Challenge Radio(Podcast!)  PLP @plpchallenge @plpchallenge

    Type 2 or more characters for results.

    Seleccione su idioma

    • English
    • Français
    Join the Revolutionary Communist Progressive Labor Party
    Partido Laboral Progresista
    • Página Inicial
    • Nuestra Lucha
    • Desafio
    • Documentos Clave
    • LiteraturaToggle dropdown
      • Libros
      • Folletos y Prospectos
    • RevistasToggle dropdown
      • PL Revistas
      • Archivos Desafío
    • Únete a Nosotros
    • Buscar
    • Donar
    Open slide pane
    1. Está aquí:  
    2. Página Inicial
    Information
    Imprimir

    Ira Contra Colocación, Cierres de Escuelas

    Information
    14 Marzo 2013 268 visitas

    NEW YORK CITY, 7 de Marzo — Estudiantes y maestros se tomaron las calles nuevamente para protestar contra la propuesta del Departamento de Educación (DOE, sigla en inglés) de colocar escuelas semiautónomas(chárter) en el edificio de la escuela pública, en donde ya existen tres escuelas. Esta vez la lucha llego hasta la entrada de Tweed, oficina central de DOE en Manhattan.  Docenas de estudiantes y personal del complejo de Tilden se unieron a estudiantes de la academia de  Brownsville, quienes recientemente ganaron su lucha. A pesar de las bajas temperaturas y la lluvia, todos estaban muy animados, coreando las consignas y leyendo DESAFIO.
    Las adiciones  y cierres de escuelas son la orden del día para miles de escuelas en los barrios negros y latinos de la ciudad. Bajo el capitalismo estos ataques continuaran, porque los patrones no pueden educar a todos los niños.  El capitalismo necesita millones de jóvenes obreros que terminen siendo los próximos soldados, empleados con sueldos de hambre o desempleados.  
    Si los estudiantes se culpan a sí mismos por no pasar los exámenes necesarios para graduarse, los patrones no tienen que preocuparse que cuestionen el sistema racista.  Los recortes de presupuesto, aulas repletas de alumnos y la inestabilidad causada por las adiciones y cierres de escuelas son solo algunos de los ataques racistas que los estudiantes enfrentan todos los días y hace más difícil enfocarse en sus estudios y los exámenes estandarizados.
    Después de unas consignas, estudiantes dieron entusiasmados discursos sobre la necesidad de luchar contra las adiciones. Los estudiantes de Tilden dieron un premio a la perseverancia a los estudiantes de la academia de  Brownsville  por su exitosa lucha contra la propuesta del DOE de colocar otra escuela y por su solidaridad con el complejo Tilden.  Los estudiantes marcharon a Tweed para darle el “premio matemático” a oficiales de DOE por lograr colocar ¡más de 300 estudiantes y personal en 12 aulas! De ahí marchamos al municipio, para dar el premio de “no respeto” al alcalde Bloomberg.  ¡Más consignas y puños elevados fue lo que se vio hasta el fin del plantón!
    La lucha contra las adiciones continuara. Trabajadores, padres y estudiantes se organizaron en contra de esta propuesta de cerrar 22 escuelas. El Panel for Educational Policy (PEP- Panel de Reglas de Educación), los lacayos de Bloomberg votaron para pasar la propuesta.  Es más el PEP siempre ha votado a favor de las propuestas de DOE.  Es claro de que los trabajadores no viven bajo una democracia, pero bajo una dictadura de la clase gobernante. Los capitalistas y sus designados gubernamentales seguirán atacándonos, ¡hasta que nos demos cuenta del poder que la clase trabajadora tiene para aplastar este sistema!

