Challenge Radio(Podcast!)  PLP @plpchallenge @plpchallenge

Seleccione su idioma

  • English
  • Français
Join the Revolutionary Communist Progressive Labor Party
Partido Laboral Progresista
  • Página Inicial
  • Nuestra Lucha
  • Desafio
  • Documentos Clave
  • Literatura
    • Libros
    • Folletos y Prospectos
  • Revistas
    • PL Revistas
    • Archivos Desafío
  • Únete a Nosotros
  • Buscar
  • Donar
  1. Está aquí:  
  2. Página Inicial
Information
Imprimir

Guerra Patronal en Myanmar: Racista contra Racista

Information
18 Febrero 2021 290 visitas

Miles de trabajadores en Myanmar (antes conocida como Birmania) se han tomado las calles desafiando al Tatmadaw, el ejercito matón que ha gobernado el país en los últimos 60 años. En un golpe de estado, el 1º de febrero, los Tatmadaw arrestaron a Aung San Suu Kyi, la pseudo-líder civil racista y su partido Liga Nacional por la Democracia (LND). Los manifestantes demandan su libertad y el regreso a la democracia. Pero no nos equivoquemos, la democracia nunca liberara a la clase trabajadora de los horrores del capitalismo.
Bajo una sociedad de clases, la clase gobernante dicta sobre todos los demás. Bajo el capitalismo, una dictadura capitalista gobierna por el máximo de ganancias y da el poder a unos cuantos explotando a la clase trabajadora internacional. Las elecciones “demócratas” son una charada de los patrones liberales que se usa para esconder la violencia de su gobierno. Debemos luchar por la dictadura de los trabajadores – el comunismo. Solo entonces, los trabajadores podrán tener control sobre su sociedad y sus vidas.
El actual conflicto en Myanmar, uno de los países mas pobres de Asia, es entre dos enemigos de la clase trabajadora. Es una lucha por ver cual grupo de patrones gobernara el país y se llenara los bolsillos de ganancias robadas a los trabajadores. También es una lucha para ver a cuál poder imperialista se aliará Myanmar, ¿China o EE.UU.? Lo que ocurre en este pequeño y pobre país es parte de la tendencia hacia el fascismo y la guerra mundial en todo el mundo.
Los trabajadores no deberíamos tomar parte en este pleito. Apoyar a un lado u otro lleva a nuestra clase a los brazos asesinos de la clase gobernante capitalista. Nosotros tenemos una mejor alternativa, canalicemos la militancia masiva que han demostrado los trabajadores en las calles, desafiando los toques de queda y esquivando las balas y los tanques de agua, para organizar un movimiento comunista internacional para aplastar el sistema racista de ganancias ¡de una vez por todas!
Rivalidad inter-imperialista y la creciente inestabilidad
Myanmar es una importante pieza del rompecabezas de la rivalidad entre China y EE.UU. La toma del gobierno por el ejercito, “enfrenta las estrategias políticas de los dos poderes. Y empuja a Myanmar al frente de una competencia geopolítica, por el liderato global, cada ves mas tensa (Wall Street Journal 2/2).
Para China, Myanmar es una pieza importante en su iniciativa Franja y Ruta, una estrategia para extender la influencia china en Asia, África, Europa y Oceanía, continente dominado por Australia. El corredor Bangladesh-China-Myanmar le da a China una alternativa para el transporte de su petróleo y gas a través del vulnerable Estrecho de Malaca. También muestra la caída del poder estadounidense en el sudeste de Asia. “el gobierno chino…ve el golpe como ‘un momento de oportunidad’ para socavar los logros de EE.UU. y otras naciones asiáticas durante la vacilante apertura democrática de Myanmar” (New York Times, 5/2).
