Challenge Radio(Podcast!)  PLP @plpchallenge @plpchallenge

    Type 2 or more characters for results.

    Seleccione su idioma

    • English
    • Français
    Join the Revolutionary Communist Progressive Labor Party
    Partido Laboral Progresista
    • Página Inicial
    • Nuestra Lucha
    • Desafio
    • Documentos Clave
    • LiteraturaToggle dropdown
      • Libros
      • Folletos y Prospectos
    • RevistasToggle dropdown
      • PL Revistas
      • Archivos Desafío
    • Únete a Nosotros
    • Buscar
    • Donar
    Open slide pane
    1. Está aquí:  
    2. Página Inicial
    Information
    Imprimir

    JUSTICIA PARA HADI: ABOLIR EL SISTEMA RACISTA Y SUS POLICÍAS ASESINOS RACISTAS

    Information
    22 Junio 2023 437 visitas

    OAK LAWN, ILLINOIS, 7 de junio—El Partido Laboral Progresista (PLP) comunista internacional una vez más unió fuerzas con varias organizaciones comunitarias esta noche para protestar en la reunión mensual de la Junta de Policía y Bomberos de Oak Lawn. Nos mantenemos firmes en nuestra exigencia que los tres policías que golpearon al joven árabe Hadi Abuatelah sean despedidos y procesados por su vil asalto que resultó en su hospitalización y trauma persistente. Un policía, Patrick O’Donnell, ha sido acusado, pero exigimos que los tres sean despedidos y procesados por este ataque racista.  

    Bajo el capitalismo, los policías racistas son la norma, no la excepción. Su papel dentro de la sociedad de clases es acosar e intimidar, especialmente a los trabajadores y jóvenes negros y morenos. También se encargan de proteger la propiedad privada de los patrones. Para deshacernos de la policía, debemos destruir el sistema capitalista que se beneficia manteniendo oprimidos a los trabajadores mediante el desempleo, los bajos salarios y el racismo y sexismo sistémicos. Necesitamos construir un movimiento revolucionario multirracial que luche por el comunismo, un estado obrero. Y para hacer todo esto, ¡necesitamos un PLP de masas!

    Justicia para Hadi, justicia para todos los trabajadores
    Nos acercamos al primer aniversario de la golpiza a Hadi (ver DESAFIO, 8/5/22). En la última reunión de la junta directiva, los manifestantes salieron cuando los luchadores antirracistas fueron expulsados por los policías. Coreamos fuerte que seguiremos luchando por la justicia y desenmascarando la acogedora relación entre la Junta de Policía y los policías. Muchos miembros de la comunidad relataron historias de cómo los policías de Oak Lawn han atacado durante años a los trabajadores árabes de la zona, en particular a trabajadores y familias de Palestina.

    Al final de la manifestación, un camarada captó la atención de más de treinta manifestantes con un discurso entusiasta. Relacionó el movimiento antirracista de masas desencadenado por el asesinato policial de George Floyd con la actual lucha por la justicia en Oak Lawn. Dijo que el capitalismo y los policías racistas van de la mano, y que por eso necesitamos una revolución comunista. Todos fueron invitados a las próximas actividades de verano del PLP, y varias personas nos dieron su información de contacto para hacer seguimiento.

    Nos estamos empujando para mantenernos consistentes en nuestros esfuerzos para luchar por la justicia para Hadi y todas las demás víctimas del terror policial racista y la opresión capitalista. También estamos buscando conectarnos con otros planes para protestar frente al juzgado donde el agresor de menores O’Donnell se enfrenta a cargos. ¡Con cada acción en la que participamos, estamos luchando para ganar más trabajadores y jóvenes a la necesidad de construir el movimiento comunista que conecta todas estas luchas con el capitalismo y la necesidad de destruir este sistema de lucro podrido!

    Information
    Imprimir

    Abrasar los incendiarios capitalistas destruyendo el planeta

    Information
    22 Junio 2023 553 visitas

    El calentamiento global provoca intensos incendios forestales y alertas sanitarias generalizadas del Código Púrpura por contaminación del aire a base de humo. El calentamiento del planeta es el resultado de dos siglos de producción capitalista. Es causado por un rápido aumento de los gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. Estos gases (principalmente dióxido de carbono y metano) han aumentado constantemente desde el surgimiento del capitalismo y la revolución industrial. El desarrollo capitalista global se ha visto impulsado por la quema de carbón, petróleo y gas natural para impulsar la producción, el consumo y el transporte. Los GEI permiten que la radiación del sol llegue a la tierra, pero atrapan el calor en la atmósfera que se irradia desde el suelo, creando un planeta más caliente e interrumpiendo los patrones climáticos anteriores. Es como cuando los autos se calientan en el verano cuando las ventanas están cerradas.

