- Information
- Imprimir
Guerra De Clases Contra Cierres de Hospitales Por Patrones Racistas
- Information
- 14 Febrero 2013 305 visitas
Brooklyn, Nueva York, 8 de febrero — “¡Beneficios Medico, No Beneficios de ganancias!” sonaba en el centro de Brooklyn mientras que 100 enfermeras y otros trabajadores de hospitales protestaban para que no cierren al Hospital de la Universidad de Long Island (LICH) y el Hospital Interfaith. El día anterior, cientos de enfermeras, pacientes, doctores y personas de la comunidad, se habían furiosamente enfrentado contra la directiva de la Universidad del Estado de Nueva York (SUNY) para luchar contra la cerrada de LICH. Al fin de la manifestación palabra vino de que la directiva de la SUNY ya había votado a cerrar a LICH. Después de haber oído a estos manifestadores gritar hasta más duro.
Esos quienes han leído DESAFIO regularmente pueden saber que hace un año y medio, SUNY Downstate, un hospital del estado en Brooklyn se apodero del fracasando LICH, poniendo a una corporación privada llamada Stafco para emplear a trabajadores ahí para que ellos no puedan conseguir beneficios del estado. Seis meses después, a veces el inversionista, Stephen Berger, dirigiendo el Equipo de Rediseñar el Medicaid del alcalde de Nueva York, Cuomo, sugería que cerraran a Downstate y que lo consolidaran con LICH. Nosotros hemos estado luchando desde ese entonces para salvar a Downstate, quien ve a 400,000 pacientes cada año, incluyendo a 40,000 visitas de emergencia.
En el mes pasado, el presidente Williams de Downstate, apoyado por Berger y el Controlador McCall, de repente anuncio planes de cerrar envés a LICH, cual el cuarto de emergencia ve a 50,000 pacientes por año. Muchos de sus pacientes son negros y latinos quienes ni siquiera tienen seguro medico y que vienen al cuarto de emergencia. La cerrada puede comenzar en cerrar al cuarto de emergencia entre unos días.
Algunos trabajadores de Downstate piensan que la cerrada de LICH es una victoria en nuestra lucha para mantener abierto a Downstate. Algunos trabajadores en LICH disputen que deben de cerrar a Downstate. Así como la gran empresa la Salud de Manhattan llamada Continuum sangro a LICH por 15 años y después estuvo listo de cerrarlo y como Downstate parece estar más o menos, hasta que se apodero de LICH y sus deudas, ahora parece que arrojar a LICH es la solución. Especialmente si Continuum sigue beneficiando en mantener estrangulado a las cuentas y los laboratorios de LICH.
Cada vez más, hospitales son exprimidos por cambios en el rembolso y pérdida del apoyo del gobierno para cuidado indigente. Esto viene directamente de la inversiones masiva de los patrones estadounidenses que han decidido para ser guerras en el medio oriente. La ACA puede ser esto hasta peor. Por eso es que Mount Sinaí abierto una facilidad para pacientes en el opulento de Brooklyn Heights (cerca de LICH) desviando a pacientes (robando parte del mercado).
Particularmente hospitales dentro de la cuidad, porque ellos dependen en los pagos de Medicaid y Medicare. Prácticamente los patrones han decidido dejar a estos hospitales ahogarse o nadar. Cuando ellos se hunden por el racismo, obreros negros y latinos quienes ya tienen la salud peores van a sufrir desproporcionadamente.
Nosotros los trabajadores de hospitales y pacientes no debemos de aceptar esta “realidad” del capitalismo de Berger/Williams/Cuomo. Todos nosotros debemos de unirnos para luchar contra la cerrada de LICH, Interfaith, Downstate y cualquier otro hospital de seguridad. El plan de Cuomo para Brooklyn va ha significar que personas que tengan ataques de asma, ataques de corazones y derrame cerebral en Red Hook y otras áreas servidas por LICH van a tener que ser llevados hasta mas lejos para el cuidado de emergencia – vida o muerte!
