Challenge Radio(Podcast!)  PLP @plpchallenge @plpchallenge

    Type 2 or more characters for results.

    Seleccione su idioma

    • English
    • Français
    Join the Revolutionary Communist Progressive Labor Party
    Partido Laboral Progresista
    • Página Inicial
    • Nuestra Lucha
    • Desafio
    • Documentos Clave
    • LiteraturaToggle dropdown
      • Libros
      • Folletos y Prospectos
    • RevistasToggle dropdown
      • PL Revistas
      • Archivos Desafío
    • Únete a Nosotros
    • Buscar
    • Donar
    Open slide pane
    1. Está aquí:  
    2. Página Inicial
    Information
    Imprimir

    Universidad de Columbia . . . Para liberar liberar a Palestina: luchar por el comunismo, ¡ahora es el momento!

    Information
    27 Abril 2024 586 visitas

    Miles de estudiantes antirracistas de la Universidad de Columbia (CU) han adoptado una postura audaz contra el genocidio en Gaza, organizando una protesta continua de más de cinco días en el césped del campus, las 24 horas del día. Los asesinos KKKops han atacado repetidamente un campamento que los estudiantes montaron y arrestaron a más de 100 estudiantes. La policía de Nueva York está actuando bajo las órdenes de los patrones racistas y amantes de los sionistas, encabezados por el presidente de CU, Nemat Shafik, y el Congreso de los Estados Unidos.

    Obreros y estudiantes de toda la ciudad de Nueva York se han manifestado frente al campus en apoyo de la protesta. A pesar de los arrestos y otros ataques, estos estudiantes audaces mantienen el rumbo y brindan un poderoso ejemplo a la clase obrera de todo el mundo sobre cómo contraatacar y cómo es ganar. Cuando decidimos no dejar de luchar contra los patrones, estamos en el camino hacia un mundo comunista libre de sionismo, otras formas de racismo/nacionalismo, imperialismo y capitalismo.

    Los miembros y amigos del Partido Laboral Progresista (PLP) actuaron rápidamente para apoyar a los estudiantes y unirse a las protestas en torno a CU. Trajimos suministros como mantas y toallas para los estudiantes que dormían en el césped en el frío. Distribuimos innumerables periódicos, volantes y hojas de cánticos. Infundimos los fuertes pero nacionalistas llamados de los estudiantes a una “Palestina libre” con cánticos de “Para liberar a Palestina, luchen por el comunismo, ahora es el momento” y “¡Trabajadores asiáticos, latinos, blancos y negros, uníos! “ Elogiamos el liderazgo de los estudiantes que luchan y al mismo tiempo pedimos un plan para destruir el capitalismo (más allá de despojarse sólo de los capitalistas racistas más despreciables).

    La lucha liderada por los estudiantes está inspirando a estudiantes y trabajadores de otras universidades, incluso cuando muchas de esas instituciones son caldo de cultivo para las ideas y miembros racistas de los patrones. Surgieron campamentos de solidaridad en Yale y Harvard. Los estudiantes de la Nueva Escuela lanzaron una huelga de solidaridad después de que comenzara la protesta de la CU. Y estudiantes de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) encabezaron una marcha desde los campus cercanos hasta la CU.

    Historia de la lucha en Columbia

    La historia de la Universidad de Columbia está impregnada de racismo canalla y servicio al imperialismo estadounidense. “De los diez hombres que sirvieron como presidentes de King y Columbia entre 1754 y el final de la Guerra Civil, al menos la mitad poseyeron esclavos en algún momento de sus vidas” (Washington Post, 24/01/17). Los científicos de Columbia también ayudaron con el Proyecto Manhattan, donde los patrones estadounidenses se apresuraron a crear armas atómicas utilizadas para masacrar a los trabajadores en Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial, un esfuerzo por intimidar a la Unión Soviética (New York Times, 30/10/07).
    Pero junto con esa historia, viene una tradición de lucha contra ella. Después de que un miembro de Estudiantes por una Sociedad Democrática (en la que el PLP alguna vez estuvo muy activo) expuso los vínculos de la universidad con el Instituto de Análisis de Defensa (IDA), un grupo de expertos en armas fascista afiliado al Departamento de Defensa de los EE. UU. (DOD), durante la década de 1960, los estudiantes de SDS comenzaron una campaña contra la guerra en el campus (Bibliotecas de la Universidad de Columbia).