    Históricamente, los incendios forestales han sido un proceso natural y, a menudo, han sido útiles para la ecología. Los rayos en áreas boscosas a menudo inician incendios beneficiosos. Hoy, sin embargo, el calentamiento global ha creado sequías en muchos lugares del mundo, lo que ha llevado a que algunos bosques se conviertan en yesqueros en lugar de bosques resistentes de árboles y arbustos. Probablemente haya escuchado la frase, “una sola chispa puede iniciar un incendio en la pradera”. Eso ahora se aplica con fuerza a gran parte del planeta. Ahora, incluso las áreas históricamente húmedas, como las selvas amazónicas, las áreas de permafrost y las turberas pantanosas han experimentado grandes incendios. Se esperan más incluso en el Ártico para finales de siglo. El becario de MacArthur, Stephen Pyne, calificó la nueva era de incendios masivos como “Piroceno” en su libro de 2022, El piroceno: cómo creamos una era de fuego y qué sucede después.

    El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente proyectó que el riesgo de estos incendios forestales extremos aumentaría un 14 % para 2030 y un 30 % para 2050. Para fines de siglo, ese riesgo aumentaría un 50 %.

    El “Verano Negro” de Australia de 2020 es un presagio de lo que vendrá. Los incendios extremos se extendieron durante muchos meses, alimentados por temperaturas récord, sequía severa y vientos feroces. Los incendios mataron directamente a 33 y otras 500 muertes fueron causadas por la inhalación de humo. Ese mismo año, el humedal tropical más grande del mundo, el Pantanal en América del Sur (ubicado en Brasil, Paraguay y Bolivia) ardió luego de una severa sequía y un clima abrasador. Casi un tercio de este bosque fue destruido. Los incendios forestales en los humedales fueron intensificados por los capitalistas, hambrientos de ganancias, saqueando las selvas tropicales y los humedales a través de la tala, la construcción de carreteras, la agricultura y la actividad minera. Tales actividades extractivas condujeron a la pérdida de la copa de los árboles, lo que a su vez provocó un crecimiento vegetativo acelerado que luego estuvo expuesto a la sequía extrema del calentamiento global y, por lo tanto, a incendios forestales aún más masivos.

    Los bosques en llamas emiten grandes cantidades de dióxido de carbono que antes estaban encerrados en sus troncos y ramas, lo que crea un círculo vicioso de retroalimentación que intensifica el calentamiento global. Por ejemplo, alrededor de 55 millones de toneladas de dióxido de carbono fueron emitidas por los incendios forestales canadienses en mayo de 2023, aproximadamente el 10 % de las emisiones totales de carbono del país durante un año promedio.

    Los impactos directos en la salud de la clase trabajadora son severos. Solo en los Estados Unidos, entre 2006 y 2010, menos de 500.000 personas estuvieron expuestas cada año a niveles extremos de contaminación por partículas finas, también conocidas como PM2.5, en un solo día. Entre 2016 y 2020, ese número aumentó a más de 8 millones. Estas pequeñas partículas se alojan en los pulmones de manera muy similar a la enfermedad mortal del pulmón negro que enfrentan los mineros del carbón, lo que provoca dificultades para respirar, enfermedad pulmonar y muerte prematura.

    La multitud de problemas causados por el calentamiento global, incluidos los intensos incendios forestales, se profundizará con el tiempo a medida que los capitalistas del mundo se nieguen a reducir significativamente la dependencia del carbón, el gas y el petróleo para aumentar sus fortunas. Pretenden que los paneles solares y las turbinas eólicas pueden reemplazar los combustibles fósiles en la economía mundial sabiendo muy bien que se requieren combustibles fósiles sustanciales incluso con estas fuentes limitadas de combustibles alternativos. ¿Por qué un trato tan inhumano de la clase obrera mundial? ¿Por qué quemarnos y enfermarnos y morir por el humo mortal? ¡Porque han invertido billones de dólares en infraestructura para extraer combustibles fósiles y se niegan a recibir un golpe en sus ganancias! Es por eso que nada menos que la destrucción del sistema capitalista puede abordar seriamente el desastre ambiental que es más evidente cada día. Entre la guerra, el racismo, la represión y el devastador cambio climático, la necesidad de construir un partido revolucionario es cada vez más urgente.

