- Information
- Imprimir
Carta de la India: El nacionalismo incita a la matanza masiva racista
- Information
- 03 Agosto 2023 401 visitas
Casi tres largos meses. Esa es la duración de un intento de limpieza étnica en Manipur, una pequeña provincia de extrema importancia geopolítica, que limita con Myanmar en el noreste de India. El gobernante Partido Bharatiya Janata (BJP) y su líder ideológico Rashtriya Swayamsevak Sangh están experimentando profundamente con un modelo neonazi allí. ¿porque?
Los siete estados de esa parte de la India (a menudo apodados como las Siete Hermanas) son abrumadoramente diversos en cuanto a su etnia, idioma, cultura y sistemas de creencias. Tal variedad y heterogeneidad florecientes no encajan en las ideas fascistas de la brigada Hindutva allí. Como resultado, este complot asesino se fraguó allí, cuando el primer ministro indio, Narenda Modi, llegó al poder en 2014, para dividir a la gente según sus identidades religiosas y étnicas. En Manipur, la mayoría de los meiteis hindúes viven en el valle de Imphal, la capital del estado y sus alrededores. Por el contrario, las tribus minoritarias pertenecientes a los tres clanes Kuki-Zo-Naga residen principalmente en las zonas montañosas y forestales.
Para extraer los recursos de estas últimas áreas, particularmente las reservas de minerales e hidrocarburos, los gobernantes (BJP) a nivel nacional y regional están haciendo todo lo posible para desplazar y dispersar a la población no hindú. El caos actual en Manipur, por lo tanto, surge de los planes de terror de los imperialistas y los nacionalistas.
Hasta el 21 de julio, más de doscientas personas, incluidas mujeres y niños, han muerto allí. Miles están heridos y un cuarto de millón de personas han huido del estado o viven en campos de rescate en condiciones infrahumanas. Numerosos casos de violación, tortura y atrocidades a gran escala con la participación activa de la policía estatal también están saliendo a la luz, ya que el bloqueo de Internet se retiró parcialmente después de una directiva de la Corte Suprema de India.
En el punto álgido de tal violencia a gran escala, es irónico que el fascista Modi estuviera de gira por Estados Unidos y Oriente Medio, reuniéndose con los jefes de estado allí y dando conferencias sobre la “gran tradición de la democracia india”.
La experiencia de Manipur reafirma la necesidad histórica de la unidad de la clase trabajadora, atravesando todas las demás líneas a nivel local, regional, nacional e internacional mientras el sistema mundial imperialista se sumerge en una tercera guerra mundial.
- Information
- Imprimir
‘¡Toma la Bastilla!’: ¡Los trabajadores pueden, los trabajadores se rebelarán!
- Information
- 23 Julio 2023 379 visitas
El 14 de julio de 1789, los trabajadores pobres tomaron la Bastilla, una prisión medieval situada en el centro del París trabajador y símbolo del poder feudal y aristocrático. La gran Revolución Francesa había llegado a un punto de inflexión. La clase capitalista (burguesía) destronar a la monarquía (el rey y nobles).
Pero algunos revolucionarios avanzados abogaban por una sociedad igualitaria y comunista. Así nació el movimiento comunista trabajador moderno.
Francia era entonces una sociedad agrícola gobernada por nobles terratenientes y una poderosa iglesia católica, con el rey en la cúspide. La burguesía urbana quería una monarquía constitucional. Eso les daría más poder político. Necesitaban que los obreros urbanos, llamados “sans-culottes” – palabra francesa que significa “pantalones de obrero” – lucharan por ellos contra la monarquía. Pero por unos cuantos años los “sans-culottes” lucharon por sus propios intereses.
El repentino y violento derrocamiento de la monarquía francesa y la aristocracia terrateniente demostró que el statu quo no era “divino”, ni inevitable, ni producto de la “naturaleza humana”. Demostró que la estructura política podía cambiarse para mejor. Una sociedad con más igualdad y menos explotación era posible. La Revolución Francesa también dio origen a los futuros movimientos comunistas revolucionarios.
La Revolución Francesa se inspiró en la Ilustración, un movimiento burgués que atacaba las monarquías y el feudalismo. La Ilustración popularizó el discurso sobre los derechos humanos: el antirracismo, un gobierno del pueblo, los derechos de la mujer y la igualdad para todos. Sostenía que el poder de los reyes y los aristócratas era ilegítimo.
