercado cercano que está en huelga. Varias docenas de nosotros le llevamos bebidas a los 50 huelguistas y tuvimos un corto mitin. Las contradicciones pronto salieron a flote. El pastor dio un pequeño discurso diciendo que los huelguistas eran la “sal de la tierra”. Luego pasó el micrófono para que la gente de la iglesia dijera porque habían venido. La gente dijo cosas como, “Yo apoyo tu lucha por seguro medico”, y “Quiero que sepan que otra gente se preocupa”. Entonces alguien dijo, “Estoy aquí porque cuando trabajadores como Uds. se organizan como una clase, son los únicos que tienen el poder de traer paz y justicia al mundo”. Inmediatamente el pastor tomo de nuevo el micrófono para decir que “Dios era el verdadero poder”.
    Esta es la manera de cómo los líderes religiosos sabotean la lucha de clases mientras pretenden que la apoyan. En vez de que los trabajadores y los que los apoyan aprendiesen lecciones sobre el poder de los trabajadores, son llevados a buscar en el nombre de “Dios” la paz y la reconciliación con los patrones.
    Solamente un par de nosotros discutimos cómo la economía de guerra esta relacionada a la lucha de estos trabajadores sindicalizados por mantener sus beneficios médicos. Nuestro grupo de la iglesia se manifestó todo el invierno pasado en contra de la guerra en Irak, a menudo con rótulos que decían “Cuidado Médico, No Presupuesto Bélico”. Auto-críticamente, yo subestime las profundidades del oportunismo liberal, y tome por dado que los líderes del comité llevarían la política anti-bélica a los huelguistas.
    Por el otro lado, era la primera vez que algunos de mis amigos de la iglesia se estaban uniendo con trabajadores. Un tipo trajo su guitarra para entonar himnos de justicia social. Él respondió a las peticiones de huelguistas latinos/as y canto canciones de lucha en español, incluyendo una cuyo coro dice “No basta con Rezar”. Una mujer de nuestro grupo se inspiro y empezó a cantar la Internacional. Muy poca gente (huelguistas o gente de la iglesia) sabían este himno comunista, pero ahora nuestro guitarrista la quiere aprender.
    La lucha de clases puede en realidad ser una escuela para el comunismo. El clero liberal esta construyendo una base de apoyo para los trabajadores de “bajos salarios” (trabajadores de la limpieza, del campo y de los hoteles). No apoyaron la huelga de los mecánicos del tránsito porque estos trabajadores “¡ganaban demasiado!” Su meta del llamado “salario que nos permita vivir” es en realidad un salario de subsistencia, el cual el capitalismo siempre ha impuesto. La meta principal de este clero es convencer a los más explotados a que confíen en el capitalismo y la reforma liberal, y que apoyen a este sistema racista guerreador. Mi pastor pacifista no dijo ni pió contra la guerra en la línea de guardia de estos huelguistas. Necesitamos estar activos en este movimiento para avanzar las ideas opuestas dentro de la gente en las iglesias y dentro de los trabajadores que nos movilizan para que apoyemos.
    Camarada de California
    Marcha Anti-Racista de Inmigrantes Desafía Estrategia Patriotera de Nacionalistas
    Los Angeles, CA., 12 de diciembre — Unos 500 trabajadores de la costura, construcción y otras industrias participaron junto a un grupo de estudiantes blancos, negros y latinos, de secundaria y colegios, en una combativa marcha por el centro de la ciudad, denunciando el racismo y la explotación.  
    Fue en respuesta al racismo de los gobernantes de California, demócratas y republicanos, por haber negado la ley SB60, que daría licencias de manejar a los trabajadores indocumentados, y también un desafío a las organizaciones nacionalistas que llamaron a “un día de boicot latino”, para el día 12 de diciembre, que recibió gran cobertura de algunos medios de comunicación en español. 
    La mayoría de organizaciones pro-inmigrantes, sindicatos, canales de TV e iglesias se opusieron al paro-boicot y aun más a las marchas. Aun así miles de trabajadores no fueron a trabajar y cientos de ellos participaron en la marcha organizada por costureros. También muchos estudiantes de secundaria en varias escuelas organizaron sus propias marchas. El PLP participó en estas actividades repartiendo miles de volantes y cientos de DESAFIOS, relacionando los ataques racistas con la guerra en Irak. 
    La semana anterior al paro, miles de trabajadores se enfrentaron a los patrones de la costura para luchar, exigir o negociar para no ir a trabajar el día del paro-boicot. En varias fábricas los trabajadores formaron comités y listas de los que iban a apoyar el paro. Muchos patrones se vieron forzados a reunir a todos los trabajadores para tratar de disuadirlos a que no apoyaran el paro. En otras los patrones amenazaron que despedirían a los que no se presentaran a trabajar. Algunos pequeños talleres de la costura cerraron sus puertas ese día.
    Según se acercaba el día del paro, decenas de trabajadores, en su mayoría mujeres, pedían volantes escritos por los mismos trabajadores, para llevar a sus fábricas. Otros exigían que se pasaran los volantes en sus lugares de trabajo. Audazmente trabajadores reprodujeron volantes en las mismas oficinas de los patrones. Cuando la fiebre de la lucha de clases se apodera de los trabajadores surgen miles de formas de luchas
    . Estos días fueron ejemplos claros del potencial que existe para crear redes de DESAFIOS para crear una base masiva con lazos más profundos sobre las ideas comunistas, para convertir estas luchas en verdaderos enfrentamientos políticos entre patrones y obreros. En estas luchas pudimos ver de cerca cómo templaremos el acero de los puños que, a la largo, acabarán con los patrones y su sistema fascista. La lucha interna dentro del Partido se agudizó para poner al frente la línea política de las ideas comunistas, frente al empuje de las masas por las reformas inmediatas. 
    Muchas de estas luchas fueron basadas en deseos para resultados inmediatos y reformistas, pero a la vez muchas estaban basadas en el odio contra la explotación y el racismo en general. Pero aparte del odio de los trabajadores en contra del racismo y explotación, está el debate entre dos sectores de patrones, sobre ¿que hacer con los 7 a 11 millones de indocumentados en el país?  
    Un sector patronal quieren mantener a los inmigrantes indocumentados al margen de la ley, super-explotados y deportables. Estos son los patrones o industrias que se lucran directamente de esa explotación y no tienen sus intereses en ultramar.  
    El otro sector patronal a nivel estatal y nacional quiere adoptar un programa que a la larga legalice a la mayoría.. Este sector no sólo piensan en las ganancias inmediatas sino que también en la defensa y mantenimiento de todo el imperio estadounidense. Estos son los patrones liberales, los más peligrosos, porque se presentan como “amigos y defensores” de los trabajadores.  Tambien crean en super exploitacion racista, pero con algo diferente.
    Desde el 11 de Septiembre, la clase gobernante de E.U. ha entrado en una etapa de estado de guerra permanente. Los patrones saben que los inmigrantes legales e indocumentados son la espinal dorsal de las principales industrias del Estado de California y de muchos otros estados. Es crucial para ello estabilizar una fuerza laboral pasiva y leal. 
    Guerra permanente significa mantener enormes fuerzas militares en ultramar. Los patrones estadounidenses ven a los 11 millones de indocumentados, más sus millones de hijos y familiares ya legalizados como una gran fuente de reclutamiento y explotación laboral. Ellos esperan que por las buenas o por las malas (cuando pasen las diferentes formas de servicio militar obligatorio) estos trabajadores y sus hijos defenderán sus intereses imperialistas, como la actual guerra por ganancias petroleras en Irak. 
    Para lograr sus objetivos los patrones hacen uso de sus politiqueros como Gil Cedillo y demócratas. También hacen uso de sus organizaciones como Hermandad Mexicana Nacional y locutores de radio, TV. etc. para crear un ambiente de que con presión a los politiqueros dentro de los “limites del sistema”, se pueden lograr cambios a favor de las masas explotadas. 
    Por ejemplo, Cedillo y los demócratas acordaron con el gobernador de California Arnold Schwarzeneger, de que votarían contra la ley SB60, si él se comprometía a aceptar una nueva ley con ciertos cambios que exigen sus opositores republicanos. Lo más probable (pero no seguro) es que la ley será aprobada porque le conviene a los patrones por las razones antes mencionadas. 
    Todos sin importar raza o nacionalidad sentimos el látigo explotador de los patrones y sus recortes criminales. Todos aspiramos a vivir con dignidad y respeto. Pero los planes patronales apuntan hacia la destrucción y muerte de millones de nuestra clase a nivel mundial. Pero como muestran las acciones de estos días, tenemos un gran potencial para cambiar el rumbo de la historia. Nuestra unidad, organización y determinación son indispensables para organizar una revolución comunista que destruya este sistema asesino de explotación y guerras. Forjaremos un nuevo mundo comunistas, sin racismo, sin fronteras, ni pasaportes, ni dinero ni privilegios, ni patrones ni guerras imperialistas. Ahí construiremos una sociedad que produzca para satisfacer las necesidades de nuestra clase proletaria.

    Los Trabajadores Combaten Despidos y Ocupan Junta Escolar

    BALTIMORE, 10 dic. — “¡Despidan la Junta!” gritaban ruidosamente manifestantes que ocupaban los nueve asientos reservados para los miembros de la Junta Escolar Municipal de Baltimore, mientras que otros manifestantes llenaban la gran sala donde la Junta había programado su reunión pública. Ante los anuncios de 700 despidos—y más por venir—cientos de airados maestros y otros empleados escolares, así como estudiantes y activistas barriales fueron bloqueados por la agresiva policía, evitando que entrasen a una sesión presuntamente “pública”. Los policías violentamente tomaron a algunos de los manifestantes dentro de la sala. Sacándolos del edificio a empujones. Muchos manifestantes protestaban afuera, golpeando las ventanas de la sala de la Junta.
    Se evitó por una hora que los miembros de la Junta comenzasen su audiencia pública. El sindicato de maestros, la Local 44 de empleados de cafetería y conserjes de escuelas, y otros sindicatos y organizaciones comunitarias auspiciaron la protesta.
    Se culpa por los despidos a la “mala administración” de las escuelas, causando un “déficit” de 70 millones de dólares. Pero bajo el capitalismo, los patrones controlan todos los aspectos de la sociedad, incluso la educación. Todo el declive genocida del sistema escolar de la ciudad, hoy mayormente negro, fue planificado por la clase gobernante de Baltimore. La CEO o Jefa Ejecutiva de las escuelas municipales es Bonnie Copeland, antiguamente directora del Concilio por el Gran Baltimore (GBC siglas en inglés), formado por los 100 mayores negocios del área, la élite financiera e industrial. La otra fuerza poderosa es Johns Hopkins, el gigante local de la industria médica y el mayor proveedor de empleos de Baltimore. CEO Copeland empleó un “experto” financiero de Hopkins, Robert Neall, quien recibió licencia de Hopkins para organizar los despidos.
    Estos últimos despidos provienen de las recomendaciones del think tank (instituto teórico) Centro Metropolitano para Planificación e Investigación, que presentó tres metas para el estado de Maryland: (1) reducción de salarios; (2) reducción de las normas de medir contaminación industrial; (3) reducción del presupuesto estatal para servicios públicos.
    Los patrones entonces apoyaron al candidato demócrata Harry Hughes para gobernador, quien se comprometió implementar estas “propuestas”. Hughes salió electo y lo primero que hizo fue recortar las pensiones de maestros. Cuando los patrones dan órdenes, sus politiqueros las imponen.
    El genocidio educacional de Baltimore comenzó hace 30 años, y cabe perfectamente en las necesidades patronales de una mano de obra semi o no cualificada para competir por empleos de salarios bajos. En 1968, la mayoría de los alumnos de Baltimore eran blancos, y sus escuelas eran la cuarta de los 24 distritos escolares de Maryland en términos de recibir dinero por cada alumno. Luego del asesinato del líder reformista negro Martin Luther King y las rebeliones que protestaron ese crimen, los magnates de bienes raíces de Baltimore asustaron a las familias blancas para que vendiesen sus casas a precios muy bajos y abandonasen la ciudad.
    Para el 1974, la mayoría de los estudiantes eran negros y la ciudad ahora era la cuarta más bajas en recibir fondos para la educación de cada alumno. Este racismo afecta el 10% de los alumnos blancos que siguen en las escuelas—la tasa mayor de abandono de estudios se registra en los vecindarios blancos pobres. En total, los alumnos del noveno grado tienen capacidad de lectura de 5to grado, o sea, la mitad de los estudiantes leen por debajo de ese nivel.
    Esto, desde luego, suple a los patrones de Baltimore con trabajadores para el 65% de los empleos del área que no necesitan mucho entrenamiento. Aseguran la estructura clasista de hoy para la próxima generación. Las escuelas de los gobernantes ayudan a controlar a la clase trabajadora, especialmente las familias negras por medio del racismo institucional.
    La Comisión Thornton en Maryland ha dicho que las escuelas públicas de Baltimore necesitan 250 millones de dólares más cada año para comenzar a ayudar a los estudiantes para lograr en los exámenes estatales niveles equivalentes a la de los Condados más ricos. Sólo en cuatro años de recortar dinero representa un robo de mil millones de dólares. A pesar de órdenes judiciales y legislaciones para aumentar 2600 dólares por cada alumno, poco se ha hecho.
    Mientras tanto, estos despidos racistas azotan más la vida de los empleados escolares. En una “feria de empleos” para los trabajadores despedidos, “no existían muchas posiciones para educadores veteranos que han dedicado gran parte de sus vidas a las escuelas públicas de Baltimore” (Diario Baltimore Sun, 10 dic.). Esa es la “recompensa” que el capitalismo da por toda una vida de servicio.
    Carmen Russo, la ex CEO de las escuelas, dijo que el año pasado ella quiso eliminar muchos más empleos que lo que logró reducir, pero se paró cuando iba a despedir 300 conserjes de salarios bajos debido a la ira popular contra eso.
    Aunque debemos seguir luchando, las luchas por reformas no pueden resolver nuestros problemas. Pero convertir estas luchas en escuelas por el comunismo es la mejor manera de comprender que el capitalismo y su racismo son las causas de estos despidos y ataques a los estudiantes. Entonces, podremos ver que un sistema que gasta miles de millones para la guerra imperialista y recorta la educación de los alumnos debe ser destruido por una revolución que sirva los intereses de los trabajadores y sus familias: el comunismo. Nada menos de eso—ni elecciones ni cabildeo ni reformas—servirá nuestros intereses. ¡Únete al PLP!

    ¿Quienes Son Los Principales Asesinos?

    HAMMOND, INDIANA, 17 dic. —Tres cadáveres de jóvenes fueron hallados en el sótano de un edificio de esta ciudad. Ya que mucha gente recibe su entendimiento de la sociedad por medio de la TV, sus programas policíacos, telenovelas y noticieros, la gente sólo habla sobre el asesino, si es un “enfermo” o “morboso”, o una combinación de ambos. Pero un vistazo más profundo muestra que lo que los policías racistas y anti-obreros hacen no protegen a la gente trabajadora de asesinos como éste, aunque la televisión quiere hacernos creer que los policías son los grandes protectores de la clase trabajadora.
    En la misma área de los crímenes vemos condiciones peligrosas causadas por plantas de acero, plantas eléctricas contaminadoras y una refinería abierta, todas mostrando que el capitalismo es el gran asesino en serie de todos los tiempos. Mientras tanto, los gastos militares recortan aún más fondos para servicios sociales que ayudan a personas con problemas mentales.
    El presunto asesino, con adicción a drogas y bebidas alcohólicas, ya había matado dos niños, uno mientras estaba estacionado con el ejército en Alemania. Estaba libre bajo fianza y hace meses se fue a beber con un par de adolescentes, incluso uno de los cuales que fue hallado muerto en el sótano.
    El primer joven desapareció del vecindario en la primavera. Los otros dos fueron asesinados varios meses después. En una sociedad, donde la policía y el FBI gastan cientos de millones de dólares en espiar a activistas anti-guerra y arrestando a musulmanes, pero no pudieron evitar este crimen a pesar del historial del asesino. De seguro, que no hubiese sido lo mismo si el primer asesinato hubiera sido contra un policía o hijos de gente rica.

    Política Anti-Imperialista Será Llevada a Convención de Asociación de Lenguas Modernas.

    La Asociación de Lenguas Modernas (MLA) —la organización profesional de maestros y académicos de literatura y escritura a nivel universitario—realizará su convención anual del 27 al 30 de diciembre, en San Diego. Este año el MLA confrontará varias crisis producidas por la guerrerista clase gobernante, que ha incrementado ataques sobre la clase trabajadora en las esferas universitarias. Ahora el grupo Comité Radical (CR) en el MLA tiene la intención de dar liderato a académicos antirracistas, internacionalistas e izquierdistas  que se oponen al plan de la clase gobernante en convertir las universidades un centro de reacción, elitismo y apoyo al imperialismo USA.
    El CR planteará frente a la Asamblea de Delegados tres resoluciones y una moción:
    •Una trata sobre el discurso pro guerra, en especial la palabra terrorismo, para racionalizar sus ataques sobre cualquier persona o nación que desee mostrar como enemigo.
    •La otra llama a repudiar la Ley Patriota, que permite al gobierno hostigar y espiar a maestros o estudiantes, en particular a los nacidos en el extranjero, de piel oscura y/o de creencia musulmana, al igual que a los que protestan las políticas represivas y militares del gobierno.
    • La tercera relaciona los recortes de presupuesto masivos en la educación superior con el presupuesto para la guerra de US $87 mil millones y corte de impuestos para los ricos, que acaban de ser aprobados por el Congreso. También llama por el retiro inmediato de las tropas en Afganistán e Irak.
    •Una resolución de emergencia se opone a los esfuerzos del Congreso en Washington de crear una Junta Asesora Internacional sobre la Educación que supervisaría los estudios de diferentes regiones del mundo—especialmente el Medio Oriente—para garantizar que el currículo se conforme a las necesidades de la Seguridad Patria y que garanticen cuadros universitarios para la CIA y las embajadas de EEUU.
    •Una moción llama a que la MLA abogue por los súper-explotados adjuntos y asistentes de profesores, quienes enseñan cerca del 60% de las clases a nivel licenciatura  en las clases de literatura y escritura, que frecuentemente tienen un salario por debajo del mínimo, sin beneficios.
    Desde hace una década el CR ha provisto de estrategias a académicos progresistas en la MLA, y ha sido el cuartel de activismo de izquierda. Durante este año el CR también ha jugado el papel de organizador de la nueva alianza de organizaciones  de intelectuales y académicos radicales (abreviado Alianza Radical), el cual busca coordinar las actividades de grupos de académicos anti-capitalistas, y los recursos de varias revistas de académicos de izquierda, para que se puedan tomar iniciativas en conjunto contra las políticas racistas, represivas e imperialistas de EUA, a nivel nacional e internacional.
    Un análisis comunista de las políticas del mundo y del papel que juegan las instituciones de nivel superior, es esencial en el trabajo de ambos grupos, Alianza Radical y Comité Radical. Mientras que académicos izquierdistas son receptivos a un amplio  punto de vista anticapitalista sobre los sucesos actuales, muchos otros conciben las Universidades un espacio más allá de la política.
    La reciente crítica sobre la corporación de la educación superior está frecuentemente basada en negar que el papel de las universidades siempre ha sido en favor de la clase capitalista que rige la sociedad. No existe la época de oro. Más aún, las ideas de “izquierda” que le dio forma al activismo de muchos académicos anti-capitalistas incorporan, sin crítica, la perspectiva del viejo movimiento comunista, de que el socialismo, y posteriormente el comunismo, podría conseguirse solo por una serie de etapas. Esto muestra actividades reformistas, como la participación en políticas electorales, vitales para el desarrollo de un movimiento revolucionario. Finalmente, son los comunistas quienes exhiben el papel central del racismo en las acciones de la clase gobernante de  EUA, incluyendo los recortes en el acceso a educación superior y la dirección de la política exterior. La lucha contra el racismo, nacional e internacional, es crucial en una estrategia comunista para la organización de los académicos progresistas en el periodo actual. (Un reporte sobre los resultados de la convención se presentará en el futuro).

    Saddam Fue un Agente a Sueldo de la CIA

    El gobierno de EEUU empezó a ayudar a Saddam Hussein hace 44 años, entrenándolo, ayudándolo a tomar el poder, armándolo, supliéndole con los ingredientes para las armas bioterroristas y les dio asistencia militar durante la guerra Irán-Irak. Desde el 1959, cuando Saddam tenía 22 años de edad, hasta el 1963 cuando era parte de un grupo de la CIA y aprobado por el Presidente John F. Kennedy, Saddam era un agente a sueldo de los servicios de inteligencia de EEUU en Bagdad, Beirut y Cairo, y luego de retorno a Bagdad donde “presidió asesinatos masivos” de comunistas y se convirtió en “jefe del aparato de inteligencia del Partido Baaz” (UPI, 11/4/03).
    • 1979: “Saddam toma el poder con aprobación de EEUU, cambia la alianza de Irak en la Guerra Fría con los soviéticos a favor de EEUU”/ (GregPalast.com; Palast es autor del libro La Mejor Democracia que el Dinero Puede Comprar, en inglés).
    • 1980: Saddam “invadea Irán [ya gobernado por el antinorteamericano Ayatola Jomeini] con el estímulo y armamentos de EEUU” (Palast).
    • Años de 1980: EL Presidente Reagan saca al gobierno de Saddam de la lista oficial de EEUU de estados que auspician el terrorismo, establece relaciones diplomáticas completas con Irak y envia a Donald Rumsfeld dos veces a Bagdad, como enviado especial para negociar con Saddam a favor de empresas norteamericanas.
    • 1984: El Depto. de Comercio de EEUU otorga licencias de exportación para agentes químicos y biológicos que pueden ser usados como armas de destrucción masiva. Entre la empresas que hacen negocios con Saddam vemos a AT&T, Bechtel, Caterpillar, Dow Chemical, Dupont, Kodak, Hewlett-Packard, IBM. (Informe de 1994 por el Comité de Asuntos Bancarios, de Viviendas y Urbanos del Senado).
    • Durante la guerra Irán-Irak, la “CIA envió con r egularidad a un equipo para entregar a Saddam inteligencia sobre los campos de batalla...para ayudar...a las fuerzas armadas de Irak” (UPI).
    • 1987-1988: “Barcos de guerra de EEUU destruyen plataformas petroleras de Irán en el Golfo Pérsico y rompen el bloqueo iraní de las líneas marítimas de Irak” (Palast).
    • 1988: “La CIA...provee ayuda militar a Saddam durante el feroz ataque contra posiciones iraníes...cegando por tres días a los radares de Irán” (UPI).
    • “Hace casi 15 años era un período en que los presidentes de EEUU...trataban a Saddam como un valioso aliado”. (Editorial del NY Times, 16/12).
    Sin la ayuda de los carniceros de EEUU — cada Presidente desde Kennedy a Reagan a Papa Bush — Saddam Hussein nunca hubiese podido haberse transformado en el asesino que masacró a su pueblo.

    Un Dólar Más No Aliviará Pobreza

    La Coalición neoyorkina “5.15 No Es Suficiente” exigió que la legislatura estatal y el gobernador republicano George Pataki aumentaran el salario mínimo del estado de Nueva York de US$5.15 a $6.75 por hora. Los manifestantes arguyeron que ese aumento beneficiaría a medio millón de trabajadores en el estado, incluso el 10% de la fuerza laboral de la ciudad de Nueva Cork que gana el mínimo. “Un 70% de los inmigrantes reciben ingresos sumamente bajos... El aumento del salario mínimo es esencial para sacar a las familias inmigrantes de la pobreza”, dijo Chung-Wha Hong, de New York Immigration Coalition, un grupo que defiende los derechos de los recién llegados a la ciudad.
    La protesta afirmó que el aumento no causaría pérdidas de empleos. Este argumento es el que normalmente emplean los propietarios de empresas. En varias ocasiones, tanto el líder republicano del Senado estatal, Joseph Bruno, y el gobernador han bloqueado leyes a favor de aumentar el salario mínimo.
    En verdad, los trabajadores se merecen todo lo que puedan sacar de los patrones, pero un dólar de aumento en el salario mínimo no va a hacer mucho contra la pobreza. Una familia de cuatro necesita por los menos 15 a 20 dólares la hora para poder satisfacer sus necesidades básicas en Nueva York y por todo EEUU. Pero eso es una demanda que ni los demócratas o republicanos otorgarán a los trabajadores, ya que ambos partidos sirven a los patrones. Pero en realidad, ninguna cantidad de salarios mínimos más altos resolverá el problema de la pobreza y la explotación racista. Hace unas pocas décadas el mínimo era la mitad de lo que es hoy en día, pero hoy hay más trabajadores sufriendo pobrezas, particularmente entre los trabajadores negros e inmigrantes.
    El capitalismo se basa en sacar ganancias de nuestro trabajo. Si los patrones son obligados a pagar salarios más altos, deben aumentar sus ganancias usando otros medios: despidos y aceleración del ritmo de producción, más impuestos y precios más altos, etc. Es por eso que los comunistas luchamos por la abolición de la esclavitud asalariada y por una sociedad sin patrones y sin salarios, donde la producción sirva las necesidades de quienes producen todo: la clase trabajadora y sus familias. Esa sociedad es el comunismo.