Con el desastre de Donald Trump, el desempleo masivo, y una respuesta fallida a la pandemia del covid-19 por ambos, republicanos y demócratas, EE.UU. se encuentra en caos. Hace mucho que perdió su superioridad “moral”. La nueva administración Biden podría aumentar las sanciones contra los generales de Myanmar para tratar de que regrese Suu Kyi, quien ha sido un poco amigable con EE.UU. mientras mantiene sus opciones con China. Pero según el Wall Street Journal (2/2), “mas sanciones estadounidenses tendrían solo un impacto marginal sobre el ejercito birmano…” Con China y otros socios comerciales asiáticos a la mano, el Tatmadaw tiene poco que temer de las amenazas estadounidenses.
Es decir, la democracia liberal estadounidense esta perdiendo terreno. EL ataque al Capitolio del 6 de enero mostro el problema inmediato mas grande de los patrones, la división dentro de su propia clase. Antes de enfrentarse a China, donde los patrones tienen la ventaja del fascismo abierto, los patrones estadounidenses tienen que poner orden en su casa; lo que significa, mas fascismo en EE.UU.
La desunión de la clase gobernante lleva al golpe
Los trabajadores en Myanmar tienen un largo historial de gobiernos militares brutales. El imperialismo británico “…reacomodo las jerarquías étnicas y raciales de la nación para poder extraer mas ganancias…” (Foreign Affairs, mayo/junio 2020). Después de obtener su independencia en 1948, el ejercito de Myanmar estuvo en el poder sin oposición hasta 2011, cuando entraron en negociaciones con el partido civil de Suu Kyis. Imitando la brutalidad racista de sus colonizadores, ellos planearon el genocidio contra los musulmanes roiga.
Las atrocidades contra los roiga incluían asesinatos en masa, “asesinatos de bebes, violaciones masivas, y aldeas enteras calcinadas…miles de roiga han sido asesinados y tres cuartos de millón han sido desplazados a barrios miserables de Bangladesh” (NYT, 11/12/19). Para mantenerse en el poder, Suu Kyi negó las atrocidades racistas militares y los defendió diciendo que era una campaña contra insurgentes o terroristas” (NYT, 11/12/19). Pero ambos lados se pelearon cuando el LND gana, con un alto margen, las recientes elecciones y el ejercito siente que su control podría estar en peligro.
Suu Kyi, Pseudo líder, liberal racista
La brutalidad del ejercito de Myanmar es obvia. Pero los gobernantes liberales, como Suu Kyi, apologista genocida, son aun mas peligrosos para la clase trabajadora. Son alabados por los patrones liberales del mundo por su compromiso a la “democracia”, Suu Kyi hasta gano el permio Nobel de La Paz en 1991.
Tal como Alexei Navalny de Rusia, o Juan Guaido de Venezuela, y hasta Biden mismo. Suu Kyi es parte de un grupo de pésimos lideres. Confiar en cualquiera de estos patrones liberales solo nos lleva a apoyar a los gobernantes estadounidenses y su lucha inter-imperialista contra China por el dominio sobre los recursos y mano de obra mundial.
Los trabajadores no tenemos vela en este entierro
La lección de Myanmar es que no existe patrón bueno. “Grupos étnicos y religiosos minoritarios que han sufrido de la violencia en manos de Tatmadaw por décadas…no vieron gran cambio bajo el liderato del LND de Aung San Suu Kyi (Foreign Policy, 10/2).
Pero, ¡la clase trabajadora tiene otra opción! Trabajadores en Asia, desde China a Vietnam a Myanmar, tienen una gran tradición de lucha contra el imperialismo, con liderato comunista. Los trabajadores cometieron un error al acoger el nacionalismo, sus sacrificios fueron desperdiciados por un grupo de patrones locales. Ya es hora de luchar por la verdadera alternativa, un partido comunista internacional. El Partido Laboral Progresista (PLP) esta organizando para convertir las guerras imperialistas en revolución para liberar a la clase trabajadora. Únetenos!

