Challenge Radio(Podcast!)  PLP @plpchallenge @plpchallenge

Seleccione su idioma

  • English
  • Français
Join the Revolutionary Communist Progressive Labor Party
Partido Laboral Progresista
  • Página Inicial
  • Nuestra Lucha
  • Desafio
  • Documentos Clave
  • Literatura
    • Libros
    • Folletos y Prospectos
  • Revistas
    • PL Revistas
    • Archivos Desafío
  • Únete a Nosotros
  • Buscar
  • Donar
  1. Está aquí:  
  2. Página Inicial
Information
Imprimir

Lección de Scottsboro parte 1: Sólo la lucha puede hacer retroceder la injusticia racista

Information
24 Mayo 2025 267 visitas

Este artículo es la primera parte de una serie de cuatro partes sobre los Scottsboro Boys. Las partes I y II coinciden con la celebración del 160.º aniversario del Juneteenth, el día en que los trabajadores negros esclavizados de Texas finalmente descubrieron su “libertad”, más de dos años después de la promulgación de la Proclamación de Emancipación. La farsa racista del caso de Scottsboro forma parte de una larga e ininterrumpida cadena de violencia racista, forjada durante la trata transatlántica de esclavos, y es inseparable del propio sistema capitalista.

Las Partes III y IV nos ayudarán a prepararnos para nuestro proyecto anual de verano. Este año celebramos el 50.º aniversario del Proyecto de Verano de Boston de 1975. Ese verano, el Partido Laboral Progresista (PLP), de tendencia comunista, jugó un papel fundamental en la lucha contra los nazis locales y sus aliados políticos racistas, que atacaban a jóvenes negros que eran trasladados en autobús para desegregar las escuelas para blancos en Boston. El movimiento movilizó a la juventud trabajadora y a los miembros de la comunidad en una lucha militante inolvidable contra el capitalismo racista y la violencia estatal.

En 1931, durante la Gran Depresión, nueve jóvenes negros fueron acusados falsamente de violar a dos mujeres blancas en un tren de carga en Alabama. Las dos mujeres blancas, pobres y de bajos recursos, fueron presionadas por los jefes racistas locales y sus policías para que mintieran contra los jóvenes negros. Una de estas mujeres se retractó posteriormente y se unió al Partido Comunista y a la lucha contra el racismo. Los jóvenes, de entre 13 y 19 años, viajaban en tren en busca de trabajo. Fueron rápidamente condenados por un jurado compuesto exclusivamente por blancos. Ocho fueron condenados a muerte, otro episodio cruel en una larga historia de linchamientos y casos amañados. Sin embargo, el Partido Comunista de Estados Unidos (PC) inició y lideró una lucha mundial que involucró a millones de personas para evitar su ejecución y liberar a los “Scottsboro boys”.

La NAACP intensifica el anticomunismo

Los padres de los nueve jóvenes encarcelados apreciaron el respeto y la igualdad que los miembros del Partido les brindaron, a diferencia de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), que intentó hacerse cargo del caso y los tildó de “ignorantes” al rechazar sus argumentos anticomunistas. Los padres participaron en decenas de manifestaciones organizadas por el PC en una campaña mundial para lograr la libertad de sus hijos.

Al mismo tiempo que estos jóvenes negros eran perseguidos injustamente, se desarrollaba una intensa discusión interna en el Partido Comunista de los Estados Unidos. El objetivo de esa lucha era unificar a los miembros del Partido para convertir la lucha contra el racismo en un problema de masas y liderar batallas de clase multirraciales para contrarrestar su uso por parte de los patrones para dividir a la clase trabajadora. Los comunistas sabían, tras la depresión económica mundial, que la unidad de los trabajadores negros y blancos era crucial para cualquier movimiento revolucionario que buscase derrocar al capitalismo, fuente de la miseria económica generalizada de todos los trabajadores.

El CPUSA contraataca contra el racismo vulgar

Los rojos también sabían que, históricamente, el uso del racismo, tanto antes como después de la esclavitud, siempre había sido la clave de la existencia de niveles de vida extremadamente bajos para los trabajadores blancos y niveles inhabitables para los trabajadores negros. Una semana después de que los organizadores del PC en el Sur se enteraran de los arrestos en Scottsboro, el periódico del PC, el Daily Worker, publicó un editorial que decía que el montaje era «parte de una campaña de terror contra los trabajadores negros, los agricultores y aparceros empobrecidos del Sur, para ‘enseñarle al negro su lugar’, para que no se uniera a sus camaradas naturales, los trabajadores blancos y los agricultores pobres de Estados Unidos, en su lucha contra el hambre y el dominio de los patrones».