En 1789, el rey francés había convocado una reunión nacional (Estados Generales) de nobles, clérigos y burgueses para votar nuevos impuestos. Cuando la burguesía se negó, el rey intentó clausurarlos. Pero los “sans-culottes” se rebelaron y atacaron la Bastilla. Comenzó la revolución.
He aquí algunas lecciones, especialmente del periodo más radical y democrático de 1789 a 1795.
* Los “sans-culottes” de las ciudades – obreros, jornaleros, aprendices, mujeres trabajadoras – siempre empujaron la Revolución hacia adelante, hacia más igualdad, más derechos y más poder para los trabajadores.
* Los “sans-culottes” no tenían partido político. El partido de revolucionarios pequeñoburgueses e idealistas sinceros que más colaboraba con ellos se llamaba los jacobinos.
Pero la clase trabajadora necesita su propio partido. Este es el mayor descubrimiento de Vladimir Lenin, líder de la Revolución Bolchevique (comunista) de 1917 en Rusia. Hoy, es tarea del Partido Laborista Progresista cumplir esa tarea histórica.
* Fueron las acciones de masas de los “sans-culottes”, a veces apoyadas por los jacobinos más radicales, las que empujaron a la Revolución a adoptar las reformas más democráticas.
La burguesía, los intelectuales y los “sans-culottes” se unieron para deshacerse del rey y la aristocracia y arrebatar tierras a la Iglesia. Pero después de eso, sus intereses dejaron de coincidir. La burguesía radical sólo necesitaba a los “sans-culottes” mientras los ejércitos extranjeros amenazaran con destruir la Revolución.
La confiscación de las tierras de los aristócratas y de la Iglesia dio a los campesinos sus propias tierras. Querían precios más altos por los alimentos que cultivaban. Pero los “sans-culottes” urbanos necesitaban precios bajos. Así pues, los intereses económicos de los campesinos estaban más alineados con los de los mercaderes, comerciantes y terratenientes burgueses que con los de los “sans-culottes”.
Una vez rechazados los ejércitos extranjeros, los representantes de la burguesía – algunos de los cuales habían sido ejecutados como contrarrevolucionarios – se volvieron contra los jacobinos y los “sans-culottes” y establecieron un Estado más represivo. A partir de 1795, la burguesía propietaria se quedó con el control. Organizaron una dictadura burguesa y luego un imperio autoritario bajo Napoleón Bonaparte.
El movimiento comunista empieza
Gracchus Babeuf, un obrero pobre y autodidacta, encabezó el último y más radical movimiento de la Revolución. Su “Conspiración por la Igualdad” fue aplastada y Babeuf ejecutado. Pero uno de sus seguidores, Buonarroti, sobrevivió para influir en los militantes trabajadores y estudiantiles de la década de 1840, entre ellos Karl Marx y Friedrich Engels.
La clase trabajadora de Europa aprendió de la experiencia de los “sans-culottes” de Francia. La Comuna de París de 1871 y la Revolución Rusa de 1917 fueron las primeras revoluciones de la clase trabajadora industrial, el proletariado. Todas ellas surgieron de las lecciones de la gran Revolución Francesa.
Fuente: publicado originalmente en DESAFÍO, 11 de julio de 2018. Lectura recomendada: Suzanne Desan, Vivir la Revolución Francesa y la era de Napoleón (2013) [en inglés]; Jacques Pauwels, Le Paris des sans-culottes: guide du Paris révolutionnaire, 1789-1799 (París, 2021) [en frances].
- Information
- Imprimir
CARTA: Escuela de cuadros expone máquina de propaganda capitalista
- Information
- 23 Julio 2023 397 visitas
El área de Baltimore/DC celebró recientemente una escuela de cuadros basada en el debate y llena de arte sobre el capitalismo en la educación y el papel del consumismo en la promoción de la ideología capitalista. Más de 45 personas acudieron para debatir los problemas inherentes al capitalismo y el camino hacia el comunismo.
He asistido a más de una docena de escuelas de cuadros en mi experiencia con el Partido Laborista Progresista y ésta fue una de las más atractivas. Hicimos proyectos artísticos relacionados con la publicidad que generaron discusiones más informales de construcción de bases con los otros participantes. En el componente educativo hicimos carteles que mostraban lo que habíamos debatido con un compañero elegido al azar; esto me ayudó a debatir ideas con mi compañero de forma colaborativa.