    En 1968, los estudiantes negros ocuparon el Hamilton Hall de Columbia, en respuesta a los vínculos de la universidad con la IDA y a un plan racista para crear un gimnasio en Morningside Park que restringiría el uso para los trabajadores negros en Harlem. Solo el 12 por ciento del gimnasio estaría abierto al público (History.com, 7/7/20). A pesar de los múltiples esfuerzos de la universidad para sofocar la lucha, los estudiantes finalmente lograron que los jefes del campus abandonaran por completo su afiliación con el DOD y la propuesta del gimnasio.

    En años más recientes, los obreros-estudiantes de posgrado de Columbia, muy mal pagados, han realizado huelgas contra la universidad para exigir mejores salarios (New York Times, 24/11/21). Los estudiantes también han estado activos contra la expansión inmobiliaria racista de Columbia y la privatización de terrenos públicos en Harlem, que ha causado repetidos desalojos de trabajadores negros y latinos desde la década de 1940 (plannersnetwork.org, 14/10/09).

    No hay libertad de expresión contra el genocidio

    Mientras el imperialismo estadounidense respalda la matanza masiva de nuestros hermanos y hermanas palestinos en el extranjero y les dice a los trabajadores que cualquier sentimiento antiisraelí es “antisemita”, vemos claramente que la “libertad de expresión” en las universidades está sintonizada con las ideas que favorecen a los patrones. En los días transcurridos desde que comenzó el campamento, los medios capitalistas y los políticos títeres se han unido para denunciar a los estudiantes como hostiles a los obreros judíos, promoviendo la mentira de que el sionismo y el judaísmo están inherentemente vinculados (USA Today, 22/4).

    Sin embargo, por supuesto, ninguno de estos payasos ha tenido nada tan contundente que decir sobre las decenas de obreros y niños que son asesinados diariamente por Israel. O los trolls sionistas que han estado caminando por CU burlándose de los estudiantes usando la bandera israelí como capa.

    La “no violencia” liberal es una farsa

    Al momento de escribir este artículo, CU ha cambiado sus clases a en línea solo en respuesta al campamento, restringiendo quién puede acceder al campus y agregando más guardias de seguridad (NBCNews, 4/22). El fascismo es palpable en el aire, y aunque el campamento no ha sido violento, la respuesta violenta de los patrones demuestra que el pacifismo que predican a los obreros no sirve de nada.

    Estudiantes multirraciales liderando el camino

    El PLP seguirá activo en las manifestaciones de CU. Estamos manteniendo conversaciones con los organizadores estudiantiles y esperamos invitar a algunos al Primero de Mayo el 4 de mayo. Su rabia contra este sistema, cuando se une a las ideas y el liderazgo comunistas, garantizará que los días de los patrones estén contados y todos dirigiremos la sociedad durante mejor sin ellos. ¡Atrévete a luchar, atrévete a ganar!

    Information
    Imprimir

    Conferencia de Notas Laborales: ¡Solidaridad con los trabajadores de Gaza, no con los traidores sindicales!

    Information
    27 Abril 2024 578 visitas

    CHICAGO (ROSEMONT), IL, 19 de abril—“¡Árabes, judíos, blancos y negros, trabajadores del mundo, uníos!” resonó cuando más de 200 trabajadores militantes en la Conferencia de Notas Laborales se manifestaron en apoyo de los trabajadores de Gaza. Estos trabajadores enfrentan hambrunas, enfermedades, muerte y destrucción a manos del Estado israelí con el pleno respaldo de la clase dominante estadounidense. Dirigida por miembros del Partido Laboral Progresista (PLP) y otros organizadores sindicales, la manifestación antifascista frente al Hyatt Regency demostró que los trabajadores de todo Estados Unidos se están enfrentando al fascismo israelí. Se necesitará una revolución comunista global para aplastar al sionismo capitalista, y el PLP está construyendo nuestro Partido para hacer precisamente eso.