Cabe destacar que el PC utilizó el caso para exponer el sistema de opresión racista tanto en el Sur como en el Norte, incluyendo el sistema de “justicia” racista. También lo utilizó para promover la unidad entre negros y blancos en la lucha contra un sistema capitalista que había sumido a millones de personas en el desempleo y la pobreza extrema. El PC señaló que el capitalismo había creado y se había beneficiado del infierno racista que sufrían millones de trabajadores negros, y que la lucha por la liberación de los jóvenes de Scottsboro era solo una batalla en la guerra para acabar con el capitalismo y construir una sociedad sin racismo.

El PC explicó a los trabajadores blancos que la solidaridad de clase era necesaria para combatir la explotación capitalista, y que el primer paso para forjar esta solidaridad era luchar contra la opresión especial de los trabajadores negros. Cada miembro del Partido era responsable de plantear el caso de Scottsboro ante cualquier sindicato, grupo vecinal o consejo de desempleados al que perteneciera.

Cientos de estas organizaciones aprobaron resoluciones y donaron dinero para apoyar la lucha. El enfoque del CP en el caso se puso de manifiesto durante un enfrentamiento entre un Consejo de Desempleados liderado por el CP y un propietario del Bronx, Nueva York, quien exclamó: “¡Arreglaré la plomería y pintaré los pasillos, pero no puedo liberar a los chicos de Scottsboro!”.

Las probabilidades de detener los asesinatos legalizados y liberar a los nueve jóvenes eran enormes. Casi todos los periódicos sureños de la región se habían sumado al esfuerzo de condenar a los acusados de Scottsboro antes de su juicio. Un ejemplo de la “objetividad” del racismo es la siguiente descripción del “crimen”: “el más atroz jamás registrado en esta parte del país, una corrupción generalizada de la sociedad”. El informe continuaba diciendo que la violación “olía a selva” y a la “más vil corrupción africana”.

Los líderes liberales negros defraudan a los jóvenes de Scottsboro

Esta serie de artículos analizará el papel de las dos principales estrategias de defensa en este caso: la Defensa Laboral Internacional (ILD) y la NAACP. Estudiaremos las diferentes estrategias en relación con las cuestiones de la protesta masiva, el racismo institucional, la lucha por reformas legales y el uso de los tribunales para fomentar la conciencia y la lucha política.

Los organizadores de la Defensa Laboral Internacional (DIL), liderada por el PC, tuvieron que primero entablar amistad y luego convencer a los padres (en su mayoría madres) de los adolescentes para que apoyaran una estrategia de lucha masiva para exigir la libertad de sus hijos. Tuvieron que superar el miedo que el terror de los linchamientos había inspirado, especialmente entre los trabajadores negros del Sur. Pero estos valientes padres acogieron con entusiasmo la DIL. Una madre de Scottsboro comentó que lo que más le gustaba de los rojos era su promesa de “deshacerse de este supuesto gobierno y del gran jefe”.

La ILD también tuvo que luchar contra los líderes traidores de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), quienes lucharon contra la ILD por la dirección política y legal del caso. Walter White, secretario nacional de la NAACP, prometió a los padres “el apoyo de las personas blancas más adineradas de Alabama”. White defendió al ineficaz abogado defensor alcohólico, afirmando que había hecho “una defensa honesta de los chicos”.

Las diferencias entre la NAACP y la ILD eran fundamentales. En primer lugar, la NAACP intentó ignorar el caso porque “los violadores desprestigiaban a la raza” y solo se interesó en él cuando la ILD empezó a trabajar en él. En segundo lugar, la NAACP y la ILD tenían una postura clasista totalmente distinta sobre el caso. White, de la NAACP, les dijo a los chicos que se trataba de una “turba de blancos de clase trabajadora” que casi los lincha en Scottsboro, y les prometió que si se aliaban con la NAACP contarían con “el apoyo de las personas más ricas del estado”. La ILD hizo hincapié en la represión tanto clasista como racial del caso y lo puso en conocimiento de los trabajadores de todo el mundo.

