Challenge Radio(Podcast!)  PLP @plpchallenge @plpchallenge

    Type 2 or more characters for results.

    Seleccione su idioma

    • English
    • Français
    Join the Revolutionary Communist Progressive Labor Party
    Partido Laboral Progresista
    • Página Inicial
    • Nuestra Lucha
    • Desafio
    • Documentos Clave
    • LiteraturaToggle dropdown
      • Libros
      • Folletos y Prospectos
    • RevistasToggle dropdown
      • PL Revistas
      • Archivos Desafío
    • Únete a Nosotros
    • Buscar
    • Donar
    Open slide pane
    1. Está aquí:  
    2. Página Inicial
    Information
    Imprimir

    La Conferencia MLA responde al genocidio de Gaza

    Information
    24 Mayo 2024 518 visitas

    20 de abril — Con una organización clave por parte de camaradas del Partido Laboral Progresista (PLP), la sección Radical del MLA (la Asociación de Lenguas Modernas, la organización de profesores de literatura más grande del mundo) celebró una conferencia en línea: “PALABRAS CLAVE: GAZA— Respondiendo a el genocidio”. La atención se centró en cómo el imperialismo estadounidense estaba permitiendo el genocidio israelí con armas, dinero y diplomacia. Nos dirigimos a “la campaña masiva de desinformación” de Israel y el gobierno de Estados Unidos sobre el genocidio en Gaza. Setenta y ocho profesores y estudiantes se unieron para organizar la solidaridad contra este genocidio.

    La miniconferencia tuvo lugar en medio de doxing (revelar/publicar datos personales), amenazas y despidos de militantes universitarios pocos días antes de la explosión de los campamentos de protesta de Gaza en más de 100 campus universitarios estadounidenses y en una docena de otros países (Aljazeera.com, 4/29). Este fue un esfuerzo importante para oponerse al creciente fascismo de los gobernantes estadounidenses. Los miembros del PLP apuntaban hacia un mundo donde los estudiantes no sólo estuvieran organizando campamentos, sino que los trabajadores y los estudiantes estuvieran organizando el mundo: eso es el comunismo.

    Monopolio estatal capitalista de la violencia

    Cuán cínicos son estos administradores universitarios, arrestando, golpeando, suspendiendo y expulsando a estudiantes que se atreven a levantar una tienda de campaña en el campus para protestar por la expulsión forzada por parte de Israel de más de un millón de trabajadores en Gaza. Los decanos liberales de ayer son los encargados de hacer cumplir la ley y el orden de hoy. Detrás del parloteo sobre la libertad académica, ahora vemos brutos con equipo antidisturbios. Recientemente luchamos y ganamos una moción del MLA que instaba a los administradores universitarios a defender a los estudiantes que protestaban. Los administradores no han hecho nada. Ahora debemos convencer a nuestros colegas y estudiantes de que el verdadero enemigo es la violencia estatal capitalista, asociándonos con la universidad burguesa estadounidense para reprimir a los estudiantes antigenocidios, mientras Israel ha destruido deliberadamente las doce universidades de Gaza.

    Debates políticos sobre Gaza

    Los oradores debatieron cómo luchar contra el genocidio de Gaza, desde el apoyo tácito a la dirección derechista de Hamás hasta las aspiraciones de una revolución comunista en la región. Los oradores de apertura y cierre, un conocido teórico marxista del capitalismo globalizado y un camarada del PLP, atacaron al imperialismo estadounidense y consideraron la represión en los campus universitarios como resultado de la ruptura del dominio estadounidense. Cualquier debilitamiento grave de Israel, el estado guarnición de Estados Unidos en Medio Oriente, es una amenaza real que se enfrentará con violencia estatal aquí en la universidad, así como en las ruinas de Gaza.