    Notas Laborales

    Notas Laborales es un proyecto de medios y organización iniciado en 1979 para “volver a poner el movimiento en el movimiento laboral” según su sitio web. Este año fue la conferencia más grande hasta la fecha, con alrededor de 5.000 asistentes, entre ellos miembros sindicales de base, líderes sindicales locales y organizadores laborales. Los líderes revisionistas (falsos izquierdistas) de Labor Notes mostraron su falta de espíritu revolucionario al invitar al alcalde de Chicago, Brandon Johnson (y ex líder engañoso del Sindicato de Maestros de Chicago) a hablar la primera noche de la conferencia. Si bien a Johnson se le atribuye haber ayudado a lograr una resolución simbólica de alto el fuego a través del Concejo Municipal de Chicago, su administración ataca a la clase trabajadora de Chicago. Ha aumentado el presupuesto de la policía de Chicago y la apoyó cuando asesinaron a Dexter Reed con 96 tiros. Se negó a conceder permisos para protestar contra la Convención Nacional Demócrata y estableció un límite increíblemente corto de estancia de 60 días para los inmigrantes recién llegados a los refugios de la ciudad. Con ese historial, nunca debería haber sido invitado a hablar en una conferencia para organizadores sindicales que quieren construir un movimiento sindical militante. Los políticos de falsa izquierda como Johnson sirven a la clase capitalista, como lo hacen todos los políticos. Los liberales simplemente usan palabras más melosas para cubrir su daga contra nuestra clase.

    Los comunistas llamaron a la militancia

    Un camarada planteó la idea de una manifestación en una reunión anterior de Laboristas por Palestina y continuó trabajando con otro organizador para realizar una manifestación afuera del hotel. Los miembros del PLP en Chicago trajeron un sistema de sonido y carteles militantes y otros manifestantes trajeron pancartas de sus áreas. La manifestación comenzó justo antes del discurso previsto por el mentiroso alcalde Johnson. La manifestación estuvo animada por cánticos enérgicos: ¡El imperialismo estadounidense significa que tenemos que CONTRAatacar! —y había suficiente gente enojada movilizada para tomar las calles. Los jóvenes afuera del hotel contrastaban con los sindicalistas arraigados que escuchaban su discurso. Afuera, los oradores pidieron el fin de las armas a Israel y un alto el fuego permanente en Gaza. Un estudiante de posgrado de la Universidad de Columbia habló elocuentemente sobre la audaz lucha en apoyo de los trabajadores en Gaza y contra la represión en ese campus. Un camarada del PLP pronunció un discurso denunciando las rivalidades interimperialistas (principalmente entre Estados Unidos, China y Rusia) que están haciendo que la situación mundial sea cada vez más caótica, peligrosa y encaminada a guerras más amplias. El miembro del PLP también señaló la hipocresía de Notas Laborales que tiene al alcalde como orador principal cuando los trabajadores y los inmigrantes están siendo perjudicados en la ciudad.

    Ataque de policías

    La policía intentó alejar la manifestación del hotel, pero los manifestantes se mantuvieron firmes y se negaron a moverse. Luego, la policía intentó arrestar a dos de los manifestantes. Los trabajadores gritaron “¡Déjenlos ir!” y luchó con la policía para liberarlos. El ataque de la policía cambió el enfoque de la manifestación hacia recuperar a nuestros camaradas, aunque todavía había muchos cánticos de apoyo a los trabajadores de Gaza. Con el liderazgo de los miembros del PLP y algunos de los organizadores de Laboristas por Palestina, se decidió enviar fuerzas de la manifestación a la convención con un megáfono. El grupo disidente de más de 15 trabajadores militantes irrumpió en la conferencia para interrumpir el discurso del alcalde y exigir que sacara a nuestros camaradas de la custodia policial. El grupo se peleó con la seguridad del hotel mientras luchaban por entrar al pasillo. Un sindicalista que estaba dentro le lanzó un puñetazo a uno de los manifestantes para intentar detenernos. El discurso del alcalde terminó rápidamente y se fue. Algunos trabajadores en la sala se sintieron inspirados por la interrupción y se pusieron de pie y gritaron apoyo en solidaridad, mientras que otros estaban molestos y uno incluso lloró por la interrupción en el escenario.

    Hay un trabajo serio que hacer para elevar la conciencia de clase y construir un movimiento de lucha. ¡Nuestra modesta acción fue un paso en esa dirección! Afuera, en la manifestación en curso, la policía suburbana de Rosemont fue superada tanto en número como en compromiso. Mantuvimos la calle y rodeamos el coche de policía que retuvo a nuestro compañero durante casi una hora. La policía finalmente dejó salir al manifestante entre aplausos. El otro manifestante que había sido sacado de la manifestación fue devuelto y puesto en libertad sin cargos. ¡Nos sorprendió pero nos emocionó ver a la policía capitular! Una vez recuperados ambos manifestantes, terminamos la manifestación, victoriosos por el momento. Por alguna razón, aproximadamente una hora más tarde, unos 25 policías, algunos en bicicleta y otros con equipo antidisturbios, finalmente aparecieron en el hotel. ¡Demasiado poco y demasiado tarde para detener a la clase trabajadora!