    Information
    Imprimir

    ‘Reforma Educativa’ Una lección de Guerra de Patrones

    Information
    14 Marzo 2013 241 visitas

    El Partido Laboral Progresista repetidamente ha advertido a los trabajadores sobre las guerras que llevaran a una guerra mayor, con la que se decidirá cual capitalista(s) controlara el mundo.  Hemos analizado que la clase dominante de EEUU usara su poder estatal para preparar y tratar de movilizar la población aquí para la guerra.  
    El 20 de Marzo del 2012, El Consejo en Relaciones Exteriores de EEUU (CFR, sigla en inglés) la Fuerza de Trabajo Independiente (FTI) en Reforma Educativa y Seguridad Nacional de EEUU, presento un reporte de 96 páginas.  El CFR es el principal consejero de la clase dominante estadounidense y que dirige la política exterior de EEUU e influencia oficiales de gobierno que son instrumentales para sus planes.  Es importante saber que esta Fuerza de Trabajo es dirigida por Condoleezza Rice, anterior Secretaria de Estado bajo la administración Bush (figura importante en ambas guerras en Irak), y Joel Klein, ex canciller de las Escuelas de la Ciudad de Nueva York.
    Los gobernantes de EEUU tratan de tomar la oportunidad creada por la derecha, el movimiento “reformar la educación” (RE).  Ha movilizado con éxito a padres y otros para atacar maestros sindicalizados de las escuelas públicas; han demandado el uso de los exámenes estandarizados para evaluar a maestros en base a esta información; ellos hicieron populares las escuelas chárter y el cierre de las escuelas públicas; y pidieron que el gobierno del estado instituyera un “currículo básico común.”  El movimiento RE es responsable de los superintendentes derechistas como Michelle Rhee en Washington, D.C.  y Cami Anderson en Newark.  
    Utilizando la plataforma RE, el FTI propone usar un currículo estándar para “asegurar que estudiantes dominen las destrezas y conocimiento necesario para salvaguardar la seguridad nacional del país,” es decir: ejército, servicio exterior y destrezas de defensa industrial; para crear más patriotismo en clases de cívica y en otras asignaturas; agudizar la competencia entre las escuelas públicas, chárter, y privadas; e instituir una “fiscalización de disposición en seguridad nacional” para poder censurar a los educadores que no logren estar en concordancia con los planes de los patrones.  
    Esta auditoria también inculcara en estudiantes y maestros ideas nacionalistas y competitivas.  Todo esto permite que la clase dominante pueda tener un nivel más alto de control social (fascismo) en las escuelas y preparar a los jóvenes de EEUU para un futuro conflicto con uno o más de los principales competidores en el mundo (guerra imperialista).
    Envolviendo su retórica en el fantasma de la amenaza al “papel de liderazgo” de EEUU en el mundo, el reporte del FTI delata su verdadera agenda.  Dice explícitamente que en EEUU “la crisis educativa es una crisis de seguridad nacional” (pg 7).  Sus “5 amenazas distintivas” incluyen la competitividad y crecimiento económico de EEUU, seguridad física, propiedad intelectual, conocimiento global, y unidad y cohesión (pg 7-13).  Cada una de estas “amenazas” significa un área que este grupo dirigido por la clase dominante ha identificado como crítico de enfrentar en su arremetida hacia el genocidio imperialista.  
    Al citar el FTI estas amenazas refleja el crecimiento actual de China y otros imperialistas competidores, cuya meta es remplazar a EEUU en su actual posición de número uno.  El FTI dice que los trabajadores de EEUU no tienen la destreza necesaria para posibilitar a los negocios en EEUU de revertir estos desafíos aumentando la productividad por trabajador, elevando el nivel de ganancias de los patrones.  Ellos se lamentan que el 75% de la juventud en EEUU (especialmente negra y latina) no este calificada para unirse al ejército.  Esto sucede porque muchos no se gradúan de la escuela superior o no están preparados mental o físicamente para ser soldados en ese ejército de alta tecnología.  
    El reporte además critica las escuelas de EEUU por no producir suficientes graduados en idiomas extranjeros que puedan trabajar como diplomáticos, espías, en las Fuerzas Especiales y como agentes de EEUU en corporaciones foráneas.   El FTI también cita la creciente “grieta educacional/movilidad” (en realidad un producto de la crisis económica patronal además de sus políticas racistas y anti-obreras).  Ellos creen que esta creciente desigualdad perjudicara la lealtad de los trabajadores y su voluntad de morir por el imperialismo estadounidense.
    El FTI teme que “esta tendencia obligue a EEUU a mirar hacia adentro y ser menos capaz de ser una fuerza estabilizadora en el mundo.”  Este panorama representa el pensamiento de casi todos los poderosos capitalistas para quienes “estabilidad” significa, el continuo dominio político y económico por Estados Unidos.
    Las fuerzas del PLP, dentro y fuera de las escuelas, debemos mostrar estas metas nefastas.  Así como el movimiento de “reformar la educación” le ha dado a los gobernantes la oportunidad de usarlo para sus propósitos, el liderato comunista en las escuelas puede voltear las cartas contra ellos.  Un movimiento militante izquierdista de masas de estudiantes y trabajadores contra el racismo, fascismo y guerra imperialista podrían ser un componente importante de la lucha del PLP hacia la revolución comunista.