Cuomo/Berger/Williams le han declarado guerra a la salud de la clase obrera de Brooklyn. Nosotros debemos de estar en una guerra de pies en nuestra lucha contra ellos. Negocio como siempre mientras que las ofertas de nuestros lideres de uniones no es suficiente. Nosotros estamos luchando para huelgas, sentadas, ocupaciones por obreros y pacientes aparte de nuestra lucha contra el plan. La lucha sigue.
- Information
- Imprimir
Trabajadores Y Estudiantes Se Unen Contra Recortes Racistas En La Universidad Columbia
- Information
- 14 Febrero 2013 298 visitas
NEW YORK CITY, 9 de Febrero — A pesar del frió que congelaba y la nieve, hoy se congregaron por lo menos 75 estudiantes de la Universidad Columbia para defender los derechos de los mal pagados trabajadores de Faculty House. Se les unieron cerca de 25 trabajadores miembros de otros sindicatos y siete miembros de la Iglesia St. Mary de Harlem. Fue una marcha ruidosa y militante, con una unidad que no se visto en décadas.
El grupo de Solidaridad Obrero-Estudiantil se formó el otoño pasado, compuesto en su mayoría por estudiantes del primer año, muchos de los cuales tuvieron conexiones con Ocupemos Wall St. Su primera actividad la hicieron en apoyo a las oficinistas de Barnard (Escuela femenina de Columbia) que amenazaban irse a la huelga por los recortes salariales y beneficios. Los estudiantes distribuyeron volantes en varios eventos para graduados y organizaron marchas en el campus, convirtiéndose en un factor importante del triunfo de los trabajadores de Barnard.
En los últimos dos meses, han estado apoyando a los trabajadores de Faculty House, que no han recibido un aumento en los tres últimos contratos. Además los trabajadores quedan cesantes los veranos y otros feriados durante los cuales reciben $65 semanales. Columbia le añade un 22 por ciento de propina a todas las cenas pero de eso los trabajadores no reciben ni un centavo. Ahora les quieren reducir los beneficios de salud y no les ofrecen nada en compensación. Su sueldo es tan bajo que muchos trabajan de 60 a 80 horas por semana para cubrir sus cuentas.
Han echado a los estudiantes que han tratado de asistir a las negociaciones, pero estos han hecho protestas afuera. Han hecho peticiones, han hablado con los catedráticos, han organizado charlas y han pasado volantes. Cada semana crecen sus reuniones.
Columbia es una institución elite de la clase dominante, gobernada por una junta integrada casi totalmente por banqueros, dedicada a entrenar a la próxima generación de lacayos de la clase dominante. Su estudiantado es en su mayoría blanco, acomodado, y desconectado del vecindario pobre y en su mayoría trabajadores negros de la comunidad de Harlem. En los años 60, en medio del tumultuoso movimiento estudiantil que creció en oposición a la invasión de Vietnam por los EEUU, miles de estudiantes de Columbia se manifestaron y ocuparon edificios en protesta contra la construcción de un gimnasio exclusivo en Harlem. Esa lucha la ganaron los estudiantes.
Ahora, sin embargo, Columbia se está posesionando de 17 acres de Harlem, causando la perdida de viviendas de bajo costo, pequeños negocios y trabajos. A pesar de que ha existido una oposición comunitaria por años, solo un pequeño numero de estudiantes han participado. El año pasado cerca de 15 participaron en una ocupación de 5 días en la calle 125 en Harlem, pero casi todos ya se han graduado.
Este nuevo y entusiasta grupo de estudiantes va por buen camino, forjando la lucha unidos con los trabajadores universitarios. Durante las últimas reuniones, también han participado los vecinos de la Iglesia St. Mary, que es un importante paso hacia adelante. Esto podría permitir la expansión y continuación de la lucha para forzar a que Columbia contrate más residentes locales.
Columbia prometió 7,000 nuevos trabajos para la comunidad como parte de su acuerdo de expansión, pero hasta ahora no ha contratado a ninguno. El racismo de Columbia es aparente en la manera que trata a sus trabajadores, en su mayoría negros, Latinos e inmigrantes, y a sus vecinos en Harlem.