Information
Imprimir

Las escuelas no son seguras bajo el capitalismo

Information
18 Febrero 2021 282 visitas

CHICAGO—Muchos padres de la clase trabajadora se han unido en el ultimo mes para luchar contra los planes de reapertura de las escuelas de los patrones racistas. Aunque los ataques son fuertes, ellos organizan sus luchas colectivas desde la base, para darle prioridad a la seguridad de la clase trabajadora y para un mejor futuro para la juventud.
El liderato mas fuerte viene de los trabajadores latinos, que organizan en las escuelas en donde militantes del Partido Laboral Progresista (PLP) ha participado en la lucha contra los patrones. Hemos, orgullosamente, luchado junto a muchos de ellos, llevando la política comunista y la unidad multirracial a estas luchas militantes.
La mayoría de los padres y madres, educadores, estudiantes, saben que están en una mala posición. Desde su experiencia ellos saben que no hay razón para confiar en las Escuelas Publicas de Chicago (CPS, siglas en ingles), ya que, por décadas, han dejado que las escuelas en los barrios mayoritariamente negros y latinos se deterioren al máximo. Por otro lado, se dan cuenta que el aprendizaje a distancia no esta funcionando, y que empeora las aberrantes desigualdades racistas en la educación bajo el capitalismo.
La verdad es, que a los patrones les importa un bledo la educación o proteger la salud de la clase trabajadora internacional. Para ellos reabrir las escuelas esta directamente conectada al control político fascista y las necesidades de lucro de su sistema. El papel revolucionario de nuestro Parido, es señalar su letal plan para nuestra clase, continuar luchando y ganando a mas trabajadores a un mundo comunista, es la única forma digna y sostenible para nuestra clase.
Cuando los patrones atacan, unámonos y luchemos
Durante este invierno, oficiales de CPS han estado aumentando la presión para que los trabajadores y estudiantes regresen a las aulas. Citando la usualmente contradictoria información de salud y con promesas de mejorar la ventilación e higiene de los edificios, lograron convencer a un pequeño porcentaje de estudiantes y trabajadores de la educación para que regresaran a las aulas a principios de enero.
Su persistente enfoque provoco un gran rechazo del sindicato de Maestros de Chicago (CTU, siglas en ingles), quienes se organizaron para desafiar las demandas de presentarse en persona hasta que todas las dudas sobre la salubridad fueran desechas. También motivo a los padres latinos y a militantes del PLP a organizar un plantón frente a una escuela primaria el 15 de enero.
Aunque las familias latinas, de muchas formas, se han visto excluidos del debate de reapertura de las escuelas; ellos tienen todas las razones del mundo para querer luchar. Son el segundo grupo mas golpeado por la pandemia con casi 1400 muertos por covid-19 (South Side Weekly, 16/2). Mas de 40% de los casos positivos en niños están entre los estudiantes latinos (CBS Chicago, 15/1). El racismo que los patrones capitalistas usan contra los trabajadores negros e inmigrantes es la base que usan para bajar el estándar de vida de toda la clase trabajadora.
Nuestros esfuerzos pronto se convirtieron en una oleada de lucha que se disemino por toda la ciudad. Las pequeñas conversaciones pronto se extendieron a cientos de padres y trabajadores, quienes organizaron caravanas, peticiones, huelgas de estudiantes, y conferencias de prense virtuales. Aunque la CTU y la CPS recientemente llegaron a un acuerdo para regresar a las aulas, la solidaridad y conciencia de clases que se creo durante este ultimo mes nos anima para seguir luchando.
Grandes fascistas de EE.UU. tratan de ordenar su casa preparándose para la guerra
El llamado para reabrir las escuelas en Chicago es parte del plan que el nuevo presidente estadounidense Joe Biden – y el ala dominante, los grandes fascistas de la clase dominante estadounidense, a quienes representa, han presentado claramente en sus recientes declaraciones. Ellos hablan de la reapertura de las escuelas como un vehículo de prevención de la creciente disparidad académica, lo cual es una mentira racista. Ellos crearon la disparidad académica por la desinversión racista, las pruebas estandarizadas y los letales cierres de las escuelas.
Conforme los liberales grandes fascistas tratan de disciplinar al ala de pequeños fascistas, quienes orquestaron el ultimo ataque al Capitolio, también tienen que luchar por revitalizar su tambaleante economía. Ellos quieren que creamos que “todo esta bien” y forzar la reapertura de las escuelas es parte de su plan.
La economía de Chicago ha recibido un gran golpe durante la pandemia. El desempleo rampante y la perdida de millones en ganancias para los patrones, ha hecho que los capitalistas lancen una ofensiva para “recuperarse”. Aun con la amenaza de nuevas variantes de covid 19 mas letal y contagioso, los bares y restaurantes han reabierto.
Los grandes fascistas como Biden y la alcaldesa de Chicago Lori Lightfoot, saben que no reabrir las escuelas podría ser un problema político para ellos. Ellos necesitan a los jóvenes de la clase trabajadora en las aulas para poder restablecer su lealtad y patriotismo mientras se preparan para la futura guerra imperialista con China. Todas las reformas y llamados de unidad que los patrones liberales hacen deben de verse como lo que son, un llamado para salvar su imperio racista y sexista.
Solo la educación comunista sirve a las masas
La unidad y deseos de lucha que empieza a crecer entre los padres de la clase trabajadora, los trabajadores y estudiantes es un fenómeno poderoso y el PLP esta comprometido a construirlo. Pero, al final de cuentas, si nuestra unidad es canalizada hacia la lucha por reformar el sistema capitalista siempre careceremos de la igualdad educacional y oportunidades que la clase trabajadora necesita y merece.
La educación puede ser utilizada para servir a las masas si esta libre de las cadenas del capital. El PLP invita a todos los trabajadores a luchar por el comunismo y una vida de aprendizaje revolucionario.