    Information
    Imprimir

    Metro de DC: Dirigir la lucha de clases hacia la revolución comunista

    Information
    22 Junio 2023 422 visitas

    (En el número anterior, una trabajadora del metro de Washington DC, miembro del sindicato Amalgamated Transit Union (ATU) Local 689 que representa a más de 10.000 trabajadores, compartió sus reflexiones sobre la construcción de un movimiento revolucionario en su lugar de trabajo como comunista, delegada sindical y miembro de la junta ejecutiva del sindicato durante muchos años. Esta sección concluye su historia sobre la batalla contra la patronal y los falsos dirigentes sindicales).

    Organización comunista en Metro
    Desde la década de 1970, los miembros del PLP han sido activistas militantes en el Local 689. En 1978 dirigimos una huelga salvaje de una semana de duración que provocó el cierre de toda la ciudad. El problema que motivó la huelga fue la negativa de la patronal a pagar el aumento por el coste de la vida exigido por el convenio colectivo, pero la rabia de los trabajadores del transporte, en su mayoría negros, era mayor debido a los abusos de la patronal. La huelga tuvo un éxito parcial: ¡conseguimos el aumento! - y el partido se ganó el respeto de los demás trabajadores. Aun así, el esfuerzo por construir un partido revolucionario no cuajó entre los trabajadores.

    Desde entonces, hemos ganado muchas batallas por la reforma y hemos contribuido a impulsar el debate en nuestro sindicato hacia la izquierda. Luchamos contra el control de antecedentes penales que impedía la contratación de trabajadores que habían estado encarcelados. Dirigimos concentraciones y contingentes contra la guerra en las protestas de DC. Organizamos muchas concentraciones frente a la sede de Metro contra los recortes propuestos a nuestras prestaciones, la subcontratación y los aumentos de tarifas propuestos para nuestros usuarios. Aunque estas luchas han mejorado nuestras vidas y han aumentado la conciencia de clase hasta cierto punto, seguimos enfrentándonos a los mismos ataques que hemos sufrido durante los últimos cincuenta años.

    Incluso cuando estos esfuerzos de reforma tienen éxito, la patronal siempre está preparada para recuperar cualquier concesión que haya hecho. Ahora mismo están tratando de ir a por nuestras pensiones, después de haber retirado el seguro médico a los trabajadores contratados después de 2010. La profundización de la crisis económica del capitalismo significa que la lucha se intensificará en los próximos años.

    Pero, ¿quién dirigirá e impulsará a nuestros compañeros trabajadores hacia una solución revolucionaria? No la dirección del sindicato ATU 689.

    Los fracasos de la dirección sindical y su reformismo
    En el condado de Loudoun, Virginia, hicimos huelga por un mejor contrato para los operadores de autobuses suburbanos (véase CHALLENGE, 16/1 y 14/2). Hicimos piquetes durante dos meses en pleno invierno. La dirección del sindicato confió en que el ejecutivo del condado “encontraría” financiación para que el contratista de transporte atendiera nuestras demandas y pusiera fin a la huelga. ¡Qué ilusiones! Cuando este “amigo de los trabajadores” nos abandonó, el sindicato maniobró para poner fin a la huelga en lugar de “subir la apuesta”. Los comunistas presionamos para extender la huelga a otros trabajadores del transporte, profesores de escuelas públicas y otros. Pero la dirección del sindicato dijo que no. Los trabajadores del piquete querían seguir en huelga, pero la dirección del sindicato insistió en que la mejor estrategia era una “suspensión” de la huelga. Los miembros del PLP Metro fueron incapaces de contrarrestar esa estrategia perdedora y los trabajadores volvieron al trabajo sin contrato, perdiendo la huelga.