    El orador del PLP se centró primero en el papel de Israel en el Medio Oriente como ejecutor del imperialismo estadounidense. Pero también criticó el nacionalismo de Hamás y la resistencia palestina a la ocupación y el genocidio israelí. Nuestro camarada criticó duramente la política de liberación nacional. La liberación nacional “libera” a un grupo de capitalistas contra otro. No libera a ningún trabajador ni a ningún estudiante. Pueden luchar y morir por un jefe u otro (ver extracto en el recuadro)

    William I. Robinson argumentó que Estados Unidos ha perdido la batalla por la legitimidad mundial. El ataque de Hamás ha socavado los planes de expansión de Estados Unidos. Hay una crisis del capitalismo global y la respuesta fascista a ella. Lo que se necesita con urgencia es construir una alianza de la izquierda universitaria con los trabajadores y los sindicatos. Un profesor de Estudios de Oriente Medio citó ejemplos de tendencias económicas en la educación superior: recortes drásticos en la financiación, aumento de las matrículas y aumento de la deuda estudiantil.

    Dos estudiantes de posgrado en Literatura Comparada describieron cómo adquirieron una comprensión política de los intereses globales más importantes del movimiento propalestino. Una persona de la Universidad de Minnesota contó cómo defender a una profesora de Estudios de Género en su campus condujo a una campaña más amplia a favor de la desinversión en Israel. El despido de un profesor del Hobart Smith College la llevó a ver las limitaciones de la libertad académica. “No estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero defiendo su derecho a decirlo”—es inadecuado para enfrentar la verdadera violencia genocida del colonialismo.

    Desde todos los ríos hasta todos los mares los trabajadores deben unirse

    Varios participantes reafirmaron que la tarea es convertir la lucha de los estudiantes por una Palestina libre en una lucha para que todos los trabajadores y estudiantes estén libres del imperialismo. Este evento ciertamente demostró, al igual que los campamentos, que este es precisamente el estado de ánimo de muchos que están tomando medidas enérgicas ahora; “Palestina habla por todos”, como proclamó un profesor estadounidense recientemente expulsado en un artículo ampliamente leído. El PLP cree que este movimiento puede prosperar y crecer si supera el racismo y el nacionalismo para que los trabajadores del mundo se unan, “desde todos los ríos hasta todos los mares”, como declaraba la pancarta en la marcha del Primero de Mayo del PLP. La sección Radical del MLA es un lugar fértil para la lucha política en torno a tales ideas. Únase al PLP para llevar el pensamiento comunista al liderazgo de este inspirador movimiento de masas y vincularlo con las luchas antiimperialistas en todas partes.

    Caja: Israel y Estados Unidos: acorazados

    Lo siguiente es un extracto de la charla dada por un camarada del PLP en la miniconferencia de Gaza. Ver texto completo en https://multiracialunity.org/2024/04/21/israel-and-the-us-ironclad/

    El movimiento masivo en Estados Unidos y en todo el mundo contra el genocidio de Israel ha sido inspirador por su amplitud y militancia. Ha desempeñado un papel importante al exponer esta atrocidad ante millones de personas en Estados Unidos que ven muy poco en los medios estadounidenses. Este movimiento también ha expuesto las estrechas relaciones entre las universidades, el sionismo y el gobierno estadounidense. Debemos felicitar a los estudiantes que están luchando contra el nuevo macartismo en Columbia y Yale, entre muchos otros, y que han sufrido arrestos y suspensiones. Algunos políticos han sido presionados para que al menos expresen su disgusto por la brutalidad de Israel. Sin embargo, sería un error pensar que existe alguna posibilidad de que Estados Unidos se divorcie de Israel o limite su apoyo militar, sin importar qué partido esté en el poder, incluso si preferiría que Israel mitigara su comportamiento. . ..

    Esta región sigue siendo de suma importancia para el imperio estadounidense. Sigue siendo la fuente de gran parte del petróleo del mundo, tanto fluido como inexplorado. Se cree que Yemen contiene los mayores depósitos de petróleo inexplorados del mundo. Las rutas marítimas a través del Mar Rojo y el Golfo Pérsico... son vitales. El 20 por ciento del petróleo del mundo pasa por el Golfo Pérsico. El 40 por ciento de todo el comercio entre Asia y Europa pasa por el Canal de Suez, incluido el 12 por ciento de todo el comercio internacional, el 12 por ciento del petróleo transportado por vía marítima y el 8 por ciento del gas licuado...