Hubo música durante los descansos y muchas oportunidades de conocer a otros asistentes e intercambiar ideas. Lo más emocionante fueron los trabajadores multirraciales y camaradas que asistieron. Se animó a todo el mundo a participar en los debates y el ambiente era lo suficientemente cómodo como para que fluyeran discusiones sinceras y agudas.
La escuela de cuadros estaba dirigida por camaradas relativamente nuevos y, aunque por supuesto hubo algunos baches aquí y allá, en general todo el mundo tuvo una experiencia positiva. También nos propusimos que todo el mundo llevara máscaras, ya que el evento era en interiores, y me alegro de que nos tomáramos el Covid en serio, porque resultó que uno de los asistentes dio positivo por Covid al día siguiente.
Afortunadamente, no se registró ningún otro caso, probablemente porque todos llevábamos mascarillas. Definitivamente, estamos deseando continuar con este tipo de formato orientado al debate en el futuro. También aprendimos que tenemos que proponer continuamente la organización para el Partido como la única manera de luchar contra el capitalismo y construir un futuro comunista.
- Information
- Imprimir
Los trabajadores del hotel en huelga merecen el comunismo
- Information
- 23 Julio 2023 428 visitas
Los trabajadores del hotel en huelga merecen el comunismo
Los Ángeles, 4 de julio—El sonido de los tambores recorrió cuadras por el centro de Los Ángeles. Se podía escuchar música reflejada cerca del aeropuerto internacional y también en Santa Mónica. Los trabajadores del hotel del Local 11 del sindicato Unite Here querían asegurarse de que los jefes de los hoteles de Los Ángeles sintieran su paro laboral durante el fin de semana del 4 de julio. Mientras tomaban medidas para luchar por un salario digno, los miembros del Partido Laboral Progresista se unieron a ellos en los piquetes para recordarles que los trabajadores del mundo producen y manejan todo y merecen nada menos que todo el pastel. Esto sabemos que solo sucederá con una revolución comunista.
Durante tres días seguidos, los trabajadores protestaron frente a más de una docena de hoteles desde las 3 am hasta las 11 pm. La acción culminó con una gran protesta en la que cientos de trabajadores, el 90 por ciento de los cuales son mujeres negras y latinas, marcharon para exigir que las ganancias de los hoteles se repartieran con ellas, ya que los hoteles no pueden funcionar sin ellas. Los jefes de hoteles pueden ganar miles de millones con la próxima Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos que se realizarán en Los Ángeles, pero quieren mantener el salario mínimo actual de $ 18.86 por hora. Uno tendría que trabajar 17 horas al día para pagar un apartamento de dos habitaciones en Los Ángeles con ese salario. Estos salarios de pobreza han dejado a cientos de mujeres sin poder estar con sus familias, sin atención médica, hambrientas o algo peor. Una mujer solo puede darse el lujo de vivir horas fuera de Los Ángeles, por lo que cada semana deja a su familia para dormir 4 noches en su automóvil fuera del hotel que limpia.
Mientras que los trabajadores exigen un salario digno, los jefes de hotel respondieron que no es su responsabilidad mantenerse al día con el costo de vida en Los Ángeles. Sabemos que estos ladrones quieren quedarse con cada centavo de las ganancias. Los trabajadores tienen el poder de unirse y luchar por la reforma de salarios más altos, pero la única forma de acabar con la explotación es librar al planeta del capitalismo.
A los políticos liberales y a los líderes sindicales aparentemente solo les importa
Los patrones liberales y el liderazgo sindical en Los Ángeles suenan como si estuvieran del lado de los trabajadores. El liderazgo sindical está presionando por un salario mínimo de $25 por hora. Los concejales Curren Price y Katy Yaroslavsky dieron un paso más allá al presentar una moción que haría que el salario mínimo para los trabajadores de la hospitalidad sea de $30 por hora para 2028. Sin embargo, incluso estos salarios están en niveles de pobreza para Los Ángeles. Pero el mayor peligro surge cuando los trabajadores creen que estos liberales y engañadores son nuestros amigos. El capitalismo nunca funciona en interés de los trabajadores. Estos líderes sindicales y políticos locales no son más que representantes del capital local. Su apariencia de preocupación por nuestra clase es mantenernos conformándonos con reformas en lugar de encontrar un cambio verdadero a través de la revolución.