El desprecio de la NAACP por la clase trabajadora negra moldeó sus contactos con sus padres, al igual que el respeto de los comunistas por los trabajadores moldeó sus contactos. Cuando los trabajadores negros eligieron a la ILD en lugar de la NAACP, el líder de la NAACP, Pickens, describió a los padres como «los animales más estúpidos y tontos que he tenido el privilegio de conocer».

Los padres respondieron, tanto a la amabilidad personal como a las ideas políticas. “No me pueden tratar mejor que los Rojos”, escribió Janie Patterson, uno de los abogados de la ILD. Su carta estaba firmada: “De una de los Rojos, Janie Patterson”. Otra madre, la Sra. Montgomery, escribió que lo que más le gustaba del programa comunista era la promesa de “deshacerse de este supuesto gobierno y del gran jefe”.

Los padres reaccionaron con enojo a las difamaciones de la NAACP contra ellos. «No somos tan ignorantes como para no reconocer a un grupo de mentirosos y farsantes cuando nos encontramos con ellos, y no somos tan ignorantes como para saber que si dejamos que la NAACP cuide a nuestros hijos, morirán».

La diferencia clave entre las estrategias de la ILD y la NAACP residía en que esta última se oponía a toda lucha política, tanto dentro como fuera de los tribunales. Se oponía a las manifestaciones en defensa de la juventud negra incriminada, argumentando que esto solo alejaría a la élite liberal sureña, la supuesta “mejor gente” en la que se apoyaba la NAACP.

Information
Imprimir

Nueva Jersey: No hay políticos buenos en un sistema fascista

Information
24 Mayo 2025 106 visitas

Newark, NJ - 9 de mayo—Un movimiento multirracial, liderado por trabajadores, contra el centro de detención privado de ICE, Delaney Hall, fue cooptado por una protesta en respuesta al arresto del alcalde de Newark, Ras Baraka, durante su campaña a la gobernación. El Partido Laboral Progresista (PLP) y sus aliados estuvieron presentes para alimentar la confianza comunista de nuestra clase y rechazar el espectáculo de proclamar a Baraka como salvador. Planteamos la necesidad de una revolución: el liderazgo masivo de los trabajadores como la solución para acabar con las detenciones racistas, las deportaciones y todas las fronteras impuestas por los patrones.

Los PLPeístas demostraron cómo funciona el poder comunista al construir sobre nuestra base con trabajadores, estudiantes y miembros de la comunidad (gente con la que hemos luchado en varias luchas locales) para agudizar la política de la manifestación con nuestros propios cánticos.

La política identitaria liberal se enfrenta a la unidad de masas multirraciales antirracistas

“¡Oye , oye, jo, jo! ¡Los centros de detención tienen que desaparecer!”, empezó a corear una joven musulmana antes de que los simpatizantes de Baraka la silenciaran rápidamente. Se conformaron con que el Partido Demócrata controlara el micrófono y gritara “¡Libertad para Ras!” y el eslogan vago y seguro “Sin justicia, no hay paz”.

La base política de Baraka se compone principalmente de trabajadores negros y latinos a quienes Baraka, un político negro, ha proporcionado empleo a cambio de su apoyo. Baraka utiliza el poder político de su identidad común con los trabajadores para servir de escudo ante el capital millonario y las fuerzas del orden que vienen a aterrorizar y desplazar a cientos de miles de trabajadores más en la ciudad.

Al principio, la mayoría de la multitud guardó silencio. Hicimos una pausa y explicamos que, por muy elocuentes que fueran las palabras de cualquier político, ningún político puede frenar el avance del fascismo. Entonces, los trabajadores comenzaron a vitorear. Sintiendo la llama, coreamos: “¿Quién nos apoya?”. Los trabajadores no necesitaron que les enseñáramos el resto del cántico. Respondieron: “¡Nosotros los apoyamos! ¿Quién nos protege? ¡Nosotros nos protegemos!”.

Tras convencer a media docena de trabajadores negros, latinos y blancos amigos para que esperaran la oportunidad de corear algo más contundente, presenciamos cómo una joven valiente fue silenciada. A partir de entonces, nos unimos y la apoyamos. A pesar de las amenazas, esta valiente trabajadora y los miembros del PLP se inspiraron mutuamente para ser valientes y luchar. Justo antes de que Baraka se marchara tras ser liberado, comenzamos a corear “¡¿Qué hacemos cuando los inmigrantes están bajo ataque?!” y la multitud gritó “¡Levántate, lucha!”.