    Liderato Comunista Crucial para Movimiento de Masas

    Recientemente más de 200 trabajadores, jóvenes y profesionales participaron en una Conferencia de Paz y Justicia en nuestra ciudad. Su tema era “Guerra, Recursos e Imperio en el Siglo 21”. Miembros y amigos del PLP ayudaron a organizarlo y liderarlo.
    Por qué el liderato comunista es importante en estos actos. Los comunistas destacan la diferencia entre nuestras ideas y las de los capitalistas, y damos la bienvenida a debates. Hacemos un análisis tan objetivo como sea posible sobre lo que piensa la gente basado en lazos personales y políticos que compartimos con ellos. Estimulamos y lideramos “acciones” a la vez que enfatizamos que las raíces de la lucha de clases yacen en el sistema capitalista mismo. Organizamos para la revolución comunista dentro de las organizaciones de masas y dentro de los movimientos de masas, midiendo nuestro éxito por el creciente grupo de lectores de DESAFIO y el creciente número de nuevos miembros del PLP los cuales a su vez pueden dar liderato. La calidad de nuestro liderato depende de la profundidad de nuestra conciencia política, de si podemos entender lo complejo en situaciones, de nuestra práctica a largo plazo y nuestra experiencia y capacidad de ser auto-críticos.
    Durante la conferencia muchas ideas y preguntas fueron debatidas. ¿Estamos nosotros buscando una mejor y más humana “política exterior” estadounidense o yacen las raíces de la guerra en Irak en el sistema imperialista mismo? No es solamente un imperio diabólico que causa las guerras interminables, también causa la rivalidad imperialista a escala global.
    Mientras la mayoría está opuesta a la explotación global de la clase trabajadora y al creciente abismo ente los súper ricos y los pobres, ¿cuál es la solución? ¿Aminorar solamente el “abismo inevitable” y vivir vidas personales de “sacrificio y servicio” mientras dejamos intacto al sistema capitalista? ¿O estamos organizando para la revolución y preparando para el poder obrero y la construcción de una sociedad comunista? ¿Pueden el no “otorgar consentimiento” y “practicar activamente la no-violencia” ponerle fin a la violencia capitalista contra la clase trabajadora y toda la gente oprimida, mujeres, niños y ancianos”?
    Muchos abogaron por resoluciones pidiéndoles a los funcionarios públicos de las ciudades que se rehusaran a poner en vigor la Ley Patriótica y que defendieran la “Ley de los Derechos”. Los comunistas participan en estas campañas, y en luchas contra los ataques contra los inmigrantes. Pero de la historia aprendemos los principales rasgos del fascismo y cómo fue violentamente derrotado, principalmente por el Ejército Rojo y millones de trabajadores que dieron su vida en la Unión Soviética.
    “¿Es EEUU el Cuarto Reich?” preguntó una camarada en su presentación. Los comunistas señalan que el nacionalismo, la liberación nacional y la autodeterminación han fracasado en todas partes en liberar a la clase trabajadora de la pobreza, guerra y represión racista.
    Algunos aspectos de las ideas comunistas fueron introducidos en la sesión principal o en las mesas de trabajo, en conversaciones entre amigos y de uno en uno, dependiendo de las circunstancias. Los comunistas no pueden nunca sucumbir al liberalismo o a la esperanza ciega basada en ilusiones. “Tenemos que aprender bien de la historia que esto nos hace vulnerables a la manipulación y en última instancia a la demagogia fascista”, dijo una camarada en su sesión.
    Los comunistas buscan realmente conocer las masas. Cuando estábamos organizando para la conferencia escuchamos a mucha gente de base de los grupos comunitarios y de las iglesias, los cuales pensaban el año pasado que la guerra en Irak podía justificarse. Ahora están espantados de ver como se desenvuelven los acontecimientos. Leen cartas de seres queridos en las fuerzas armadas de los EEUU en Irak en las cuales los soldados ponen en tela de juicio la “moralidad” y las “razones” de su misión. Conforme logramos conocer más profundamente a la gente, aprendemos a confiar en sus ideas y esfuerzos. Nuestros lazos personales consolidan amistades, aun cuando nos enfrascamos en intensos desacuerdos políticos.
    La conferencia endosó varias acciones: participar en una protesta para cerrar la Escuela de las Americas (que entrena los escuadrones de la muerte de América Latina) en una protesta en el Día de Martín Luther King para demandar; “Trabajos Sí, Ocupaciones No, la Represión Racista Tiene que Parar”; una protesta ante las oficinas locales del Senador contra las 24 horas de trabajo por 12 horas de paga que reciben en su mayoría mujeres inmigrantes que cuidan pacientes a domicilio; y en abril una conmemoración de la Rebelión del Barrio Judío en Varsovia. El liderato comunista será indispensable en motivar más gente a que salga a las calles, para superar sus temores y pasividad y para dar liderato vigoroso en estas protestas.
    Al continuar trabajando los activistas del PLP en estas coaliciones de miembros de base, tenemos que ser auto-críticos. Es imperativo desarrollar y confiar en el liderato de los jóvenes, luchar contra la negatividad en nosotros mismos y depender más de nuestros amigos. No podemos aceptar la falta de crecimiento numérico en los lectores de DESAFIO y en la base del Partido porque somos tímidos o carecemos de planes. Más de 300 mil trabajadores y jóvenes se lanzaron a las calles en Londres para protestar la visita de Bush, miles de trabajadores se unieron a la insurrección en Bolivia, millones se fueron a la huelga en Italia protestando la “reforma” en las pensiones y miles marcharon contra la globalización en Miami. Podemos claramente ver un clamor contra la guerra, desigualdad, pobreza y racismo capitalista. Con todos sus altos y bajos el proceso revolucionario está en movimiento. Aprovechemos este momento en la historia.

    Italia: Volante del PLP Azota Confabulación Patrones-Gobierno

    [En el primer fin de semana de diciembre más de un millón de trabajadores protestaron contra el gobierno derechista de Berlusconi y su plan de elevar la edad de jubilación de los trabajadores. Berlusconi ha enviado tropas a ayudar a la ocupación de Irak. Lo siguiente son extractos de un volante distribuido en Italia por amigos del PLP].
    **************************************

    Contra el Ataque por el Gobierno y la Federación de Patrones Industriales

    El gobierno de Berlusconi ataca reciamente a nuestras condiciones de trabajo y niveles de vida, y todo en nombre de competitividad y para balancear el presupuesto del país, para garantizar las ganancias de las corporaciones.
    En los pasados 25 años, en nombre de la competitividad hemos visto: cancelación de los aumentos automáticos debido al costo de la vida; aumentos en la cantidad de trabajo que hacemos y aceleración del ritmo de producción; un explosivo uso de contratos y subcontratistas (gracias al gobierno de “centroizquierda); y una seguridad laboral reducida. Se nos dice que “es necesario aceptar sacrificios” para competir con los productos de EEUU y Alemania. Pero hemos visto los trabajadores en otros países sometidos a la misma medicina y con la misma excusa.
    El salvar nuestro nivel de vida dejando eso en mano de la competitividad de una compañía o del “sistema nacional”, significa meternos en un remolino interminable de recortes, igual que lo sufrido por otros trabajadores de todo el país y de todo el mundo. El capitalismo necesita los trabajadores, pero los quieren al más bajo costo para explotarlos mucho más. El ataque contra las pensiones, las escuelas, la salud, el contrato nacional, los derechos de los trabajadores inmigrantes y el Artículo 18 (que define despidos por razones justificables) son todos partes de la ofensiva capitalista contra los trabajadores de todos los colores y naciones.
    Con la Abolición del Artículo 18, los patrones demandan la libertad de despedir, de hacer que todos nos sintamos menos seguros. Este soborno reduce nuestra capacidad de organizar y luchar, de defender y mejorar nuestras condiciones. La Confederación de Patrones Industriales (Confinindustria) quiere una fuerza laboral más pasiva y no sindicalizada, sin organización colectiva, y por lo tanto, constantemente intenta eliminar el control estatal del lugar del trabajo. [Las leyes hoy protegen a la mayoría de los trabajadores europeos de los despidos arbitrarios por empresas privadas].
    El gobierno de “izquierda” de Schroeder [Alemania] quiere aumentar la ley de retiro y los gobiernos de Francia y Suiza hacen planes similares. Hasta el gobierno de “izquierda” de Lula en Brasil, dictado por el Fondo Monetario Internacional, está dispuesto a imponer “reforma” de pensiones contra los intereses de los trabajadores, a pesar del hecho de que fue la clase trabajadora la que puso a Lula en el poder.

    Aumentando los Gastos Militares para
    Controlar el Petróleo

    No hay diferencia entre los gobiernos de “izquierda” y “centroderecha” en querer que los trabajadores paguen por el re-armamento militar y las guerras futuras. La primera reunión para construir un ejército imperialista a nivel europeo se realizó en Londres bajo el gobierno de D’Alema (Partido Socialista Democrático), entre D’Alema (entonces presidente del Concilio Europeo) y Tony Blair. La economía política del gobierno de Berlusconi—y de los países europeos y EEUU—crea guerras por las cuales pagarán todos los trabajadores, en términos económicos y con su sangre.
    Debemos dirigir la ira de la clase trabajadora contra la clase gobernante, en vez de permitir que sea desviada hacia el callejón sin salida de votar por los partidos y gobiernos de la “centroizquierda”, como ocurrió en 1994 cuando las huelgas generales llevaron a la caída de ese gobierno de Berlusconi. Cuando L. Dini [autor de la ley de reforma de pensiones] se cambió desde el gobierno de Berlusconi a la “centroizquierda”, fue cuando inició una reforma de pensiones más suave, apoyada por los sindicatos y el Partido Democrático Socialista. Esta fue la razón principal que hizo que los trabajadores se fuesen a la huelga.
    Debemos reconstruir un partido comunista revolucionario de nuestra clase, una Internacional Comunista como la alternativa al futuro capitalista de barbarismo, guerra, falta de seguridad laboral y pobreza. ¡Luchemos por el comunismo!
    Partido Laboral Progresista.

    Colombia: Petroleros Se Enfrentan a Vendeobreros y Privatización

    Los trabajadores petroleros de Colombia se hallan en una lucha de vida o muerte en defensa de sus empleos en ECOPETROL, la petrolera estatal. Pero a la vez, estos trabajadores tienen que enfrentarse a la traidora dirigencia del USO (su sindicato).
    En nov. del 2002, una asamblea de los trabajadores de ECOPETROL adoptaron una resolución rechazando las demandas de los patrones, que conducirían a privatización de la empresa y obligarían a los obreros al arbitraje. Los obreros, quienes estaban dispuestos a luchar por sus intereses, también demandaban el re-empleo de sus compañeros despedidos. Pero en agosto del 2003, la nueva dirigencia sindical tomó otra ruta rompiendo públicamente con la posición tomada por la base y arguyendo por ser “flexible” en las negociaciones con la empresa y el gobierno. Los vendeobreros propagaron muchas ilusiones sobre los patrones, ignorando la realidad de que Colombia está en el centro de la creciente tendencia del capitalismo mundial: guerra, rivalidad interimperialista y terror fascista.
    La empresa rechazó la demanda de “flexibilidad”, y planea usar contratistas y eliminar empleos, terminando la seguridad laboral de todos los trabajadores. ECOPETROL también ataca el plan de pensiones, exige que los obreros paguen por el plan médico y rehusa restituir los obreros despedidos. Y para colmo, espera que la Junta de Arbitraje declare contra los trabajadores. Es la primera vez que los trabajadores del sindicato USO han acordado aceptar el contrapliego antiobrero de la empresa y la decisión de la Junta de Arbitraje.
    Esta enorme traición de los vendeobreros ha paralizado a la combatividad de los trabajadores. Mientras tanto, la empresa ya acelerar la privatización, y patrullas del ejército amenazan y hostigan a los trabajadores en todas las instalaciones de ECOPETROL. Algunos trabajadores de la base intentan tomar la ofensiva, buscan la solidaridad de otros trabajadores y de estudiantes, pero la traición de la burocracia sindical dificulta librar esa lucha.
    La situación de los trabajadores de ECOPETROL es un microcosmo de lo que los trabajadores enfrentan por todo Colombia y mundialmente. El gobierno fascista del Presidente Uribe, apoyado totalmente por el gobierno de Bush, obliga a los trabajadores a pagar por la crisis del capitalismo. Los vendeobreros atan las manos de los obreros, quienes carecen de un liderato revolucionario capaz de enfrentar estos ataques.
    Pero es una situación temporera. Los airados trabajadores hallarán una salida si son audaces los comunistas revolucionarios y les dan el liderato que necesitan. Toda noche oscura tiene su fin. Nosotros en el PLP debemos arreciar nuestro trabajo político y la distribución del DESAFIO para que sea el arma ideológica de los trabajadores, para a la larga despertar de esta pesadilla capitalista.

    CARTAS

    Desempleo y Desigualdad en Chile

    A principios de diciembre se publicó por acá la noticia de que el Papa dijo que el comunismo había matado a millones de gente por todo el mundo en el siglo 20. De nuevo, el Papa usa la táctica de todos los anticomunistas—refinada por Goebbels, el ministro de Propaganda de Hitler—de que mientras más grande la mentira, la gente más se la creerá. La realidad es todo lo contrario. El gran asesino del siglo 20 y de todos los tiempos es el sistema capitalista internacional.
     Veamos una de las maneras cómo el capitalismo mata. Chile es considerado por el Banco Mundial como uno de los países más desiguales del mundo. Hay un 10% de la fuerza de trabajo empleada que tiene salarios relativamente altos de entre 4  y 7 millones de pesos mensuales (605 pesos = un dólar),  mientras que cerca del 60% tiene ingresos mensuales menores a  $350,000 (como 500 dólares). La cesantía oficial— la declarada por el gobierno de turno— es del 8.6%.  O sea,  si le sacamos un sueldo mínimo de 105,000 pesos a cada uno de los que constituyen el 10% que gana entre 4 y 7 millones al mes,  el problema de forma de la cesantía estaría prácticamente resuelto.
    Digo que de forma ya que la cesantía es realmente un concepto de fondo.  Esto es, en una sociedad de consumo como la chilena un ingreso de 105,000 pesos mensuales no altera realmente tu condición de cesante. Te permite sobrevivir a duras penas y sin ninguna posibilidad real en esta sociedad de consumo.
     Bueno, ¿qué tiene que ver esto con las cifras de muertos que eran la base del comentario respecto al Papa?   La muerte física no es la única forma de muerte que nos proporciona eficazmente el sistema capitalista.  Esta otra, la de mantenerte en el extremo más bajo de la escala de ingreso, es otra forma de muerte quizás tan o más cruel que la muerte física directa. Es una muerte adormecida y explotada para los fines de estos desgraciados. Es una muerte sostenida en valores tan absurdos como los religiosos y tan funestos como los de justicia del sistema.
    Tampoco debemos olvidar que aquí en Chile sufrimos uno de los regímenes capitalistas más asesinos de la historia reciente—el de Pinochet—bendecido por el Vaticano y el gobierno de EEUU. Y que el Papa no se olvide que su iglesia ha sido culpable por las muertes de millones desde hace dos milenios—las Cruzadas, la Inquisición, la esclavitud. Lo mejor que podría hacer el Papa es al menos quedarse callado y, mejor aún, irse del mundo de los vivos.
    Camarada de Chile

    Maestros en Lucha en Ecuador

    “Estamos dispuestos a morir por nuestros derechos”, dijo un maestro en Guayaquil, Ecuador. Padres y madres de familia se solidarizan con maestros en Quito. La represión en Guayaquil fue fuerte, gases, y golpe por parte de la policía. Maestros se van en  huelga de hambre. 
    Los trabajadores de la salud también se van a la huelga. La situación parece insostenible, la canasta familiar es de $378.36, mientras que el salario mínimo es de $120. ¡Imaginense! a veces me preguntó cómo no se ha hecho una revolución aquí.
    Las voces dicen que se va a destituir a Lucio Gutiérrez, no sé. Pero se está acercando peligrosamente a Italia y Francia, es posible que eso le este causando los problemas que tiene. Pero no parece que sea suficiente para la destitución.  Ya veremos.
    Saludos de una Lectora
    DESAFIO Comenta: Gracias por la información. La razón por la cual no se ha hecho una revolución es que falta un liderato comunista revolucionario. La falsa izquierda como el MPD y la dirigencia de los grupos indígenas fueron claves en llevar a Lucio a la presidencia, siempre bajo el viejo cuento oportunista de busca “un salvador” de las masas entre elementos burgueses “progresistas”. Ahora, que Lucio ha mostrado ser tan sólo otro explotador, lo han abandonado. Por eso es que hay que romper con todos estos oportunistas y luchar contra todos los capitalistas.

    Usar DESAFIO para Conectar Puntos

    Al leer la carta “Esperando al DESAFIO” (17/12), veo las diferencias entre hoy y la era de Watergate cuando, como dice la carta, la gente parecía más “deseosas de esperar la próxima edición del periódico”, Igualmente, no vemos hoy cómo antes los “soldados tomando el Iskra, ansiosos de leer el análisis comunista de la I guerra mundial”. En vez vemos: (1) diezmo cualitativo del movimiento comunista internacional; (2) cinismo que se penetra hasta en nuestas filas; (3) de igual importancia, noticias anticomunistas aunque sean sutilmente. Hasta los “desenmascaramientos” que vemos en el internet son escritos de tal manera como para mantener nuestros amigos Y A NOSOTROS mismos pasivos, asustados y ciegos ante la dialéctica de la historia.
    DESAFIO ha notado la confusión propagada por Rusia (antes del 1989) y China cuando los dos se llamaban comunistas (aunque hacía tiempo que lo habían abandonado). La prensa diaria recalca el efecto del déficit comercial entre “nosotros” y China, y el bloqueo de la tajada de Rusia en las ganancias de la “reconstrucción” de Irak. Cada día se le dice a la gente que el “comunismo es igual al imperialismo”.
    Nuestro propio cinismo no está inmune a este escenario internacional. Además, las más grandes organizaciones vendidas pueden aminorar nuestra confianza en avanzar una sociedad libre de corrupción. Tenemos el arduo trabajo de quebrar la ilusión de que los sindicatos son la respuesta A LA VEZ que simultanéamente luchamos lado a lado con nuestros compañeros de trabajo aunque sea que luchen por unos pocos centavos.
    El DESAFIO puede ser la palanca que nos ayuda.
    Por ejemplo, el artículo sobre Wal-Mart (17/12) muestra que el diario NY Times aboga por los trabajadores pero sólo para reciban un poco más del salario mínimo en vez de por debajo de él. Esto puede provocar muchas discusiones sobre los sindicatos, sobre la prensa liberal y sobre el capitalismo en general. Hacemos nuestra tarea y leemos con cuidado cada edición del periódico, destacando los artículos que nos ayudan a conectar los puntos y comprender la realidad, y que nos podrían interesar específicamente a amigos. Frecuentemente, aún si la gente no lee todo el periódico, prestarán atención a los puntos que uno se ha preocupado en mostrárselos.
    En discusiones de esta carta con dos camaradas nuevos, dijeron que el artículo de Wal-Mart y los “datos” en una caja sobre el robo del nuevo plan para el seguro médico Medicare y cómo la medicina sería gratuita bajo el comunismo. Sin embargo, dijeron que los artículos culturales en el periódico presumen que el lector ya es comunista, y que esa presunción no ayudaba.
    Dijeron que querían participar en una discusión futura sobre cómo el periódico es escrito. Mientras tanto, acordamos discutir varios artículos de cada edición, y si no tenemos el periódico a mano leerlo en la página de internet del Partido. El mundo podría ser mucho más pequeño hoy en día, y la clase trabajadora internacional más que nunca protesta “en la calle”, y eso hace que nuestro trabajo sea más complejo y que nuestra presentación del DESAFIO sea hecha con mucha más atención.
    Una Camarada

    ‘Sobreconsumo’ Vs. ‘Más Consumo’

    En la carta de “Sobre-consumo vs. Más consumo” (DESAFIO, 17/12), creo que el camarada no ve que lo criticado en la serie sobre el ecologismo no es el uso de fuentes burguesas sino que la presentación idealista de las tácticas ecologistas de “mayor eficiencia y menos malgasto”, como una razón por la cual: los niveles de consumo aumentarán grandemente para todos los trabajadores”. El comunismo aumentará grandemente el consumo individual de trabajadores primariamente porque trabajaremos colectivamente para construir una sociedad donde se comparta todo en base a las necesidades de todos y todo el mundo compartirá de los beneficios y cargas de la sociedad.
    La carta correctamente dice que la transición del feudalismo al capitalismo disminuyó la cantidad de trabajo en productos pero no dijo que la mayoría de los trabajadores a nivel mundial no pueden comprar esos productos. El ecologismo, aunque importante en una sociedad comunista planificada, tendrá que tomar un segundo plano comparado a las preocupaciones de vida o muerte de la mayoría de la clase trabajadora del planeta, como se explicó claramente en la primera crítica en el DESAFIO (sección cartas, 19/11).
    Un Ávido Lector
     
    Information
    Imprimir

    Desafío, 17 de Diciembre de 2003

    Information
    17 Diciembre 2003 416 visitas

    Timo Del Seguro Medico Medicare Es Bonanza Para Compañías Farmaceuticas Y Seguros

    Lo que en verdad dice el plan médico nuevo:

    Un Plan Comunista Alterno

    Plan de Reforma de Liberales: Educación para la Guerra

    México: Ira de Trabajadores Debe Ser contra Todos los Capitalistas

    Huelga de Supermercados de Calif. ¡No Es Sólo Wal-Mart—Es Todo el Capitalismo!

    Fracasa Reunión ALCA; Policía Se Amotina

    Policías Asesinos de Cincinnati Azotan Otra Vez

    Halcón Hillary Clinton Muestra Ser Tan Guerrerista como Bushitas

    Nuevo Movimiento Comunista Mundial Debe Enterrar la Era de las Tinieblas

    Saliendo de la Era de las Tinieblas

    Destrucción Fuegos California: Otro Costo de Guerra Patronal

    Cena Chicago Marca el Papel del DESAFIO en la Construcción del PLP

    Reforma sobre Revolución Está Viva y Coleando en la Trilogía "Matrix"

    Legislación Ni Siquiera Traerá Unos Centavitos a Trabajadores

    Obrero Lee en DESAFIO ‘Historia tras la Historia’

    CARTAS

    Alza Pasajes y Recorte Salarial en MUNI = Bono para Ejecutivo

    ¿Esperando el Desafío?