Los estudiantes están horrorizados por la injusticia y desigualdad que ven en una universidad que pretende ser un baluarte de los valores liberales. Pero, de hecho, los valores liberales son los valores capitalistas, y los liberales son simplemente aquellos que entienden la importancia de pretender que la igualdad y justicia son posibles bajo el capitalismo. El capitalismo depende de la competencia por las mayores ganancias y del racismo para dividir y debilitar a los trabajadores.
Mientras los patrones de EEUU compitan con sus rivales imperialistas por los recursos del mundo, el capitalismo no puede mantener una mascara bonita. Por lo tanto, los estudiantes deben reconocer que ellos también serán los futuros trabajadores y que la unidad con los trabajadores que ganan menos es un imperativo para forjar un movimiento lo suficientemente fuerte para derrocar al capitalismo, crear una sociedad totalmente nueva, una sociedad comunista, basada en la igualdad y la distribución de bienes y servicios de acuerdo a las necesidades.
- Information
- Imprimir
Patrones Buscan Ganancias de la Industria Educativa
- Information
- 14 Febrero 2013 306 visitas
SAN FRANCISCO, 6 de Febrero — Cuatrocientos estudiantes, maestros, trabajadores y vecinos llegaron a la reunión de hoy en la Universidad Municipal de San Francisco (CCSF, por sus siglas en Ingles) para protestar los recortes y planes de reorganización ordenados por el Administrador Especial impuesto por el gobierno estatal. Esta fácilmente forzó la aceptación de un 8.8 por ciento de recortes al salario de los maestros después que los maestros, desafortunadamente aceptaron un recorte del 2.5 por ciento el año pasado. Esta también ordenó el despido de 49 trabajadores clasificados, 25 instructores de medio tiempo y 18 consejeros de medio tiempo.
La universidad le presta servicios a 85,000 estudiantes, en su mayoría Latinos, Asiáticos, negros e inmigrantes de clase trabajadora. La Comisión de Acreditación gubernamental ha amenazando con cerrar el plantel en el futuro, y por temor algunos aceptaron los recortes. La comisión alega ser “independiente” e integrada por educadores y otros representantes del “interés público”. En realidad, es parte de lo que los comunistas llamamos “el aparato estatal”.
El “interés público” es, en realidad, la necesidad de la clase dominante de suprimir, estratificar, y dividir a la clase obrera. Al mismo tiempo, el “aparato estatal” de educación promueve masivamente la mentalidad de echarle la culpa a la victima, mientras más jóvenes no pueden encontrar un estilo de vida estable (Vea “Porque es Difícil Vivir en América,” Foreign Affairs, Nov/Dic 2012)
Los miembros de PLP distribuyeron DESAFIOs mientras que los amigos y la gente llenaban la sala. Luchamos contra la destrucción de la Educación Pública y al mismo tiempo presentamos una alternativa comunista de lo que podría ser la verdadera educación: un sistema donde cada uno desarrolle todo su potencial para participar y poder tomar decisiones reales en una sociedad basada en el concepto “de cada uno según su compromiso y capacidad y a cada uno según su necesidad”. El movimiento de masas aquí está avanzando más allá de la votación para el cambio.
Según ACCJC: ¿Cuáles son los “crímenes” o “fracasos” de CCSF?
¿Es la educación? ¿Tiene que ver con sus acopios? No, según ACCJC. El “crimen” parece ser que se gasta mucho dinero directamente en los estudiantes y trabajadores de la educación, incluyendo los beneficios y pagos a los instructores a medio tiempo. Más bien, el Administrador Especial pondrá el dinero en un fondo de reserva y beneficios de jubilación: áreas de las que los “inversionistas” capitalistas podrán sacar ingresos. Debemos luchar contra los siguientes ataques, que son de naturaleza racista y atentan contra la clase trabajadora.
El “crimen” parece ser:
No hay suficientes administradores “profesionales”que estén de acuerdo con los recortes.
Demasiada democracia: A los directores de departamento los eligen sus colegas y tienen un rol importante en la administración de la universidad
Demasiados locales en la ciudad, que permite el fácil acceso a la población de San Francisco
Demasiadas clases gratuitas, en la que mucha gente aprende Inglés y a prepararse para los exámenes de ciudadanía.