Fascistas abiertos o fascistas liberales, lo mismo: detener, deportar, dividir

El arresto de Baraka ocurrió frente al centro de detención Delaney Hall durante una protesta donde él y otros funcionarios del Partido Demócrata intentaban ingresar al centro para inspeccionarlo y fueron acusados de allanamiento. Delaney Hall es propiedad de Geo Group, una enorme empresa penitenciaria privada con instalaciones de ICE en todo Estados Unidos. La administración racista de Trump otorgó en febrero un contrato de 15 años por valor de mil millones de dólares a Geo Group para operar Delaney Hall.

Un trabajador en la protesta compartió: “Esto demuestra cómo el imperialismo estadounidense está implosionando”. Es cierto. Las divisiones en la clase dominante estadounidense se están volviendo más peligrosas. El arresto de Baraka envalentonó a Trump y a los miopes y aislacionistas “Pequeños Fascistas” del Partido Republicano contra el Partido Demócrata, respaldado por los “Grandes Fascistas”. Al sector de la clase dominante estadounidense que suele contar con el respaldo de los republicanos lo llamamos “Pequeños Fascistas”, y su miopía se debe a que tienden a estar más interesados en acumular riqueza rápidamente para ponerse al día, en ostentosos actos de terrorismo, son erráticos en su compromiso de proteger al imperialismo estadounidense en el extranjero y quieren eliminar los gastos asociados con el gobierno de la clase trabajadora, evidenciado por el reciente intento de recortar la financiación. En comparación, llamamos “Grandes Fascistas” al sector de la clase dominante estadounidense respaldado por los Demócratas debido a la amenaza que representan para la clase trabajadora con sus amplias conexiones con el capital financiero en todo el mundo.

Hace menos de un año, Baraka usó a los policías racistas de Newark para atacar a los estudiantes de Rutgers y destruir el campamento más antiguo contra el genocidio israelí de trabajadores y jóvenes palestinos. El arresto y la deportación de trabajadores y estudiantes inmigrantes que se resisten es una pequeña muestra de la violencia fascista que se avecina. Esto ocurre mientras un mundo de aspirantes de jefes aguarda la derrota del imperialismo estadounidense, que se acerca a la Tercera Guerra Mundial con los imperialistas chinos.

Los grandes Demócratas fascistas más peligrosos, desde Baraka hasta AOC, intentan construir unidad con los trabajadores para apoyar a los trabajadores indocumentados. Los pequeños Republicanos fascistas más racistas y desquiciados intentan construir unidad con los trabajadores contra los trabajadores indocumentados. Todos ellos existen para proteger las ganancias de los patrones. ¡Jamás dirán que las naciones solo sirven a los patrones, no a los trabajadores!

Construir una base masiva de combatientes comunistas para derrotar a los constructores del fascismo

Los vecinos comprometidos con la construcción de un sindicato de inquilinos y con el aprendizaje sobre la política comunista del Partido Laboral Progresista reconocieron la necesidad de presentarse.

Debemos luchar para deshacernos del liderazgo erróneo de los políticos. Simultáneamente, debemos combatir todo el sistema de lucro que se alimenta de estos campos de concentración. ¡Fortalecer el PLP y su base de millones de combatientes comunistas en torno a estas ideas es el camino hacia un mundo completamente nuevo para la clase trabajadora internacional! ¡Únete a nosotros!

Information
Imprimir

Los trabajadores del transporte frenan en seco a NJ

Information
24 Mayo 2025 114 visitas

El 16 de mayo, los maquinistas de locomotoras de New Jersey Transit decidieron contraatacar a sus jefes corruptos y declararse en huelga. Esto ocurrió después de que las negociaciones entre el sindicato y la gerencia fracasaran y las bases votaran en contra de un acuerdo previo. Aunque el sindicato llegó a otro acuerdo provisional dos días después, este momento sigue siendo significativo. Fue la primera vez que se declararon en huelga desde 1983. Nueva Jersey estaba paralizada.