    Reunión Ecuménica Azota Racismo y Guerra

    "Sobre-consumo" Vs. "Más Consumo"

    Re$paldo para DESAFIO

    Comentario De Desafio

    Contra el Fascismo

    Farmacéutico Rojo Ganar a Soldados

    Banqueros Soros Tras ‘Rebelión’ en Georgia


    Timo Del Seguro Medico Medicare Es Bonanza Para Compañías Farmaceuticas Y Seguros

    La batalla sobre el seguro médico Medicare refleja un viejo conflicto del capitalismo. Empresas individuales buscan ganancias a corto plazo mayores que las de sus rivales. La competencia internacional, sin embargo, hace que las burguesías de diferentes países luchen por su supervivencia a largo plazo. Las perspectivas de corto y largo plazo se enfrentaron en el Congreso en Washington, DC, el mes pasado cuando el Senado de EEUU pasó la ley de Medicare sobre "beneficios" de medicamentos recetados, y se otorgó a las empresas de seguro y las farmacéuticas una bonanza al crearse un nuevo plan de recetas del Medicare que en gran parte será privatizado. Aunque la ley no satisficiera las necesidades de la mayoría de los trabajadores, agregará unos 13 mil millones de dlrs. a las ventas anuales de las farmacéuticas que hoy suman US $192 mil millones. Empresas de seguro administrarán gran parte del programa.

    Pero mientras que los patrones de Merck y Aetna se morían de la risa porque los US $139 millones que gastaron en cabildeo dieron frutos, liberales como los senadores Ted Kennedy y Jay Rockefeller denunciaron fuertemente al voto. Para las empresas de seguro y medicamentos, el sistema de salud de EEUU es una fuente inagotable de ganancias, que gasta US $1.7 billones (millones de millones) anuales. Pero Kennedy y Rockefeller sirven a los capitalistas que ven más allá de las ganancias inmediatas de algunas industrias. Estos tienen en mente el dominio mundial del imperialismo de EEUU por medio de su poderío armado. Para los imperialistas, la atención médica es por encima de todo un instrumento de control social, uno que cada vez es más importante al intensificarse sus guerras.

    También, ven que los costos médicos de los trabajadores y millones de jubilados y pronto a ser jubilados afectan las ganancias, especialmente de las industrias básicas. Favorecen un plan médico más "universal" que haga que el gobierno en vez de hacer que las empresas privadas carguen con los costos, que se pague por medio de impuestos de trabajadores, y hacer así que las empresas de acero, automóviles y aeronáutica sean más competitivas frente a sus rivales europeos y asiáticos. Su oposición a Bush tiene más que ver con fortalecer al imperialismo de EEUU que en ofrecer algunas migajas a los trabajadores.

    El ICAF o Colegio Industrial de las Fuerzas Armadas , una agencia gubernamental encargada de planificar la movilización de la industria de EEUU en tiempo de guerra, dice que la atención médica afecta profundamente a los trabajadores y el tipo de trabajo que pueden hacer, a las buenas condiciones físicas de los futuros soldados y la calidad general de la vida. Pero advierte que "Al momento EEUU no tiene una estrategia nacional de salud cuidadosamente formulada y ejecutable. El asegurar la seguridad nacional requiere hacer e implementar ese tipo de estrategia…Ya que el gobierno federal es el principal pagador en esa industria de salud, el Departamento de Salud y Servicios Humanos es el agente ejecutivo apropiado…" (Estudio de la Industria por ICAF, 2002). Así que los guerreristas liberales básicamente quieren dos cosas: un sistema de salud más directamente controlado por el gobierno federal y, por consecuencia, una clase trabajadora más directamente dependiente de los federales para sus asuntos médicos.

    La principal queja de los liberales sobre la trama de Medicare es que gran parte de ésta estará fuera del control gubernamental. Eso es lo que quieren decir Kennedy y Rockefeller cuando critican la codicia de las empresas de seguro y medicamentos. "El AARP (Asociación de Gente Jubilada y gran apoyo de la ley) es un negocio", dijo Rockefeller, agregando que "tienen un producto que vender". Kennedy derramó lagrimas de cocodrilo para los ancianos: "No demos la espalda a nuestros ciudadanos ancianos para que las compañías de seguro y las farmacéuticas puedan cobrar a los ancianos precios aún más altos".

    La Comisión Hart-Rudman, que delineó la agenda actual de aumentar el fascismo y la guerra, presentó la misma objeción en su reporte de enero 2001 (8 meses antes del 11-S) . "La comunidad médica tienen papeles críticos que jugar en la seguridad patria. Actos catastróficos de terrorismo o violencia podrían causar bajas más allá de lo antes imaginable. La mayoría del sistema médico de EEUU es de propiedad privada y hoy opera casi a toda su capacidad. Un incidente con Armas de Destrucción Masiva rápidamente abrumaría las capacidades de hospitales locales y de los profesionales de emergencia".

    El voto sobre el Medicare es un revés temporero para los imperialistas liberales, quienes responderán con mayor esfuerzo para controlar la sociedad. Los trabajadores no debemos dejarnos engatusar por su llamado plan médico de "seguro universal", que es un plan fascista y nada tiene que ver con un seguro médico verdaderamente para todos. Sólo luchando por el comunismo, donde se abolirá el sistema de ganancias y la esclavitud asalariada, la salud de las masas será prioritaria. La medicina será preventiva, gratis y servirá los intereses de quienes producen todo lo de valor, los trabajadores. Entonces, podremos combatir muchas de las enfermedades como el SIDA, diversas formas de cáncer, el hambre, las guerras así como los males causados por esas guerras imperialistas—el Síndrome del Golfo, cáncer debido a uranio empobrecido, las muertes prematuras de cientos de miles de niños en Irak, el Agente Naranja. La cura a todo eso es luchar por el comunismo.

    Lo que en verdad dice el plan médico nuevo:

    Hasta el 2006, los ancianos recibirán una tarjeta descuento que podría ahorrarles 15% en medicamentos. Entonces, cuando el "verdadero" beneficio entre en juego, funcionará de la siguiente manera por cada año:

    Primeros US $250: Usted paga 100%;

    Próximos US $2,000: Ud. Paga 25%, Medicare paga 75%;

    Próximos US $2,850: Usted paga 100%;

    Luego de eso (por encima de los costos anuales de medicamentos que lleguen a US $5,100) Usted paga 5%, Medicare paga 95%.

    Un Plan Comunista Alterno

    Ya que los trabajadores producen, empacan, transportan, mantienen y distribuyen todas las medicinas, qué tal este plan de beneficios:

    • Todos recibimos 100% de lo que necesitemos y todo es gratis.

    Plan de Reforma de Liberales: Educación para la Guerra

    El ala liberal, la fracción burguesa dominante de EEUU, tiene un serio dilema laboral. Por un lado, las compañías de EEUU despiden a millones de trabajadores en la caída económica actual a la vez que reubica millones de empleos en ultramar. Por el otro lado, los grandes capitalistas a la larga e inevitablemente requerirán millones de trabajadores altamente especializados y leales para su maquinaria de guerra contra un enemigo como China, Europa o Rusia.

    El Colegio Industrial de las Fuerzas Armadas (ICAF, siglas en inglés), una rama muy secreta del Departamento de Defensa y responsable de la planificación en tiempo de guerra de la industria de EEUU, advierte sobre una seria escasez masiva de mano de obra especializada debido a décadas de reducción de empleos en ramas como la biotecnología, construcción de barcos, etc. Por lo tanto, aún cuando destruyen amplia cantidad de empleos, las necesidades de la guerra capitalista hace que formen un gran número de trabajadores bien entrenados en matemáticas y la ciencia. El ICAF identifica mejorar las "matemáticas y ciencias desde el jardín infantil a 12vo grado de secundaria" como una gran prioridad.

    Los sistemas escolares a nivel nacional ayudan a los imperialistas liberales "elevando las normas" en estas áreas, aunque el esfuerzo y resultados son muy desiguales. Debido al racismo que infecta todo lo que hacen los capitalistas, muchas escuelas urbanas, donde el estudiantado es mayormente negro y latino, pocas veces reciben dinero para esas mejoras en entrenamiento en matemáticas y ciencia. A la vez, las escuelas suburbanas implementan una ola de iniciativas en sus currículos financiadas por el gobierno federal y de grandes corporaciones y fundaciones. Pero a la vez, cuando los gobernantes necesiten movilizar para la guerra mundial, necesitarán entrenamiento técnico avanzado para muchos trabajadores. No nos equivoquemos, el movimiento pro reforma en matemáticas y ciencia es fascismo vestido de mansa oveja, y sirve los intereses de los capitalistas no los del estudiantado.

    El impulso pro matemáticas-ciencia forma parte importante de los reportes de la Comisión Hart-Rudman, que es la expresión más clara de la estrategia de los gobernantes para dominio mundial por los próximos 25 años. La meta de Hart-Rudman es de poner a la nación en pie de guerra para conflictos regionales en el futuro inmediato y a la larga, la guerra mundial. Junto al uso de ataques terroristas en territorio norteamericano para fomentar el patriotismo, los planes de esa Comisión se extienden a dar un nuevo enfoque a las escuelas y universidades. Refiriéndose a las matemáticas y la ciencia, el informe de esa Comisión en el 2000 dijo: "Las ineficacias de nuestros sistemas de investigación y educación presentan una mayor amenaza a la seguridad nacional de EEUU en el próximo cuarto de siglo que cualquier guerra convencional potencial que podríamos imaginar. El liderato nacional de EEUU debe ver estas deficiencias como amenazas a la seguridad nacional. Si no invertimos fuerte y sabiamente en reconstruir estos dos puntos fuertes esenciales, EEUU será incapaz de mantener su posición global.

    Como un ejemplo, el ICAF en su último análisis de las industrias, cita a semiconductores, que son esenciales para el sector manufacturero y armamentista moderno: "Los fabricantes norteamericanos de chips requerirán más de 15,000 ingenieros electrónicos (IE) nuevos en los próximos años de ese siglo, sin embargo, los graduados de IE bajaron por un 49%, desde el 1988 al 1998., junto a reducciones en otras disciplinas importantes como las matemáticas y la física". En el 2002, el ICAF visitó a Boeing, Lockheed Martin, Intel y otros pesos pesados de la esfera industrial-militar, y halló un horrendo estado de educación en EEUU, afectando estos mercaderes de la muerte. "Dada la recesión económica, nadie se dio cuenta de una escasez de solicitudes, sin embargo, casi sin excepción se sintieron frustrados por la falta de habilidades específicas de los solicitantes requeridas para su industria. La mayoría señaló que los solicitantes carecían de actitud mecánica, conocimiento y trasfondo técnico en lo básico de matemáticas y ciencias como para impulsar sus empresas en esta economía globalizada y altamente competitiva".

    El congresista liberal, Rush Holt (Demócrata-Nueva Jersey) encabeza la nueva campaña del Comité Congresional sobre Desarrollo Económica, llamada Aprendiendo para el Cambio Futuro de la Cultura Educacional de Matemáticas y Ciencia para Asegurar una Fuerza Laboral Competitiva. Esa campaña llama a la creación de sociedades entre escuelas y empresas para hacer que sea más atractivo para los estudiantes el estudio de esas materias. Ejecutivos de Exxon-Mobil y Chevron-Texaco participan en ese Comité y su campaña.

    Una organización con base en California, llamada MSN (o Red Matemática-Ciencia), tiene una meta que parece ser muy bondadosa, "de nutrir el interés de las muchachas en tomar la opción de cursos de ciencia y matemáticas". Pero MSN es auspiciado por grupos imperialistas como JP Morgan Chase y Lawrence Livermore Laboratory, que ayuda a desarrollar el asesino arsenal nuclear de los capitalistas. La Agencia de Seguridad Nacional, que suple inteligencia militar al Pentágono, tiene programas de verano en las ciencias matemáticas para maestros y estudiantes de secundaria.

    El conocimiento en esas ramas tiene un carácter de clase. Los capitalistas lo usan para explotar y hacer guerra contra los trabajadores. Los trabajadores, por el otro lado, deben comprender las matemáticas y la ciencia para servir su propia clase. Un partido obrero no puede esperar crecer o tomar el poder sin ofrecer soluciones funcionales y técnicas a la miseria causada y empeorada por el capitalismo. Los Ejércitos Rojos de China y la antigua Unión Soviética lograron hacer la revolución y transformar la sociedad en gran parte debido a que educaron a las masas a un nivel no imaginado por los capitalistas. Nadie debe confundir el tipo de entrenamiento que los gobernantes quieren con el que los trabajadores necesitan.

    México: Ira de Trabajadores Debe Ser contra Todos los Capitalistas

    Ciudad de México, 27 de nov. — Más de 100 mil trabajadores en Ciudad de México y otros 50 mil en 7 ciudades del interior de la república, repudiaron el intento gubernamental de imponer más impuesto a los alimentos y medicinas. Los manifestantes se movilizaron contra cierre de instituciones públicas y a la privatización energética que dejará a miles de trabajadores sin empleo. El descontento popular fue aprovechado por politiqueros como M. Bartlet y C. Cárdenas que encabezan un sector burgués que intenta seguirse lucrando con la estatización de la energía. Charros sindicales como Rosendo Flores del SME y H. Juárez de los telefonistas, propusieron el paro nacional si el gobierno no da marcha atrás en sus intentos privatizadores. Los charros intentan reposicionarse como los interlocutores ante los gobernantes, desplazando a la CTM del control del Congreso del Trabajo, usando y manipulando el descontento de los trabajadores.

    La creciente rivalidad imperialista y sus consecuentes guerras y crisis económicas han golpeado a la burguesía mexicana, que ha sido desplazada al trigésimo lugar en exportaciones y degradada a la changarrización, China superó a México como abastecedor de manufactura al mercado de EU. Pierde mercado y pierde inversión extranjera directa. China se convirtió en el primer captador de inversión extranjera directa con 56 mil millones de dólares anuales, equivalente a lo que recibe toda Latinoamérica. En 1997 China tenía el 7.5% de participación del mercado de EU y México el 10%, 5 años más tarde esta tendencia se revirtió.

    El Presidente Vicente Fox y la COPARMEX intentan salir del atolladero imponiendo impuestos a los más pobres, abrir la riqueza energética para atraer inversiones, eliminar derechos laborales para recuperar productividad explotando más a los trabajadores. Slim, la CANACINTRA, los gobernantes de la Ciudad de México, politiqueros priistas y perredeistas, charrotes sindicales del SME y la UNT, buscan reactivar el mercado interno con la industria energética nacional como punta de lanza. Ambos bandos patronales se disputan la riqueza energética, la explotación de los trabajadores y las cuotas de los usuarios, ninguno de ellos busca el bienestar de los trabajadores, la naturaleza capitalista siempre basa su existencia explotando más a los trabajadores y apropiándose de la riqueza.

    En el contexto de esta movilización obrera, militantes del PLP han estado organizando en la comunidad y en los centros de trabajo, denunciando a los politiqueros electoreros, demandando servicios básicos a las autoridades y oponiéndonos a los despidos y a las condiciones fascistas de trabajo. La distribución de DESAFIO ha crecido y la comunidad ha procurado a nuestros compañeros en busca de liderato político. Abolir esclavitud asalariada, muerte al capital, nacional y extranjero, ha sido nuestra propuesta en contra del embate patronal. Es un ejemplo modesto de cómo podemos ir construyendo una base masiva para nuestra política comunista. Algunos participaron en la mega-marcha obrera. Necesitamos ampliar y fortalecer nuestro trabajo de difusión y construcción de base comunista, para arrancarle las masas a los vendidos, sean estos fascistas o liberales.

    Huelga de Supermercados de Calif. ¡No Es Sólo Wal-Mart—Es Todo el Capitalismo!

    LOS ANGELES, 2 Dic. — La huelga 70,000 trabajadores de supermercados en el sur de California entró en su octava semana. Los huelguistas se enfrentan a un aumento de 50% en los costos de su plan médico, un sistema salarial doble y tope salarial de US $14.90 por hora (después de seis años) para empleados nuevos. La mayoría trabajan parte del tiempo y su salario mensual promedio es de 1300 dólares, que no alcanza para mantener una familia. Muchos huelguistas son jóvenes trabajadores negros, latinos y asiáticos.

    Los trabajadores se fueron en huelga el 11 de oct. contra los supermercados Vons y Pavillions. Los dueños de las cadenas Ralpha’s y Albertson inmediatamente hicieron un lock out, dejando sus empleados fuera, para un total de 70,000 huelguistas. Entonces, dos semanas luego de empezar la huelga, los sindicatos anunciaron que se podía comprar en Ralph’s aunque sus trabajadores seguían fuera y la cadena operaba con rompehuelgas. (Huelguistas en otros supermercados hasta portaban carteles que leían "Compren en Ralph’s). La huelga en verdad se ha convertido en un boicot secundario, pidiendo a los clientes que no compren en los supermercados.

    Muchos otros trabajadores, estudiantes y maestros se han unido a las líneas de piquete y han organizado mitines en apoyo a los huelguistas. Muchos clientes han rehusado cruzar las líneas de huelga. Pero el 25 de nov., en la 7ma semana de huelga, los choferes de camiones del sindicato Teamsters comenzaron a rehusar llevar mercancías desde los almacenes a los supermercados.

    Los dueños de las tiendas dicen que deben reducir los salarios de los trabajadores y sus costos médicos o de lo contrario no podrán competir con Wal Mart, que traerá a California sus "súper-tiendas", que venden comida y casi todas otros tipos de mercancías. Wal-Mart no tiene sindicato y paga a los trabajadores 9 dlrs/hora, sin beneficios médicos. Un editorial del diario NY Times (15/11) en favor de sindicalización y contra Wal-Mart. Ese editorial señaló que los trabajadores de supermercados ganan US$18.000 al año y se lamenta que Wal-Mart sólo paga US$14,000, "por debajo de la línea de pobreza de 15,000 dólares para una familia de tres". El editorial apoya la sindicalización de Wal-Mart y que se les pague 18 mil dlrs. anuales a los trabajadores.

    El Times aboga por un salario de subsistencia como una reforma. El capitalismo siempre busca que los trabajadores ganen lo suficiente como para meramente mantenerse junto a sus familiares. El PLP lucha por la abolición del sistema de esclavitud asalariada y para organizar la producción y distrinución para satisfacer las necesidades de la clase trabajadora—el comunismo.

    El diario LA Times ha publicado tres artículos contra Wal-Mart por pagar salarios bajos a sus propios empleados y por usar los trabajadores más mal pagados del mundo, como los de China, Honduras y Bangladesh, donde se producen las mercancías de bajos costos que vende Wal-Mart. Muchos capitalistas de EEUU ven a China como una seria amenaza a largo plazo para el dominio mundial del imperialismo USA. Una creciente cantidad de productos de Wal Mart proviene de China.

    ¿Por qué tanta preocupación entre estos voceros capitalistas sobre los salarios de los salarios y beneficios médicos de los trabajadores? Un ensayo en el libro "Unidos Servimos" muestra preocupación por la necesidad de los trabajadores inmigrantes de ser traídos a la fábrica social de EEUU, y de que los sindicatos son los mejores vehículos para ganarlos a confiar en el sistema. El NY Times no aboga por salarios y beneficios médicos dignos para todos, sino sólo que los trabajadores reciban el mínimo necesario para subsistir, y no por debajo de ese mínimo como hacen emporios como Wal-Mart. El Times prefiere que eso sea controlado por sindicatos.

    La realidad es que el imperialismo USA gasta 500 mil millones de dólares por año en sus guerras, y pagan por eso con impuestos a los trabajadores, obligando a estados como California a déficits de miles de millones de dólares. Entonces, Schwarzenegger hace su trabajo de recortar más servicios sociales para reducir el déficit. Todo esto deja poco para los beneficios médicos de los trabajadores, algo por lo cual los patrones no quieren pagar ya que afectaría su necesidad del máximo de ganancias.

    Por sus propias razones, los gobernantes atacan a Wal Mart como la causa de los bajos salarios y beneficios. Pero la causa de eso no es sólo Wal-Mart sino que todo el sistema capitalista que obliga a los trabajadores a nivel mundial a sufrir más pobreza y guerra debido a la constante competencia por el máximo de ganancias. El capitalismo es el que debe ser destruido para que logremos un futuro digno para las familias de los trabajadores.

    Los militantes del PLP y sus amigos han llevado el DESAFIO y volantes a los huelguistas. Necesitamos ir consistentemente a las líneas de huelga en nuestros supermercados locales, desarrollando nexos con estos trabajadores para que continúen aún luego de terminar la huelga. Las huelgas por lo general reflejan un nivel de lucha más intenso y ofrecen oportunidades para ganar a los trabajadores a ideas más políticamente avanzadas, las del comunismo, que explican los problemas causados por el capitalismo. Mientras que llamamos a apoyar los huelguistas, también hemos señalado que un sistema basado en competencia por el máximo de ganancias es menos y menos capaz de proveer las necesidades básicas de los trabajadores. Es por eso que las soluciones a largo plazo a los bajos salarios, la falta de atención médica y la economía de guerra es luchar por una sociedad comunista basada en las necesidades de los trabajadores en vez de las ganancias de unos pocos patrones parasitarios.

    Fracasa Reunión ALCA; Policía Se Amotina

    MIAMI, 21 nov. — La reunión del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) fue un fracaso para el plan del gobierno de Bush de expandir por todo el continente al Tratado de Libre Comercio controlado por EEUU. El fracaso antes de empezar la reunión se debió a la creciente rivalidad capitalista-imperialista por mercados y trabajadores de salarios bajos. Los capitalistas más fuertes de Suramérica (Brasil, Argentina y Venezuela) quieren una tajada mayor del pastel, pero la pandilla de Bush básicamente lo quiere todo. Estas burguesías sudamericanas colaboran con los rivales de EEUU en Europa, que no quieren que EEUU los excluya de un acuerdo de libre comercio (Alemania es el principal inversionista en Brasil).

    Mientras que los patrones se peleaban entre sí, los policías de Miami se amotinaron contra manifestantes— principalmente grupos pacifistas y estudiantiles así como organizaciones anti-guerra, pero también incluyendo a sindicatos como el de obreros del acero—que protestaban contra la reunión del ALCA. Se les ordenó que se dispersasen, y luego fueron rodeados y golpeados, heridos con balas de goma, arrestados y apresados con expedientes fabricados de "asaltar" a la policía.

    El motín policíaco estuvo bien planificado según las nuevas reglas de la fascista Seguridad Patria, que financió la acción policíaca con 8 millones de dlrs. Los capitalistas en EEUU y por doquier crecientemente quieren poder reunirse sin oposición. Parte de la explicación de esta violencia policíaca es sin lugar a dudas debido a las condiciones específicas de la Florida, donde Jeb Bush, el hermano del Presidente, es el gobernador y grupos de exiliados cubanos fascistas tienen gran influencia en Miami. La dirigencia de la gusanería no permiten "libertad de expresión" alguna o evitan actividad sindicalistas para mantener a la ciudad como un centro de mano de obra mal pagada (siendo una de las áreas urbanas más pobres de EEUU). Aspectos específicos del motín policíaco incluyen:

    • Los reporteros fueron "adjuntados" (como en Irak) — colocando los reporteros bajo control directo de la policía y militares.

    • Algunos de esos reporteros hasta atacaron manifestantes igual que lo hicieron los policías. Reporteros independientes, y no "adjuntos", fueron atacados como si fuesen manifestantes.

    • Policías secretos vestidos de negro, como el "bloque negro" de los anarquistas, fueron usados para infiltrar y atacar a grupos de manifestantes.

    La prensa burguesa presenta a los policías como "los chicos buenos" que nos "defienden". Pero los policías son parásitos, no son trabajadores, cuyo trabajo es de proteger a las ganancias capitalistas. Pero en total, la represión policíaca es una muestra de debilidad, no de fuerza. Es fascista en método, pero cada vez que la policía rompe cabezas es similar al fascismo. La burguesía es menos tolerante de disensión, y más abierta a la fuerza bruta para violar sus propias leyes, un aspecto del fascismo. Pero es significativo que funcionarios sindicales estaban presentes en la protesta contra el ALCA. Son un sector del Partido Demócrata capitalista, y es una muestra de la polarización dentro de la clase gobernante en torno a la guerra, así como el ALCA/TLC.

    Sweeney, jefe del AFL-CIO, hizo un trato con la policía para ser protegido del motín policíaco. Esta burocracia sindical sirve como agente de la fracción burguesa que quiere usar a los sindicatos para construir un nacionalismo más mortífero para ganar el dominio norteamericano de Latinoamérica.

    Los candidatos liberales a la Presidencia, como Kucinich y Dean, deben estar al lado de los manifestantes para no perder el respaldo que podrían tener. Su función es de engatusar los disidentes para que caigan en los brazos del Partido Demócrata y el proceso electoral, como hicieron los candidatos McCarthy y McGovern en las elecciones del 1968 y el 1972 en plena guerra de Vietnam.