    El liderazgo del PLP fue esencial en este evento y dio a los nuevos miembros algo de experiencia para hacer avanzar el Partido y agudizar la lucha. Informamos sobre las formas en que podríamos haber hecho aún más y estamos llenos de energía para seguir adelante. Después de todo, si el movimiento sindical convocara una huelga general para detener el flujo de armas a Israel, los imperialistas estadounidenses tendrían que reconsiderar sus acciones genocidas. A medida que los imperialistas estadounidenses se involucren en más y mayores guerras, será necesario organizar más acciones de este tipo. Y eso incluirá la construcción de nuestro Partido Comunista Revolucionario. Con ese fin, se entregaron más de 300 periódicos del DESAFÍO en la manifestación, lo que conducirá a más discusiones con otros asistentes a Labor Notes sobre la necesidad de hacer una revolución contra el capitalismo.

    Information
    Imprimir

    SALUDOS INTERNACIONALES DEL 1 DE MAYO

    Information
    27 Abril 2024 539 visitas

    Colombia

    Con ocasión del primero de mayo, día internacional de la clase obrera, el periódico Desafío quiere expresar un caluroso y fraterno saludo a la clase trabajadora del mundo y de Colombia en particular, reafirmando que nuestras páginas serán siempre su tribuna para difundir sus luchas, defender sus derechos desenmascarando a sus opresores y falsos amigos y elevando la conciencia de lucha revolucionaria  de nuestra clase.

    Empecemos dando una mirada hacia el mundo. Vemos que no pasa solo un día sin que las noticias dan cuenta de los tiempos de turbulencia en que vivimos: sangrientas batallas en   la guerra en Ucrania, desplome de los mega bancos como el Credit Suisse y Silicon Valley, amenazas de guerra nuclear y demostraciones militares entre los imperialistas Estadounidenses,, rusos y chinos, reconfiguración de las fuerzas del medio oriente; un raquítico crecimiento de la economía mundial e imparable aumento de la inflación, agudización del desempleo,racismo y la pobreza, miles de migrantes muertos a las entradas de Europa y Estados Unidos en su desesperada búsqueda de una mejor vida y el crecimiento vertiginoso de los presupuestos militares de todas las potencias mundiales, síntomas que demuestran la crisis constante del sistema capitalista.  

    Ante esta arremetida patronal, los proletarios del mundo se organizan para responder a la opresión a través del fortalecimiento de las luchas de los trabajadores del campo en Brasil, Colombia y México, de las gigantescas manifestaciones en Francia, Alemania y Bélgica y de la férrea resistencia de los trabajadores en palestina, entre otras muchas formas de resistencia en el campo y la ciudad.

    Una de las metas del PLP es el crecimiento del partido, cualitativa y cuantitativamente, para poder  dirigir nuestra sociedad y dar fin a la opresión capitalista ¿Por qué luchamos por el comunismo? Es la pregunta y también la explicación que debemos dar a nuestros futuros camaradas y simpatizantes actuales.

    En un foro de la Coordinadora Nacional por el Cambio, 23 asociaciones en su mayoría social demócratas plantearon la pregunta ¿Qué hacer ante la crisis actual? ante lo cual el auditorio fue incapaz de plantear propuestas, demostrando la urgencia de un trabajo político para concientizar a la clase obrera. Se distribuyó el Desafío y se conversó con algunos trabajadores sobre la línea del PLP, apostando por la educación política revolucionaria.

    En una asamblea popular en Soacha, municipio cercano a Bogotá, los trabajadores plantearon la necesidad de conseguir mejoras en los servicios públicos debido al alto costo y esperan “soluciones” con el nuevo alcalde elegido recientemente. Nuestro camarada presentó un análisis más político, mostrando la lucha política e ideológica del PLP, buscando concientizar a los obreros sobre la importancia de superar las luchas revisionistas y apostando por la unidad internacional de clase.