Las huelgas son escuelas de comunismo. Cuando los trabajadores se declaran en huelga, se agudizan las contradicciones entre patrones y trabajadores, se exponen los límites de la reforma y se les da una muestra de su poder colectivo. Es un entrenamiento para la organización que los trabajadores necesitan para frenar este sistema. Con los comunistas del Partido Laboral Progresista (PLP) a su lado, mostrándoles el camino, pueden llevar las cosas más lejos, luchando por un nuevo mundo donde nosotros estemos al mando. ¡Únete a nosotros!

Estos ingenieros no han conseguido un nuevo contrato ni un aumento desde 2019. A pesar de ello, han mantenido el sistema en funcionamiento (trasladando a unos 350.000 residentes de Nueva Jersey cada día) mientras soportan equipos deficientes, negligencia gerencial y condiciones inseguras, especialmente durante los peores días de la COVID-19.

Como era de esperar, el director ejecutivo de NJ Transit, Kris Kolluri, ha difamado a estos trabajadores por atreverse a retener su trabajo. Los ha acusado de “tener al estado como rehén” por querer ganar más de su salario base de $89.000, una cantidad apenas alcanzable en el área metropolitana de Nueva York. Mientras tanto, su propio salario anual asciende a $280.000. Además, NJ Transit malgastó más de $400 millones en una nueva sede completamente innecesaria hace solo unos años.

Kolluri y el gobernador Phil Murphy ahora usan la vieja excusa de que si los ingenieros obtienen el aumento que exigen, el estado tendría que extender aumentos similares a otros trabajadores de NJ Transit. Pero los ingenieros pertenecen a un sindicato distinto al de los conductores y demás personal; es una excusa débil que busca dividir y retrasar el proceso.

Como trabajador en la ciudad de Nueva York, conozco bien esta estrategia. Los jefes de la Autoridad Metropolitana de Transporte nos han difamado repetidamente por exigir un salario digno, mientras se enriquecen con nuestro trabajo. Nos dejaron morir cuando llegó la COVID-19. Nuestros equipos fallan constantemente debido a la negligencia y el mal mantenimiento.

Estos trabajadores están dando un primer paso contundente, pero pueden ir más allá. La lucha no es solo por mejores contratos. Es por un sistema donde nosotros, los trabajadores, controlemos todo. ¡La lucha es por el comunismo!

Information
Imprimir

Los trabajadores protestan contra las redadas racistas y los recortes del ICE

Information
24 Mayo 2025 105 visitas

NUEVA YORK, 19 DE ABRIL—La clase trabajadora salió hoy a las calles de Alto Manhattan, marchando para combatir las redadas y deportaciones fascistas del ICE, y los ataques a Medicaid, Medicare y Seguro Social. El PLP estuvo en el medio de la lucha, dando liderazgo clave en la planificación de la marcha, reclutando a muchos para que asistieran, y en el día de la marcha, liderando consignas y distribuyendo nuestra literatura. Esta marcha mostró tanto el tremendo potencial para unir a los trabajadores en la lucha de clases, como el veneno del nacionalismo y la colaboración de clases que amenaza con dividir y impedir la lucha de los trabajadores.

Más de 400 trabajadores marcharon, tomando varias cuadras de la ciudad, con cientos más animándonos con entusiasmo desde las aceras, bodegas, y edificios de apartamentos (algunos, sin duda, guardando prudentemente su distancia de la policía). Además, los organizadores distribuyeron 10.000 volantes por el Alto Manhattan y el Bronx, anunciando nuestra intención de organizar a los trabajadores contra la actual oleada de ataques racistas y fascistas.

El potencial de la unidad multirracial frente al veneno del nacionalismo

La marcha fue organizada por una coalición recién formada por algunos partidos políticos de izquierda de la República Dominicana, a la que se unieron también otras organizaciones comunitarias. Como el PLP tiene una larga historia en este vecindario, y como entendemos la importancia de sumergirnos en las organizaciones de masas, nos dedicamos a la planificación.