    En el panorama general de rivalidad interimperialista, China es el mayor competidor de Estados Unidos. China ahora obtiene el 40 por ciento de su petróleo del Golfo y es el mayor cliente de Irán, invierte en energía saudita y tiene interés en construir un oleoducto a través de Irán. … China está ampliando enormemente su influencia mundial a través de la iniciativa de la Franja y la Ruta para impulsar el comercio, las relaciones diplomáticas y las exportaciones. En su reunión mundial de 2023 participarán más de 130 países, incluido Egipto, y otros 18 países de Oriente Medio y el Norte de África. . ..

    La pregunta es qué podemos hacer... Debemos organizar a nuestros compañeros de estudios y trabajadores para luchar contra las guerras imperialistas, contra el racismo, contra las deficiencias en los servicios sociales. Eso podría significar resoluciones de la sociedad profesional, prohibiciones de inversiones o apoyo militar por parte de las universidades, luchar contra el racismo y la brutalidad policial, exigir mejores salarios y servicios sociales; de cualquier manera que podamos unirnos, construir un liderazgo desde abajo, exponer la naturaleza del capitalismo y prepararnos para liderar la eventual lucha para acabar con el capitalismo, con nuestros compañeros estudiantes y trabajadores de todo el mundo. Tenemos muchas luchas actuales y recientes que nos inspiran y un mundo que hay que ganar.

    Information
    Imprimir

    Primero de Mayo 2024 - Colombia: ‘¡No más reformismo, viva el comunismo!’

    Information
    24 Mayo 2024 634 visitas

    Se realizó la marcha conmemorativa del día internacional de la clase obrera, con una nutrida participación de trabajadores y sus respectivas organizaciones (como sindicatos, partidos de izquierda, centrales obreras, ambientalistas, organizaciones comunitarias por la defensa de los derechos humanos y feministas, entre muchos otros), en donde se manifestaron en contra del racismo, el sexismo, el desplazamientos forzado y en general, en contra del carácter  victimario y arrasador  del capitalismo.  Fue común en el marco de la marcha ver el  apoyo a los habitantes de palestina y la denuncia  del genocidio en curso, siendo este un eje central de la lucha de clases y la discusión política a nivel mundial marcada por la multipolaridad. 

    Por lo anterior, conmemoramos un año más de lucha en nuestro gran día, con la visión puesta en la unidad de los proletarios del mundo bajo las banderas y guía de nuestro partido comunista PLP, denunciando el dominio de la clase parasitaria capitalista y su sistema salarial racista, sus guerras interminables, su sexismo que nos divide y hace más débiles y su fascismo y violencia creciente contra nuestra clase.  Un año más de lucha, protestas, paros, bloqueos y movilizaciones que nos mantienen firmes en las ideas comunistas, como única forma de construir un mundo mejor.

    El PLP como necesidad revolucionaría, se hizo presente desde temprano en el centro de Bogotá, dialogando con los trabajadores, discutiendo el quehacer e intercambiando información para un posterior contacto; distribuimos El Desafío y dos mil volantes llamando a la revolución comunista y a la solidaridad de clase con nuestros hermanos de palestina y Haití, quienes sufren genocidio y represión imperialista cruenta y sistemática. 
    Detrás de la pancarta de nuestro periódico Desafío marchamos con beligerancia un nutrido grupo de trabajadores, estudiantes y jóvenes entusiastas, simpatizantes del partido. Hay que decir que la manifestación estuvo influenciada por la coyuntura actual pro-reformas del presidente Gustavo Petro, como respuesta a la anterior marcha convocada por la derecha uribista el pasado mes de abril. Petro de una mamera populista y oportunista, dio su discurso en la plaza de Bolívar, proclamándose el corazón de la marcha y viendo convenientemente en todos los marchantes aliados de su gobierno. 

    No obstante, desde El PLP, empuñando la bandera roja comunista y arengando las consignas, se causó buena simpatía y una gran acogida entre los transeúntes y asistentes, tanto mujeres como hombres de diversas edades, quienes se iban sumando a nuestro colectivo hasta sumar más de una centena de entusiastas marchantes, entre los cuales destacaban las mujeres y los jóvenes, al simpatizar con nuestra apuesta antisexista.  