    Como única alternativa para lograr estos cambios, militantes y amigos del  partido participan en las manifestaciones y mítines contra la guerra imperialista en Ucrania,  Palestina y en las luchas contra los ataques sexistas contra  la clase obrera, y el recrudecimiento de la crisis del capitalismo a nivel mundial, en donde distribuimos el Desafío, volantes y nuestra voz de apoyo en la lucha por el cambio y la revolución comunista mundial.

    Desde el calor de la lucha barrial, estudiantil, campesina, antiimperialista y anti fascista, mandamos un saludo revolucionario a los trabajadores del mundo en su día de lucha, organización y comunismo.

    Pakistán

    Mensaje de solidaridad en vísperas del Primero de mayo de 2024 desde Pakistán

    En vísperas del Primero de mayo de 2024, honramos las luchas y los triunfos de la clase trabajadora. Reconocemos los sacrificios realizados y las batallas ganadas en la lucha por salarios justos, condiciones seguras y dignidad. Nos solidarizamos con los trabajadores que construyeron nuestras comunidades, sirvieron a nuestras familias y mantuvieron el mundo a flote. Reconocemos las injusticias que aún se enfrentan y las luchas que aún se libran. Y volvemos a comprometernos a permanecer juntos, unidos en la búsqueda de un mundo donde el trabajo sea valorado, respetado y empoderado. ¡Solidaridad para siempre!

    Los trabajadores de Pakistán, unidos y decididos, extendemos nuestra solidaridad a la clase trabajadora internacional en la lucha inquebrantable por el comunismo. Estamos hombro con hombro con nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo, compartiendo el sueño común de una sociedad sin clases donde la explotación y la opresión dejen de existir. Desde las fábricas de Karachi hasta los campos de Punjab y las minas de carbón en Pukhtoonkhawa y Baluchistán, apreciamos la lucha universal contra la tiranía capitalista y el dominio imperialista. Nuestra voz colectiva hace eco del grito de guerra: ‘¡Trabajadores del mundo, uníos!’ Continuaremos organizándonos, resistiendo y luchando por un mundo donde los medios de producción sean propiedad de la clase obrera, no de los especuladores. ¡Viva la solidaridad internacional! ¡Viva la revolución comunista! Larga vida al Partido Comunista Revolucionario Internacional...el PLP.

    México

    Apreciados camaradas, reciban un fraternal y combativo saludo internacional de la colectiva del Partido Laboral Progresista en México.
    Al mismo tiempo que el fascismo avanza y la amenaza de la guerra imperialista aumenta, nuestra clase resiste, lucha y se organiza para enfrentar los ataques racistas y nacionalistas. La clase trabajadora siempre responderá al llamado a luchar, por eso nuestro papel como organizadores comunistas es vital, en mantener la llama de la revolución comunista en medio de la lucha de clases.

    La colectiva del PLP en México, se organiza para participar en la conmemoración del Primero de Mayo, para convertirlo en una celebración revolucionaria, internacional y comunista. Llevaremos nuestras consignas, pancartas y literaturas a los miles de trabajadores que se manifestaran en dos ciudades del país. Marcharemos mano a mano junto a ellos y junto a todos los trabajadores del mundo como una sola clase.

    Les deseamos un Primero de Mayo Comunista y Revolucionario. ¡Que viva, que viva, que viva el comunismo! ¡Que muera,que muera, que muera el capitalismo! ¡La clase obrera, no tiene fronteras!

    Information
    Imprimir

    El brunch del Primero de Mayo: une a los combatientes del pasado y el presente

    Information
    27 Abril 2024 541 visitas

    Brooklyn, 14 de abril—Una multitud intergeneracional y multirracial de casi 120 obreros y estudiantes se reunió para el brunch dominical en preparación para el Primero de Mayo o Día Internacional de los Trabajadores. Cada año, el Partido Laboral Progresista (PLP) invita a la clase trabajadora a unirse bajo una sola bandera, la bandera roja de la revolución comunista.

    La clase obrera internacional, particularmente los estudiantes, está exponiendo públicamente la naturaleza engañosa de la clase dominante liberal. Desde las elecciones de 2020, el presidente estadounidense Biden ha incumplido sus promesas de apoyar reparaciones por la esclavitud, abordar los asesinatos policiales desenfrenados, crear vías para la ciudadanía para los trabajadores migrantes y eliminar los préstamos estudiantiles. En lugar de atender las necesidades de la clase trabajadora, la clase dominante está enviando 95 mil millones de dólares a los ejércitos de Ucrania, Israel y Taiwán. Los patrones también impusieron sanciones contra China, Rusia e Irán. Este paquete exige que los creadores de TikTok vendan su participación en la empresa o se enfrenten a una prohibición en los EE. UU. (Reuters, 4/20).