Information
Imprimir

Década de 1940, Langston Hughes: Escritor antirracista y comunista

Information
18 Febrero 2021 376 visitas

Primera parte de tres
Langston Hugues fue el primer poeta de la clase trabajadora estadounidense del siglo 20, en particular de trabajadores negros. Hablaba de sus sueños, de un mundo sin racismo, de las crudas y perversas realidades de la segregación Jim Crow. Nació en 1901 en Joplin, Missouri, y se crio en el medio oeste de EE.UU. Durante los años vientes Hughes estudio la universidad y trabajo en barcos, viajando por África y Europa. Fue uno de los principales artistas del Renacimiento de Harlem en la década de 1920, cuando escritores, músicos, pintores, actores, escultores, historiadores, sociólogos, y activistas convirtieron a Harlem en el centro de cultura y política. Para los artistas, pensadores y organizadores negros, ni la depresión de los 1930s pudo aminorar su ambiente creativo.
Los 1930s también fue una década cuando muchos artistas reconocidos, en su búsqueda para acabar con las desigualdades racistas del capitalismo, adoptaron las ideas comunistas. En 1932, Hugues fue a la Unión Soviética con un grupo de artistas y cineastas negros, para crear una película sobre la vida negra y el racismo en el sur de EE.UU. (el proyecto fue cancelado después que Franklin Roosevelt reconociera a la URSS). Después, Hugues viajo a España para el periódico semanal Baltimore Afro-American, para reportar sobre las luchas antifascistas durante la guerra civil española. Este fue su periodo mas radical en la poesía, publicado en New Masses, semanario editado por militantes del Partido Comunista USA. Una de sus poesías mas famosas fue “Buenos Días Revolución”, escrita en 1932. Habla abiertamente de una sociedad dirigida por la clase trabajadora. He aquí algunos ejemplos:

Buenos días, Revolución:
Eres el mejor amigo
Que he tenido
Desde ahora seremos inseparables
…
Escucha, revolución:
Somos compinches, sabes
Juntos
Podemos tomarnos todo
Fabricas, arsenales, casas, barcos
Ferrocarriles, bosques, campos, vergeles,
Camiones, telégrafos, radios,
(¡Jesús! Armaremos la lucha con las radios)
Acereras, minas, pozos de petroleó, de gas,
Todas las herramientas de producción
(¡Una gran mañana!)
Todo –
Y se lo daremos a quienes trabajan
Gobernaremos y las manejaremos para nosotros, quienes trabajamos.