La farsa más grande se produjo cuando los concejales de la ciudad de Los Ángeles Hugo Soto-Martínez y Nithya Raman y la asambleísta Wendy Carrillo fueron arrestados en una manifestación el 22 de junio de 2023 en apoyo a los trabajadores del hotel. Esto no es más que un intento de lanzar sus carreras políticas, similar a cómo despegó la campaña para la alcaldía de la ciudad de Nueva York de DiBlasio después de ser arrestado mientras “apoyaba” a los trabajadores del hospital. No podemos dejarnos engañar por estos oportunistas. Doscientos trabajadores también fueron arrestados en ese mitin, pero ellos y por lo que luchaban no fue el titular de ninguna noticia porque los trabajadores son desechables en este sistema podrido.
Solidaridad obrera ahora - comunismo lo antes posible
Aunque fue difícil hablar en los piquetes debido al éxito de los tambores con los que se comprometieron los trabajadores, los miembros del Partido establecieron algunas conexiones con los trabajadores. Se sintieron alentados por nuestro apoyo mientras marchábamos junto a ellos y cantábamos. Mientras que los líderes sindicales limitaron sus cánticos a “si se puede” (“sí podemos”) y “huelga” (“huelga”), estos trabajadores están aprendiendo importantes lecciones de la línea de piquete sobre la conciencia de clase, la solidaridad y el poder de los trabajadores. Uno de los comentarios del líder del piquete reveló este entendimiento: “Ya están ganando todo este dinero de las Olimpiadas y no quieren compartirlo con nosotros. Pero hacemos el trabajo. nosotros también Solo tenemos que seguir luchando juntos “. Los trabajadores en Los Ángeles están aprendiendo lecciones valiosas en los piquetes que no se pueden aprender en ningún otro lugar. Muchos tenían hijos que se unieron a ellos, por lo que también están adquiriendo este entendimiento. Nuestro trabajo como revolucionarios es construir sobre ese entendimiento para revelar que los trabajadores pueden y dirigirán la sociedad en un mundo comunista.
Los trabajadores volvieron al piquete el 10 de julio después de un breve receso. Además, el sindicato Screen Actors Guild se unió al Writer’s Guild en huelga esta semana. Este repunte en la lucha de clases en el área de Los Ángeles nos brinda muchas oportunidades para generar ideas sobre la conciencia de clase y convertirlas en escuelas para el comunismo. Definitivamente regresaremos con ellos y lucharemos para traer a nuestra base para que ellos también puedan aprender estas lecciones. ¡La lucha en Los Ángeles continúa!
“¡Nunca olvidaremos a Shantel! Salimos a la calle por Shantel”, coreaban miembros del Partido Laborista Progresista, amigos y familiares de Shantel Davis, brutalmente asesinada por la policía en East Flatbush en 2012. Nuestros cánticos formaban parte de una marcha militante por el barrio de Brooklyn que siguió a una concentración y a una organización puerta a puerta.
Durante la parte de organización trabajé en equipo con una estudiante universitaria que dijo que era la primera vez que iba de puerta en puerta. Teníamos un grupo multirracial, multigénero y de todas las edades.
Al visitar a los trabajadores en sus casas, pudimos mantener muchas conversaciones cualitativas [más largas]. Una joven trabajadora con la que hablamos recordaba que era una niña cuando asesinaron a Shantel, mientras que otras recordaban el salvajismo de la policía racista al arrebatar a una mujer de 23 años a su familia. Casi todas las personas con las que hablamos firmaron una petición para que una calle cercana lleve el nombre de Shantel. También tomaron con entusiasmo el CHALLENGE y volantes para el Torneo de Baloncesto Hoops For Justice de este año, el sábado 5 de agosto, que conmemora a nuestros hermanos trabajadores que nos han sido robados por la policía racista y el sistema capitalista al que sirven. Asiste al torneo, trae a tus amigos y ¡únete al PLP!