    Del mismo modo, en agosto de 2022 nuestro sindicato dirigió una huelga en el condado de Prince George, Maryland, contra un contratista que gestionaba el servicio de paratránsito . Los trabajadores estuvieron en huelga durante dos semanas, al final de las cuales obtuvieron un contrato deficiente (véase DESAFÍO 30/6/2022). Muchos trabajadores querían continuar la huelga, pero a instancias de la dirección del sindicato, votaron a favor de aceptar el contrato. El contrato era algo mejor de lo que habría sido sin huelga, pero seguía sin ser una mejora real de la calidad de vida de esos trabajadores. Como comunistas en el piquete, intentamos, pero no conseguimos, que la mayoría de los trabajadores continuaran la huelga ante la oposición de la dirección del sindicato. Esto, a pesar de que la mayoría de los trabajadores estaban de acuerdo en que se necesitaba mucho más en el convenio para mantener el ritmo de la inflación y asegurar suficientes.

    Luz de gas para el KKK Equipo directivo de Metro
    Los trabajadores suelen mirar más allá de las cuestiones contractuales básicas. Hace siete años, el KKK planeaba celebrar una manifestación en el centro de DC. Los miembros del Ku Klux Klan planeaban tomar un tren especial de Metro desde Virginia hasta la ciudad para su manifestación. Celebramos una reunión de emergencia en la sede del sindicato para decidir cómo detener a esos racistas. En un ambiente electrizante, los maquinistas declararon que debíamos parar el tren en mitad del túnel. Otros dijeron que había que hacer una salida por enfermedad para impedir que ningún maquinista se viera obligado a conducir el tren. El Director General (GM) de Metro -el jefe máximo- dijo que el sistema de Metro no pondría un tren a disposición de los racistas, ¡y la dirección del sindicato le creyó! ¿Desde cuándo creemos a los jefes mentirosos? El KKK subió a un tren de Metro proporcionado por los jefes y fue trasladado al centro de la ciudad para su concentración, a la que se opusieron miles de personas.

    Estos tres ejemplos muestran cómo los líderes sindicales pueden socavar la militancia de la clase trabajadora canalizándola hacia un cambio limitado y luego embotándola si la lucha se agudiza. Necesitamos sindicatos para luchar colectivamente contra la patronal, pero el sindicato es en última instancia una organización reformista que apuntala el capitalismo. Nuestros dirigentes sindicales gastan miles de dólares de las cuotas sindicales en apoyar a los políticos y nada en construir una organización de lucha que pueda derrotar a la patronal.

    Basándome en mis 12 años de organización en Metro, sé que se puede ganar a los trabajadores al análisis de que es necesario un partido comunista disciplinado para abolir el capitalismo. Como resultado del compromiso de nuestro partido en cientos de luchas grandes y pequeñas, hemos sido capaces de engrosar las filas de nuestro grupo del partido en Metro. Los patrones tienen mucho que temer a largo plazo de nuestro trabajo organizativo en la clase obrera industrial.

    Aunque la lucha por la revolución parece improbable en la lucha diaria, la historia demuestra que las revoluciones pueden ser impulsadas por las grandes crisis del sistema capitalista y vencer. Las revoluciones comunistas pueden cambiar el mundo, abolir el capitalismo y crear un mundo de creatividad, igualdad y colectividad que satisfaga las necesidades de todos los trabajadores.

    Information
    Imprimir

    Editorial: Canadá incendios forestales - El capitalismo, el iniciador del desastre climático

    Information
    22 Junio 2023 547 visitas

    A principios de junio, mientras los incendios forestales rugían en Canadá, un aire tóxico plagó la mayor parte de EE.UU.  El 6 de junio, la ciudad de Nueva York sufrió la peor contaminación registrada, más allá de los niveles de “emergencia” asentados por la Agencia de Protección del Ambiente y casi cuatro veces más del nivel considerado “insalubre”.  Los llamados hipócritas de los seudo líderes liberales como el alcalde de Nueva York Eric Adams, de “quedarse en casa si es posible” se quedaron cortos mientras el humo oscurecía los cielos.  La mayoría de los trabajadores no pueden quedarse en casa, pues hacerlo significa no tener salario, y los patrones capitalistas no iban a sacrificar sus ganancias para proteger a los trabajadores.  Quienes más sufrieron fueron los trabajadores negros y latinos en los barrios más pobres pues el aire contaminado significo visitas de emergencia a los hospitales, especialmente quienes sufren de asma y otras enfermedades respiratorias (Gothamist, 12/6).  La crisis del aire es otro efecto envenenador de vivir bajo el capitalismo.