El campo político cambio en los 1940s, cuando el PC se enfocaba menos en la revolución comunista y mas en la construcción de un frente unido para derrotar a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Los comunistas negros promocionaron la meta de una “Doble V”; victoria contra los fascistas en Europa y victoria contra la segregación en casa. En 1942, Hughes fue empleado por el Chicago Defender, otro prominente periódico negro. Sus columnas atacaban los abusos racistas hacia los soldados negros en el Sur, el cual Hughes comparaba con Alemania Nazi. En su columna del 26 de febrero de 1944, Hughes describe un soldado negro que regresaba de luchar fuera de EE.UU. El soldado sufrió por la discriminación; “El soldado sufrió de un gran golpe por Jim Crow, mucha discriminación – fatiga de segregación, la cual para un joven negro sensible puede ser tan dañino como los bombardeos aéreos.”
En agosto de 1943, un soldado negro fue herido por un policia despues de un altercado en el hotel Braddock en la calle West 126th, los rumores eran que el soldado habia sido asesinado. Durante la rebelión, se saquearon tiendas y se estimaron unos $5 millones de daños a la propiedad. 60,000 soldados de la Guardia Nacional fueron llamados y se arrestaron a mas de seicientas personas. (Ver, Dominic J. Capeci, Jr., The Harlem Riot of 1943, Philadelphia: 1977.)
Para Hughes, la politica del incidente era clara. En su columna del 14 de agosto de 1943, el Chicago Defender abordo a los “Tenderos blancos que tienen sus tiendas en los barrios negros”, Hugues escribio: “El daño a sus tiendas es principalmente una protesta contra todo el podrido sistema de guetos Jim Crow [racista] de autos Jim Crow, y el trato Jim Crow a soldados negros. Pero ustedes dicen no ser responsables por estas condiciones Jim Crow. ¿Porque les rompen sus ventanas? No deberieron hacerlo, y siento mucho que lo hicieran. Pero, les puedo decir PORQUE se las rompieron”. Hugues continua y escribe sobre las quejas de los trabajadores negros, sobre el desempleo racista, los sobreprecios, y las pesimas viviendas. Su ultima observación fue: “No creo en la violencia gangsteril como solución a los problemas sociales. Pero entiendo porque los jovenes de los barrios negros son presa facil a ese deseo desesperado nacido de la frustración que les lleva a lanzar un ladrillo a su ventana”.
En su libro-poema; Montage of a Dream Deferred (1951), Hughes incluye su poema “Harlem” el cual expresa las sensaciones vicerales de la rabia reprimida.

    ¿Que le pasa a un sueño aplazado?

    ¿Se seca
    como una pasa al sol?

    O ¿se encona como una llaga
    y después supura?

    ¿Apesta como la carne podrida?

    O ¿se convierte en capa azucarada
    como jarabe dulce?

    Quizás ¿solo se hunde
    como una carga pesada?
O ¿explota?