    Information
    Imprimir

    Sarkozy, Socialistas: Mismas Mentiras

    Information
    14 Marzo 2013 336 visitas

    PARIS, 5 de marzo — Decenas de miles de trabajadores se manifestaron en esta ciudad contra el acuerdo fraudulento “Empleo Seguro”, y otros 200,000 se unieron en 174 marchas de protesta en el resto del país.
    El más expresivo contingente en la marcha en París fue el de 250 trabajadores de la planta automotriz Peugeot que corearon contundente “!No despidos, No cierre de fábricas!” Y “!Estamos aquí hoy, continuaremos mañana!”, “Yo no voté por François Hollande, porque sabía que era la misma porquería, el mismo aire contaminado”, declaró Mohamed, un trabajador de Peugeot. “No ha habido una ruptura con el anterior gobierno [Sarkozy]”, dijo Jean-Pierre, otro manifestante en Paris. A los 66 años, recién jubilado, teme que no le “garanticen su pensión”
    En Lyon, trabajadores de Renault mostraron pancartas donde se leía, “¡El acuerdo es una verguenza!” En Toulouse, el desplegado principal condenó “El acuerdo del 11 de enero es una canallada.” En Nantes participaron grandes contingentes de trabajadores metalúrgicos y trabajadores de la fábrica de Airbus.
    En Le Mans, los trabajadores corearon, “!No a la flexibilidad, No a la competitividad, No a la movilidad!” En Reims, las manifestaciones detuvieron el tráfico de autobuses y tranvías. Más de 200 trabajadores del caucho de Michelin se unieron a la marcha de protesta en Clermont-Ferrand. “Los jóvenes no quieren ver su futuro disminuido”, comentó un trabajador de Michelin. En Lille, marcharon contingentes de la acerera ArcelorMittal Dunkerque, de la fábrica de balancines Peugeot, la fábrica de automóviles Toyota, de la cadena de tiendas de muebles Conforama, y la fábrica Fraisnor lasaña.
    Las manifestaciones fueron organizadas por tres confederaciones sindicales, la CGT, FO y Solidarios en contra de la ley anti-obrera que el gobierno planea adoptar en mayo. El gobierno socialista tildado de “menos malos” entabló platicas con las dirigencias sindicales y las asociaciones patronales. El 11 de enero, tres confederaciones sindicales, la CFDT, CGC, CFTC, que representan una minoría de los trabajadores, firmaron un acuerdo de traición en la que la nueva ley anti-obreras se basará.
    La característica principal de la propuesta de ley permite a la empresa reducir salarios y cambiar las horas de trabajo, supuestamente por un limitado período de dos años, con el fin de “aumentar la competitividad”, y supuestamente para evitar despidos. La ley también crearía “contratos de trabajo intermitentes” - permitiendo a los patrones emplear a los trabajadores solo el tiempo que los necesiten. También permitiría a los patrones mover sus fábricas de una región a otra. Los trabajadores que se niegan a moverse a otras instalaciones serán despedidos y no serán elegibles para los beneficios de desempleo.
    A cambio de estos obsequios, los tres sindicatos vendidos supuestamente ganaron “derechos compensatorios” para los trabajadores. Tales compensaciones están sujetas a futuras negociaciones y nadie tiene garantía legal de ellas. Los diputados pertenecientes al partido de derecha UMP, que perdió las últimas elecciones presidenciales y legislativas, votarán en favor de la ley con el Partido Socialista, a pesar de que el ex ministro de Trabajo, Xavier Bertrand criticó el acuerdo por “no ir lo suficientemente lejos”. El gobierno socialista indicó que permitirá cambios superficiales en la futura ley, ninguno sustancial.
    Ni los líderes sindicales, ni las elecciones o leyes garantizan a los trabajadores una vida digna, y mucho menos garantiza el valor total creado por su trabajo. Mientras los capitalistas ejercen el poder del Estado, las leyes siempre los favorecerán. Es evidente que la clave para obtener derechos reales para los trabajadores radica en que nuestra clase trabajadora elimine al gobierno de los patrones. Eso sólo puede ser realizado por un partido revolucionario que dirija la clase obrera a una revolución comunista para destruir el capitalismo y crear una sociedad dirigida por y para los trabajadores.

    Information
    Imprimir

    Algeria: Huelguistas Desafían Patrones, Gobierno, Cortes, y Sindicalistas Vendidos