    Como dijo una de las primeras oradoras del evento, una camarada negra: “La clase dominante estadounidense continúa dejando millones de muertos, sin hogar y hambrientos... nuestros supuestos líderes están más preocupados por proteger las ganancias y ganarse al público para que culpe a rivales como China o Rusia por las crisis del capitalismo”.

    Los partidarios del PLP continúan con el impulso y las victorias del año pasado

    En las reformas, los líderes engañosos a menudo nos presionan a dejar en un segundo plano las ideas comunistas y la construcción del Partido para la revolución. La lucha internacional contra el genocidio en Gaza no es diferente. Algunos obreros creen que luchar por un Estado palestino e intercambiar el presupuesto de guerra por dinero para salud y empleo es la solución. Cuestionamos que incluso si los trabajadores desde Irán hasta Palestina-Israel fueran liberados del control de Israel y Estados Unidos, el horror del capitalismo y las divisiones racistas que nos afectan a todos seguirán existiendo. No importa qué beneficio inmediato obtengamos del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu o del presidente estadounidense Joe Biden, ellos tienen el poder estatal para revertir la victoria, y patrones como ellos siempre lo hacen.

    El PLP está involucrado en una lucha militante activa para afirmar que eliminar el sistema impulsado por las ganancias es la única manera de escapar de esta prisión. Necesitamos un partido comunista de masas, multirracial, antirracista y antisexista con profundas raíces en la clase trabajadora para liberarnos. A diferencia de las reformas individuales y los esfuerzos por la soberanía nacionalista, desarrollar y sostener un partido internacionalista que dé prioridad a la política de clases es la victoria más difícil de derrocar para la clase dominante. Organizar eventos sociales como el reciente brunch dominical, junto con acciones militantes y colectivas como nuestra marcha del Primero de Mayo, es una táctica que utilizamos para profundizar nuestras raíces y nuestra comprensión de la ideología comunista.

    Convertir la lucha reformista en victorias revolucionarias

    Cada mesa contenía un cuenco con preguntas guiadas impresas. Una pregunta decía: “¿Cuál es la diferencia entre comunismo y socialismo?” Otra camarada negra explicó que el comunismo en esencia es la igualdad y la comunidad. Después de esta discusión, un camarada veterano subió al escenario y nos recordó que lo que hacemos cuenta. “La gente recuerda lo que haces; Puede que no siempre estés de acuerdo políticamente con tus amigos, pero lo que haces frente a la lucha cuenta”. Los obreros y estudiantes también compartieron la historia del Primero de Mayo, desde camaradas en Chicago asesinados por organizar a los obreros en Chicago para luchar por la jornada laboral de 8 horas en 1887 hasta la Unión Soviética, donde los trabajadores convirtieron a la Primera Guerra Mundial imperialista en una guerra de clase para que los trabajadores gobiernen una sexta parte de la superficie terrestre. Consolidamos que estamos sobre los hombros de grandes movimientos y tenemos la oportunidad que ellos no tuvieron de aprender del pasado.

    Durante el almuerzo, recordamos con cariño a nuestros compañeros fallecidos y reflexionamos sobre su compromiso de dedicar sus vidas a la construcción del Partido. Cantamos Bella Ciao con estos camaradas en mente y destacamos a los camaradas que recientemente lucharon contra ataques. Un maestro habló de apoyar abiertamente a los estudiantes que escribieron una carta para exigir a la administración de la escuela que adoptara una postura contra el antisemitismo Y el racismo antimusulmán. En represalia, este trabajador antirracista fue retenido durante 100 días en una habitación similar a la de un régimen de aislamiento. Días después de que este camarada fuera expulsado de su escuela, más de 100 estudiantes, con el apoyo de sus padres, enviaron inmediatamente cartas de protesta a la administración de la escuela, al superintendente y a los rectores de la escuela. Esta lucha, entre otras, demuestra que nosotros, como trabajadores, tenemos la resistencia para forjar un mundo comunista cuando tenemos confianza en la clase trabajadora y nos comprometemos a construir un Partido luchador. Lo que hacemos cuenta.