A finales de 1940, cuando los gobernantes capitalistas estadounidenses competían por supremacía mundial contra la Unión Soviética comunista, el gobierno federal dirigió la arremetida contra los militantes del Partido Comunista USA. En enero de 1949, doce lideres, entre ellos, Benjamín Davis Jr., consejero negro de Nueva York, fueron enjuiciados por violar la ley Smith “al promocional el derrocamiento violento del gobierno estadounidense”. Aun cuando Hugues nunca fue militante del CPUSA, era claro su simpatía con los comunistas. Por eso el FBI lo puso bajo vigilancia. El 5 de febrero de 1949, dijo que el juicio era
“lo mas importante que ocurre hoy en EE.UU..porque es tu juicio – todos quienes cuestionan el estatus quo, quienes cuestionan las cosas hoy – todos los pobres, negros, judíos, no blancos, no ricos, están en juicio. Están en juicio porque dicen que no esta bien que mexicanos, negros, chinos, japoneses, judíos, armenios – estén segregados en EE.UU.; porque dicen que la segregación no esta bien en EE.UU. porque dicen que no esta bien que algunos hagan millones de dólares en un negocio mientras los trabajadores de dicho negocio no tienen suficiente ni para vivir ni para retirarse; ellos están en juicio porque no creen en las guerras que asesinan a millones de jóvenes y le dan millones de dólares a quienes ya tienen millones de dólares; están en juicio porque creen que es mejor la paz para construir escuelas, hospitales, y proyectos públicos que construir aviones y barcos de guerra.”
Para la década de 1950 el acoso del FBI llevo a muchos comunistas e izquierdistas a retirarse del activismo abierto. Pero Hughes se mantuvo escribiendo para el Chicago Defender hasta 1962. Su poesía lirica y osada, en especial sus dos poemas de One-Way Ticket (1951) que hablaban de los linchamientos en el Sur, aun son inspieracion para todos quienes luchamos contra el racismo y por la clase trabajadora internacional.