Se hizo evidente que había un ala derecha y otra izquierda entre los dirigentes. En la derecha, algunos argumentaban que teníamos que restringirnos a las tres demandas: (1) Detener las redadas y deportaciones del ICE; (2) Detener los recortes; y (3) Gravar a los millonarios. La izquierda abogó por pensar más allá de estas demandas, haciendo hincapié en cómo nuestras luchas están todas conectadas. Algunos hablaron con ánimo y elocuencia, por ejemplo, contra los ataques racistas en la República Dominicana contra los haitianos, estableciendo acertadas comparaciones con el trato que reciben los inmigrantes en Estados Unidos. Pero se nos dijo que dos grupos de la coalición eran tan nacionalistas que no permitían que se debatiera la cuestión del racismo contra los haitianos para que no desbaratara la coalición. Sin embargo, conseguimos que se incluyera a Palestina en el programa. El discurso sobre las redadas del ICE y las deportaciones corrió a cargo de un representante de Uptown4Palestine, y acabó relacionando el aumento del fascismo en EEUU con el imperialismo EEUU en el Medio Oriente y la necesidad de los patrones de reprimir la disidencia.

El nacionalismo era tan intenso que un dirigente de la coalición, al criticar las consignas que «eran irrelevantes» para su lucha, señaló la consigna «¡Las luchas obreras no tienen fronteras!» como inapropiado. Por suerte, hubo otros que salieron en feroz defensa de ese y otros eslóganes que establecían conexiones obvias entre las luchas de los trabajadores.

El PLP da liderazgo crucial

En el PLP entendemos que nuestro papel es inyectar la política comunista revolucionaria en la lucha de clases, y el día de la marcha, eso es exactamente lo que hicimos. Nos convertimos en la principal fuerza de consignas en la marcha, cautivando a la multitud con consignas firmes y retumbantes que destacaban nuestra línea revolucionaria internacionalista, proporcionando la tan necesaria disciplina de marcha, y atrayendo e inspirando a muchos a nuestro alrededor. Como se informó en el último número del DESAFIO, también distribuimos 1.000 volantes comunistas y más de 400 copias de este periódico.

La mortífera colaboración de clases amenaza al movimiento

Aunque algunos miembros de la coalición expresaron su desconfianza y odio hacia la policía, otros vieron ventajas de trabajar con ellos. De hecho, el enlace comunitario del precinto estaba en nuestro chat de grupo (¡!). Una vez más, el nacionalismo desempeñó un papel negativo: el capitán del precinto local es dominicano. A pesar de estos «lazos» nacionalistas, la policía y la ciudad nos mantuvieron en vilo durante semanas, hasta el mismo comienzo de la marcha, sobre si nos permitirían marchar legalmente por la calle. Muchos de nosotros sabemos que nuestro verdadero poder no reside en los permisos y la colaboración con la policía, sino en nuestra base en la clase trabajadora.

La única razón por la que no hubo más políticos presentes fue que la mayoría (incluida Alexandria Ocasio-Cortez) ignoraron las invitaciones para asistir, demostrando lo poco que les importan los trabajadores bajo ataque. El único candidato a la alcaldía que vino habló efusivamente sobre lo mucho que le importa a la comunidad. Pero muchos de nosotros recordamos a Ydanis Rodríguez, un lacayo de los patrones, un político local que saltó a la fama como «izquierdista»/«activista» dominicano que rápidamente se vendió a los intereses bienes raíces y que ahora es odiado en su propio vecindario. Si nuestro incipiente movimiento quiere conseguir algo positivo en el Alto Manhattan, tiene que reconocer lo que la mayoría de los trabajadores y jóvenes de “Uptown” ya saben: la policía y los políticos son nuestro enemigo mortal de clase.

Queda más trabajo por hacer

La planificación hacia esta marcha nos ayudó a avanzar en nuestra distribución de literatura y la construcción del Partido en el vecindario, y como resultado pudimos traer a algunos trabajadores a nuestra marcha del Primero de Mayo, ¡pero no suficientes! Nuestra base necesita entender mejor la diferencia entre marchas masivas por reformas y la absoluta necesidad de construir un movimiento revolucionario dirigido por un partido comunista revolucionario. Necesitamos ganar su confianza en nuestro Partido como la única fuerza capaz de dirigir a la clase trabajadora para derrotar al fascismo y al capitalismo de una vez por todas. Es una lucha a vida o muerte.

Information
Imprimir

Primero de Mayo en el centro sur de Los Ángeles: Trabajadores y jóvenes se unen por el comunismo

Information
24 Mayo 2025 118 visitas

El Primero de Mayo, en el Centro-Sur de Los Ángeles, camaradas del Partido Laboral Progresista (PLP) se reunieron para celebrar la unidad de la clase trabajadora, el internacionalismo y la lucha revolucionaria. Celebrado en un pequeño y abandonado parque de un barrio obrero predominantemente latino, el evento reflejó tanto las dificultades como la resiliencia de la clase trabajadora.