    Los demócratas más moderados como Al Gore y Jimmy Carter arguyen a favor de un tipo diferente de represión. Sus ataques de hoy contra la Seguridad Patria, por "violar los derechos humanos". Son en verdad ataques por la manera que la pandilla de Bush reprime, sin ganar la colaboración de las masas para su propia represión. Después de todo, el Partido Demócrata votó abrumadoramente por la Ley Patriota.

    El PLP ha bregado muchas veces con la represión policíaca, como en nuestros combates contra grupos fascistas armados como ROAR en Boston en el 1975, a marchas del 1ro de Mayo en Nueva York y Los Ángeles en la década del 90, cuando se prohibieron manifestaciones y tuvimos que recurrir a tácticas especiales, planificación segura y disciplina entre los manifestantes. Grupos masivos de manifestantes sin disciplina, no importa lo bien intencionado que sean, son fáciles blancos de ataques por la policía y provocadores como los ocurridos en Miami o en Milán hace un par de años.

    La mala dirigencia de la manifestación en Miami es responsable por el hecho de que ocurrieron tantas bajas. La mayoría de los oponentes a la guerra, el ALCA, etc. —liberales de izquierda, anarquistas y falsos izquierdistas —- se oponen a la disciplina. Este anticomunismo, especialmente de la falsa izquierda y de la variedad liberal, propaga la mentira de que la disciplina proletaria — actuando en unidad y con liderato centralizado — "ahoga al individuo". Las bajas nunca pueden ser evitadas totalmente, pero son aumentadas cuando se fomenta que gran cantidad de manifestantes protesten sin liderato, pero pueden ser minimizadas por una respuesta disciplinada y planificada. Las masas de manifestantes pueden ser ganadas a esta última opción.

    Sin embargo, el aspecto positivo de tales manifestaciones es que más y más gente — estudiantes, gente de clase media, igual que trabajadores — ven la necesidad de protestar. De hecho, en un caso, obreros siderúrgicos en Miami rodearon a un grupo de policías que hostigaban un grupo de jóvenes manifestantes en el Parque Guzmán, y lograron parar los policías. La violencia policíaca, no importa lo efectiva que sea a corto plazo, hará que más gente pierda sus ilusiones en el sistema. Con la participación activa del PLP, a la larga también perderán todo su anticomunismo. Debemos trabajar con esos elementos, ya que la mayoría es honesta pero carece de un análisis comunista.

    Policías Asesinos de Cincinnati Azotan Otra Vez

    CINCINNATI, Ohio, 1 diciembre—Los policías asesinos de esta ciudad de nuevo hicieron de las suyas. Baron Osterman y James Pike golpearon salvajemente a Nathaniel Jones, causándole la muerte. Luego de dejarlo inconsciente, estos dos policías y cuatro más observaban mientras se moría la víctima mientras esperaban por una ambulancia. La golpiza fue grabada por una cámara en el carro patrullero. El racista alcalde Luken y su jefe de policía, Streichen, defienden a sus asesinos a sueldo. El médico legista dice que Nathaniel fue víctima de un homicidio, pero no tengamos ilusión alguna de que los policías serán condenados por ese crimen.

    Todo empezó cuando un empleado de un restaurante de comida rápida llamó a un equipo médico de emergencia luego de que Jones se había quedado dormido en la grama afuera del restaurante. Para cuando ese equipo médico llegó Jones estaba despierto y reportaron que éste "estaba causando molestias", y se llamó a la policía. Para cuando los policías terminaron con Jones llegó otra ambulancia pero murió al llegar al hospital.

    La policía de Cincinnati tiene un largo historial de ser una pandilla de terroristas racistas. Luego de una ola de asesinatos racistas, estalló una rebelión en abril del 2001. El PLP fue varias veces a esa ciudad, y los rebeldes dieron una calurosa acogida a nuestros camaradas y al DESAFIO. Estamos contactando nuestros amigos allá y planeamos mostrar de nuevo la bandera roja en esa ciudad. La "única superpotencia del mundo" ha comenzado el siglo 21 con más guerras imperialistas y con la fascista Seguridad Patria, la pobreza masiva y el desempleo, junto al terror policíaco racista. Mientras más nos apuremos en barrer con este sistema criminal, más vidas salvaremos.

    Halcón Hillary Clinton Muestra Ser Tan Guerrerista como Bushitas

    Le ha salido el tiro por la culata a la rápida visita de Bush al aeropuerto de Bagdad, igual que a gran parte de lo que su gobierno ha hecho en Irak. La mayoría de los iraquíes — y millones por todo el mundo —lo vieron como un truco barato igual que cuando aterrizó en un portaaviones en el mes de mayo, declarando el fin de la guerra. Tan pronto Bush salió de Irak, agentes de la Inteligencia española, diplomáticos japoneses y obreros coreanos contratados fueron asesinados por los insurgentes iraquíes. Fueron seguidos por la batalla de Samarra el domingo 30, en la cual el Ejército de EEUU dijo que mató 54 guerrilleros, pero los iraquíes dicen que básicamente fue una matanza de civiles. Las tropas de EEUU tienen órdenes de responder a ataques disparando a mansalva contra todo lo que se mueva. Hoy vemos que el 80% de los iraquíes—los mismos que Bush prometió "liberar" de Saddam Hussein — quieren que se vayan las tropas de ocupación.

    La visita de Bush a Irak fue seguida por la de Hillary Clinton, quien quería mostrar que es tan Halcón (guerrerista) como los Bushitas. Provenía de Afganistán, donde el Taliban y sus aliados han tomado la ofensiva y el gobierno de Karzai, lacayo de EEUU, sólo controla la fortaleza militar en Kabul donde está atrincherado. Hillary duró más tiempo que Bush en Irak, pero durmiendo en un lugar seguro en Kuwait. Ella "criticó" a los bushitas por no despachar más tropas a asegurar el control norteamericano del petróleo iraquí.

    Los halcones liberales, como el diario NY Times, están muy preocupados porque la pandilla de Bush ha metido la pata en Irak. Ese diario propuso dividir a Irak en tres partes: kurda, chiíta y sunni. Sólo los kurdos y los chiítas tienen pozos petroleros. Esta estrategia de "dividir y conquistar" será acompañada por la limpieza étnica, similar a lo ocurrido en la antigua Yugoslavia luego del colapso de la vieja Unión Soviética, cuando Alemania y EEUU la dividieron en pequeños países bajo control de sus lacayos locales.

    La clase trabajadora iraquí tiene un largo historial de apoyar la política comunista. El viejo Partido Comunista de Irak (PCI) era la fuerza política principal del país, con un liderato y militancia que reflejaba los diferentes grupos étnicos—kurdos, sunnis, chiítas, cristianos y judíos. El 1 de mayo de 1959, más de un millón de trabajadores y otros marcharon con banderas rojas siguiendo el liderato comunista. Pero, siguiendo la línea del viejo movimiento comunista, el PCI abogaba por la liberación nacional, uniéndose con patrones "menos malos". En vez de dirigir los trabajadores y sus aliados al poder, se alió con politiqueros y generales nacionalistas (hasta por un tiempo con Saddam Hussein). Estos capitalistas terminaron masacrando a decenas de miles de comunistas. Hoy, el PCI hasta apoya el Concilio de Gobierno formado por EEUU. Pero todavía hay muchos trabajadores y sus aliados que se oponen a las fuerzas de ocupación de EEUU-Inglaterra, y a la vez comprenden que los seguidores de Saddam y yijadistas fundamentalistas no son la respuesta. Tenemos la necesidad de construir un nuevo movimiento comunista

    Nuevo Movimiento Comunista Mundial Debe Enterrar la Era de las Tinieblas

    En nuestra última edición explicamos cómo la revolución del 1917 dirigida por comunistas de Rusia liberó del capitalismo a una sexta parte de la superficie del mundo, y cómo esto fue el acontecimiento más importante del siglo 20. Fue seguido por la derrota de la maquinaria de guerra nazi a manos del Ejército Rojo, evitando que la humanidad fuese encarcelada en un gigantesco campo de concentración. Sin embargo, el tercer evento más importante del siglo 20 fue el colapso del viejo movimiento comunista, caracterizado por el auge del capitalismo de Estado en Rusia y China y luego por el de libre mercado.

    Stalin dijo que la destrucción de la Unión Soviética y del viejo movimiento internacional (MCI) retornaría la humanidad a la era de las tinieblas. La historia ha mostrado que estuvo en lo cierto:

    Las antiguas repúblicas soviéticas y el campo socialista se han convertido en un infierno para los trabajadores. Mientras que un reducido grupito se ha hecho multimillonario, robándose la riqueza creada por los trabajadores del antiguo bloque socialista, la norma para la mayoría de la gente ha sido el desempleo masivo, pobreza extrema, guerra, prostitución, narcotráfico y caos. El último ejemplo de esto último se ve en la disputa por el poder sobre los miles de millones por derecho de ruta de un oleoducto y gaseoducto en la antigua república soviética de Georgia.

    Aunque durante la Revolución Cultural en China fuerzas izquierdistas intentaron evitar el retorno del capitalismo, esta épica lucha contra el revisionismo (elementos capitalistas disfrazados como comunistas) fue derrotada por las vacilaciones de las fuerzas pro-Mao. Hoy China se ha convertido en el centro manufacturero mayor del mundo, basado en salarios de hambre. El retorno del capitalismo ha dejado a millones sin empleos, sin red de seguridad social.

    Los pocos países que siguen considerándose socialistas, como Vietnam y Cuba, básicamente construyen el capitalismo. Para colmo, hace un par de semanas una fragata de la Marina de EEUU visitó un puerto de Vietnam, la primera visita de este tipo desde que el imperialismo USA fue expulsado de ese país luego de que en la guerra masacró a más de tres millones de vietnamitas.

    La derrota del viejo MCI también ha afectado a los trabajadores del resto del mundo capitalista. En Europa Occidental y EEUU, los trabajadores han sufrido recortes salariales, rompimientos de sindicatos y declive de su nivel de vida, todo consecuencia directa de la falta de un MCI suficientemente fuerte como para combatir el capitalismo. Desde la derrota del MCI, los vende-obreros en estos países se han vendido aún más al capitalismo.

    Hoy, los sindicatos representan menos del 10% de la fuerza laboral en Francia, y lo mismo ya pasa a los sindicatos de EEUU y otros países. El poderoso sindicato metalúrgico alemán, el IG Metall, tuvo que terminar una gran huelga realizada hace unos meses sin lograr ni siquiera migajas para los trabajadores, algo que no había ocurrido en décadas. Los trabajadores han pagado por el anticomunismo de la burocracia sindical—o el reformismo de los vende-obreros "izquierdistas" como los de Italia y Francia—con pérdidas masivas de empleos y recortes salariales. El racismo de muchos vende-obreros, especialmente en EEUU, ha sido mortífero para los trabajadores.

    Saliendo de la Era de las Tinieblas

    En medio de esta era de guerras, terror fascista, despidos masivos, enfermedades como el SIDA que mata a millones en Africa y otras áreas, podemos ver que cada larga noche tiene su amanecer. El PLP es un producto tanto del viejo MCI como de la lucha contra su revisionismo. Diariamente luchamos para aprender de sus grandes batallas y logros así como de los mortíferos errores que lo llevaron a su colapso, principalmente que el reformismo, el racismo y todas formas de concesiones al capitalismo sólo llevan los trabajadores a la derrota. Si damos un centímetro a los patrones, se toman un kilómetro.

    El DESAFIO es un reflejo de que la lucha debe ocurrir constantemente ya que vivimos en una sociedad capitalista que soborna a unos pocos para que ayuden a oprimir a miles de millones. Nuestro trabajo es de llevar nuestra política revolucionaria a los trabajadores, sin crear ilusiones de que el capitalismo puede ser reformado. Eso requiere masificar mucho más la circulación del DESAFIO, convertirlo en el arma ideológica de los trabajadores para convertir sus luchas en escuelas por el comunismo.

    Pero no podemos lograr eso desde afuera de las luchas obreras, debemos participar en cada lucha de clase librada por los trabajadores, desde la huelga de los obreros del transporte en Los Angeles y la de los supermercados de toda California a las recientes huelgas masivas y violentas en la Rep. Dominicana y Bolivia, desde el movimiento internacional contra la guerra a la lucha contra la globalización (imperialismo), desde la lucha contra la brutalidad policíaca a las luchas contra la opresión de las mujeres obreras en las maquiladoras del mundo—pero siempre con la perspectiva de que el único escape de la era de las tinieblas es de reconstruir el MCI y luchar por una sociedad sin patrones: el comunismo.

    Destrucción Fuegos California: Otro Costo de Guerra Patronal

    Los incendios en el sur de California ya fueron apagados, pero los daños ocasionados son enormes: 16 muertos, 3.400 hogares destruidos y cientos de miles de hectáreas quemadas. Humo y cenizas cubrieron la mayor parte del condado. Las clases se cancelaron durante una semana, debido a que era peligroso respirar al aire libre. Uno de los incendios en el condado de San Diego fue el más grande en la historia de California, que destruyó comunidades enteras.

    Considerando la sequía y los fuertes vientos, los incendios eran inevitables, pero la magnitud y los daños ocasionados no lo eran y serían mucho menos si el condado de San Diego tuviera un departamento de bomberos. La ciudad de San Diego tiene mucho menos equipo del que necesita, y el que tiene no está actualizado. Al Este del condado, donde los incendios iniciaron, y la mayoría de las muertes ocurrieron, varias áreas no tenían ni siquiera una estación de bomberos. El subsidio al departamento de bomberos es tan malo (a partir de la reforma "proposición 13") que tienen que hacer ventas de galletas y rifas para comprar equipo.

    La devastación no fue ninguna sorpresa. En un reporte hecho en el 2002, pero publicado hasta ahora, oficiales de San Diego pronosticaron un incendio, de magnitudes y ubicación, aproximadas a lo ocurrido. Y que la posibilidad de controlarlo estaba por debajo del 10%.

    Bomberos experimentados dicen que hubieran podido salvar más estructuras de haber tenido suficiente equipo. También declararon que los proyectos para quemar hierba seca y crear zonas seguras alrededor de las casas, como medidas preventivas han sido vilmente ignoradas y pospuestas año tras año, y en algunos casos hasta décadas.

    La prevención de incendios no es nada del otro mundo, pero simplemente está al final de la lista de prioridades de los patrones de EUA, quienes están gastando nuestros impuestos en controlar el petróleo de Irak, tratando de mantener su jerarquía sobre el resto de los imperialistas. La creciente crisis del imperio estadounidense ha llevado al incremento de políticas fascistas que llega hasta niveles locales, y resultan en profundas crisis financieras para los Estados y sus gobiernos locales, en todo el país, desmantelando servicios básicos e infraestructuras. Bush, el gobernador Davis y el recién electo gobernador Schwarzenegger, visitaron brevemente la zona roja, y cínicamente parafrasearon el heroísmo de los bomberos (de los cuales uno murió), pero no hicieron nada para combatir de fondo el problema.

    A los bomberos se les negó la herramienta para combatir el incendio; y esta situación no va a cambiar para la próxima, según el plan para el próximo año, que tiene un déficit de 10 mil millones. La devastación de estos incendios es una cuenta más que los patrones nos están haciendo pagar en su lucha por el dominio del mundo.

    Un Rojo de San Diego

    Cena Chicago Marca el Papel del DESAFIO en la Construcción del PLP

    CHICAGO, IL, 22 Noviembre— Esta noche más de 50 trabajadores y jóvenes participaron en nuestra cena pro DESAFIO, recaudando más de 500 dólares para el periódico. La anfitriona de la noche fue una trabajadora negra del hospital municipal Cook County, quien recientemente se unió al PLP. La noche anterior, como tres docenas de estudiantes universitarios y de secundaria, junto a maestros, realizaron un acto similar.

    Los trabajadores negros, latinos y blancos disfrutaron de buena comida, entretenimiento de un joven rapero del PLP y de un maravilloso grupo de cantantes estudiantiles y maestros. Otra trabajadora municipal, una mujer negra cuyo hijo soldado está estacionado en Irak, leyó dos poemas revolucionarios.

    Una camarada latina que participó en la reciente caravana por la libertad de trabajadores inmigrantes habló sobre cómo los politiqueros liberales y los vende-obreros organizaron esa caravana para crear apoyo entre los inmigrantes para el imperialismo USA y la fascista Seguridad Patria, aún mientras aumentaban sus ataques fascistas. Dijo que no hubo "libertad" en la caravana pero sí muchas oportunidades para crear una base masiva para el PLP y la revolución comunista. Hablaba de su experiencia propia. Dos días antes, una docena de jóvenes viajeros en la caravana y sus amigos asistieron a un grupo de estudio del PLP.

    El orador principal de la cena, un militante del PLP, describió la crisis que enfrenta el imperialismo USA en Irak, y cómo se enfrentan a una posible derrota estratégica en el Medio Oriente y que podría ser mayor que la de Vietnam. Señaló cómo la prensa liberal y los candidatos presidenciales del Partido Demócrata estaban más comprometidos que Bush, Cheney y Rumsfeld a permanecer en Irak por mucho tiempo, y que los dirigentes sindicales liberales, líderes religiosos y todas las organizaciones de masas harán todo lo posible en el próximo año para que uno de estos asesinos sea electo.

    Principalmente habló sobre cómo los dos ingredientes para construir al PLP es confianza en el Partido y confianza en los trabajadores. El aspecto principal es que pueden ser ganados y que aceptarán nuestras ideas comunistas si luchamos con ellos. Dio ejemplos de su experiencia personal en los pasados 30 años del papel jugado por el DESAFIO en ganar a los trabajadores a respaldar el PLP, a defenderlo y a unírsenos. Pidió a los presentes en la cena que tiren sus "banderas patronales" (dólares) en la cubeta usada para recaudar fondos para convertirlas en banderas rojas (DESAFIO) y que lo hiciesen generosamente.

    Sus palabras fueron seguidas por una obra escrita y actuada por empleados del hospital Cook County sobre ganar a sus compañeros de trabajo para leer y distribuir DESAFIO. Luego de más canciones y de rapeo sobre "Luchar", la noche terminó cuando todos cantaron La Internacional.

    Reforma sobre Revolución Está Viva y Coleando en la Trilogía "Matrix"

    The Matrix (1999)

    Reloaded (Primavera 2003)

    Revolutions (Otoño ‘03)

    "Matrix", la primera película de la trilogía con el mismo nombre, presentó una alegórica ciencia ficción de antagonismos en la sociedad. Por un lado se presenta la clase de máquinas energéticas explotadoras. Por el otro lado, los humanos cuya energía es usada para producir el poder de las máquinas. La "Matrix" representaba el mundo de ilusiones bajo el cual creían que vivían los humanos (representando una falsa conciencia) para enmascarar la horrorosa existencia del mundo. Los principales personajes son Morfeo, Neo y Trinidad, y son los líderes de los humanos que viven en Sión, el mundo clandestino donde los humanos viven independientemente de las máquinas y preparan para una rebelión contra ellas.

    El protagonista principal es una especie de Mesías llamado Neo, nombrado para dirigir y liberar a la gente esclavizada por las máquinas. Usa sus poderes especiales para desarmar a las máquinas. Esto siempre ha sido una gran debilidad de las películas "Matrix"—siempre confiando en el salvador milagroso, en vez de las masas, para liberar a la humanidad.

    Las máquinas esclavizan las mentes de la gente y le sacan su energía para crear sus maquinarias de guerra y vivir como parásitos (una referencia alegórica a los capitalistas) a costa de toda la humanidad. En todas las películas anteriores, Neo es perseguido por el agente Smith quien fue enviado a destruir la rebelión. En la última de la trilogía, el agente Smith ha podido librarse de los límites impuestos por la "Matrix" y se duplica infinitivamente y se convierte en un incontrolable que las máquinas no pueden dominar.

    "Revoluciones" — el último de la trilogía — traiciona la idea de que los humanos deben derrotar su gran enemigo, las máquinas, y se hunde en el reformismo. Desde que los agentes Smith han penetrado el mundo de Sión, Neo cree que son una mayor amenaza que las máquinas. El reaccionario Mesías Neo usa su sentido "espiritual" para negociar un acuerdo con las máquinas para destruir a los agentes Smith.

    Toda la fuerza de combate de la revolución humana fue malgastada en defender a Sión, en vez de atacar a las máquinas en sus propios traspatios, donde de seguro hubieran ganado. El poderío combinado de los humanos y Neo pudo haber abrumado y destruido a las parasitarias máquinas. En vez, tenemos una tregua frágil negociada por el vendido de Neo.

    La película termina cuando el "Arquitecto" dice que cada humano atrapado en la "Matrix" tendría una "opción" de abandonar la "Matrix" o quedarse. La libertad para la raza humana hubiera requerido que la gente de Sión destruyese el Arquitecto, ya que fue el creador de ese mundo.

    Mucha gente izquierdista se sintió atraída por elementos "progresistas" de la trilogía "Matrix"—el carácter multirracial de la gente de Sión, hombres y mujeres luchando juntos contra las máquinas. Además, los efectos especiales de la trilogía fueron muy innovadores.

    En esta película, los comunistas pueden ver los peligros de aliarse con patrones "menos malos" contra el capitalista "súper-malote". Todos los patrones son parte de la maquinaria parasitaria del capitalismo—la máquina que se energiza con la sangre y sudor de los trabajadores y sirve a los intereses de clase de los patrones. El PLP comunista dirige a la clase trabajadora con el fin de destruir a la maquinaria del capitalismo. No nos aliaremos con patrones "menos malos", ni seguiremos líderes ideológicamente reaccionarios, ni líderes religiosos mentirosos o vende-obreros, porque queremos destruir toda la Máquina, no para reformarla ni mejorarla.

    Legislación Ni Siquiera Traerá Unos Centavitos a Trabajadores

    Me acaban de robar 22 dólares. No fue un atraco callejero sino que el precio que pagué para ver una nueva obra de teatro llamado "Nickled and Dimed" ("De cinco y diez centavos"). Pero, desafortunadamente el grupo de gente con que fui a ver la obra no tuvo la misma opinión que yo.

    Se basa en el libro de Bárbara Ehrenreich del mismo nombre, que lidia con algunas de las vicisitudes enfrentadas por los trabajadores empobrecidos por empleos con salarios de hambre. Ehrenreich investigó su libro haciéndose pasar por mesera en un restaurante, limpiando habitaciones en un motel y como empleada de un almacén Wal Mart.

    Sus escritos eran ya bien conocidos antes de este libro, y ella proviene de la clase media alta y descubre durante el curso de la obra la diferencia social que la separa de los trabajadores en los empleos que ella hizo para investigar el libro.

    Sin embargo, a pesar de su travesía no llega a ninguna parte. En muchas maneras sólo reproduce las mismas presunciones sobre clases sociales que ella cree criticar. Lenin veía a los intelectuales como la fuerza social que introdujo las ideas comunistas a la clase trabajadora para que sea capaz de organizar una revolución por el poder obrero. Ehrenreich, la intelectual, analiza una clase trabajadora que dice se llena de pánico tan sólo pensando en luchar, que permanece ignorante o no creyente de su propia explotación y que carece de conciencia de clase mientras avariciosamente compra en Wal Mart.

    El intelectual es desnudado de cualquier papel revolucionario entre los trabajadores porque los trabajadores mismos no son más que consumidores pasivos de su propia explotación. Esa es una manera de ver al mundo que no difiere mucho de la de cualquier ideólogo capitalista.

    En resumen, "Nickled and Dimed" es anticomunista, presentando una manera de ver al mundo donde la revolución es totalmente imposible. Lo que la obra no dice es la necesidad que tiene el Tío Sam de abrazar a la clase trabajadora con su brazo protector lleno de legislación liberal. Legislación en vez de revolución es el tema de la obra.

    Un Camarada

    Obrero Lee en DESAFIO ‘Historia tras la Historia’

    Nos gusta decir "hay que estar dentro del juego para ganarlo", en relación a las organizaciones de masas de los patrones. Un incidente en mi trabajo me recordó que "estar dentro" podría también aplicar a las ventas masivas del DESAFIO.