    Nuestro trabajo cotidiano se ha centrado en avanzar en la lucha de clases, aprendiendo con la práctica cómo pelear colectivamente contra los capitalistas al ser la lucha por las reformas insuficiente ante las amplias necesidades del proletariado mundial. Por tal razón, resonaron con fuerza nuestras consignas, entre las cuales se destacaron: ¡No más reformismo, que viva el comunismo!  ¡La paz entre clases sociales sirve a patrones criminales! ¡Israel asesino fascista y racista, acabemos con el régimen capitalista! ¡Contra ataques en Gaza, Haití, Ucrania o Venezuela, revolución comunista obrera!, ¡Viva el 1 de mayo internacional comunista. Viva, viva, viva! Estas arengas y otras 30 consignas más con la línea revolucionaria del PLP, fueron vitoreadas con entusiasmo y rebeldía por nuestros simpatizantes y espectadores quienes nos pedían copias impresas para poder corearlas.

    Llegamos a la plaza de Bolívar donde el presidente se toma la tarima para dar su discurso pro-reformas liberales, dejando sin voz y opción al sector revolucionario, como lo hacen tradicionalmente las centrales obreras, vendidas a los patrones. En general y a pesar de las ganas de cooptar la marcha por parte del cínico “gobierno del cambio”, queda una sensación de rechazo a la arremetida capitalista, coyuntura que probablemente los reformistas, democrateros y oportunistas aprovecharán para seguir oxigenando el corrupto sistema  capitalista, siendo  nuestra tarea  la de seguir  en contacto continuo con los trabajadores simpatizantes de nuestra línea y cientos más, debatiendo y acordando estrategias  basadas en el entendimiento político forjado por el PLP para arremeter contra la dictadura patronal, creciendo así en cantidad y calidad y buscando convertir estas pacificas marchas en luchas beligerantes por las ideas y practicas comunistas.

    Information
    Imprimir

    Primero de Mayo 2024 - Haití: ‘el verdadero significado del Primero de Mayo’

    Information
    24 Mayo 2024 656 visitas

    HAITÍ, 12 de mayo—Camaradas y amigos del Partido Laboral Progresista participaron aquí en nuestra celebración anual del Primero de Mayo. La actividad principal fue un foro y discusión sobre la naturaleza del trabajo bajo el capitalismo, especialmente para los trabajadores jóvenes. A esto le siguió algo de actividad cultural y socialización, con poesía revolucionaria, música con conciencia de clase y una cena. En total, unas 60 personas saborearon ese día una verdadera camaradería.

    Para establecer el tono de nuestro día, comenzamos con una historia del Primero de Mayo y su importancia para la clase trabajadora internacional. La presentadora, una joven compañera, contó una breve historia del Primero de Mayo, nacido en la lucha por la jornada laboral de 8 horas en Estados Unidos. Señaló que después de que varios trabajadores fueron asesinados por la clase dominante de Chicago por haber organizado una huelga para presionar sus demandas, la Primera Internacional Comunista, encabezada por Karl Marx y que representa a organizaciones de la clase trabajadora de todo el mundo, votó a favor de adoptar el 1 de mayo como fecha para una manifestación internacional de la clase trabajadora en apoyo de la semana laboral más corta. Éste, dijo, era el verdadero significado de la solidaridad internacional de la clase trabajadora.