‘Me da una gran esperanza’
El proyecto de verano de este año puso de relieve la importancia de una perspectiva a largo plazo hacia la construcción del comunismo y la destrucción del sistema. Nuestro taller de edición de CHALLENGE revitalizó mi aprecio por el periódico como herramienta de agitación, comunicación y aprendizaje. Un recorrido a pie, dirigido por uno de los nuestros, nos educó sobre la historia militante de la lucha de la clase obrera en Chinatown, así como los peligros de los engaños liberales como el del alcalde Eric Adams, la concejal Margaret Chin, y el Museo de la América China.
Mientras la calidad del aire de Nueva York empeora y los precios de los alimentos suben, estos jefes liberales siguen atacando a nuestra clase en casa y en el extranjero: recortando los cupones de alimentos, destripando la educación pública, impulsando proyectos de construcción como rascacielos de lujo que permanecen vacíos mientras aumenta la falta de vivienda, así como un rascacielos récord de una cárcel, y continuando bombardeando a nuestros hermanos y hermanas en el Medio Oriente, y armando a las fuerzas neonazis y reaccionarias en Ucrania. Estos lobos con piel de cordero utilizan la política de identidad como arma, ganándose a los trabajadores con sus palabras, mientras que con sus acciones siguen desplazando y destruyendo comunidades y vidas de la clase trabajadora en beneficio de los promotores inmobiliarios y las megacárceles; en resumen, en beneficio del beneficio y el capital.
Nuestra práctica de colectivizar todos los aspectos de la vida, desde el liderazgo hasta el cuidado de los niños, eran atisbos de lo contrario; un mundo en el que toda la producción esté al servicio de las necesidades de los trabajadores: el futuro comunista por el que luchamos. Haber traído a dos antiguos alumnos al proyecto de este año me da una gran esperanza en nuestra misión. ¡Viva el comunismo!
‘Vi el poder de la clase obrera’
El proyecto de verano reforzó mi compromiso con el Partido y con la causa comunista. Vi a camaradas comprometidos luchando por los derechos de los inquilinos en Newark, contra el racismo en Stillwater, Nueva Jersey, y por la unidad de los trabajadores negros, latinos y asiáticos contra el desplazamiento en el barrio chino de Nueva York. Me enseñó que hay compañeros luchando por todas partes y que están marcando la diferencia en sus propias comunidades. En cada caso, vi el poder de la clase obrera organizándose para derrotar a los patrones sin importar dónde: nuestra lucha no tiene fronteras. Sentí un profundo optimismo revolucionario al ver a los trabajadores aceptar alegremente el RETO y animar al Partido en nuestras marchas y mítines.
Por encima de todo, el proyecto de verano me mostró destellos de un futuro comunista. Es un futuro en el que el partido dirige a los trabajadores en el desarrollo de la conciencia de clase a través de la lucha. Al hacerlo, los trabajadores ven que ellos mismos pueden protegerse unos a otros, conseguir mejores condiciones de vida, alimentarse unos a otros, aprender unos de otros y ser militantemente revolucionarios.
Camarada de Colombia: ‘enriquecedor para mí’
La experiencia en este proyecto de verano fue realmente enriquecedora para mí en la preparación para la lucha comunista, se abordaron temas importantes durante el transcurso de la escuelo, un ejemplo de esto fue el taller de los pasos a seguir para escribir artículos para el periódico, claramente explicaron los ítem necesarios para poder escribir de una manera idónea, estas ideas las expondría a mis camaradas de Colombia, otros de los aspectos que ayudaron en esta escuela fue la disposición de ayuda de todos los camaradas para traducir y aclarar algunos de los conceptos que no me eran claros, además de generar confianza para enfrentar de manera audaz los mecanismos de mostrar nuestra lucha como es la entrega del periódico. Conocí camaradas de diferentes lugares que me contaron sus experiencias de lucha comunista además de compartir de esta misma lucha como fue en las marchas que se realizaron, espero seguir mi conocimiento en el partido y seguir combatiendo todos estos problemas como son al sexismo, racismo y fascismo, seguiré aprendiendo día a día durante el arduo camino hacia el comunismo, como se dice mejor rojo que experto.
‘estamos difundiendo diversión y positividad’
El Proyecto de verano fue muy interesante por las muchas cosas que aprendí. Por ejemplo, cuando aprendimos sobre el fascismo, y aprendimos sobre cómo el sexismo y el racismo son utilizados por los patrones contra los trabajadores. También aprendí mucho sobre por qué necesitamos un Partido. Creo que necesitamos un Partido por la cantidad de diversión y positividad que difundimos en el mundo.