Information
Imprimir

Aplastemos a parásitos racistas que viven de trabajadores indigentes

Information
18 Febrero 2021 248 visitas

CIUDAD DE NUEVA YORK, 12 de febrero— “Hombre, siento que hay algo de explotación aquí. ¡Lo siento!” Eso es lo que uno de los más de 250 hombres sin hogar, casi todos negros, le dijo a un camarada del Partido Laboral Progresista en julio pasado, después de que el gobierno metropolitano los trasladara al Hotel Lucerne para alojamiento de emergencia durante la pandemia de COVID-19 (ver DESAFÍO, 4/12/2020 y 22/10/2020). Y el capitalismo se asegura de que la explotación y las ganancias estén siempre presentes, incluso cuando la falta de vivienda se convierte en un negocio más.
La Ciudad de Nueva York gasta más de $2 mil millones al año en proveedores de refugios para atender a más de 80.000 neoyorquinos sin hogar. Gran parte de este dinero se distribuye a las llamadas organizaciones sin fines de lucro, sin importar qué partido político esté en el poder. Si bien hay al menos 20.000 niños sin hogar y el 97 por ciento de los que están en los refugios son negros y latinos, los líderes bienhechores de muchas de estas “organizaciones sin fines de lucro” ganan salarios de cientos de miles de dólares. La desigualdad asesina en todos los niveles, junto con la riqueza de Wall St. y Billionaire’s Row (Hilera multimillonaria), impuesta por el terror policial racista, clama por el fin del sistema de ganancias con la revolución comunista. El comunismo eliminaría todas las personas sin hogar de inmediato.
El gobierno permite la corrupción sin fines de lucro
Los eventos recientes han arrojado algo de luz sobre la “industria de personas sin hogar” de $2 mil millones de Nueva York, ¡donde el negocio está en auge! El Doe Fund es una organización sin fines de lucro que trabaja con personas que han estado encarceladas y sin hogar. Mientras proporciona refugio, también proporciona a los distritos de mejora comercial (BID) locales un ejército de trabajadores de saneamiento con salario mínimo que barren las calles, limpian los parques y entregan comidas a los hoteles durante la pandemia. Este trabajo solía ser realizado por trabajadores de la ciudad con contratos sindicales. Los BID pagan $12/hora, menos que el salario mínimo. Tendrían que pagar tres veces más por el saneamiento privado. El Doe Fund constituye los $3/hora diferencia en los cheques de los trabajadores, pero recupera el doble cobrando a los trabajadores $249/semana para cubrir los gastos del coronavirus (PPE), alimentos, ropa y capacitación vocacional.
“Es feudalismo, pura explotación”, dijo un trabajador de Doe Fund en el programa. “Reciben dinero de la ciudad y de donantes privados, y nos quitan dinero. Mil dólares al mes. ¿Adónde va”(The Appeal, 29/7/20)?
Echemos un vistazo a dónde va. El Doe Fund, “sin fines de lucro”, obtuvo $54 millones más en ingresos de los que gastó en 2019. Los fundadores George McDonald (que murió el 26 de enero) y su esposa (Harriet-Karr McDonald) cobran salarios de $400.000 cada uno. Su hijo gana $308.000 y su hijastra más de $100.000 (Dana Rubinstein, Politico, 7/11/19). McDonald también es el propietario de Doe Fund, y recauda $17.000 al mes en alquiler de oficina (Politico). El Doe Fund es propietario de varios edificios de apartamentos en toda la ciudad, pero no están disponibles para los trabajadores del programa.
El 7 de febrero, Víctor Rivera, director ejecutivo de Bronx Parent Housing Network (BPHN), fue despedido y enfrenta una investigación criminal después de que The New York Times informó que 10 mujeres, tanto del personal como mujeres que viven en el sistema de refugios, lo acusaron de delitos de asaltos sexuales. Una mujer presentó formalmente una queja ante la Ciudad, solo para que se la remitiera a la BPHN, quien la desestimó. Rivera también está acusado de nepotismo (a diferencia de McDonald), dirigir contratos a amigos y mezclar su organización sin fines de lucro con sus negocios con fines de lucro (N.Y. Times, 2/7/21). Las denuncias de agresión sexual por parte de 10 mujeres y corrupción financiera no impidieron que la Ciudad le pagara alrededor de $275 millones desde 2017.
La clase obrera necesita comunismo
La ciudad de Nueva York es un escaparate de un sistema capitalista que no funciona y necesita ser reemplazado. Miles de hoteles y edificios de oficinas disponibles permanecen vacíos, sin embargo, el número de personas sin hogar está aumentando junto con decenas de miles de trabajadores que intentan sobrevivir a la pandemia con salarios de pobreza. No tan irónicamente, De Blasio quería enviar a los trabajadores sin hogar en el Hotel Lucerne a un refugio para personas sin hogar en el área de Wall St., el hogar de los banqueros y empresarios que se han enriquecido durante la pandemia mientras aumentan la pobreza. Ahora el multimillonario de Citibank, Ray McGuire, se postula para alcalde para tratar de salvar la ciudad de Nueva York para los ricos. Necesitamos una revolución comunista para recuperar el mundo entero para la clase trabajadora.
Los promotores inmobiliarios y los financieros que invierten en viviendas de lujo, los banqueros y sus políticos; es esta clase capitalista la responsable de la falta de vivienda y el encarcelamiento masivo. Podemos acabar con la falta de vivienda tan pronto como los derroquemos. La revolución comunista significará una sociedad dirigida por y para la clase trabajadora.