    Information
    14 Marzo 2013 329 visitas

    ARGEL, 4 de marzo – Con su paro laboral rebelde, los trabajadores lecheros han adquirido cuatro enemigos de un solo golpe: falsos dirigentes sindicales, jefes de empresa, los tribunales y el gobierno.
    Los trabajadores de la mayor empresa láctea que da suministro a la capital continúan en paro desde el 28 de febrero contra la dirigencia sindical corrupta que encabeza Khelifi Ali su secretario general. La huelga ha cerrado Colaital, empresa pública del sector lácteo en Birkhadem, a seis millas al sur de esta capital.
    Los trabajadores han desafiado un fallo judicial que ilegaliza la huelga. Fethi Messar, funcionario gubernamental, director general de la Oficina Nacional de la Leche (ONIL), ordenó a la policía romper la huelga. La ONIL también está aumentando la producción en otras 11 lecherías con el fin de ayudar a romper la huelga. Mientras tanto, Messar dijo que está dispuesto a “mediar” en el conflicto.
    Los huelguistas están exigiendo un aumento salarial y la renuncia del Khelifi Ali y sus compinches. Solo una minoría de los trabajadores lecheros mantienen la huelga, pero han bloqueado la estratégica unidad de pre-envase, y han cerrado las operaciones. La administración pública de lácteos junto con los dirigentes sindicales lanzaron amenazas conjuntas para tratar de evitar la huelga.
    La lucha comenzó el 7 de febrero, cuando los trabajadores lácteos pararon por primera contra la dirección sindical, y demandando a la empresa mejores salarios, puestos de trabajo permanentes para los trabajadores temporales y reintegración de los trabajadores despedidos injustamente. La huelga de tres días terminó con los obreros ganando un aumento de 40 porciento y el contrato permanente de 100 obreros temporarios, mientras logró una “congelación” de las actividades sindicales con la empresa, la salida de Khelifi Ali y una asamblea general para elegir nueva directiva del sindicato.
    Cuando las autoridades incumplieron al no llamar a una asamblea, el 21 de febrero los trabajadores realizaron una por su cuenta y votaron a sacar los líderes corruptos. Pero el sindicato de la empresa se ha negado a reconocer los votos, lo que llevó a la huelga actual. Las cortes decretaron la huelga ´´ilegal´´ ya que ley de los patrones no le permite a una huelga cambiar el liderazgo del sindicato.
    La acción llega a un sector económico clave, donde el consumo per cápita de leche es de 137 litros / año (en EEUU es de 72 litros / año) La huelga ya provocó escasez de leche pasteurizada en polvo en las tiendas. Las relaciones de clase son claras Algeria. En esta lucha, los trabajadores lecheros de Birkhadem están peleando contra cuatro enemigos: Khelifi Ali dirigente sindical vendido reconocido por el gobierno, los tribunales, Derouiche Mohamed Abdelhamid director general de la empresa del sector público,  y Fethi Messar director general de la ONIL. Dirigentes sindicales vendidos, juez, empresa y gobierno - ¡todos en una bolsa!
    Está claro que la verdadera victoria no puede venir con deshacernos de Khelifi, este es sólo una de las cabezas de la hidra. Los trabajadores también tendrán que derrotar a la empresa y al gobierno. En última instancia, sólo la revolución comunista puede vencer a esa pandilla.

    Information
    Imprimir

    Tel-Aviv: Las Banderas Rojas Ondean en el Día Internacional de la Mujer

    Information
    14 Marzo 2013 330 visitas

    Tel-Aviv, Israel-Palestina, 8 de marzo 2013- más de cien mujeres y hombres obreros marcharon en el centro de Tel-Aviv para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Dos PLPistas marcharon y distribuyeron DESAFIOs en hebreo e ingles.
    Esta marcha estaba cargada de banderas rojas y  bajo el eslogan de unidad multiétnico de mujeres obreras. Aunque pequeña, la marcha fue fuerte, en aspecto político, con banderas rojas y coros energéticos de ´´La Respuesta al Racismo es la Revolución´´ y ´´La Respuesta al Sexismo es la Revolución.´´
    Nosotros en el Partido Laboral Progresista acogimos la demanda por revolución. Cierto, aunque estamos en desacuerdo con los organizadores de la marcha en muchos sujetos, tener el Día Internacional de la Mujer marcado con banderas rojas y coros llamando la revolución fue un cambio bienvenido de los eslóganes liberales ´´feministas´´ y comercialización vistos en este día.
    Mientras que nuestro Partido continúa a crecer tendremos, nuestra propia marcha contingente en el Día Internacional de la Mujer bajo nuestras propias banderas con nuestros propios coros –no solo llamando la revolución, pero por una revolución comunista.

    1. Callejón Paraíso” Muestra Racismo Norteño Durante la Guerra Civil
    2. Como el PLP Derroto Ataques del FBI-LAPD en Década de 1960
    3. Unidad Obrero-estudiantil Lucha Contra Comité Multimillonario de Universidad Columbia
    4. ´Educación, No Experimentación Racista´

    Subcategorías

    Uncategorised

    Página 465 de 686

    • 460
    • 461
    • 462
    • 463
    • 464
    • 465
    • 466
    • 467
    • 468
    • 469

    Creative Commons License   This work is licensed under a Creative Commons License.

    • Contacto con nosotros para obtener ayuda
    Back to Top
    Progressive Labor Party
    Close slide pane
    • Página Inicial
    • Nuestra Lucha
    • Desafio
    • Documentos Clave
    • LiteraturaToggle dropdown
      • Libros
      • Folletos y Prospectos
    • RevistasToggle dropdown
      • PL Revistas
      • Archivos Desafío
    • Únete a Nosotros
    • Buscar
    • Donar