    Un amigo que no había visto en casi 20 años fue transferido recientemente a mi taller. Honestamente no podía recordar que tipo de relación política teníamos. Se portó amistosamente así que le di copias de nuestro periódico. En los pasados meses ha sido un lector "casual" del periódico.

    La semana pasada, me paró cuando llegué al taller. "Qué hay detrás de todo esto", me preguntó, refiriéndose a las noticias sobre el despido del jefe ejecutivo (CEO) de Boeing y del vicepresidente del programa de misiles de la empresa. Quería saber cuál era la verdadera historia tras la historia.

    Le di una rápida explicación sobre la necesidad patronal de ganarnos a sacrificar "sangre y tesoro" para apoyar las guerras sin fin por el dominio imperialista. Le referí un artículo en un DESAFIO anterior que analizó más la situación. Retornó a su maquinaria y leyó (o releyó) el artículo. Luego me dijo que en verdad "fue un buen artículo", que le había dado "la historia tras la historia".

    Mi amigo no tiene mucho tiempo en el taller como para participar en luchas junto a nosotros. Vendó una buena cantidad de DESAFIOS, así que no puedo tener discusiones profundas con todos los lectores, por lo menos todo el tiempo. Mi amigo fue uno de esos compañeros de trabajo con quien he tenido discusiones políticas limitadas—además de relaciones sociales limitadas. Desde luego, quiero corregir esto.

    Ante todas estas debilidades ¿por qué mi amigo me buscó para averiguar el significado de estos titulares de noticias? Después de todo, tiene otros amigos en el taller—más cercanos que yo. Sólo puedo concluir que hasta una lectura "casual" de nuestro periódico lo envió hacia nuestra dirección.

    Cuando no perdemos la meta de vista, podemos aumentar la circulación del DESAFIO durante luchas de clases fuertes, como las negociaciones por pactos colectivos, huelgas y manifestaciones. Desafortunadamente, a veces dejamos que nuestras redes del DESAFIO se desaparezcan cuando las cosas se calman. (De eso soy tan culpable como cualquier otro). Equivocadamente dudamos del valor de lectores "casuales" como mi amigo.

    Este pequeño incidente es un recuerdo de que números de lectores no podría ser todo, pero sí cuentan. DESAFIO debe estar en manos de gran cantidad de nuestros compañeros de trabajo si queremos que la clase trabajadora procure nuestro análisis comunista para explicar los crecientes ataques que sufrimos. Hay que circularlo (DESAFIO) para ganar una base significativa para las ideas revolucionarias.

    Camarada Obrero

    CARTAS

    Alza Pasajes y Recorte Salarial en MUNI = Bono para Ejecutivo

    Michael Burns, director del transporte de San Francisco, recibio un aumento salarial de 28% (desde 220 mil a 280 mil dólares anuales). Los chóferes del transporte se airaron porque sus salarios fueron recortados por 7.5% mientras que el costo del pasaje por autobús fue aumentado, todo bajo el cuento de balancear el presupuesto municipal.

    Los patrones recompensaron a Burns por asegurar el recorte salarial de los choferes y el alza del pasaje, sin que no se librase una lucha contra ambos.

    Las corporaciones con frecuencia da a sus ejecutivos grandes alzas salariales luego de ahorrarles millones de dólares — y de aumentar las ganancias — por medio de despidos de trabajadores. Burns recibió sus 60 mil dólares en aumento que es poca cosa comparado a lo que los patrones obtuvieron del recorte salarial de los choferes y el alza del pasaje.

    Nuestra responsabilidad es de desenmascarar cómo bajo el capitalismo "uno consigue por lo que uno paga" — los patrones recompensan bien a sus esbirros. Cuando los trabajadores dominen el Estado, no habrán patrones y todo el mundo será proveído con un nivel de vida de calidad.

    Pasajero rojo

    ¿Esperando el Desafío?

    El artículo reciente sobre la historia del DESAFIO-CHALLENGE (D-C) fue importante. Recuerdo una película que mostraba a soldados rusos en el frente de combate durante la I Guerra Mundial, quienes ansiadamente cogían la literatura comunista como el periódico Iskra. Estaban hambrientos de un análisis comunista de la guerra y otros eventos sociales.

    Puedo recordar lo mismo sobre el D-C, como muchos de nosotros esperábamos con deseos la próxima edición del periódico. ¿Qué había detrás del escándalo Watergate? ¿Cuáles fueron los puntos fuertes y débiles de una marcha contra la guerra de Vietnam? ¿Qué opinamos de tal o cual película sobre la cual todo el mundo ha visto? Y hoy en día, nuestra opinión sobre lo que en verdad ocurre en Irak y el Medio Oriente.

    No podríamos estar en la misma situación llena de presión y prerrevolucionaria en que se hallaban los soldados rusos en 1917, pero mucho ocurre en el mundo, y siento que hoy no hay tanto deseo por recibir la información y perspectiva del D-C, y no se espera con tanto deseo la próxima edición del periódico. Algunos de nuestros amigos no ven al periódico como proveedor de información y análisis que son vitales para sus vidas.

    ¿Es correcta esta impresión? ¿Es eso verdad para muchos militantes y amigos o sólo aplica a algunos? Si hay algo de cierto en esto, entonces tenemos un problema. Si los militantes del Partido y amigos no esperan con deseos al periódico y no lo ven como un aspecto importante de sus vidas, es poco probable que vayan a ser fuertes en su distribución.

    Sugiero que los dirigentes del Partido, sus militantes y lectores del periódico piensen sobre esto. ¿Es que la gente ya no lee periódicos como antes? ¿Debemos considerar otros medios de comunicación? Dudo que eso sea todo, pero vale la pena considerarlo. ¿Necesitamos una mayor variedad de artículos para que el periódico toque más aspectos de nuestras vidas? ¿Necesitan los artículos ser más cortos y claros?

    ¿Qué podemos hacer para asegurar eso en este período, para que los militantes, amigos y lectores del D-C esperen con deseos el próximo periódico?

    Camarada del Centro de EEUU

    Reunión Ecuménica Azota Racismo y Guerra

    Recientemente nuestra Coalición Ecuménica por la Justicia y la Paz realizaron su tercera conferencia anual, la cual tuvo muchos puntos fuertes y débiles: (1) Fue planificada e hicieron presencia gente católica, protestante y judía que comprenden la necesidad de vincular la lucha contra la opresión racista de la gente trabajadora directamente a las guerras imperialistas y la represión fascista; (2) hubo buena participación de gente trabajdora y profesionales negros y unos pocos trabajadores latinos; (3) más camaradas del PLP audazmente intentaron presentar y explicar aspectos importantes de la línea del Partido, como que las conquistas norteamericanas no se deben sólo a elementos políticos "ultraderechistas" que quieren un "imperio", sino que se debe al imperialismo, al cual deben servir los politiqueros sean de derecha o liberales si quieren seguir siendo parte del juego patronal; (4) aunque asistieron menos gente que el año pasado (debido a las ilusiones de que se podía evitar la invasión de Irak como creía el movimiento anti-guerra), las discusiones fueron más serias y más enfocadas en torno a acciones. Tendremos dos protestas barriales—por empleos en vez de ocupación militar—y conciertos, vigilias y seminarios sobre temas de justicia y la paz. Más importante fue que 20 personas firmaron para formar comités para expandir este trabajo.

    Un reportero de un periódico de una universidad a nuestras iglesias asistió a la conferencia y compartió el estimado positivo pero sugirió que no participaron muchos jóvenes (estuvimos de acuerdo y sugerimos que él ayude a organizar a otros jóvenes). También dijo que una camarada que habló sobre el nacionalismo y por la igualdad había comparado el regimen de Mandela al de DeKlerk en Africa del Sur. Discutimos eso, y comprendió mejor nuestras críticas de la liberación nacional vs. la revolución comunista. El y los dos camaradas/organizadores principales también acordaron que no habíamos enfocado suficientemente en la construcción de un movimiento contra la expansión racista de la universidad en nuestra comunidad.

    Tendremos amplia oportunidad de correcir estas fallas y conocermos más personas para compartir expeciencias mutuas y luchar para reclutar más al Partido en los próximos meses.

    Royendo al Imperialismo,

    Ratón eclesiástico rojo

    "Sobre-consumo" Vs. "Más Consumo"

    Respondo a la carta (DESAFIO, 19/11) criticando el artículo "Ambientalismo: una Perspectiva Comunista, una Pesadilla Capitalista". Las críticas principales del lector fueron: 1) Las fuentes usadas por el artículo provienen de grupos burgueses, y por lo tanto son malas; 2) El artículo dice que el problema es: "sobre-consumo", un argumento burgués verde típico que culpa a los consumidores por el daño ambiental y que sugiere estrategias individuales voluntarias para cambiar la situación. Estoy en desacuerdo.

    (1) Los comunistas a menudo usamos fuentes burguesas para obtener datos vitales con los cuales podemos crear nuestros propios argumentos. Así lo hizo Marx, Lenin y lo hace el PLP. La verdad es que las investigaciones sobre asuntos ecológicos son hechas mayormente por intelectuales burgueses. La crítica del artículo meramente por usar fuentes burguesas es irrazonable.

    (2) El artículo no dice en parte alguna que hay que culpar a consumidores individuales como la fuente del daño ecológico. La primera parte de esta serie critica a los grupos verdes por hacer estas cosas. Sí, el artículo recalca que la existencia de tasas relativamente altas de consumo entre las naciones imperialistas, sino que principalmente estos patrones de consumo son racistas. También recalca que la producción capitalista y el "consumismo" crean mucho malgasto innecesario debido a la competencia en el empaque de diferentes marcas de productos así como a que los productos son creados específicamente para ser obsoletos prematuramente, y debido a los costos de anunciar el producto y a la falta de interés en reciclaje y manejo de la basura.

    Debido a una mayor eficiencia y menos malgasto en una economía comunista planificada, los niveles de consumo individual crecerán para todos los trabajadores, mientras que el volumen de material y trabajo usados en cada producto o servicio disminuirá como ocurrió durante la transición desde el feudalismo al capitalismo. Aunque la frase en el artículo fue un poco confusa, eso es lo que quería decir cuando expresó "cuando los productos y servicios son socializados, los niveles de consumo disminuirán".

    Por ejemplo, la vivienda socializada, el entretenimiento y el transporte simultáneamente satisfacen más necesidades para más personas a la vez que disminuyen la cantidad de materia prima y trabajo necesitados para servir a cada persona. Esta materia y trabajo que pueden ser liberados para construir plantas de reciclaje y muchos otros componentes necesarios de una economía comunista sostenible. Esto no es "comunismo de cuartel", sino que meramente sentido comunista.

    Un Camarada rojo en vez de verde

    Re$paldo para DESAFIO

    Distribuyo más de 200 copias de cada edición del DESAFIO permaneciendo en contacto con la gente que le gusta el periódico. Cada año comienzo el semestre escolar con la gente que le gusta el periódico. También empiezo el año escolar discutiendo el futuro. Observo quien habla y les doy el DESAFIO. Para el final del año escolar, les pregunto si desean seguir recibiendo el periódico en el verano.

    También ofrezco el periódico a adultos en la escuela que expresan ideas izquierdistas y a la gente que he conocido por mucho tiempo. También he estado activo en el sindicato de maestros donde también distribuyo el periódico.

    Periódicamente, chequeo si los lectores regulares quieren comenzar a distribuirlo a otras personas. Trece lectores regulares ahora toman periódicos extras.

    Dejo 70 copias en centro y cafés del vecindarios, donde otros grupos también dejan su literatura. A veces, la gente que trabaja en esos lugares se interesa en el periódico.

    Creo que es mejor distribuir el periódico a mucha gente que venderlo a unos pocos. Sin embargo, intento tener discusiones serias con los lectores regulares sobre lo que piensan del periódico y la revolución, y les pido que apoyen financieramente al periódico. Al momento, ocho personas contribuyen. Estoy seguro que otros también harían donaciones si separase el tiempo para esas discusiones.

    Maestro rojo

    Comentario De Desafio: Es bueno que el Maestro Rojo distribuya tantos periódicos. Sin embargo, debería pedir donaciones a la persona que haya recibido varias veces, en vez de esperar todo un año escolar. También debería sugerir eso a los 13 que hoy toman copias extras del periódico. La razón es que pagar por el periódico representa cierto nivel de dedicación, de darse cuenta que el DESAFIO no es un periódico comercial, que no tiene anuncios de empresas capitalistas, sino que depende en la clase trabajadora para su publicación. La circulación del DESAFIO no debe depender en enfrentar en una circulación limitada gratis contra donaciones regulares. Y creemos que el camarada debe hacer tiempo para discusiones más serias con los lectores regulares, para ganarlos a apoyar el periódico financieramente.

    Contra el Fascismo

    A principios de noviembre, asistí a una conferencia en el área de Chicago donde se discutió la guerra y la atención médica. Fui invitado por un amigo que se suscribe al DESAFIO, y quién ayudó a organizar la conferencia.

    Me deleitó ver una audiencia multirracial mayormente trabajadora. Había tanta gente que tuve que estar parado.

    Cuando el primer orador denunció la guerra en Irak, aunque me emocionó mucho tuve que preguntarme por qué no mencionó a la clase trabajadora y la necesidad de que tome el poder.

    Un orador explicó los efectos horrorosos de municiones con uranio empobrecido usadas por los capitalistas en la guerra de Irak (inclusive en la primera guerra del Golfo en 1991). Un veterano militar de Michigan también hizo una gran presentación desde el punto de vista de un soldado. Se discutió a favor y en contra de tácticas electorales para oponerse a la guerra. También vi un volante del PLP.

    Luego esa noche, mi amigo preparó una deliciosa cena de espagueti, siendo invitados muchos de los participantes en la conferencia. En este ambiente ameno, se discutieron muchas ideas comunistas.

    En los últimos dos años algunos de nosotros nos hemos dejado llevar por el pesimismo debido a que el fascismo es más opresor, pero DESAFIO persistentemente ha combatido ese pesimismo, y el apoyo al fascismo ha perdido un poco de terreno.

    La actividad de hoy debe estimularnos para avanzar más la causa del comunismo.

    Farmacéutico Rojo Ganar a Soldados

    Soy parte de un grupo de una iglesia que participa en muchas luchas. Recientemente, iniciaron una campaña contra el ROTC (cadetes militares) y reclutadores militares en las escuelas. Desafortunadamente, el grupo ve a nuestros hermanos/as de clase en el ejército como enemigos, pero la amplia mayoría de la juventud que se mete al ejército lo hace por razones económicas o por necesidades educacionales o de empleos, no porque quieren sacrificar sus propias vidas para defender el imperialismo de EEUU.

    Los gobernantes de EEUU se ven obligados a hacer sus guerras para garantizar su control de las ganancias petroleras. Mientras tengan el poder, hallarán medios de reclutar a la juventud obrera y derramar barriles de sangre para asegurar su control del petróleo.

    La guerra de EEUU contra Vietnam mostró que siempre hay un debate y lucha entre los militares. Algunos soldados fueron ganados a una perspectiva racista y participaron en matanzas de civiles. Pero otros vieron a los oficiales como sus verdaderos enemigos de clase y participaron en rebeliones y "fraggings" (lanzar granadas fragmentarias contra oficiales). Esta lucha ocurre hoy entre los soldados. Los soldados se preguntan quién es el verdadero enemigo: ¿los trabajadores iraquíes o los capitalistas? Debemos presentar nuestra respuesta a esa pregunta.

    Muchos jóvenes en la iglesia pueden comprender el papel que los soldados han jugado en los movimientos revolucionarios. Tanto en Rusia como en China, los soldados son de crucial importancia para el triunfo de las revoluciones. ¿Será ganada nuestra juventud obrera en el ejército a la perspectiva fascista de asesinar a otros trabajadores para defender las ganancias patronales o será ganada a una perspectiva comunista internacionalista de unirse a la lucha prolongada para liberar a la clase trabajadora del yugo capitalista? El lidiar estos puntos entre nuestros amigos forma la base de mayores luchas.

    El participar en un grupo de una iglesia es dificultoso pero importante. Sin nosotros, las ideas patronales tienen más oportunidad de tomar control de nuestra juventud obrera y reprimir la óptica comunista. El reformismo y una perspectiva anti-obrera preparan la base para el fascismo. Debemos seguir viendo a estos grupos de iglesias como "escuelas para el comunismo" y enfrentar las ideas patronales y los planes fascistas. Es crucial el papel de los soldados en la guerra imperialista igual que en los movimientos comunistas revolucionarios. Necesitamos estar en esa lucha para ganarla.

    Un Rojo en el movimiento de masas

    Banqueros Soros Tras ‘Rebelión’ en Georgia

    En el DESAFIO (3 de dic.), reportamos sobre la lucha por el poder en la antigua república soviética de Georgia, y el papel jugado en eso por los gigantes energéticos de EEUU y Rusia. Aunque Georgia no tiene petróleo, Estados Unidos—con ayuda del entonces Presidente Eduardo Shevernadze—ha estado construyendo un oleoducto y gasoducto que irá desde la región del Mar Caspio a al puerto turco de Ceyhán, sin pasar por territorio ruso. Shevarnadze era Ministro del Exterior bajo el gobierno de Gorbachov de la antigua Unión Soviética. Este ayudó a desmantelar el bloque soviético y entregó Alemania Oriental a los capitalistas de Alemania Occidental. Como recompensa, Shevardnadze recibió la presidencia de Georgia.

    Ahora que Shevardnadze ha sido despuesto por la oposición, sus viejos amigos en el mundo imperialista lo han abandonado. Por eso, él culpa al financiero internacional George Soros por organizar los acontecimientos que produjeron el golpe de estado en esa república del Caucaso.

    Shevardnadze dijo a la TV de Moscú que en Yugoslavia Soros hizo lo mismo, formulando "el concepto de cómo realizar elecciones para que se instale nueva gente en el gobierno y cómo fundar esas organizaciones". Shevardnadze acusó a Soros de "proveer todo [en Georgia]: cuánto dinero fuese necesario, información sobre las organizaciones gubernamentales de confianza, con quién debería cooperar la oposición", etc.

    Shevardnadze dijo que una organización de EEUU obtuvo acceso a las listas electorales de funcionarios municipales de Georgia, y luego muchos nombres "desaparecieron" de las listas.

    Los patrones rusos tienen mucho que perder en Georgia, ya que controlan las empresas de energía eléctrica de todo el país, y tienen bases militares que protegen los gobernantes separatistas de Abjazia y Ossetia Sur, dos regiones en el norte de Georgia leales a Rusia, La Organización por una Sociedad Abierta, grupo de Soros, ha sido expulsada de Rusia.

    El colapso de la Unión Soviética ha sido infernal para la mayoría de los trabajadores en las viejas repúblicas soviéticas, La crisis económica del capitalismo mundial ha hecho que unos pocos patrones y sus lacayos se enriquezcan enormemente mientras que la mayoría de los trabajadores viven en pobreza. La creciente rivalidad entre imperialistas ha provocado guerras civiles en la región. El colapso del viejo movimiento comunista (ver página 5) ha retornado la humanidad a la Era de las Tinieblas. La única solución es construir un nuevo movimiento revolucionario que destruya a todos los capitalistas.

    Information
    Imprimir

    Desafío, 3 de Diciembre de 2003

    Information
    03 Diciembre 2003 404 visitas

    ¿Quién Pierde a Irak?

    Soldada Jessica Lynch Rehusa Ser Heroína a Favor de Mentiras Bush

    Racismo Acecha Soldada Negra

    Trabajadores Azotan Traición de Huelga de Transporte en Los Angeles

    Más Armas Menos Mantequilla

    Corea: 150,000 en Huelga General contra Ley Fascista

    Obreros Rechazan Despidos Masivos que Pagan por Guerra Patronal

    Petroleras Rusia-EEUU Tienen a Georgia en Mente

    Huelga en Rep. Dominicana contra Seguir Pagando por Crisis Capitalista

    Mexico: Muerte Al Capitalismo Nacional e Internacional

    Muchas Guerras — Misma Historia

    El Acontecimiento Más Importante del Siglo 20

    Documental sobre la Gran Huelga de Flint de 1936-37

    ¡Combatir la Ideología Racista de los Gobernantes!

    El PLP Dio Liderato a Luchar contra Ideólogos del Racismo

    Albania: Libre Mercado Trae Comercio de Niños

    CARTAS

    DESAFIO en Japonés

    Dirigencia Maestros Sirve Gobernantes

    ¿Se Derechiza el DESAFIO?

    • Comentario De Desafio

    Defender a Combatiente Anti-Nazi


    ¿Quién Pierde a Irak?

    Poco después del 1949, cuando el Ejército Rojo de los comunistas de China derrotó a los fascistas de Chiang Kai-shek, armados por EEUU, los politiqueros de la Guerra Fría en EEUU preguntaron "¿Quién perdió a China?" Bien, ahora hacen la misma pregunta en torno a Irak. "Irak se pone agrio" dice un largo editorial del NY Times (16/11), culpando a la pandilla de Bush por el desastre en Irak. Algo irónico es que los bushitas ahora buscan un plan de salir de este atolladero, mientras que los liberales del Times y Dean, Kerrey, Gephard, Clark y otros candidatos presidenciales demócratas liberales, atacan a Bush por "rajarse", y llaman a que la ONU encabece la operación en Irak. Pero la pandilla de neoconservadores de Bush se ha opuesto desde el inicio a eso. Hasta ahora, la mayoría de los "aliados" de EEUU (Turquía y Japón han sido los últimos) vacilan en enviar tropas a Irak.

    La promesa de una victoria rápida y fácil se ha convertido en un pantano. Ahora, se habla de "otro Vietnam". Les ha salido el tiro por la culata las mentiras y engaños de la Casa Blanca para ir a la guerra—que comenzaron con la "amenaza" de Armas de Destrucción Masiva". Ahora se ha revelado que a principios de año Saddam Hussein ofreció un acuerdo que básicamente aceptaba muchas de las demandas de EEUU, pero la Casa Blanca lo rechazó. El NY Times comentó en su editorial (7/11): "Funcionarios del gobierno se jactaban de que habían cosas que funcionarios de Bush conocían que no podían compartir con el público. ¿Quién se imaginaría que entre esas cosas había una oferta que hubiese proveído una manera de evitar la guerra"?

    Saddam y sectores capitalistas de la región también defienden su derecho a controlar las ganancias petroleras. Y ahora vemos que no sólo la "única superpotencia" del mundo al momento pierde en Irak ante lo que Rumsfeld llama "rezagos" del gobierno baaz y yihadistas (guerreros santos), también se desacredita a nivel mundial, y en EEUU mismo lenta pero seguramente las encuestas muestran que el público llega a la conclusión que la guerra "fue un error".

    Como Mao Tse Tung dijo hace muchos años, que estratégicamente el imperialismo es un tigre de papel, pero que tácticamente sigue siendo capaz de causar gran daño. El Pentágono posee el mayor arsenal del mundo, con armas de alta tecnología y un presupuesto que sobrepasa los de las otras grandes potencias imperialistas combinadas. Pero a pesar de todo eso, sigue sufriendo del Síndrome de Vietnam. Los soldados de EEUU todavía no están comprometidos totalmente a morir por el imperialismo. Las muertes norteamericanas desde que comenzó la guerra sobrepasan 400 luego de que los dos últimos helicópteros Halcones Negros cayeron. Las bajas suman 9000 en total. También se ha reportado que la muerte de civiles iraquíes podría sumar 55,000.

    En Afganistán, donde se inició la "guerra contra el terror" de los bushitas, no pasa día sin que muera un soldado de EEUU. El Talibán ha retornado con fuerza y el NY Times (17/11) escribió un editorial diciendo que Afganistán sufre una crisis tan seria como Irak. Las áreas que el Talibán y sus aliados no han recapturado son controladas por amos de la guerra que dirigen el enorme tráfico de heroína. El Presidente Karzai, lacayo de EEUU, sólo gobierna en su fortaleza/complejo dentro de Kabul.