¿Los intereses de quien sirven el ACCJC y el Administrador Especial?
Estos cambios son parte de la campaña de Lumina y ALEC, que representan el interés de los multimillonarios (como Bill Gates y los hermanos Koch), por privatizar la educación. La Fundación Gates y Lumina donaron un total de $3 millones para supervisar nuestra universidad. Los grandes capitalistas y corporaciones tienen acumulado unos $2 trillones en efectivo sin un lugar donde invertirlo provechosamente. Ahora, han descubierto los $650 billones de la industria de la educación. Las corporaciones necesitan controlar el contenido ideológico de la educación para crear una fuerza laboral dócil. Así invierten y promueven:
El adeudamiento por prestamos a los estudiantes en edad universitaria (los bancos e inclusive el Departamento de Educación sacan ganancias);
Las escuelas Charter (algunas con fines de lucro, otras para destruir las existentes escuelas públicas); tutoría “privada” para los estudiantes más jóvenes (con fines de lucro)
Exámenes a todo nivel (una industria con fines de lucro de $1.3 billones)
Privatización de las universidades y la educación electrónica
El Comunismo Sirve a la Clase Trabajadora
Bajo el capitalismo, toda la educación – pública, privada, con o sin fines de lucro – sirve los intereses de la clase dominante. El mundo comunista por el que lucha el PLP implica que toda la educación es gratuita. De hecho, no habrá dinero, ni salarios o producción para lucrar. La educación será común e internacional: escuelas, centros laborales, colectivos vecinales, y centros de cuidado infantil. Los que hacen “el trabajo” harán la planificación e implementación porque el comunismo destruye las divisiones entre la labor “mental” y “manual”.
El propósito de la educación será fortalecer a la clase trabajadora mundialmente, promover y desarrollar el lado humano que es colectivo y cooperativo, para demostrar cómo dependemos mutuamente y que todo lo de valor es producto del trabajo de la gente. La unidad internacional de la clase trabajadora destruirá las fronteras nacionales. La educación no sólo será gratuita, pero estará bajo el interés de la clase trabajadora. Para que esto se materialice, debemos destruir estas Junta Administrativas en nuestras universidades y en este estado capitalista.
- Information
- Imprimir
México: PLP da Liderato a Lucha Contra Inundaciones Provocadas Por Patrones
- Information
- 14 Febrero 2013 306 visitas
Hemos cumplido dos años de haber comenzado a difundir entre los vecinos de una comunidad al oriente del Valle de México, sobre el peligro de inundación debido al hundimiento en la zona donde habitamos, provocado por la extracción desmedida de agua del subsuelo.
La indiferencia de los investigadores de la UNAM y la UAM se hacen evidentes, sabedores de que los patrones y politiqueros, no pueden garantizar seguridad para los trabajadores, aún así proponen un Proyecto Hídrico de Gran Visión llamado Sierra Nevada, “agua para todos y para siempre”, Lagunas Xico-Tlahuac.
Ese proyecto consiste en crear unas lagunas de recaudación de las aguas dulces provenientes principalmente del deshielo de los volcanes Popocaltepetl e Iztacihuatl, así como aguas de lluvia. Esa agua, según el proyecto, serviría para cubrir la escasez de la zona oriente del Distrito Federal, los patrones pretenden de esa forma, aplacar el descontento de los pobladores que de forma permanente carecen del líquido.
El proyecto, que ya fue aprobado, también considera crear una zona ecoturística en las lagunas, en el se específica muy bien quienes serán los beneficiados y los usuarios del parque de recreación, pero no existe una plan sobre como prevenir la posible afectación de los habitantes de Valle en caso de inundación. Somos alrededor de 120 mil familias y 12 colonias del Estado de México y del Distrito Federal las que podrían resultar afectadas.
La amenaza de inundación está presente, como los mismos investigadores lo reconocen, en caso de que se presente fuertes lluvias y no funcione el sistema canales para desalojar el agua. Ya que la infraestructura hidráulica del municipio es caduca e insuficiente.