    Aunque el humo de los fuegos forestales no es usual en Nueva York, respirar aire toxico es cosa de todos los días para la mayor parte de la clase trabajadora.  Sur Asia, tiene nueve de las diez ciudades más contaminadas del mundo, la contaminación ha causado unos dos millones de muertes prematuras al año (New York Times, 15/6).  Todos los días, el capitalismo conlleva devastación para la clase trabajadora.  Los gobernantes siguen extendiendo los horrores de este sistema toxico.  Desde la deforestación del Amazonas a la propuesta demolición de un bosque en Atlanta para construir un campo de entrenamiento de $90 millones para la policía racista.  No podemos confiar en una clase gobernante que nos asesina a diario.  No podemos confiar el futuro de nuestros niños, en los monstruos avariciosos que causan el cambio climático. Solo el comunismo, un sistema dirigido por trabajadores para llenar sus necesidades, no de ganancias para unos cuantos, puede cambiar las condiciones que lleva a la muerte y enfermedades de la clase trabajadora internacional.

    Accionamiento por ganancias capitalistas = Incendios forestales
    Los “incendios forestales” no son un desastre natural. Aunque los rayos pueden ser la causa primordial de ellos en Canadá, muchos de los árboles quemados no estaban en bosques naturales.  La mayor parte de la devastación fue en arboledas industriales. Las compañías madereras destruyen bosques que han existido por cientos de años para “hacer espacio para las variedades de árboles más comerciales y eliminar la competencia” (Earth Island Journal, 8/4/19).  Como siempre, la arremetida por el máximo de ganancias llevó a plantar especies de árboles más lucrativos, pero “menos resistentes al fuego, haciendo que sea más fácil que el fuego se extienda” (BBC, 12/6).  El incremento de la temperatura en todo el mundo debido a la quema de combustibles fósiles lleva a condiciones áridas, haciendo que los incendios forestales sean más intensos y frecuentes…a la vez que desechan más carbón en la atmósfera y causan más calentamiento global.  Proteger la salud del ambiente y la humanidad nunca será la meta de la sociedad hasta que el capitalismo sea destruido.  Bajo el comunismo, no habrá necesidad de poner en peligro la vida de los trabajadores.  Sin dinero y sed de ganancias, todas las decisiones, incluyendo las del ambiente, se harán basadas en las necesidades de la clase trabajadora internacional.

    El racismo ambiental es parte de la vida bajo el capitalismo
    El humo que cubrió Nueva York no evadió los barrios ricos.  Pero como todo desastre ambiental, los trabajadores más explotados, en barrios más desatendidos son más golpeados.  El daño del humo viene de pequeñas partículas sólidas y líquidas que son inhaladas desatando enfermedades respiratorias o empeorando las ya existentes.  Trabajadores negros y latinos, quienes ya tienen tasas de asma más altas, están entre los más vulnerables al impacto del humo.  Esto tampoco es un proceso natural.  

    La segregación racista, una aberración criminal creada por la clase gobernante capitalista, ha forzado a trabajadores negros y latinos a vivir en barrios cerca de super carreteras y en barrios llenos de plantas industriales. “Comunidades negras e hispánicas en EE.UU. están expuestas a más aire contaminado” y “barrios moldeados por políticas discriminatorias…tienen más pavimento, menos árboles y en promedio, temperaturas más altas – una combinación que lleva a las letales enfermedades por calor” (Washington Post, junio 2020).

    Durante la crisis de incendios forestales, las tasas más altas de visitas a emergencia relacionados con el asma fueron en estas áreas (Gizmodo, 16/6). Históricamente los barrios negros y latinos, como el Sur del Bronx de Nueva York, apodados “Callejón del Asma” …han registrado las tasas más altas de muerte y enfermedad por asma en todo el país.   En Nueva York, 80% de la gente hospitalizada con asma son trabajadores negros y latinos (Columbia University). ¡El capitalismo ya estaba asesinando a estos trabajadores! El humo solo empeoro las cosas.