    No tenemos nada que perder excepto nuestras cadenas

    Como miembros del Partido Laboral Progresista, llevamos con nosotros un rico legado de 59 años de lucha. A lo largo de las décadas, nuestra inquebrantable dedicación a empoderar a la clase trabajadora en la lucha por el comunismo nos ha definido. Nuestra misión actual es movilizar a la clase trabajadora, desafiando el dominio de las élites capitalistas y resistiendo la opresión en todas las facetas de nuestra existencia. Nuestro viaje está lleno de historias de resiliencia frente a la adversidad, victorias ganadas con esfuerzo y el sombrío reconocimiento de los reveses sufridos.

    Como trabajadores y estudiantes, el Primero de Mayo es nuestro día para levantar nuestras banderas rojas sin vergüenza y sin miedo. El Primero de Mayo es nuestro día para declarar la necesidad de un Partido Comunista internacionalista frente a las relaciones entre Israel y Estados Unidos. sancionó el genocidio etnonacionalista, el terrorismo sexista y el asesinato racista desde Nueva York hasta Haití. El Primero de Mayo es nuestro día para enfatizar y consolidar las victorias de nuestras luchas. Debemos sentar las bases y una perspectiva de largo plazo hacia la revolución comunista y la construcción del mundo igualitario para ganar el mundo que merecemos. El Partido Laboral Progresista está organizando marchas del Primero de Mayo en Brooklyn, D.C., Los Ángeles y Chicago este año. Estamos marchando con nuestros amigos, unidos con nosotros para aplastar el racismo, destruir fronteras y construir un Partido Comunista Internacionalista bajo la bandera del PLP. Desde todos los ríos hasta todos los mares, el comunismo nos hará libres.

    Information
    Imprimir

    Bronx: manifestación contra el genocidio en Gaza

    Information
    27 Abril 2024 516 visitas

    El recién formado club de estudiantes Common Ground en un campus del Bronx CUNY (City University) tomó la delantera a mediados de marzo y pidió un mitin contra el genocidio en Gaza en los escalones de nuestro colegio comunitario. Un grupo multirracial y multigeneracional de unas veinte personas, incluidos estudiantes, personal y profesores, celebró una animada línea de piquete y manifestación: incluyó a líderes estudiantiles de un Club de Padres, estudiantes y profesores de un colegio comunitario cercano, y miembros del sindicato. Se dieron discursos cortos cuando diferentes personas se acercaban al micrófono para compartir sus pensamientos. Un orador señaló que los demócratas y los republicanos son todos iguales y que votar nunca nos hará poner fin al genocidio. Otro estudiante habló sobre la necesidad de involucrar a más estudiantes y de ver esta lucha como nuestra. Los miembros del PLP hicieron el vínculo entre la austeridad racista a la que nos enfrentamos en nuestros campus y las guerras de los jefes en otros países, que también estamos en una guerra con CUNY, ya que se cortan las clases, se despiden los adjuntos, nuestras cafeterías están cerradas, etc.

    Cantamos “Árabe, judío, negro, latino, blanco, ¡para aplastar el genocidio debemos unirnos! Fuimos recibidos calurosamente por los estudiantes y se distribuyeron más de 50 DESAFÍOS. Esta fue la primera protesta pública en el campus sobre el genocidio en Gaza e inspiró a otros a planificar manifestaciones y eventos.

    ¡Lucha contra el aburguesamiento y el desplazamiento racista!

    A principios de abril se vio un tipo diferente de evento en un campus vecino donde los organizadores comunitarios del sur del Bronx y Chinatown se unieron en una conversación sobre lo que está sucediendo en Nueva York con el desplazamiento y el aburguesamiento. Alrededor de 35 estudiantes, personal y profesores se unieron a la discusión, seguido de una deliciosa comida oaxaqueña. Los dos oradores se centraron en compartir sus experiencias en el movimiento. Escuchamos de primera mano sobre las agudas luchas que han estado sucediendo durante años en Chinatown. El orador expuso claramente la falacia de la política de identidad, y explicó cómo al crecer aprendió que el objetivo era que los grupos marginados obtuvieron un “asiento en la mesa”. Pero nos apresuramos a aprender sobre el CPC (Chinese American Planning Council), que emplea a miles de asistentes de atención médica en el hogar las 24 horas, y Jonathan Chu, propietario mayoritario en Chinatown, que es el jefe de la junta directiva del Museo de China en América (MOCA). Chu ha aceptado un acuerdo de 35 millones de dólares a cambio de apoyar una nueva mega cárcel en Chinatown. El orador hizo un caso muy claro de por qué los trabajadores deben rechazar el nacionalismo y luchar contra todos los jefes, sin importar cómo se vean.