    El siguiente fue el foro sobre la naturaleza del trabajo bajo el sistema actual, moderado por otros dos jóvenes camaradas. Varios trabajadores con diferentes experiencias laborales (maestros, trabajadores de la salud, trabajadores administrativos, trabajadores rurales y trabajadores desempleados) hablaron sobre sus empleos o desempleo, y cómo los gobernantes los explotaron pagándoles salarios bajos, trabajando en condiciones laborales miserables o impidiéndoles trabajar por un salario a través del desempleo masivo que enfrentan los trabajadores haitianos.
    Luego nuestra joven camarada volvió a subir al podio para brindar un análisis comunista de lo que estos jóvenes trabajadores nos acababan de decir. Dijo que el sistema capitalista explota a los trabajadores y los mantiene en condiciones inhumanas y lo comparó con un sistema comunista, en el que la clase trabajadora está en el poder y gobierna en su propio interés, preocupada por el bienestar de todos los trabajadores para que puedan alcanzar su máximo potencial como clase. Dijo que estos dos sistemas son antagónicos; al final, la clase trabajadora, a través de la revolución comunista, asumirá el poder y destruirá a la burguesía y su propiedad privada y las fronteras entre países, y toda la miseria, el racismo, el sexismo y las guerras con fines de lucro que mantienen a flote el capitalismo.

    Después de su conclusión, pasamos a la parte cultural/social del día. Dos camaradas leyeron animadamente el poema “Buenos días, revolución” escrito por el poeta comunista negro estadounidense Langston Hughes y traducido al criollo haitiano, el idioma hablado por las masas en Haití. Otro ejemplo de solidaridad internacional.

    En este punto se abrió la palabra a los asistentes. Muchas personas, estudiantes y trabajadores, hablaron sobre cómo este programa les ayudó a comprender el verdadero significado del Primero de Mayo para nuestra clase. Ahora sentían que tenían el conocimiento y el lenguaje para criticar la idea de los patrones haitianos del 1 de mayo como una celebración de la agricultura y el trabajo (con fastuosas exhibiciones de productos alimenticios para la burguesía local) en lugar de la festividad de la lucha de la clase trabajadora internacional. .

    El grupo musical interpretó canciones de lucha, que realmente animaron al público, que cantó con entusiasmo. La actividad final fue la cena, que fue disfrutada por todos.

    Nos gustaría agradecer a todos aquellos que lideraron la organización del Primero de Mayo en Haití y a quienes participaron en las actividades. Ya hemos dado seguimiento con algunos de los asistentes que participaron en el foro, etc. para seguir discutiendo cómo luchar contra los patrones, tanto locales como extranjeros, especialmente a la luz de la crisis extrema que enfrenta toda la clase trabajadora haitiana con las pandillas callejeras, las pandillas uniformadas y los gánsteres que viven en casas elegantes. Estamos discutiendo cómo hacer que nuestro Partido crezca hasta convertirse en una organización de lucha de la clase trabajadora.
    ¡Sí, la lucha continúa!

    Information
    Imprimir

    Primero de Mayo 2024 - Área de la Bahía: ‘victoria para la unidad internacional de los trabajadores’

    Information
    24 Mayo 2024 516 visitas

    Los colectivos del Partido Laborista Progresista (PLP) de San Francisco, Oakland y el Valle celebraron una emocionante e inspiradora cena del Primero de Mayo a finales de abril. 45 trabajadores y estudiantes multigeneracionales, multirraciales e internacionales se reunieron en un centro de arte local. Este crecimiento con respecto al año pasado muestra “los tiempos están cambiando”.
    Las paredes estaban decoradas con carteles del PLP, históricos y de arte internacional sobre las luchas de la clase trabajadora de México, Irán, Grecia y El Salvador, por nombrar algunos. Esto se resume mejor en una cita y una imagen de Bertolt Brecht: “El arte no es un espejo frente a la realidad, sino un martillo con el que darle forma”.

    Miembros nuevos y más jóvenes de nuestros colectivos planificaron y dirigieron el programa. Están dando forma al futuro hacia el comunismo. Hubo animados debates a lo largo del programa sobre la historia del Primero de Mayo y nuestras luchas actuales dentro del movimiento contra el fascismo y el genocidio en Gaza y en todo el mundo. Discutimos cómo estamos haciendo crecer nuestros colectivos a través de nuestra participación en el movimiento de masas. Nuestros compañeros del colectivo del Valle hablaron sobre su futuro como comunistas y nuevos miembros del PLP. Trajeron tambores y guitarras para acompañar las entusiastas interpretaciones de “Poder a la clase obrera”, “Bella Ciao” y, por supuesto, “El Internacional”. A lo largo del evento enfatizamos la necesidad de unir a todos los trabajadores sin importar raza, país o género en un partido internacional dedicado a la lucha por el comunismo. Sólo una revolución comunista puede destruir el capitalismo y crear un mundo comunista donde todos compartan por igual.