Ante la amenaza de ser inundados y posteriormente desalojados de nuestras viviendas, miembros y simpatizantes del comunista Partido Laboral Progresista (PLP), comenzamos a organizar asambleas con los vecinos, para denunciar la naturaleza de los patrones y politiqueros, en contra de los trabajadores.
Por medio de nuestro periódico comunista, el Desafío, alertamos a los habitantes sobre el peligro y la necesidad de organizarnos y luchar. Hemos distribuido alrededor de 6 mil volantes y periódicos en estos dos años de lucha. Estas acciones nos han dado confianza de que si los trabajadores nos organizamos, se pueden tener avances.
Los gobernantes locales intentaron detener el movimiento, argumentando que era una falsa alarma, pero al llegar las lluvias, prefirieron sacrificar a los trabajadores en otros municipios como los Reyes, La Paz, Nezahualcoyotl y Ecatepec, inundando sus viviendas con las aguas residuales que provienen del Dren General.
Esto demuestra que lo poco o mucho que hagamos los trabajadores, cuenta. Aunque la mayoría de los vecinos no participó, pudimos detener el peligro de ser inundados y desalojados. Invitamos a todos los trabajadores a que nos ayuden, lean y difundan nuestro periódico Desafío y cooperen para seguirlo editando.
Únete al revolucionario Partido Laboral Progresista. Asiste a las asambleas y a los círculos de preparación política.
- Information
- Imprimir
Túnez: ‘Revolución’ de Primavera Árabe se Volteó de Cabeza
- Information
- 14 Febrero 2013 323 visitas
TÚNEZ. Esta ciudad, que fue el trampolín de la primavera árabe en enero de 2011, fue testigo de la erupción de manifestaciones masivas y una huelga general para protestar por el asesinato de un dirigente del partido de oposición, desafiando al gobierno islamista. Sin embargo, dos de los principales factores que llevaron a la insurrección de 2011, el desempleo masivo y la pobreza, siguen presentes, esencialmente porque su causa, el capitalismo, sigue gobernando. Estas condiciones siguen provocado protestas violentas, por lo que el gobierno mantiene en vigor el estado de emergencia.
La realidad expone la falsedad de los liberales en EEUU y en otros lugares, quienes etiquetaron la primavera árabe como “revolución.” Las revoluciones se producen cuando una clase oprimida derroca a la clase opresora.
La Unión General de Trabajadores Tunecinos ha llamado a la huelga general de un día para el 8 de febrero. Las universidades del país fueron cerradas hasta el día 11, porque la clase dominante no quiere correr riesgos. Los soldados fueron desplegados fuera de los edificios públicos principales Zarsis, Gafsa y Sidi Bouzid, donde las masas de trabajadores y jóvenes marcharon, gritando “asesinos”, acusando al partido islamista gobernante de estar detrás del asesinato.
Tras el funeral al que decenas de miles de personas asistieron, concientes de que era “una manifestación contra el gobierno” (el diario El Wonton, 2/9), helicópteros del Ejército comenzaron a sobrevolar Túnez y camiones militares fueron desplegados en las principales avenidas de la ciudad. Pero todo esto no impidió que los manifestantes jóvenes ocuparan las calles, enfrentándose con la policía anti-motines, sus macanas y gases lacrimógenos.
Como DESAFIO señaló en 2011, cuando los levantamientos se extendieron por todo el Oriente Medio, el hecho de que las rebeliones se limitaron a cuestionar las dictaduras de la región, llamando a “elecciones libres” y no se plantearon derrocar el capitalismo, significó que la explotación de la clase obrera iba a continuar. No hay elecciones que pueda cambiar esto, como los trabajadores y los jóvenes lo han constatado aquí, en Egipto, Libia y otros países.
La clase capitalista sigue teniendo el poder del Estado y lo utiliza para reprimir las rebeliones de masas, como está ocurriendo aquí. Sólo con una dirección comunista que destruya por completo el sistema de ganancias y a la clase capitalista, puede liberar a la clase obrera del infierno causado por este sistema.