    El capitalismo so resolverá el cambio climático
    Los seudo líderes liberales como Adams y el presidente Joe Biden quieren que pensemos que la negación del cambio climático es un fenómeno nuevo por parte de los extremistas conservadores.  Pero, fue el gigante petrolero ExxonMobil, baluarte del capital financiero tradicional, empleo a científicos en la década de 1970 quienes encontraron que los combustibles fósiles eran peligrosos y después les pagaron para que no informaran al público.  Ellos “sabían que sus productos no serían lucrativos si el mundo comprendiera los riesgos” (Scientific American, 26/10/15).

    Con Canadá en la mira, la hipocresía del primer ministro Justin Trudeau es evidente.   En junio de 2019, Canadá declaró una emergencia climática nacional.  “Al siguiente día, aprobó la extensión del ducto Trans Mountain…moviendo casi 600,000 barriles de petróleo por día de Alberta al puerto de Burnaby (mronline.org, 6/23).  Las promesas patronales durante las conferencias de las Naciones Unidas sobre el clima, de recortar las emisiones de dióxido de carbono no significan nada.

    Mientras las ganancias del petróleo se disparan, en gran parte debido a la guerra en Ucrania, billones de dólares son invertidos, en todo el mundo, en infraestructura de combustibles fósiles (NYT, 6/4). Estos planes son una burla a las metas de las ONU de limitar el calentamiento global a 1.5 grados Celsius, sin importar el “compromiso” de sus miembros en los acuerdos de París del 2015.  “El aumento de la temperatura por más de 2 grados podría traer impactos catastróficos y posiblemente irreversibles, incluyendo escasez crónica de agua para tres mil millones de personas” (CNN, 30/1).  Mientras los superpoderes imperialistas del mundo se preparan para la próxima guerra mundial, ellos harán lo que sea para proteger sus ganancias y poder.  

    Bajo Biden, ridículamente llamado el “primer presidente climático”, la producción de petróleo ha aumentado a niveles récord.  En marzo, la administración Biden aprobó un proyecto masivo de perforación en Alaska, la que podría generar las mismas emisiones de carbón cada año como si se agregaran dos millones de autos en la carretera” (Smithsonian Magazine, 22/3). Este proyecto Willow, alabado por los ejecutivos petroleros se supone será para “asegurar independencia energética” de los capitalistas rusos, es decir agudizará la rivalidad inter-imperialista.  

    Los patrones liberales que proclaman un Nuevo Acuerdo Verde, la ley estadounidense de Reducción de Inflación, u otras metas climáticas siguen posando como soluciones a la crisis climática creada por el capitalismo.  Pero, los patrones del mundo no tienen un verdadero plan para “salvar el planeta”.  Su plan maestro es prepararse para la guerra mundial.  Desde 2019, el ejército estadounidense era “la fuente más grande de emisiones de gas de efecto invernadero del mundo” (The Guardian, 21/11).  El capitalismo jamás combatirá el cambio climático.  

    Quememos el capitalismo con la revolución comunista
    ¡El comunismo es el único sistema que puede hacerlo!  En un sistema dirigido por y para la clase trabajadora, las causas lucrativas del cambio climático no existirán.  Desafortunadamente, el daño causado por el capitalismo no acabará de la noche a la mañana.  Pero, nosotros sabremos la forma de trabajar y la forma en que podemos dar energía a nuestro mundo.   Nos organizaremos para proteger la clase trabajadora trasladando a trabajadores de áreas costeras vulnerables, aumentaremos los espacios verdes, y nos acercaremos a recursos de energía limpia.  Cuando desastres “naturales” nos golpeen, nuestra prioridad será salvar y proteger vidas.  ¡Únete al Partido Laboral Progresista y organiza por una revolución comunista para construir ese mundo!

    Information
    Imprimir

    El contrato racista de las escuelas de NYC demuestra la necesidad del poder obrero

    Information
    22 Junio 2023 456 visitas

    Ciudad de NEW YORK, 16 de junio—“¡La unidad de los trabajadores es más fuerte que cualquier ley!” Esto fue lo que militantes del Partido Laboral Progresista (PLP) le enviaron de mensaje al sindicato Federación Unida de Maestros (UFT, siglas en inglés) durante una reunión sobre el mal liderato de Michael Mulgrew y el alcalde racista Eric Adams con el nuevo contrato para los miembros del sindicato.  Un grupo de camaradas se unieron a otros trabajadores de la educación para agudizar la crítica del contrato tentativo y para hacer planes de lucha.  La educación capitalista nunca llenará las necesidades de estudiantes y educadores de la clase trabajadora.  Está diseñada para que la gente acepte ser explotada en su trabajo y para ser carne de cañón en la próxima guerra imperialista.  