Information
Imprimir

Haití: Esto es democracia capitalista en crisis

Information
18 Febrero 2021 280 visitas

Haití, 14 de febrero — La clase trabajadora haitiana enfrenta una vez más una crisis política y económica, sumida en la violencia generalizada desatada por un presidente envalentonado. Hubo manifestaciones masivas durante el último año exigiendo que el presidente Jovenel Moïse dimitiera el 7 de febrero, el final de su mandato constitucional, que culminó con una huelga general a nivel nacional que cerró todo. Pero esto no fue suficiente para expulsar a Moïse. Estados Unidos y otros imperialistas apoyan a este criminal porque les es útil. Haití fue crucial en la expulsión de Venezuela de la OEA por parte de Estados Unidos y Moïse continuó la apertura de Haití a los intereses comerciales extranjeros. El arrogante Moïse celebró su éxito viajando a las festividades del carnaval de Jacmel el 8 de febrero.
Las manifestaciones antigubernamentales están lideradas por los partidos de oposición que se han posicionado como reformadores de la sociedad haitiana. Si bien muchas de las personas involucradas en el movimiento antigubernamental creen que pueden mejorar las condiciones, los principales grupos de oposición liderados por jueces y reformadores del gobierno buscan ser la nueva clase dominante haitiana. Apoyar una nueva clase dominante capitalista menos malvada no liberará a la clase trabajadora. Esto se ha intentado una y otra vez. Haití ha tenido numerosos gobiernos en los 28 años transcurridos desde el fin de las dictaduras de Duvalier con solo dos presidentes cumpliendo sus mandatos completos. (Reuters 10/11/19) Estamos trabajando para construir el PLP y la lucha por la revolución comunista mientras luchamos contra los ataques del gobierno de Moïse.
En estos días hay una inestabilidad aún más generalizada ya que Moïse ha armado a bandas callejeras y milicias para crear una atmósfera de terror masivo. Hay asesinatos de conocidos organizadores de la oposición, una ola de secuestros de activistas de la oposición, así como de trabajadores corrientes y despidos por hablar en contra del gobierno.
La vida de los trabajadores aquí sigue siendo pura miseria. Hay una inflación rabiosa y una tasa de cambio de moneda inestable. Con un desempleo y subempleo masivo, los trabajadores haitianos dependen de las remesas de sus familias en el extranjero. En 2019, se transfirieron $3,55 mil millones, frente a $1,5 mil millones en 2011 (tradingeconomics.com); esas remesas de 2019 representaron el 36% del PIB de Haití. Pero hoy, debido a la pandemia de COVID, muchas de esas remesas están cayendo: solo en marzo de 2020 se registró una disminución del 18% en las remesas cuando Estados Unidos perdió más de 700.000 empleos. (Haitian Times, 20/4/2020)
Nuestro Partido en Haití está utilizando la actual crisis capitalista para profundizar nuestros lazos con nuestra base entre trabajadores y estudiantes. Debido a la atmósfera generalizada de terror creada por las fuerzas pro-capitalistas, tenemos la tarea de idear formas creativas para continuar reuniéndonos con nuestros amigos, agudizar nuestras discusiones y responder a sus preguntas sobre nuestra línea. También nos estamos volviendo más creativos a la hora de lanzar nuestra línea de forma masiva en las condiciones actuales. Además, estamos fortaleciendo nuestra propia determinación como revolucionarios comunistas. Algunos de nuestros nuevos camaradas y amigos aún no están preparados para luchar contra los jefes en muchos frentes. Estamos tratando de abordar sus propias inquietudes y conflictos, señalando que nuestra fuerza y coraje proviene de confiar en nuestra sabiduría y experiencia colectiva de nuestro Partido, de los revolucionarios que nos han precedido y de nuestra clase. Entendemos los peligros que nosotros y la clase trabajadora enfrentamos de nuestros enemigos capitalistas, pero no nos retiramos. Enfrentaremos a nuestro enemigo de clase y haremos crecer nuestro Partido en el proceso.

  1. México: Servicio de salud capitalista no le sirve a trabajadores
  2. Policías racistas fuera de las escuelas
  3. Alemania: Cómo el fascismo se convirtió en una democracia liberal
  4. reseña del libro Lecciones pasadas de organización comunista en Wisconsin

Subcategorías

Uncategorised

Página 210 de 684

  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214

Creative Commons License   This work is licensed under a Creative Commons License.

  • Contacto con nosotros para obtener ayuda
Back to Top
Progressive Labor Party
Close slide pane
  • Página Inicial
  • Nuestra Lucha
  • Desafio
  • Documentos Clave
  • Literatura
    • Libros
    • Folletos y Prospectos
  • Revistas
    • PL Revistas
    • Archivos Desafío
  • Únete a Nosotros
  • Buscar
  • Donar