    Pero como un tigre herido, el imperialismo de EEUU va a dar muchos zarpazos contra sus enemigos y veremos más "choque y pavor". Se podría atacar a Siria, quizás usando a Sharon de Israel para eso. De nuevo, civiles en Irak son bombardeados por EEUU. A la larga, millones morirán en las guerras interminables que librarán los patrones de EEUU para controlar el petróleo del Golfo Pérsico, que sigue siendo el más abundante y barato de producir del mundo. El control norteamericano de ese petróleo sigue siendo un arma crucial contra potencias emergentes, especialmente China, que pronto sobrepasará a Japón como la segunda consumidora mundial del crudo, requiriéndolo más y más. Los otros imperialistas, aunque todavía no tan fuertes como para enfrentar directamente a EEUU, no seguirán como socios menores para siempre. Esta rivalidad entre imperialistas conducirá a más y mayores guerras.

    Ese es el futuro que el capitalismo mundial guarda para los trabajadores, jóvenes y soldados del mundo. Históricamente, estas guerras interminables y la miseria que producen los capitalistas han desenmascarado su sistema. La I Guerra Mundial llevó a la revolución en Rusia en el 1917. Los fascistas nazis y japoneses fueron derrotados principalmente por el Ejército Rojo soviético y de China y los guerrilleros dirigidos por comunistas desde Francia a Italia a Yugoslavia a Albania y gran parte de Asia. Nosotros en el PLP somos pequeños hoy en día pero estamos dedicados a crecer y convertirnos en un partido revolucionario masivo para convertir la carnicería imperialista en grandes luchas revolucionarias de trabajadores y soldados por todo el planeta. ¡Únetenos!

    Soldada Jessica Lynch Rehusa Ser Heroína a Favor de Mentiras Bush

    El guión escrito por la pandilla de Bush para la guerra en Irak es revisado día tras día. Todavía no pueden hallar las "armas de destrucción masiva" que presuntamente fue la causa de la invasión. A pesar de sus métodos de espionaje ultramoderno todavía no han cumplido la promesa de exterminar a Saddam Hussein, la contraparte fascista de Bush. Los iraquíes en Bagdad y otras partes en vez de dar la bienvenida a sus "liberadores", derriban sus helicópteros.

    Y ahora, para colmo de tantas muertes y heridos en Irak, el papel estelar preparado para la Icono de la Guerra ha sido rechazado por la misma persona que puede actuar en él, la soldado raso Jessica Lynch.

    Jessica Lynch era el centro del cuento de hadas en una guerra que ha ido de mal en peor para la clase gobernante de EEUU. Su rescate de un hospital iraquí en el mes de abril fue considerado el punto cambiante para la Operación "Libertad Iraquí", que ayudaría subir la moral del escéptico público en EEUU.

    Sin embargo, para el verano, era claro que el rescate no fue tan dramático como lo presentaba el gobierno de EEUU, y la prensa liberal—principalmente el Washington Post y el NY Times. Resultó que no hubo resistencia dentro del hospital general Saddam Hussein en Nasiriya. El Partido Baaz y los paramilitares fedayines se habían ido del área por lo menos un día antes. Sólo quedaban médicos, enfermeras e iraquíes heridos, muchos de ellos civiles lesionados por las bombas "inteligentes" de EEUU. El personal médico iraquí afanosamente condujo a las fuerzas especiales de EEUU hacia donde estaba la soldado raso Lynch. El "intrépido rescate" en verdad fue un paseíto.

    Para la pandilla de Bush, las cosas se empeoran más. En el nuevo libro de Lynch ("También Soy Soldado") ella no sigue la línea oficial del Pentágono. Lynch se siente ofendida por los primeros informes que decían que ella no cesó de disparar contra sus atacantes hasta que se quedó sin balas, y que en la batalla recibió heridas de cuchillo y balas. De hecho, su rifle se atascó antes de poder hacer un solo disparo, y sus lesiones se debieron a que su Humvee (yipeta militar) chocó con otro vehículo.

    Lynch dice que resiente que el Pentágono filmase el rescate (y una versión bien editada fue presentada a la prensa), y por la manipulación general y sobre-dramatización de su caso: "Me necesitan para simbolizar toda esta cosa".

    Como muchos otros jóvenes de familias obreras que han crecido en un período sin un movimiento anti-imperialista masivo, Lynch no tiene un análisis profundo de quien es su verdadero enemigo, y por eso se refiere a los médicos y enfermeras iraquíes, quienes salvaron su vida, como el "enemigo". Pero una medida del descontento de Lynch—y de la enajenación de decenas de millones de jóvenes norteamericanos igual que ella—es el que ella no quiera ser parte de este teatro de moral imperialista. Pudo haber aceptado ser la modelo rubia y sonriente que quería presentar el imperialismo USA, y garantizar su futuro de por vida. En vez, baja la cortina en por lo menos un pequeño acto del relajo preparado por los gobernantes, y así ha hecho algo más heroico que cualquier cosa que hizo en el desierto iraquí. Su acción no tiene nada del cinismo visto en un artículo en el NY Times sobre su libro.

    El que Lynch rehúse hacer el papel de héroe de la carnicería imperialista de Bush en Irak, muestra la debilidad política del ejército imperialista . Toda la tecnología de sus armamentos no garantiza que la juventud muera en el altar de las ganancias de las empresas petroleras como Exxon-Mobil y Halliburton. Eso debe inspirar a nuestro Partido para organizar con más ahinco entre los jóvenes soldados, y ofrecerles un nuevo guión—por la revolución comunista.

    Racismo Acecha Soldada Negra

    Mientras tanto, al subir el número de muertos en todos los bandos, Shoshana Johnson, otra mujer soldado herida cuando la unidad de Lynch sufrió la emboscada, tiene sus propios problemas. Johnson fue herida de bala en ambas piernas y tuvo 22 días presa en una cárcel iraquí. Sigue caminando cojeando, no puede estar parada por mucho tiempo y sufre insomnio y depresión. No puede trabajar para mantener su hija de tres años de edad. Pero mientras Lynch recibió 80% de sus beneficios por incapacidad física, Johnson sólo recibe 30%—como 700 dólares mensuales menos.

    ¿Por qué esa diferencia? ¿Por qué es Jessica conocida por todas partes, pero Johnson ha sido ignorada tanto por el gobierno como la prensa? ¿Podría ser porque Johnson es una mujer negra—y raramente las mujeres negras reciben papeles estelares en las grandes producciones de los capitalistas?

    Soldados Tienen Dificultades en Ver Lado ‘Bueno’ de Guerra

    Mis amigos de la unidad, en la Guardia Nacional, se preparan para partir pronto al Golfo Pérsico por un año. Los rumores han estado circulando durante meses, pero esta vez vino de los superiores. Un soldado excitado me dijo "Oye, para cuando regresemos tendremos como unos 30 mil dólares". No quise arruinar su entusiasmo, pero no le pude mentir. "No vale la pena el riesgo, y tú lo sabes" le dije. "Lo sé" respondió, "pero estaba tratando de ver el lado bueno del asunto. Y ahora ya me deprimiste". La verdad, no tiene que deprimir a los soldados. Los patrones quieren que tengamos cosas "que nos mantengan animados" para mantener nuestra lealtad a su ejército. No existe el lado bueno en ocupar un lugar con el fin de tener control sobre las ganancias de petróleo. Los capitalistas de EUA necesitan matar trabajadores iraquíes y poner en perjuicio a sus soldados con el fin de proteger sus riquezas.

    Si los soldados comprenden que el ejército solo se interesa por el dinero, y no por el bien de la gente, entonces pueden ser ganados a luchar por el comunismo, un sistema que sí está al servicio de la humanidad. La lucha por soldados en el frente por el comunismo puede ser una fuente de esperanza. Mi amigo no es el único tratando de sacar lo mejor de una mala situación.

    Otro amigo acaba de terminar sus tres años activos en el ejército. Se metió a la guardia nacional por los beneficios educativos, era su segundo drill cuando los oficiales nos dieron el aviso. "Está jodido", murmuró. "Acabo de regresar a casa y comenzar a estudiar". El había querido salirse del ejército el drill previo esencialmente por razones personales, pero también porque el trabajo era poco agradable y aparentemente sin sentido. Eventualmente decidió quedarse. Pero cuando escuchó la noticia de ser enviando, razonó "Pues al menos ahora estaremos trabajando de verdad".

    Como la mayoría de los soldados, mis dos amigos tratan de ver lo positivo de ir a la guerra. "Yo estoy completamente en desacuerdo con esta guerra y la razón por la que estamos allá", dijo mi amigo, "pero vamos a ir, así que tenemos que ver lo positivo de ello". Lo doloroso de separarse de los que amamos, lo incómodo de dejar nuestros trabajos y escuelas, es en parte por lo que uno busca encontrar razones para ir. Pero al mismo tiempo muchos soldados entienden que esta guerra no es en nuestro beneficio. El odio contra Bush y nuestros comandantes, al igual que el reconocer que esto "está jodido" muestra que el pensamiento de los soldados está dividido. Mientras que soldados, que provengan de la clase trabajadora, vean que el ser enviados es conseguir dinero, o hacer trabajo útil o ser promovidos, serán ganados a la guerra, no importa que tan en contra de sus intereses esto sea. Reconocer que las ganancias de petróleo y la ocupación no son cosas por las que se merezca luchar; nos ayuda ver que la lucha por el comunismo, una sociedad basada en los intereses de la clase trabajadora, es algo que vale la pena y nos servirá de aliento.

    Un Lector

    Trabajadores Azotan Traición de Huelga de Transporte en Los Angeles

    Los Angeles, 17 de nov. —La dirigencia sindical y MTA (la empresa de transporte) han llegado a un acuerdo y los trabajadores han sido llamados a regresar a trabajar. Los huelguistas aún no conocen los detalles, pero el plan de seguro médico, que fue la principal causa de la huelga, va a ser decidido por un juez con los trabajadores ya en sus puestos. Muchos se rehúsan a regresar hasta no conocer bien los detalles. Otros trabajadores piden que el pacto acordado sea rechazado.

    En la tele, la dirigencia sindical y la empresa anunciaron "victoria" y dijeron que el héroe de este arreglo era Antonio Villaraigosa, un político liberal demócrata clave de estos lugares. Después de todos los sacrificios que los huelguistas y sus familias hicieron al irse a huelga, el presidente del sindicato alabó a este político adorador de patrones como el "salvador" de los trabajadores. Los tribunales levantaron la amonestación sobre su participación en la junta de la empresa, después de que los patrones de la empresa lo excluyeron porque aceptó dinero del sindicato. Las cortes garantizaron esto para que él apoyara un acuerdo que incluyera que los huelguistas regresaran a trabajar mientras que el tema de salud esté en "arbitraje", o sea atar la resolución a un juez pro-capitalista. El periódico Los Angeles Times llama a que Villaraigosa favorezca el arbitraje permanente, haciendo ilegal cualquier huelga futura en el transporte colectivo de Los Angeles.

    El presidente del sindicato entrega trabajadores a los patrones liberales y a un sistema explotador y de guerra, que avanza hacia el fascismo, y al que los trabajadores mismos se enfrentan. La dirigencia sindical se pone del lado del bando que quiere ilegalizar las huelgas. Es como decir "entren a los campos de trabajos Nazis de manera callada, y tendrán un buen descanso".

    Del lado opuesto, la conciencia de clase en definitiva ha crecido dentro de los huelguistas y los trabajadores y estudiantes que los apoyaron. Sabemos que cerca de una división los huelguistas detuvieron camiones de esquiroles. Otros organizaron el ir a buscar y detener otros camiones. Difundiendo la necesidad de unirnos como clase para ejercitar nuestro poder contra los esquiroles va de la mano con la necesidad de unirnos contra el sistema de ganancias de los patrones que acrecientan la pobreza de muchos. Los huelguistas dijeron que las bases deben tener un papel más activo, incluyendo el tener lazos con los trabajadores de otras compañías de colectivos. Dicen que irse a huelga con el sindicato a la cabeza es como luchar con las manos atadas a la espalda.

    Durante esta huelga muchos más trabajadores han conocido las ideas revolucionarias del PLP, aún más que en la huelga de chóferes de hace tres años. Al mismo tiempo, huelguistas han organizado actividades independientes a la truculenta dirigencia del sindicato y están llamando dirigirlas sin el respaldo del sindicato, y quebrantando las leyes de los patrones. Más trabajadores están tomando ideas revolucionarias como propias.

    Si la MTA se sale con la suya, los mecánicos tendrán que pagar por su plan médico igual que los chóferes de la línea First Transit, en su mayoría negros y quienes debido al racismo reciben salarios miserables. En MTA, los beneficios de retiro serán recortados en un 75%. Si las tiendas de autoservicio se salen con la suya, sus trabajadores pagarán 50% más en su plan salud. En EUA, cerca de 100,000 personas mueren cada año por la falta de atención médica. Debido a que no están aseguradas o mal aseguradas, según los estudios de la revista New England Journal of Medicine (1997).

    Más Armas Menos Mantequilla

    En la Alemania fascista, todos costos extras eran adheridos a los salarios de los trabajadores, para así pagar la maquinaria de guerra. Mientras que Alemania se movía rumbo a una economía de guerra, los trabajadores pagaban más impuestos. Hasta se les exigía contribuciones de caridad, y sufrieron severos recortes en los beneficios sociales. Al punto en que los Nazis tuvieron éxito en abaratar los salarios, abarataron la vida misma. Este panorama es más visible cada día en EUA. 100,000 muriendo cada año debido a la falta de atención médica, sumado significa que 600,000 han muerto desde que se publicó el artículo.

    Este es un índice de mortalidad que se compara con las muertes en combate de EUA en la II Guerra Mundial. De hecho es guerra — ¡guerra de clases! Minimizado por los demócratas (que promueven la salud individualizada y racionada), ignorado por los medios (que se concentran en los 3,000 muertos el 11 de sept.), sigue siendo bajas muy grandes.

    Vistas de esta manera, estas huelgas son más que "disputas industriales". Son pilares en la lucha contra el fascismo y la guerra sin fin. Es una manera de ver las cosas que los dirigentes sindicales, los medios y los demócratas se resistirán a enfrentar con todas sus fuerzas. Ellos quieren encerrar a los trabajadores a una conciencia sindicalista y reformista estrecha.

    De cualquier forma, el PLP quiere elevar la lucha contra estos ataques de tal manera que se eleve la conciencia revolucionaria de nuestros compañeros de trabajo y nuestros jóvenes. La victoria duradera de estas huelgas será un mayor entendimiento entre más trabajadores sobre la necesidad de destruir el fascismo y las guerras, deshaciéndonos del sistema de ganancias con la revolución comunista, por el poder de la clase obrera.

    Corea: 150,000 en Huelga General contra Ley Fascista

    El 12 de nov., 150,000 obreros automotrices, siderúrgicos, textiles y químicos realizaron una huelga general de un día en 21 ciudades surcoreanas, en protesta a las leyes antiobreras y fascistas que el gobierno quiere imponer. La protesta siguió una batalla el 9 de nov. provocada por el gobierno cuando 35 mil trabajadores, armados con tubos de acero, libraron recias batallas con la policía, con 130 arrestados, 100 heridos y un obrero en estado de coma.

    .Los trabajadores protestaban la ley de "toma provisional", que entre otras cosas permite que las corporaciones tomen los bienes de funcionarios sindicales y quiten hasta el 50% de los salarios de los trabajadores para recuperar las "pérdidas" de las compañías. Los trabajadores ahora se enfrenta a demandas que suman US$10 millones, que incluye tomar los bienes de los organizadores de la huelga.

    Estas leyes y otras aún más fascistas atacan el derecho a huelga de los trabajadores. Para la burocracia sindical es cuestión de "cria cuervos y te sacarán los ojos", ya que en el 1998 apoyaron la elección de Kim Dae-jung como "amigo de los trabajadores". Ahora, Kim pone en efecto medidas de austeridad impuestos por el FMI y a favor de las empresas.

    De nuevo, podemos ver que los trabajadores no deben confiar en politiqueros "menos malos", que la única solución a sus problemas es construir un liderato comunista revolucionario que luche contra todos los capitalistas. A eso está dedicado el PLP.

    Obreros Rechazan Despidos Masivos que Pagan por Guerra Patronal

    "Era un glotón pidiendo más castigos", dijo un obrero industrial durante nuestra cena celebrando 40 años de DESAFIO, describiendo lo que hizo el patrono durante una asamblea realizada la semana antes en una planta industrial del área. Como muchas otras asambleas similares, los trabajadores atacaron al patrono con preguntas y acusaciones. Esta asamblea fue especialmente hostil. Luego algo ocurrió por primera vez en las asambleas— trabajadores abandonaron la asamblea.

    "No debieron haberlo hecho ya que hay que enfrentar la realidad" dijo el patrono a los trabajadores que se quedaron en la reunion. Esa "realidad" incluía un plan para recortar un tercio de nuestros empleos dentro de un año. Pero eso sólo era la I Fase del plan, las Fases II y III preveen enviar más empleos de la fábrica a subcontratistas de armamentos, que pagan salarios muy bajos a obreros no sindicalizados. Pero, no hay que preocuparnos porque el jefe y sus administradores van a "ayudarnos en esta travesía".

    "¿No es eso lo que dice el cura a personas al borde de la muerte?" preguntó un mecánico bien enfadado.

    El Colegio Industrial de las Fuerzas Armadas (ICAF, siglas en inglés), un grupo teórico militar, nos dice cómo será la "travesía" que los patrones tienen en mente. Un informe del ICAF sobre Manufactura Avanzada, una estrategia necesaria para la estrategia patronal de guerra continua, elogia a las compañías que "enfocan la eficiencia de recorte de costos [incluyendo] usando contrasitas…integración en cadena de suministros y Planificación de Recurso Empresarial". Traducción: recortar los salarios de obreros industriales para apoyar el enorme costo de las guerras patronales.

    Debemos construir una realidad alterna, para destruir un sistema que no puede proveer empleos dignos y en vez libra guerras cada vez más costosas para asegurar su dominio mundial. Comencemos esta travesía distribuyendo el DESAFIO a tus amigos y compañeros de trabajo. Y esa travesía que tenemos en mente terminará con el poder obrero.

    Petroleras Rusia-EEUU Tienen a Georgia en Mente

    Dos semanas después de las elecciones legislativas, celebradas en Georgia, la antigua república soviética, el pasado 2 de noviembre, reina el caos. En la capital, Tbilisi, las manifestaciones continúan y la tensión crece. El 18 de nov. simpatizantes del gobierno realizaron una protesta, mostrando que la posibilidad de un acuerdo es cada vez más remota. La oposición acusa al presidente Eduard Shevardnadze (quien fue ministro de Relaciones Exteriores bajo el último gobierno soviético, el de Gorbachov) de falsificar los resultados de las elecciones y exigen la renuncia del septuagenario dirigente. Todo esto podría causar efectos impredecibles para Asia Central, una zona de importancia esencial en la nueva geopolítica mundial.

    La crisis que afecta a esta ex República Soviética entraña una serie de implicaciones en las que la corrupción, la inestabilidad, el petróleo, el gas y las tensiones políticas se mezclan en un cóctel explosivo. Sin embargo, es imposible analizar lo ocurrido sin entenderlo dentro de un contexto regional, en el que Rusia y Estados Unidos juegan un papel esencial.

    Tanto el gobierno de Vladimir Putin como la administración Bush no tardaron en mostrar su preocupación retórica por la evidente violación de las normas básicas de la democracia. Sin embargo, ninguna de las dos potencias retiró su apoyo explícito al presidente Shevardnadze. Es más, personalidades políticas de la talla del senador John Mc Cain o los ex Secretarios de Estado James Baker (de Papa Bush) y Strobe Talbott (de Clinton) expresaron su apoyo al gobierno actual.

    La razón es sencilla: Estados Unidos ha de jugar sus cartas en el reparto de las ingentes riquezas energéticas de la región. Una extensión de la inestabilidad (el gobierno central hace tiempo que perdió el control efectivo de dos terceras partes del país) o la caída del régimen de Shevardnadze pondría en peligro el oleoducto TBC. Este proyecto pretende construir un oleoducto desde Bakú, capital de Uzbekistán, hasta el puerto turco de Ceyhan, pasando por Georgia. Su construcción cuesta 3.500 millones de dólares y recorre 1.760 kilómetros en una de las zonas más conflictivas del planeta. De esta manera se daría salida al petróleo de Azerbaiyán y Kazajstán (cuyas reservas son superiores a las existentes en el Mar del Norte) sin pasar por Irán. En 2005 se pretende transportar un millón de barriles al día. El proyecto, de un enorme impacto ambiental, se completaría el 2007 con la construcción del gasoducto paralelo de Shah Deniz. De esta manera, Estados Unidos pretende romper con el monopolio de facto del que gozan los gigantes rusos de la energía. Y es ahí donde se encuentra la clave para explicar la postura estadounidense en la actual crisis y el acuerdo militar firmado con el gobierno georgiano en la primavera de 2003.

    Georgia también ganaría con este proyecto: se calcula que, cuando esté terminado, con cientos de millones de dólares anuales por derechos de tránsito. Un dato refleja los beneficios del proyecto: desde el inicio de la construcción del oleoducto, el Producto Interior Bruto del país subió un 8,6 por ciento. Sin embargo, la sociedad civil se ha movilizado en contra de su construcción. La razón: en un régimen infinitamente corrupto, los beneficios económicos quedarán en unas pequeñas elites —herederas directas de la era soviética— y la población sólo sufrirá los perjuicios y destrozos.

    Rusia, por su parte, ha desarrollado una estrategia agresiva que le permite controlar el mercado energético de Georgia. La corrupción endémica y una organización prehistórica del sistema energético y económico de la pequeña república han facilitado la tarea a las empresas rusas. Además, la condonación de deudas contraídas durante la época soviética ha sido utilizada como moneda de cambio. Así, el monopolio público ruso de electricidad controla el 75 por ciento de la red eléctrica georgiana y durante el pasado mayo, Gazprom —el gigante ruso del gas— firmó un acuerdo con las autoridades de Georgia por el que adquiría una posición dominante, casi exclusiva, dentro del mercado nacional.

    Enfrente del Gobierno, una oposición tan dividida como dispar en sus objetivos. Las protestas son dirigidas por el radical Mijail Saakashvilli, presidente del Movimiento Nacional, partido de extrema derecha. Según los datos oficiales obtuvo el 19 por ciento del sufragio en las pasadas elecciones (aunque otros sondeos elevan su resultado por encima del 20 por ciento de los votos). Ex pupilo del presidente Shevardnadze, este joven de 35 años, que ya fue ministro de Justicia, pretende hacerse con el poder a toda costa. Y para ello no duda en provocar una confrontación que bien puede terminar en guerra civil. Es ese radicalismo el que ha alejado de las protestas a gran parte de la oposición (fragmentada en pequeños partidos como la Industria Salvará a Georgia, Nueva Derecha o los laboristas). Sólo el Bloque Democrático (quinta fuerza electoral del país y que ya ha anunciado su rechazo a participar en el nuevo parlamento) permanece con Saakashvilli.

    Todo esto muestra que los trabajadores de la antigua Unión Soviética sólo han sufrido miseria, guerra y caos con el auge del capitalismo de libre mercado. De nuevo, la única salida que los trabajadores tienen es de barrer con todos los capitalistas y aprender de los errores de la vieja Unión Soviética, luchando por una sociedad verdaderamente comunista sin ninguna forma de capitalismo. (Información para este artículo tomada de Lainsignia.org).

    Huelga en Rep. Dominicana contra Seguir Pagando por Crisis Capitalista

    Santo Domingo, República Dominicana, 11 de Nov. — Miles de trabajadores, estudiantes y campesinos, dirigidos por sindicatos y movimientos populares, se tomaron las calles y paralizaron el país con una huelga general de 24 horas. El gobierno de Hipólito Mejía respondió sacando el ejército a la calle para reprimir las protestas con un saldo de 7 muertos, decenas de heridos y detenidos.

    Igual que en Bolivia, donde ya las masas están hartas de pagar por la crisis del capitalismo, la huelga general aquí pidió fin a la miseria, los apagones y otros ataques que afectan las masas. El gobierno de Hipólito Mejía ha empeorado la crisis con su corrupción y servilismo a las empresas imperialistas, pero aunque el Partido de la Liberación (PLD) quiere aprovechar la ira del pueblo para volver al gobierno postulando a Leonel Fernández (quien fue Presidente del país en los años 1996-2000), la verdad es que la crisis ya venia desde entonces con el proceso de privatizar todas las empresas públicas, incluidas las del sector de energía, agua, salud, educación, etc. Este proceso fue seguido por el gobierno del socialdemócrata Partido "Revolucionario" Dominicano (PRD), que llevó a Hipólito al poder. La corrupción, la sed de más y más ganancias de las empresas imperialistas y la crisis internacional del capitalismo empeoraron la crisis económica y la miseria del pueblo.