    Esta reunión fue la culminación de varios meses de intensa actividad. El mundo externo, capitalista, en el que vivimos está cambiando cualitativamente y nosotros estamos respondiendo. Miembros del PLP de todas las generaciones han participado en muchas luchas. Hemos agitado con reto y folletos, realizado eventos personales y sociales, planificación colectiva y grupos de estudio. Los trabajadores de la educación llevaron a cabo una importante y exitosa charla con maestros, estudiantes y miembros de la comunidad sobre Israel-Palestina y desarrollaron materiales de estudio. En los campus, hemos apoyado a miembros y otros estudiantes que fueron atacados por luchar contra los aumentos de matrículas y luchar contra el imperialismo/genocidio estadounidense con campamentos que exigen un alto al fuego y la desinversión. En el trabajo, vinculamos al genocidio y al imperialismo a la “crisis financiera” que, según las agencias públicas, justifica recortes severos en servicios como el transporte público, las escuelas, los empleos, los salarios y las condiciones laborales. En los barrios, los grupos culturales y en familias, hemos tenido muchas discusiones sobre por qué el antiimperialismo y el ant-isionismo no son antisemitismo. Nuestro énfasis en la clase, las estructuras del capitalismo y el internacionalismo sin fronteras es clave. En las calles, nos unimos a manifestaciones masivas, manifestaciones contra la industria bélica, el genocidio imperialista, el capitalismo sionista israelí y los ataques a los inmigrantes. Nos hemos conectado con otros grupos, como Bay Area Labor para Palestina, que organizó en colaboración con otros grupos de inmigrantes de acciones laborales en el Primero de Mayo y ayudó a planificar las Marchas del Primero de Mayo.

    Siguiendo la energía de la Cena del Primero de Mayo, los miembros del PLP participaron en marchas del Primero de Mayo en tres áreas: San Francisco, Oakland y el Valle de Sacramento. Nuestro cartel, “No hay guerra, sino guerra de clases” y el titular del Desafío “Aplastar el genocidio en Palestina” fueron bien recibidos. Las Marchas del Primero de Mayo respondieron a un llamado de la Federación General Palestina de Sindicatos de apoyar a Gaza el Primero de Mayo. En Oakland, la Marcha del Primero de Mayo planeó cerrar el puerto. La fuerza de los trabajadores en el trabajo estaba al frente y al centro. Los trabajadores portuarios de base en el ILWU continuaron con su tradición de acciones del Primero de Mayo, lo que resultó en turnos de mañana y tarde parando la actividad portuaria. La Autoridad Portuaria cerró el puerto en respuesta. Esta es una pequeña victoria para la unidad internacional de los trabajadores. ¡Debemos continuar aportando nuestro análisis comunista y organizarnos para la victoria final, una revolución comunista!

    Information
    Imprimir

    Primero de Mayo 2024 - Pakistán: ‘un día de poder, solidaridad y lucha’

    Information
    24 Mayo 2024 573 visitas

    Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, en Pakistán resuenan los ecos de la solidaridad con la clase trabajadora internacional al celebrar el Primero de Mayo de 2024. En ciudades y pueblos de todo Pakistán, grandes concentraciones y desfiles marcan la ocasión. Esta celebración anual sirve para recordar las reñidas batallas por los derechos laborales y para homenajear las luchas de los trabajadores contra la clase patronal por los aumentos salariales y los beneficios en el trabajo de los que hoy disfrutamos, victorias que poco a poco se van perdiendo.
    Trabajadores de diversos sectores, como fábricas, agricultura, construcción y servicios, se reunieron para alzar su voz en favor de mejores condiciones de trabajo, salarios justos y derechos laborales. En pancartas y carteles se podían leer lemas que exigían justicia, igualdad y respeto a la dignidad del trabajo. Algunas personas también coreaban consignas contra los ataques genocidas israelíes contra Gaza.