    El segundo orador ha estado trabajando directamente con familias de migrantes en refugios. Era vital escuchar lo que realmente está sucediendo con las familias de migrantes en Nueva York y no creer las noticias de que los migrantes “lo han hecho” o se están quedando en hoteles de lujo. De hecho, uno de los estudiantes presentes trabajó como guardia de seguridad en el Hotel Roosevelt, uno de los principales lugares donde se colocaron familias de migrantes. Se unió a la conversación para compartir lo que aprendió al conocer y hablar con la gente de allí y señaló cómo incluso en la ciudad más rica del mundo, el capitalismo y el racismo crean las condiciones más inhumanas para los trabajadores. El orador, que forma parte de una cocina de ayuda mutua, involucró a los estudiantes preguntándoles cómo se sentían acerca de pagar la matrícula sabiendo que en un momento la matrícula era gratuita en CUNY. Ella los animó a ver las conexiones entre escuchar constantemente que no hay dinero, cuando sabemos que el dinero existe, existe para la guerra, pero no para la educación. A medida que se abrió la discusión, se plantearon una serie de puntos clave, todos los que apuntan a la comprensión de que la migración y el movimiento son siempre el resultado del imperialismo y la política exterior de los Estados Unidos. La gente comenzó a hablar sobre las políticas de Estados Unidos en América Latina, las “guerras sucias” de la década de 1980, las sanciones, etc. Una persona que creció en Chile compartió sobre la brutalidad que presenció al crecer bajo la dictadura de Pinochet respaldada por Estados Unidos. Otro profesor habló sobre acoger a una familia migrante y ver de primera mano la muy difícil realidad a la que se enfrentan estas familias todos los días. Los miembros del grupo activista universitario, el Comité de Acción del Bronx, también dieron breves discursos sobre la necesidad de que los estudiantes desafíen la austeridad racista, se involucren en el movimiento de huelga de toda la ciudad que está creciendo y encuentren formas de llegar a los trabajadores recién llegados en solidaridad. Se invitó a estudiantes, personal y profesores a unirse al PLP Mayday en Brooklyn. ¡Desde entonces, varios estudiantes, profesores y personal se han inscrito para marchar con nosotros!

    Lecciones aprendidas en nuestros campus del Bronx

    A través de estos dos eventos, aprendimos muchas cosas. En el mitin de Gaza, confiamos en que los estudiantes lideraran, organizarían y darían un paso adelante, ¡y lo hicieron! Vimos el poder de la unidad entre los trabajadores de la educación en diferentes títulos de trabajo mientras todos marchamos y cantamos juntos. Nos dimos cuenta del poder de “aparecer” para apoyar una lucha en un campus diferente. En el foro, que realmente fue una conversación, aprendimos la importancia de presentar el Primero de mayo de una manera masiva y abierta y nos han animado a medida que los estudiantes, el personal y el profesorado expresan interés en marchar con nosotros el 4 de mayo. PLP continuará haciendo amigos, vendiendo DESAFÍO, construyendo vínculos con estudiantes y trabajadores de la educación y luchando por ideas comunistas dentro de las luchas en las que nos involucramos, ayudamos a liderar y de las que aprendemos.

    1. Cartas . . . 8 de mayo 2024
    2. El ojo rojo en las noticias . . . 8 de mayo 2024
    3. Editorial: Oriente Medio, polvorín de guerras imperialistas más amplias
    4. Nueva York: Aplastar el genocidio en Palestina

    Subcategorías

    Uncategorised

    Página 67 de 692

    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • 66
    • 67
    • 68
    • 69
    • 70
    • 71

    Creative Commons License   This work is licensed under a Creative Commons License.

    • Contacto con nosotros para obtener ayuda
    Back to Top
    Progressive Labor Party
    Close slide pane
    • Página Inicial
    • Nuestra Lucha
    • Desafio
    • Documentos Clave
    • LiteraturaToggle dropdown
      • Libros
      • Folletos y Prospectos
    • RevistasToggle dropdown
      • PL Revistas
      • Archivos Desafío
    • Únete a Nosotros
    • Buscar
    • Donar