    Durante el presente año 2003, tres Bancos quebraron, incluyendo el segundo banco más grande del país. En este atraco sus ejecutivos se robaron más de cien mil millones de pesos, (más de $4,200 millones de dólares), lo que junto a las políticas privatizadoras del FMI y Banco Mundial, hicieron colapsar la pequeña economía dominicana, quiebra económica que recae directamente sobre los hombros de los trabajadores. Lo único que aligera un poco esa miseria son las remesas que envían los familiares de los también explotados trabajadores dominicanos en EEUU y Europa.

    En este contexto, Sindicatos, Centrales obreras, ONG, grupos patronales, movimientos populares e iglesias, apoyaron la huelga, exigiendo rebaja de los precios de la comida, de los combustibles, la energía eléctrica y la no dolarización de la economía local, etc. Los organizadores terminaron la huelga que paralizó todo, hasta las iglesias y oficinas públicas, dando al gobierno un plazo de 30 días para que resuelva los problemas demandados.

    Pero ni en 30 días y ni en cien años los capitalistas van a poder resolver el problema de los trabajadores. Los líderes sindicales y otros ayudan al sistema capitalista organizando estas válvulas de escape, sin denunciar el capitalismo. Muchos de estos grupos reformistas se conforman con la mera movilización. Otros lo ven como una oportunidad para sus partidos electoreros de oposición.µ

    El PLP y la Huelga

    El Partido participó de la huelga, denunciando que el problema no sólo es la carestía de los alimentos y la falta de energía eléctrica, sino que el problema es todo el capitalismo, son los patronos y sus politiqueros, son las transnacionales imperialistas. El problema es la necesidad de incrementar las ganancias por parte de los patronos y que este problema no se resuelve con una o mil huelgas, esto se soluciona organizando un partido, enfrentando a los patronos, destruyendo el capitalismo, sus crisis y guerras (el servil gobierno dominicano envió 300 soldados locales a ayudar en la ocupación imperialista de Irak). Eso se logra masificando al PLP comunista.

    Tuvimos contactos con trabajadores desesperados por que no aguantan la presión económica, social y política que el explotador causa. Acordamos con ellos acompañarlos y luchar para reclutarlos al Partido. El convertir estas luchas en escuelas por el comunismo es la mejor victoria posible para los trabajadores y sus aliados.

    Mexico: Muerte Al Capitalismo Nacional e Internacional

    El próximo 27 de noviembre se realizará en la ciudad de México una marcha multitudinaria de protesta en contra de las reformas estructurales y privatizaciones orquestadas por el gobierno de Vicente Fox y en defensa de la soberanía nacional. Dentro de este movimiento reformista y nacionalista, el Partido Laboral Progresista (PLP), plantea a la clase trabajadora, la necesidad de destruir el capitalismo y construir la sociedad comunista.

    Con el cuento de "lograr una mejor distribución de la riqueza y garantizar oportunidades de empleo y educación para los mexicanos", la burguesía neoliberal dirigida por Vicente Fox en México, pretende implantar la reforma fiscal y la privatización total de la energía eléctrica, petróleo, agua, salud, educación, cine, etc. En realidad esta política de libre mercado y globalización que busca las inversiones extranjeras, solo beneficiará a los imperialistas norteamericanos, europeos, asiáticos y algunos grupos burgueses mexicanos.

    Al incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), aplicado a los artículos de primera necesidad, se suma la aplicación del 8% al huevo y pollo, más 50 centavos al litro de leche. Se espera un posible 10% de IVA en los alimentos, medicinas, transporte público, consultas médicas, colegiatura, entre otros. Esta política de imposición de impuestos es dictada por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para favorecer las ganancias de los patrones a costa del hambre y la miseria de los trabajadores.

    Mientras una fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), comandada por Elba Ester Gordillo, plantea estratégicamente un incremento del 5%, la otra fracción del PRI, aliada con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y el Partido de Acción Nacional (PAN) que defiende los intereses de la burguesía nacionalista bajo el argumento de defender la soberanía, se opone a esta política intentando utilizar el movimiento de masas dirigido por los reformistas y nacionalistas que encabezan los sindicatos de maestros, electricistas, salud y organizaciones.

    La clase trabajadora creadora de la riqueza que se roban los capitalistas, no tiene porqué pagar impuesto, sin embargo los ambiciosos capitalistas nos fuerzan a hacerlo, para aumentar su caudal de ganancias.

    En el comunismo los impuestos, los salarios y el dinero serán innecesarios porque se trabajará colectivamente para satisfacer las necesidades de toda la sociedad, borrando de la faz de la tierra a los voraces patrones y a sus fronteras.

    Como comunistas del PLP participamos de estas movilizaciones para repudiar la política fascista de los capitalistas nacionales y extranjeros porque traerá mayor desempleo y empeorará las condiciones de vida de todos los trabajadores.

    No luchamos por la defensa de la soberanía nacional, ni por un capitalismo más humano que resulta en una falacia y una trampa para la clase obrera, finalmente serían los burgueses nacionales los que tomarían ventaja de esta política depredadora.

    Exhortamos a toda la clase trabajadora a tomar la ofensiva contra los explotadores, unidos y de manera conciente a formar parte de nuestra organización para la toma del poder y la construcción de una sociedad comunista gobernada por nuestra clase.

    Muchas Guerras — Misma Historia

    Por años he estado trabajando con grupos de veteranos militares que se oponen a la guerra. Ven que el gobierno les ha mentido y los ha abandonado pero siguen creyendo que los politiqueros los ayudarán a aliviar su sufrimiento médico y económico. Sin embargo, estos veteranos también avanzan políticamente, comprendiendo cómo el imperialismo los ha usado, así que se han tirado a la calle en unidad con otros grupos que se oponen a la carnicería en Irak.

    En los pasados dos años he marchado con ellos en el desfile del Día de los Veteranos. Este año fue la mayor de todas, con muchas más bandas musicales, carrozas y armas. Algunos veteranos especularon que esto se debió a la situación en Irak y la posibilidad de que podría restaurarse la conscripción militar luego de las elecciones de 2004. Nuestro grupo anti-guerra fue colocado en la parte trasera del desfile, así que antes de empezar la marcha tuvimos mucho tiempo para discutir entre nosotros y con otros interesados en lo que pensamos y decíamos.

    Un veterano de la primera guerra contra Irak dijo que el Pentágono tenía una nueva estrategia para hacer que soldados iraquíes y fuerzas especiales de EEUU sean encargados de patrullar ese país, facilitando el retorno a EEUU de algunas tropas regulares. Un veterano de Vietnam señaló que intentaron lo mismo en Vietnam y cuando las bajas norteamericanas crecieron, usaron fuerzas especiales para incendiar aldeas para "proteger el pueblo de los terroristas", estableciendo campos de concentración para quienes resistían la ocupación.

    Como veterano de la guerra de Corea vi el uso de tácticas similares, y fuimos enviados a esa guerra como miembros de una fuerza "policíaca" de la ONU, pero hoy, 50 años después, EEUU tiene 37,000 soldados en Corea protegiendo sus intereses. Comenté que el Medio Oriente es aún más estratégico para el imperio de EEUU y quienes creen que los gobernantes de EEUU terminarán su ocupación de Irak, mejor vean lo que ocurren en Corea y lo que ocurrió en Vietnam, donde "nuestro gobierno" pelearon hasta la última gota de nuestra sangre para ocupar ese país.

    Cuando finalmente comenzamos marchando, me di cuenta que mucha gente nos saludaba y vitoreaba, pensando que lo hacían por algunos soldados con caras pintadas y armas pesadas. Pero, media cuadra separaba nuestro grupo anti-guerra del grupo patriotero y pro-guerra, y pensé que nos habían aislado, pero la gente nos vitoreaba y saludaba nuestras consignas anti-guerra de "No más Vietnam, no sangre por petróleo, retornen las tropas a casa y vivos, los veteranos necesitan empleos y seguro médico, en vez de desfiles pro-guerra, los guerreristas no ponen los muertos, sino que se enriquecen".

    Al seguir apoyándonos la gente cuadra tras cuadra, algunos de nosotros queríamos ir a darles las manos y abrazarlos. Calculamos que como 50% de la multitud nos apoyó.

    Seguiré trabajando con estos veteranos para construir un movimiento que no confíe en politiqueros y que luche para terminar para siempre con las guerras y el imperialismo.

    Veterano de la Guerra de Corea

    El Acontecimiento Más Importante del Siglo 20

    Hace 86 años, el 7 de nov. de 1917, marcó el comienzo del acontecimiento más importante del siglo 20, la revolución bolchevique. La clase trabajadora de Rusia, dirigida por los comunistas revolucionarios del Partido Bolchevique y su líder, Vladimir Lenin, liberó 1/6 de la superficie del mundo del yugo del capitalismo. Probaron de una vez por todas que era posible crear un mundo sin explotación, un mundo donde quienes producen todo lo de valor, la clase trabajadora, pueda disfrutar los logros de su trabajo en vez de que se les sea robado por unos pocos parásitos capitalistas y sus lacayos. La Unión Soviética no sólo liberó a los trabajadores sino que combatió el racismo y liberó a las mujeres de la opresión capitalista, feudalista y religiosa. Las mujeres desde Ucrania a las repúblicas soviéticas del Asia ya no eran esclavas del oscurantismo religioso. La prostitución era desconocida y el desempleo fue eliminado.

    La revolución asustó a los patrones del mundo, quienes inmediatamente enviaron ejércitos de 17 países a intentar asfixiarla en su infancia. Desde el 1918 al 1925, millones de trabajadores dirigidos por el Ejército Rojo pelearon contra los ejércitos imperialistas del mundo y sus lacayos locales. Casi cinco millones murieron derrotando al enemigo, muchos de los soldados rojos eran los trabajadores más dedicados que la revolución había producido. Lenin mismo murió por heridas causadas por un asesino a sueldo.

    Pero la revolución siguió. Cuando todo el mundo capitalista se hundió en la gran depresión del 1929 y millones por todo el mundo se quedaron sin empleos y pasando hambre (igual que hoy), la Unión Soviética avanzaba construyendo una nueva sociedad.

    En el 1941, los patrones de nuevo intentaron destruir la revolución. Hitler, usando todos los recursos de Europa y con la mayor maquinaría militar jamás formada, invadió la Unión Soviética con cuatro millones de soldados. Al principio, los patrones del mundo se alegraron creyendo que los nazis destruirían la Unión Soviética. El senador Harry Truman (luego Presidente de EEUU) dijo: "Dejemos que Alemania y los soviéticos se desangren hasta la muerte". Pero los soviéticos, sabiendo que el eje fascista quería todo el mundo para sí, y comprendiendo la naturaleza de la rivalidad imperialista, se aprovecharon de esas contradicciones.

    Por último, los patrones principales en EEUU e Inglaterra decidieron que el Eje Hitler-Mussolini-Tojo era el mayor peligro inmediato para ellos. Los elementos pro-Hitler en EEUU e Inglaterra—como Henry Ford y muchos en la realeza británica—fueron aislados. Pero muchas compañías, como IBM, Ford y GM, seguían haciendo negocios con los nazis mientras que banqueros de EEUU y Alemania se reunían en Suiza "neutral" en plena guerra, planificando cómo dividirse el botín post-guerra.

    La invasión nazi de la Unión Soviética no fue un paseo como ocurrió en Europa Occidental. Todos los Quislings (traidores pro-fascistas) habían sido eliminados, y los intentos de los fascistas japoneses de ocupar la retaguardia soviética (Siberia y Mongolia) fueron aplastados en un breve pero sangriento conflicto en 1939, antes de que los nazis invadiesen a Polonia (DESAFIO, 5/11).

    Pero no fue hasta que los nazis fueron puestos a correr luego de sus derrotas en Stalingrado y la Batalla del Kursk (la mayor batalla blindada de la historia moderna con la participación de millones de soldados y 6000 tanques) que EEUU-Inglaterra invadieron a Europa Occidental (6 de junio de 1944). La derrota de los nazis, mayormente por el Ejército Rojo, fue el segundo acontecimiento más importante del siglo 20.

    Pero fue una victoria muy costosa. Los nazis asesinaron más de 20 millones de ciudadanos soviéticos, incluyendo muchos de los trabajadores más revolucionarios y comprometidos con la Unión Soviética. La dirigencia soviética sabía que el uso de bombas atómicas por EEUU contra un Japón ya derrotado fue en verdad una advertencia a Moscú. Los soviéticos respondieron a la Guerra Fría reconstruyendo el país y convirtiéndolo en una gran potencia. Muchos, incluyendo Stalin en sus últimos escritos y en el último Congreso del Partido antes de su muerte, se dieron cuenta que el nuevo estado soviético tenía muchas fallas políticas, incluyendo debilidad ideológica entre los militantes del Partido. Al morir Stalin, estas debilidades fueron usadas por Jrushchov para convertir la Unión Soviética en lo contrario, a la larga creando a Gorbachov, Yeltsin y Putin.

    Hoy no hay campo socialista, ni país alguno gobernado por comunistas revolucionarios. Pero esto es un revés histórico temporero. Nosotros en el PLP aprendemos de sus errores y prometemos encabezar la nueva ola de luchas revolucionarias masivas llevándolas hasta el comunismo, una sociedad donde los trabajadores producen para sus necesidades, no para las ganancias de unos pocos. No será una lucha fácil, pero es la única salida que tienen los trabajadores del infierno capitalista de guerras sin fin, terror racista/fascista, desempleo masivo, hambre y pobreza. ¡Luchemos por el comunismo!

    Documental sobre la Gran Huelga de Flint de 1936-37

    Nuestro sindicato mostró la película "Con bebés y mantas", un documental de 45 minutos sobre el heroico papel jugado por las mujeres en la victoria de la huelga de 1936-37 que ocupó la planta de General Motors en Flint, Michigan.

    En diciembre de 1936, el séptimo año de la Gran Depresión, los trabajadores se enfrentaban a un desempleo masivo, no tenían seguro de desempleo ni médico, no existían sistemas de Welfare (bienestar social) ni de seguro social. La segregación racial y el elitismo caracterizaban el gremialismo de la Federación Norteamericana del Trabajo. GM era dueño de todo Flint y controlaba al gobernador del estado de Michigan, alegando que "lo que es bueno para GM es bueno para todo el país".

    Los trabajadores carecían de equipo de seguridad, llegaban a casa con las espaldas quemadas y dedos hinchados, tan cansados que lo único que podían hacer era comer y dormir. Estas condiciones causaron ira y resentimiento.

    Militantes del Partido Comunista jugaron un gran papel en crear el sindicato de obreros automotrices (UAW) y en organizar la huelga de Flint. Seis de los siete miembros del Comité que dirigía la huelga eran comunistas.

    El UAW, parte del recién organizado Congreso de Organizaciones Industriales (CIO siglas en inglés), abogaba por el sindicalismo industrial, uniendo a negros y blancos, hombres y mujeres, obreros regulares con los especializados, todos en un solo sindicato.

    El organizar sindicatos era peligroso y tenía que ser hecho secretamente. Un obrero atrapado con una tarjeta sindical inmediatamente era despedido. Abundaban los soplones. Los patrones de GM les mentían a las esposas de los trabajadores que sus esposos iban a jugar billar y no a asambleas sindicales como les decían. Las mujeres estaban aisladas en sus casas, cuidando los niños.

    La huelga comenzó el 30 de diciembre de 1936, en la planta No 1 de carrocerías Fisher Body. Las mujeres que trabajaban en la planta se fueron y sólo se quedaron los hombres. Al regarse la voz, las esposas vinieron a preguntar por qué sus esposos no venían a casa. Algunas esposas persuadieron a sus esposos para que abandonasen la planta, pero muchas otras organizaron la Brigada de Emergencia de Mujeres para respaldar la huelga.

    Al principio, sólo cocinaban para los huelguistas, pero pronto las mujeres buscaron un papel más activo. La Brigada de Emergencia organizó una línea de protesta de niños, atrayendo atención nacional. Eso trajo comida, dinero y voluntarios a las líneas de piquete. Se organizó una guardería infantil dentro del local del sindicato, liberando a las mujeres para participar en las líneas de piquete. Las mujeres llevaban boinas rojas para establecer su presencia.

    La Batalla de Bulls Run

    La policía rodeó la planta Fisher No 1, tirando gases lacrimógenos para sacar los huelguistas. Los obreros desarmados dentro de la planta devolvieron las granadas lacrimógenas y usaron mangueras contra los policías. Una gran multitud vino a la escena de la batalla. La líder de la Brigada, Genora Johnson, se subió encima de un carro y apeló a las mujeres de Flint a defender a sus hombres. La policía abrió fuego, pero las mujeres, armadas con palos, rompieron las líneas policíacas, marchando al mismo centro de la batalla. La policía dio retirada.

    Se hicieron fogatas para iluminar la noche mientras las mujeres hacían guardia contra ataques por los matones de GM y los policías. Algunas mujeres tenían macanas escondidas en sus abrigos. La victoria obrera en la Batalla llamada "Bulls Run", (que en inglés significa los toros fueron puestos a correr) inspiró a muchos sindicatos para que apoyasen la huelga. Comités Obreros dentro de la planta organizaron programas de ejercicios, juegos, actos culturales, deportes, un "periódico viviente", reportando sobre las actividades diarias, asambleas, bailes, etc. para mantener la moral en alto. Las esposas e hijos podían visitar las entradas de la fábrica, platicando con sus esposos a través de las ventanas.

    En desesperación, GM apagó la calefacción y cerró el agua, obligando al gobernador de Michigan a que llamase la Guardia Nacional. Los huelguistas tuvieron que volver a tomar la ofensiva.

    La planta de Chevy No 4 fabricaban motores para todos los carros de GM. El cerrar esa planta afectaría a GM nacionalmente. Sabiendo que un soplón trabajaba en la planta Chevy No 9, los organizadores dejaron saber que sería "la próxima en ser atacada". Los matones de GM y la policía fueron a la planta No 9, pero cuadrillas de obreros secretamente abandonaron esa planta y fueron a la Chevy No 6, recogiendo todos los obreros en ella para ir a cerrar la No 4 que quedó sin protección. Cuando la policía por fin se dio cuenta y corrió a la No 4, las mujeres los detuvieron por suficiente tiempo para que miles de trabajadores viniesen desde el local sindical, seguidos por obreros de todo el Medio Oeste del país, para rodear la planta. Los obreros dentro de ella amenazaron con destruir los miles de millones de dólares en maquinarias si la Guardia Nacional atacaba. GM se rindió y el 11 de febrero de 1937 se firmó un acuerdo sindical, naciendo el UAW.

    La Brigada de Emergencia dio a los hombres una visión diferente y profundizó su respeto hacia las mujeres. Las condiciones mejoraron inmensamente. Los trabajadores lograron un aumento salarial, la jornada de 8 horas y el reconocimiento sindical.

    La huelga de Flint inspiró a cientos de otras huelgas por todo EEUU y dio nacimiento a sindicatos del CIO en las industrias eléctrica, de hule y acero. La acería US Steel se rindió sin una huelga. Flint mostró que las mujeres estaban listas para sacrificar sus vidas por mejores condiciones de vida para todos los trabajadores. Irónicamente, hace un par de décadas en la celebración realizada por el UAW con motivo del 40 aniversario de la huelga de Flint, las mujeres tuvieron que luchar para conseguir una oradora en el programa.

    Aunque el PC dio gran liderato a la huelga, su óptica recalcó luchar fuertemente por reformas en vez de ganar a los trabajadores a la revolución comunista. Dado el gran respeto que los trabajadores tenían por los comunistas, se pudo haber construido una enorme base para las ideas comunistas sobre la necesidad de la revolución comunista. El PC—y los trabajadores—pagarían por esta debilidad en tan sólo diez años cuando el presidente del UAW, Walter Reuther, ayudado por el gobierno, los patrones automotrices, el anticomunismo de la era macartista y de la Guerra Fría, logró expulsar los comunistas de la dirigencia del sindicato y hasta de las plantas. Los comunistas lucharon contra eso pero en base a la "libertad de palabra", pero esto no pudo vencer el anticomunismo a rajatabla. Si hubiesen construido una base comunista revolucionaria desde el principio, y reclutado a miles al Partido, su expulsión del sindicato y las plantas hubiera producido una lucha monumental. Y aún si los líderes todavía hubiesen sido expulsados a la fuerza, hubiese quedado una base de miles de nuevos militantes para seguir con la lucha y arreciarla.

    El documental es muy inspirador e informativo, además de triste (por las pésimas condiciones de trabajo en esas plantas). Los trabajadores que lo vieron se sintieron muy emocionados al ver el papel jugado por las mujeres. Un grupo de estudiantes de secundaria viendo el documental comentaron "esas mujeres en verdad metieron mano".

    (El vídeo del documental "Babes and Banners" se puede conseguir a través de New Day Films — www.newday.com. El PLP escribió un folleto en inglés sobre la ocupación de Flint, y se puede leer en el http://www.plp.org).

    ¡Combatir la Ideología Racista de los Gobernantes!

    (Segunda y última parte del artículo comenzado en la pasada edición—19 nov.— analizando el racismo. En la primera parte discutimos la necesidad de una dedicación ferrea a destruir el racismo por medio de la revolución comunista, y cómo históricamente el capitalismo se inventó el racismo y que el racismo es parte integra de la capacidad de los capitalistas de sacar el máximo de ganancias. También describimos cómo el PLP combate el racismo en las fábricas y sindicatos. Se discutió la base económica del racismo, el primero de sus tres componenetes. Los otros dos son analizados a continuación).

    El segundo componente clave del racismo es el ideológico, porque la superexplotación racista no puede sobrevivir sin una cortina de humo para justificarla. La base económica, como Marx la llamó, necesita una "superestructura" de ideas para que aparente ser racional y necesaria. La ideología es el segundo componente clave del racismo. Ha asumido muchas formas a través de la brutal historia del capitalismo USA. Los indígenas eran considerados "salvajes", sólo buenos para ser asesinados. Durante el período de esclavitud, muchos plumíferos derramaron toneladas de tinta para "probar" que la gente de origen africano no eran humanos de la misma manera que los blancos.

    El triunfo del capitalismo industrial luego de la Guerra Civil de EEUU envasó este viejo veneno en nuevas botellas más sofisticadas. Los teóricos del racismo del siglo 20, encabezados por seudoeruditos de la univ. Harvard, propagaron una versión y otra del "determinismo biológico", la mentira de que la conducta social y la estructura de la sociedad se encuentran en los genes. No es coincidencia que esta basura sea similar a la de los nazis. Los primeros "eugenicistas" de EEUU no sólo admiraban a Hitler sino que lo inspiraron. Las leyes raciales impuestas por los nazis en 1933 se moldearon en "investigaciones" y recomendaciones de los racistas de EEUU.

    Inmediatamente luego de la II Guerra Mundial, tuvieron que mantenerse escondidos, debido al auge de las fuerzas antirracistas mundiales dirigidas por la Unión Soviética, pero para fines de la década del 1960, con el genocidio del imperialismo USA en Vietnam a todo vapor y con las combativas rebeliones antirracistas de los trabajadores negros y latinos que sacudían a todas las ciudades de EEUU, la pandilla de "genes über alles" retornó al escenario.

    Variaba la forma de esta bazofia, pero el mensaje era el mismo. Un racista académico llamado Arthur Jensen escribió que los niños negros no tenían notas altas en los exámenes de cuociente de inteligencia (IQ) comparados a los niños blancos porque la gente negra tenía "menos genes de inteligencia" que los blancos. Otro, Richard Herrnstein, decía que el secreto del "status socioeconómico" yace en los genes. Un tercer racista, Edward Banfield, atribuyó las horrorosas condiciones de los barrios pobres al bajo instinto que tienen sus residentes hacia "orientación futura". Todos estos "expertos", así como un montón de imitadores, tenían conexiones con la élite univ. Harvard.