    Los camaradas del Partido Laborista Progresista (PLP) llevaron a trabajadores y estudiantes a los mítines, explicándoles cómo podemos liberarnos de la explotación mediante la revolución comunista.

    El poder de los trabajadores

    Debemos reconsiderar las líneas anticuadas remolcadas por diferentes organizaciones de izquierda porque, como demuestra el pasado, el socialismo lleva la esencia del capitalismo, como los salarios. Explicamos que sin una línea correcta no podemos salir de las garras de los bárbaros gobernantes fascistas.

    Explicamos el actual impulso del gobierno de Pakistán para privatizar todas las grandes empresas públicas a los patrones locales e internacionales.La privatización siempre ha provocado inseguridad laboral, disminución de los salarios y debilitamiento de los derechos laborales. Cuando las empresas estatales se venden a entidades privadas, las empresas suelen someterse a reestructuraciones para reducir gastos, lo que provoca despidos y reducciones de plantilla. Se trata de un ataque claramente racista contra los trabajadores de piel morena, que constituyen la mayoría del país.

    Ataques racistas y sexistas contra los trabajadores

    Nuestros compañeros explicaron que en la actualidad tenemos derechos laborales muy limitados y que esos derechos se verán aún más mermados con la privatización. Las empresas privadas explotarán sin duda las lagunas de la legislación laboral o aplicarán prácticas antisindicales para suprimir el derecho de los trabajadores a organizarse y negociar mejores condiciones de trabajo. Esta falta de protección seguramente dejará a los trabajadores vulnerables a más super-explotación y abusos. Estos ataques demuestran que las reformas nunca pueden sustituir a la revolución.

    Mientras analizábamos las condiciones económicas de la clase obrera, describimos las tácticas utilizadas por los patrones para dividir a la clase obrera con el fin de mantener intacto este horrible y explotador sistema capitalista. Hicimos hincapié en la necesidad de luchar por la protección de los derechos de los trabajadores, la negociación colectiva, la seguridad en los lugares de trabajo y el aumento de los salarios. Y debemos luchar contra la disparidad sexista de los salarios en función del género. En Pakistán, 
    los jornaleros de la construcción, la agricultura y el servicio doméstico se enfrentan a condiciones especialmente duras bajo el capitalismo. Estos trabajadores no suelen tener seguridad laboral, son los peor pagados y carecen de prestaciones como seguro médico o permisos retribuidos. Están acostumbrados a trabajar muchas horas en condiciones inseguras sólo para cubrir algunas de sus necesidades.

    Luchar por un futuro sin explotación

    En el capitalismo, el objetivo es obtener beneficios, por lo que a menudo se trata a los trabajadores como recursos desechables y no como seres humanos con derechos. El sistema capitalista prioriza los intereses de los propietarios de las empresas y de los inversores sobre el bienestar de los trabajadores. 

    El Primero de Mayo en Pakistán no es sólo un día de descanso laboral; es un día de poder, solidaridad y lucha. Honra los sacrificios de los que vinieron antes e inspira esperanza en un futuro en el que todos los trabajadores reciban el mismo trato. Sólo una revolución comunista internacional bajo las banderas rojas del PLP puede dar a los trabajadores la vida que merecen. Viva el comunismo, viva el PLP.

    1. Primero de Mayo 2024 - Los Ángeles: ‘tenemos un mundo que ganar’
    2. Cartas . . . 5 de junio 2024
    3. Ojo Rojo . . . 5 de junio 2024
    4. Editorial: ¡Muerte al fascismo, poder para la clase obrera!

    Subcategorías

    Uncategorised

    Página 62 de 692

    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • 66

    Creative Commons License   This work is licensed under a Creative Commons License.

    • Contacto con nosotros para obtener ayuda
    Back to Top
    Progressive Labor Party
    Close slide pane
    • Página Inicial
    • Nuestra Lucha
    • Desafio
    • Documentos Clave
    • LiteraturaToggle dropdown
      • Libros
      • Folletos y Prospectos
    • RevistasToggle dropdown
      • PL Revistas
      • Archivos Desafío
    • Únete a Nosotros
    • Buscar
    • Donar