    En vez de vernos como peones en el juego de ganancias de los patrones, imaginemos una clase trabajadora movilizada enfrentando a los patrones y demandando lo que necesitamos.  En vez de esperar que el sindicato negocie con nuestras demandas, podríamos construir un movimiento revolucionario que arrebate el poder de manos de los mismos patrones.  Cien mil educadores, más de un millón de estudiantes, y agregamos a todas las familias de la clase trabajadora: ¡SOMOS PODEROSOS!

    Seudo líderes sindicales son colaboradores de clase: Los “Acuerdos Justos” son imposibles en el sistema capitalista
    Mientras el liderato del UFT trata de presionar a los trabajadores a votar si en la propuesta, blandiendo los llamados “aumentos” y “bonos” por nuestras narices y amenazando que podría ser peor si no aceptamos este, nosotros debemos estar claros sobre la verdad: La propuesta de contrato no es más que otro despiadado ataque racista a los educadores, estudiantes y sus familias.  No nos ofrece nada para enfrentar los recientes ataques a la salud de los trabajadores (ver recuadro) o la sobrepoblación en las aulas, el lamentable servicio de salud mental, la desenfrenada segregación racista que priva sistemáticamente a estudiantes negros y latinos.  Lo que si hace, es dividir más a maestros y familias y calmar a trabajadores de la educación para que acepten este crudo acuerdo.

    Durante la lucha de casi un año por el contrato, los líderes de UFT se mostraron tal cual son, mentirosos, racistas, y colaboradores de clase.  Mulgrew puede alardear de su comité negociador de 500 miembros, pero la función de UFT, como todos los otros sindicatos, es hacer un trato que puedan “vender” a la membresía.  Podrán tener 500 o 1000 miembros en el “comité negociador” y felicitarnos sobre nuestro “arduo trabajo” y “activismo”, pero la realidad es que este contrato es el resultado de acuerdos clandestinos con la ciudad, presentándonoslos  en el último momento y apurarnos para votar durante las últimas dos semanas del año escolar.   

    Este es el papel de los sindicatos bajo el capitalismo: mantener a los trabajadores en línea y “manejar” la lucha de clases para los patrones, así como presionar a los trabajadores a votar por la agenda pro Wall St. /imperialista de los grandes fascistas.  Para lograrlo, sobornan, engañan, manipulan, obstruyen, distraen, pacifican, imponen, amenazan, y tratan de desgastarnos hasta que cedamos.  Pero, comunistas en el PLP y muchos de nuestros hermanos y hermanas de clase educadores dicen ¡NO!

    Contratos y leyes patronales solo le sirven a la clase dominante
    El contrato no aborda las pésimas condiciones de aprendizaje de los estudiantes.  Está comprobado como gran mentira lo que Mulgrew dice, que las nuevas leyes estatales protegerán aulas con menos alumnos.  No solo que la ley más reciente permite grandes excepciones – incluyendo la falta de espacio, programas con “sobre inscritos”, la falta de maestros con licencia, y escuelas en “penuria económica severa” sino que los patrones rompen sus propias leyes conforme les conviene.  Un administrador escolar recientemente metió a 48 estudiantes (8 más de lo requerido por la ley actual) en una clase de una maestra PLPeista.  Solo cuando la camarada se junto con otros maestros y pelearon, los patrones se retractaron y redujeron el número de estudiantes.  Mientras tanto, miles de otros estudiantes de la ciudad de NY son forzados a permanecer en aulas superpobladas.

    La clase dominante sabe que la unidad maestro-estudiante-padre/madre podría amenazarlos o destruirlos. Por eso hacen hasta lo imposible para crear división.  El contrato tentativo también integra nuevas formas de trabajo remoto, que podría aislar más a estudiantes, educadores y sus familias.  Un cambio resta importancia a la participación parental y las conferencias entre padres y maestros, lo que podría hacerlos completamente remotos.  Esto haría que fuera más difícil para los maestros construir relaciones significativas con las familias.  Una gran expansión del aprendizaje virtual incluido en el contrato tentativo abre la puerta para que se usen más programas en línea en vez de una verdadera instrucción, deteriorando la calidad de la educación para cientos de miles de estudiantes y contribuyendo a la educación “rápida” racista, mientras pavimenta el camino hacia las aulas con más estudiantes.  