    El colmo de todo vino en el 1975, con la publicación del especialista en hormigas E. O. Wilson, otro profesor de Harvard. Su libro Sociobiología avanzó el racismo diciendo que los genes formulaban todo incluyendo el triunfo en negocios y la guerra imperialista.

    El PLP Dio Liderato a Luchar contra Ideólogos del Racismo

    El PLP jugó un gran papel en atacar a estos académicos racistas, muchas veces poniéndolos a correr de universidades cuando daban la cara al público. Pero no hablamos de historia antigua. Las mentiras sobre la genética y la sociobilogía fueron recibidas como sabias ideas incorporadas a los estudios de las grandes universidades de EEUU. Pero el veneno se propagó más allá de esos centros académicos, y la prensa escrita y de telecomunicaciones ha popularizado esta basura para que la gente la acepte inconscientemente 24 horas al día, en las películas, TV, diarios, revistas y hasta en los deportes.

    La lucha histórica para destruir el racismo incluye una lucha sistemática e intransigente contra la ideología racista.

    El tercer componente del racismo de los gobernantes es el uso salvaje del poder estatal. Cuando su ideología no logra pacificar a la combatividad de los trabajadores, recurren al puño de hierro del terror policíaco. Durante la esclavitud, todo el Sur de EEUU se convirtió en un campamento armado contra las rebeliones de esclavos. La mayoría de los oficiales del ejército provenían del Sur, tradición que hoy continúa. La versión contemporánea de este terror se puede hallar en las patrullas policíacas de la mayoría de los barrios urbanos más oprimidos de EEUU, con población mayormente de trabajadores negros y latinos, y en el sistema carcelario, con más de dos millones de reos, la mayor del mundo. Dos tercio de los presos son trabajadores negros y latinos.

    La fuerza solo puede ser enfrentada por fuerza. La lucha contra el racismo requiere violencia revolucionaria masiva. Los trabajadores y jóvenes que mejor comprenden esto están más abiertos a unirse a nuestro Partido y a darle liderato. El Movimiento Laboral Progresista (que precedió al PLP) se forjó participando activamente en la rebelión de 1964 contra el terror racista en Harlem, Nueva York, donde el DESAFIO se convirtió en la bandera de los rebeldes. Militantes del PL fueron a la cárcel y con mucha honra, por su participación en esa lucha. En 1975, en Detroit, y dos décadas luego en Los Angeles, el PLP orgullosamente sirvió en la línea de combate de rebeliones contra la policía racista, propagando las ideas comunistas revolucionarias en el fragor de la batalla.

    Mientras tanto, el Comité Anti-racista Internacional, dirigido por el PLP, encabezó a decenas de miles de trabajadores y jóvenes—desde Nueva York a Chicago a Tupelo, Mississippi y California—durante enfrentamientos violentos contra los nazis y el Ku Klux Klan. Integramos racialmente el parque Marquette de Chicago y expulsamos los nazis del área. La abrumadora protección policíaca que daban y siguen dando los grandes fascistas a los más pequeños es un elogio a nuestra guerra sin fin contra estos terroristas racistas.

    Al avanzar EEUU más y más ferozmente hacia el establecimiento de un estado policíaco doméstico y a expandir sus matanzas imperialistas en ultramar, los patrones intensificarán todos los aspectos del racismo. Nuestro Partido debe continuar y expandir su largo historial de llevar la política revolucionaria a la lucha contra el racismo en este período de guerra y fascismo.

    En artículos futuros: El nacionalismo (el mortífero mellizo del racismo), la trampa de la política de identidad "multicultural", y cómo los comunistas luchan contra el racismo y el nacionalismo.

    Albania: Libre Mercado Trae Comercio de Niños

    Ahora que el socialismo se ha desplomado en Albania y la democracia de libre mercado lo ha reemplazado, se venden niños de 3 años de edad a cambio de televisores. ¿Qué clase de sistema crearía este tipo de "comercio"? Sólo uno basado en ganancias a costa del sufrimiento humano—el capitalismo.

    La familia en Albania que vendió su hijo vive en una casucha de dos cuartos, la madre se ve obligada a mendigar en la calle para poder dar de comer a sus otros seis hijos. Y este es sólo uno de los miles de casos acosadas por los traficantes en seres humanos, quienes obligan a los niños a la prostitución y a mendigar para producir dinero para sus nuevos dueños.

    Según el diario New York Times (13/11), unos 6000 niños albaneses "han sido enviados al extranjero para ser usados como mendigos y por pandillas de prostitución: La mayoría son niños más avanzados de edad que son "alquilados" a chulos en Italia y Grecia. Una jovencita de 14 años fue casada a un hombre de pueblo vecino, quien la llevó a Francia y la obligó a prostituirse.

    Ahora que Albania ayudó a los gobernantes de EEUU con su guerra en Kosovo y permite que operen libremente los bandidos vende-drogas del ELK (Ejército de "Liberación" de Kosovo), Albania y Kosovo se han convertido en centro de las mayores mafias mundiales en el tráfico de drogas y esclavitud de mujeres.

    El NY Times dice que este "tráfico es parte de un negocio en seres humanos mucho más grande, incluyendo mujeres de Europa Oriental llevadas a través de Albania para ser prostituidas, y es un producto de la miseria y el crimen organizado que han florecido" allí.

    El "gran crimen" es el capitalismo. No es accidente que los niños sean comprados y vendidos como prostitutos y mendigos callejeros cuando el sistema de ganancias los reduce junto a sus familiares a la pobreza extrema. La misma fundación del capitalismo, el sistema salarial, trata a todos los trabajadores como mercancías, para pagar tan poco como sea posible por su trabajo y tirarlos al basurero cuando ya no producen el valor del cual los patrones sacan sus ganancias. El esclavizar a los niños es tan sólo un ejemplo extremo de esto.

    Algo interesante es que el Times nota que "en los pasados 12 años, desde el colapso del ‘stalinismo’ aquí, se ha establecido en Albania un sustancial comercio en niños". Así, que esta esclavitud de niños sólo ha ocurrido con el surgimiento del capitalismo a rajatabla. Aunque antes de eso Albania no tenía un sistema verdaderamente comunista, el Times admite que fue sólo de lo que llama el "colapso" del socialismo que estas condiciones infernales "florecieron".

    Sólo la destrucción del capitalismo y una verdadera sociedad comunista puede liberar a toda la clase trabajadores de estos horrores.

    CARTAS

    DESAFIO en Japonés

    Junto a unos amigos traduje al japonés su artículo reciente sobre por qué EEUU tiró las bombas atómicas contra Hiroshima y Nagasaki (DESAFIO, 10 sept.) Pensamos que el artículo fue bien investigado y que presentó un análisis excelente sobre lo que quizás fue la primera gran atrocidad realizada por EEUU al llegar al nivel de superpotencia—el nuevo y más fuerte imperialista—y su afán de dominio mundial a cualquier costo, en este caso, costando las vidas de miles de civiles inocentes.

    Esperamos que puedan poner el artículo en japonés en su página en el Internet, y si es posible publicarlo en el DESAFIO para indicar a los lectores en el Japón una muestra de que el Partido tiene lectores y amigos en Japón. También será circulado en Japón y en vecindarios donde se habla japonés.

    Intentamos traducir otros artículos para crear una versión de DESAFIO en japonés.

    La clase trabajadora en Japón tiene gran necesidad de vuestro análisis y de las actividades del Partido. Con el desempleo y el desamparo peores que nunca desde que terminó la ocupación de EEUU luego de la II Guerra Mundial, 35,000 personas se suicidaron en el año 2002. El gobierno nacional y el gobierno de Tokio son encabezados por fascistas abiertos deseosos de que Japón se rearme totalmente y hasta con armas nucleares. La crisis coreana actual podría darles ese pretexto. Los imperialistas japoneses quieren evitar que sus contrapartes en China surjan como la potencia económica dominante del Asia. Vuestra línea revolucionaria internacionalista es más necesaria que nunca antes.

    Un lector leal

    Dirigencia Maestros Sirve Gobernantes

    "Queremos estudiantes con conocimiento que terminarán dedicados a un sistema que reconoce las fallas e intenta corregirlas", declaró Sandra Feldman, presidenta del sindicato nacional de maestros (AFT). Se refería a una encuesta reciente que mostraba que los jóvenes que tomaban clases de cívica en escuelas secundarias tenían más probabilidad que otros jóvenes de seguir la política, de votar, de hacer trabajo voluntario y de participar en campañas electorales.

    Esto me hizo pensar en la local del AFT en mi escuela. La gente critica mucho cómo el sindicato nos persuadió que hiciemos concesiones en nuestro plan médico. Resentimos al representante sindical que nos dijo que racionemos nuestro plan médico ("sean mejor consumidores") para bajar los costos del distrito escolar. Pero mucha de la misma gente vieron con gran agrado cuando el sindicato organizó a miles de estudiantes para marcha contra los recortes racistas en el presupuesto escolar. Se alegran ver que el AFT apoya la huelga de empleados de supermercados. Nuestra local sindical hasta empleó un organizador de tiempo completo para coordinar los esfuerzos del persona pagado de parte de tiempo para seguir organizando a los estudiantes y profesores.

    Esto parece contradictorio El AFT pide pasividad en torno a asunto reivindicativos del pacto colectivo, pero pide activismo, junto a la juventud inmigrante, latina y negra (por la cual la dirigencia del sindicato siempre ha mostrado desdén) en torno a asuntos que afectan directamente a los estudiantes.

    Esta contradicción es explicada por el editorial del DESAFIO (5/11) sobre la "nueva estrategia de los sindicatos". El AFT no puede esperar comprar la lealtad de los maestros hacia el capitalismo ofreciendo migajas que ya han sido barridas por los costos de la guerra imperialista (que Feldman apoya consistentemente). En vez, el AFT ahora presenta los horrores racistas del capitalismo como "fallas"y nos impulsa, junto a los estudiantes, para que usemos las elecciones para intentar "arreglarlas". El mensaje de la protesta contra recortes presupuestarios fue de que aceptemos recortes "justos" y que confiemos en nuestros "amigos" en la capital estatal, así que "salgamos a votar". La "nueva estrategia" es pura colaboración de clases, nacionalismo y respaldo al capitalismo y su guerra imperialista.

    Esto significa que debo cambiar cómo platico con mis amigos sobre qué hay de malo con los sindicatos. No debo limitarme a implicar que organizar más luchas combativas (que el AFT no hará) resultaría en logros significativos para nuestros intereses de clase contra los de los burócratas, banqueros y bonistas. Debemos avanzar el entendimiento de la gente del capitalismo al explicar que no vivimos en un período en el cual podemos ganar en grandes y costosas reformas, sino que al luchar contra los ataques patronales podemos ver cómo mejor combatir un sistema capitalista dedicado totalmente a la guerra y el fascismo.

    Necesito explicar más claramente que cuando los liberales en el AFT y otros sindicatos organizan luchas políticas, sirven a los gobernantes no a la clase trabajadora. Los gobernantes dicen claramente que necesitan que los trabajadores se sacrifiquen "con sangre y dinero". Usan estos dirigentes sindicales para intentar convencernos que aceptemos con pasividad los ataques que sufrimos y que nos limitemos a pedir centavitos y a confiar en politiqueros "menos malos".

    Por último, todos nosotros en las escuelas necesitamos tener en mente la lucha sobre el contenido clasista de la educación. La ideología patronal no es sólo metida a la fuerza a los alumnos en la clase de civismo tan adorada por Feldman, algunos de los organizadores más activos del AFT que conozco, incluso algunos muy combativos y "progresistas", también han hecho que estudiantes se metan en política electoral y en el nacionalismo. Debemos enfrentar esta ilusión y luchar para mostrar cómo el cambio revolucionario es lo que necesitamos.

    Una maestra roja

    ¿Se Derechiza el DESAFIO?

    En la edición del 24 de sept. de DESAFIO se publicó un artículo sobre el hospital del Condado de Chicago (CCH) cuyo énfasis principal fue trabajar por reformas en vez de ganar a los trabajadores por el comunismo. El artículo cita las condiciones sufridas por trabajadores y pacientes, como:

    Trabajadores despedidos por enfermarse…puestos vacíos no son llenados, se hacen promociones en base a favoritismo, las salas de emergencia están repletas, escasez de medicamentos, etc. etc.

    Todo esto y más toman 75% del artículo. En el último párrafo, como 25% del artículo, dice:

    "Necesitamos más acciones laborales directas en vez de esperar semanas y meses bajo el sistema de querellas". (DESAFIO ayuda a que el lector se mantenga enfocado y fomenta las reformas diciendo que "en la lucha por atención médica digna para nuestros pacientes, un lugar de trabajo seguro y empleos que puedan proveer para nuestras familias, podemos ayudar a que los trabajadores comprendan el capitalismo y aprenda cómo el comunismo proveerá empleos y atención médica para todos".

    Esto refleja artículos que el PLP usaba en el pasado cuando abogaba por reformas como la ruta hacia el comunismo, incluyendo las dos últimas oraciones que dicen que el comunismo es tremendo.

    Tan perturbador como podría ser el artículo, sabemos que de vez en cuando se presentarán reformas. Pero algo más perturbador y nefasto:

    (1) La redacción del DESAFIO al publicar tal artículo aprueba y fomenta a que individuos y grupos planeen actividades abrumadamente reformista leyendo este artículo.

    2) Han pasado casi tres meses desde que se publicó el artículo y la dirigencia local, regional o nacional del Partido (y la militancia) no han dicho nada contra esto.

    Esa falta de respuesta es muestra de que el PLP ha virado hacia la derecha. Con esas publicaciones y "atención" ¿quién no va a creer que el Partido se derechiza?

    Camarada de Nueva York

    COMENTARIO DE DESAFIO: la crítica tiene cierta validez, y el artículo debió haber sido devuelto a los escritores involucrados en la lucha, señalando los errores. Recibimos artículos que en parte reflejan esas ideas y/o los discutimos con ellos o se los retornamos para que sean cambiados. Debimos haberlo hecho con el artículo criticado por Ud. la lucha contra el reformismo debe ocurrir todo el tiempo.

    Si este artículo reflejase el contenido de la mayoría de los artículos en DESAFIO, y la redacción y liderato del Partido no hiciesen nada para cambiarlos, de seguro que se debe concluir que refleja que el PLP se derechiza. Pero en base a lo que se ha publicado en el DESAFIO, creemos que la crítica está extraordinariamente parcializada. Si damos un vistazo a tres ediciones del periódico luego de 24 de sept., hallamos lo siguiente:

    8 de oct. — El liberal Clark desenmascarado como un guerrerista; la dirigencia del AFL-CIO es condenada por usar a inmigrantes para apoyar la necesidad patronal de hacer guerra; los antiglobalistas liberales no ven al capitalismo como la raíz de la superexplotación; tercera vía no resolverá los problemas de los trabajadores salvadoreños, que concluye que la meta del PLP es de prender la chispa de la ira de los trabajadores y hacerlo dentro de los sindicatos y organizaciones de masas, para ganar a los trabajadores a tomar el poder a través de la revolución por el comunismo. También incluye un artículo explicando cómo la única respuesta a la Cámara de Horrores del Capitalismo es hacer la revolución, y eso requiere ganar a cientos de millones de trabajadores para luchar por esa meta. El artículo concluye que la clase trabajadora necesita un Partido y su Partido necesita liderato, y tenemos el trabajo de llevar conciencia clasista revolucionaria a los trabajadores y ganar el liderato político de los trabajadores y otros.

    22 de oct. — Una descripción detallada de una lucha en la que madres defendieron a un maestro del PLP que era amenazado con ser despedido, hacienda el punto comunista de depender en la clase trabajadora, que "puede mantenernos por el camino de la construcción de una sociedad comunista". En esa edición se desenmascaró por qué los gobernantes quieren mantener la salud de algunos trabajadores sólo para garantizar la producción bélica y reclutarlos para el ejército. También se publicó un artículo sobre cómo en México el libre mercado y el capitalismo estatal son dos caras de la misma moneda, de nuevo desenmascarando la naturaleza social-fascista de los vende-obreros sindicales. Y en el artículo sobre la recuperación económica sin empleos se describió cómo el capitalismo y el desempleo son como uña y carne usando la explicación dada por Marx de cómo la sobreproducción es parte integra del sistema de ganancias e inevitablemente conduce al desempleo.

    5 de nov. — Un artículo sobre la huelga del transporte urbano en Los Angeles que desenmascara la dirigencia sindical como aliados de los patrones y detalla las actividades del PLP en las líneas de piquete, usando el DESAFIO para iniciar recios pero amistosos intercambios con los huelguistas sobre el comunismo y cómo lograrlo, no cómo ganar reformas (y los trabajadores nos defendieron cuando los patrones nos atacaron), así como un plan para salir de esta huelga con un PLP más grande y más activo, con más lectores y distribuidores del DESAFIO, con la tarea de conducir esta ira y combatividad por la ruta de la revolución comunista. El editorial en esa edición fue sobre las elecciones en California, y se condenó a la política del menos malo, señalando que el fascismo será derrotado por el desarrollo de un Partido revolucionario entre los trabajadores, soldados y otros. Eso es una tarea masiva, pero posible. Otro artículo en esa edición de nuevo desenmascara a la burocracia del AFL-CIO como "imitadores de los sindicatos de Hitler", de nuevo desenmascarándolos como agentes de la clase gobernante. Otro artículo sobre los trabajadores en Bolivia que creen que hay que barrer con todo el sistema, y algunos de ellos llaman a formar un partido revolucionario. También se publicó un artículo que analiza cómo la sobreproducción es la base de la crisis de la industria de acero y cómo el comunismo—en vez de reformas—puede resolver esta contradicción y cómo la lucha de los obreros de acero sigue siendo terreno fértil para la construcción de un movimiento comunista, el cual no conocerá fronteras. También contiene un artículo de la creciente ira en las plantas automotrices y cómo crear nexos inquebrantables con los obreros y la propagación del DESAFIO y sus ideas comunistas pueden convertir la lucha en una base masiva para la revolución comunista. Pero se agrega que hay que estar dentro de esas luchas para ganar a los trabajadores al comunismo. En esa edición también se incluyó un artículo sobre cómo las fuerzas comunistas dirigidas por la Unión Soviética cambió el rumbo de la II Guerra Mundial.

    Creemos que la preponderancia de artículos en DESAFIO fomenta que los trabajadores y la militancia del PLP tome la ruta de la izquierda. Por eso creemos que es un error condenar a todo el liderato del Partido y su militancia en base a un solo artículo reformista. De hecho, en esa misma edición del 24 de sept., hay un artículo en la página 3 sobre cómo el Partido en un hospital intenta convertir una lucha antirracista en una por la construcción del Partido.

    La lucha para llevar la política comunista a la lucha de clases es constante y a menudo dificultosa. No podemos ni debemos minimizar el peligro de hundirnos en la política reformista, considerando que históricamente esto ha sido el gran problema del movimiento comunista internacional. Quizás a veces lo sobre-simplificamos. Muchos camaradas son nuevos en esta lucha por la revolución en vez de reformas, y colectivamente nos ayudamos mutuamente en esa lucha, pero debemos participar en la lucha por reforma para que los trabajadores puedan tomar en serio nuestra política revolucionaria. Creemos que los trabajadores, soldados y estudiantes a quienes llevamos el DESAFIO reciben un mensaje que avanza la revolución en vez de la reforma.

    Damos la bienvenida a los comentarios de nuestros lectores sobre este tema.

    Defender a Combatiente Anti-Nazi

    El 14 de sept. de 2002, cientos protestaron contra una reunión de nazis en la biblioteca Beebe de Wakefield, Massachusetts, donde los trabajadores locales salieron a repudiar el racismo y el nazismo. Cientos de policías locales y estatales, agentes federales de todo tipo fueron movilizados para hacer su trabajo: proteger a los terroristas racistas y garantizar su uso irrestricto de una biblioteca presuntamente "pública", excluyendo a todo el resto de la gente.

    Afuera de la biblioteca, un par de nazis con camisetas de Hitler provocaron a los manifestantes antirracistas, incitando una serie de pequeñas trifulcas. Algunos residentes de Wakefield se enfrentaron a la escoria nazi, los escupieron, destruyeron sus carteles y los pusieron a correr. Unas horas después, agentes del estado atacaron una manifestante, Inés Weiner, y la arrestaron.

    Inés, una inmigrante dominicana y maestra de escuela pública y combatiente antirracista, ha sido acusada de "asaltar y golpear con una arma peligrosa", además de conducta desordenada y, más fascista aún, de violar los "derechos civiles" de los nazis. El juicio de Inés empieza el 15 de diciembre. Ella necesita tu ayuda.

    La Ley Patriota de los Patrones de EEUU Ataca a Todos los Trabajadores

    La Ley Patriota da al gobierno nuevos poderes para grabar llamadas telefónicas, para leer correos electrónicos y registrar nuestros hogares. Esta y otras leyes forman la base legal de un estado fascista similar a la Alemania nazi. Ya el Procurador General Ashcroft ha detenido muchos inmigrantes sin cargo alguno. Al imponer los castigos más severos posibles a los enjuiciados en el sistema judicial federal, Ashcroft hace que los jueces y fiscales en todos los niveles sean menos flexibles en cómo resolver casos e imponen condenas más severas. Esto impactará el caso de Inés y dificultará más luchar en el tribunal. El ataque del Estado contra Inés es parte de ese gran ataque que sufren trabajadores, inmigrantes, estudiantes y las comunidades negras y latinas, es un ataque contra todos nosotros.

    Ante el auge del desempleo, los recortes en servicios sociales, el enorme déficit presupuestario y los recortes de impuestos para los ricos, los gobernantes de EEUU obligan a la gente trabajadora a pagar por su racista guerra petrolera en Irak. Cuando la gente lucha, los patrones entonces recurren a los grupos nazis, protegiéndolos y financiándolos, para permitirles reclutar para su violento movimiento racista,

    Los nazis llegan a sus actividades con la protección abierta del gobierno, y así pueden organizar para el terror racista. Los nazis en Wakefield, organizados por la "Iglesia del Nuevo Orden", tiene un historial de violencia racista. George Loeb de ese grupo nazi sirve cadena perpetua por asesinar en el 1991 a Harold Mansfield Jr., un veterano negro del ejército. En 1999, Ben Smith de esa misma "iglesia" tiroteó a once judíos, indígenas y gente no blanca en Illinois, matando a dos. En enero 2003, esa misma "iglesia" se reunió en Lewiston, Maine, intentando movilizar abiertamente a "ciudadanos blancos" contra lo que llamaron una "invasión de somalíes", y para expulsar los nuevos inmigrantes de esa ciudad. Entre los nazis que dieron la cara en Lewison y en Wakefield, junto a la Ley Patriota, el Estado intenta aterrorizarnos a todos.

    Antinazi del Bronx

    Qué pueden hacer:

    "Donar para la defensa legal"

    "Vender botones y repartir volantes"

    "Organizar grupos de defensa entre amigos y compañeros de trabajo

    Organizar para el juicio de Inés el 15 de diciembre y para la cena pro fondos"

    Fecha de Cena: 6 de Diciembre de, 2003 5:30-8:00 PM

    YWCA de 3ra Avenida

    30 Tercera Avenida

    Brooklyn, Nueva York

    esquina de Atlantic Ave.

    (Trenes 2, 3, 4, 5, Q hasta Atlantic Ave.

    R, N, W, M hasta Pacific St.)

    1. Desafío, 19 de Noviembre de 2003
    2. Desafío, 5 de Noviembre 2003
    3. Desafío, 22 de Octubre de 2003
    4. Desafío, 8 de Octubre de 2003

    Subcategorías

    Uncategorised

    Página 643 de 679

    • 638
    • 639
    • 640
    • 641
    • 642
    • 643
    • 644
    • 645
    • 646
    • 647

    Creative Commons License   This work is licensed under a Creative Commons License.

    • Contacto con nosotros para obtener ayuda
    Back to Top
    Progressive Labor Party
    Close slide pane
    • Página Inicial
    • Nuestra Lucha
    • Desafio
    • Documentos Clave
    • LiteraturaToggle dropdown
      • Libros
      • Folletos y Prospectos
    • RevistasToggle dropdown
      • PL Revistas
      • Archivos Desafío
    • Únete a Nosotros
    • Buscar
    • Donar