    Hasta sus aumentos de sueldo propuestos ni siquiera se mantienen a la par con la inflación y en realidad son un recorte de salario.  Lo que es peor, es que existen educadores sindicalizados como para-profesionales, principalmente negros y latinos, quienes no reciben un salario suficiente para sobrevivir en la ciudad.  Muchos de estos educadores son forzados a trabajar un segundo empleo o escoger entre las necesidades básicas como alimentación y renta.

    ¡No nos estanquemos en reformas que no sirven; luchemos por una revolución comunista!
    El Movimiento de Educadores de Base (MORE, siglas en inglés) es un grupo de oposición en el sindicato que ha estado criticando el liderato del UFT, tomando una posición de “justicia social” que incluye posiciones pro-estudiantes contra la “segregación racial” y enfatizando los intereses de los para-profesionales negros y latinos además de quienes no son maestros y que la ciudad ha tratado de subcontratar.  Aunque MORE ha presentado información interna útil y desenmascaró al liderato del sindicato en su doble discurso muchas veces, sus críticas del contrato abandonan sus argumentos antiracistas más poderosos.   

    Educadores y estudiantes en Oakland hicieron una lucha masiva más pro estudiantes cuando hicieron huelga en mayo con una lista de demandas por el “bien común” (ver DESAFÍO, 21/6). Los huelguistas demandaban no solo un mejor salario para los maestros, sino también más enfermeras para las escuelas, bibliotecarias, propiedades para personas sin hogar y vivienda para estudiantes.  Aunque esta lucha tiene el potencial de construir la conciencia de clases, se limita a la reforma.  Educadores, estudiantes, y sus familias necesitan ¡MÁS que eso!

    Ese es el problema cuando se lucha solo por reformas.  Mientras sigamos luchando por migajas, no veremos bien el panorama: la necesidad de unirnos con nuestros estudiantes y sus familias para enfrentarnos a todo el sistema capitalista.  Los trabajadores necesitamos el ¡PODER ESTATAL!

    Conforme los patrones estadounidenses se preparan para la guerra mundial con China, presionan a la clase trabajadora a sacrificarse para mantener el poder imperialista estadounidense.  Lo que significa, empeorar las condiciones en las escuelas, recortes de los salarios y la salud de los trabajadores.  La clase trabajadora no tiene opción, tenemos que luchar por un sistema completamente nuevo: el comunismo.  Necesitamos un partido revolucionario comunista, el PLP, para lograrlo.

    Nosotros los comunistas seguiremos luchando con uñas y dientes junto a nuestros estudiantes y sus familias. Seguiremos luchando con nuestros colegas educadores sobre nuestra línea revolucionaria, ayudando a avanzar la lucha de clases por las necesidades de los trabajadores y construyendo la unidad de los trabajadores.  Necesitamos seguir trabajando dentro de grupos como MORE para movilizar mejor a los trabajadores por las muchas luchas que nos esperan.

    1. Las reivindicaciones de la huelga superan los límites economicistas
    2. Oakland: La huelga expone la educación capitalista en crisis
    3. Editorial: La crisis de Turquía en la encrucijada de las superpotencias imperialistas
    4. Agudizando la lucha de clases hacia la revolución comunista

    Subcategorías

    Uncategorised

    Página 105 de 688

    • 100
    • 101
    • 102
    • 103
    • 104
    • 105
    • 106
    • 107
    • 108
    • 109

    Creative Commons License   This work is licensed under a Creative Commons License.

    • Contacto con nosotros para obtener ayuda
    Back to Top
    Progressive Labor Party
    Close slide pane
    • Página Inicial
    • Nuestra Lucha
    • Desafio
    • Documentos Clave
    • LiteraturaToggle dropdown
      • Libros
      • Folletos y Prospectos
    • RevistasToggle dropdown
      • PL Revistas
      • Archivos Desafío
    • Únete a Nosotros
    • Buscar
    • Donar