Los trabajadores nos gobernaremos a nosotros mismos

El parque, abandonado durante mucho tiempo por las autoridades municipales, ejemplifica el fracaso capitalista. Así que, antes de que comenzara la celebración, compañeros de todas las edades se pusieron manos a la obra: limpiaron la basura, limpiaron los juegos infantiles y reclamaron el espacio para la comunidad. El acto de restaurar el parque no fue solo práctico, sino político. Demostró que solo la clase trabajadora, no los patrones ni sus políticos, tiene el poder y la voluntad colectiva de construir un mundo mejor.

Con el espacio preparado, se colocaron mesas y sillas, y el olor a comida casera comenzó a impregnar el aire. Unos cincuenta trabajadores y sus familias se unieron a la celebración: multirracial, multigeneracional y rebosante de solidaridad. La energía se intensificó a medida que los participantes se alinearon en formación de marcha y salieron a las calles. El destino: una comisaría cercana, donde estaba asignado el policía asesino de Alex Flores. Al grito de “¡Justicia para Alex!” y “¡Los trabajadores unidos jamás serán vencidos!”, expusimos el terror racista infligido por la policía. La respuesta de la comunidad fue contundente. Los conductores tocaron la bocina en señal de apoyo, y los pasajeros de autobús alzaron los puños y gritaron palabras de aliento. Cantos como “¡Libertad, libertad, necesitamos libertad, libertad! ¡A todos los policías racistas asesinos, no los necesitamos, los necesitamos!” y “¡La migra, la policía, la misma porquería!”, todos liderados por nuevos miembros del Partido, resonaron profundamente entre los espectadores. Se distribuyeron al menos 200 copias de DESAFÍO a lo largo del recorrido, y algunos residentes se sintieron tan inspirados por la marcha que se llevaron docenas de copias para compartir con amigos y vecinos.

Después de la marcha, regresamos al parque, donde cantamos “Bella Ciao” y “Deportados”, una conmovedora canción sobre los trabajadores inmigrantes cuyas vidas fueron desechadas como deportados sin nombre. Los miembros más nuevos leyeron poemas revolucionarios, mientras que otros dirigieron al grupo en canciones de resistencia.

Un camarada veterano relató experiencias del Proyecto de Verano de Boston de 1975, cuando el PLP se organizó contra la segregación escolar racista. Esa historia sentó las bases para nuestro siguiente paso: un nuevo Proyecto de Verano este año, donde el PLP liderará la lucha contra las deportaciones racistas, la brutalidad policial y el propio capitalismo. En este discurso, la camarada recordó a los participantes que siempre es un gran día para unirse al Partido. Una veterana miembro de la base, cuyo ser querido fue asesinado por la policía, respondió a su llamado con un rotundo “¡Sí!”. El discurso inaugural estuvo a cargo de una camarada líder que trajo a estudiantes de su escuela. Habló de Lyudmila Pavlichenko, la legendaria francotiradora soviética de 25 años que desafió la presión para convertirse en enfermera y, en cambio, luchó contra el fascismo en primera línea, a quien se le atribuyen 309 muertes de escoria nazi. Su ejemplo fue claro: cada generación juega un papel en la lucha por el comunismo. Terminamos el día cantando “La Internacional” en español e inglés, con las voces alzadas en unidad y determinación. Nuestro mensaje fue claro: luchamos no solo por la reforma, sino por un mundo comunista libre de racismo, explotación y fronteras.

¡Nos vemos en Boston!

  1. El Primero de Mayo antes de la campana: Sin fronteras en la lucha de clases
  2. Cartas . . . 4 junio 2025
  3. El Ojo Rojo en las noticias . . . 4 junio 2025
  4. Editorial - 100 días de Trump: crisis acelerada y fascismo

Subcategorías

Uncategorised

Página 5 de 684

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Creative Commons License   This work is licensed under a Creative Commons License.

  • Contacto con nosotros para obtener ayuda
Back to Top
Progressive Labor Party
Close slide pane
  • Página Inicial
  • Nuestra Lucha
  • Desafio
  • Documentos Clave
  • Literatura
    • Libros
    • Folletos y Prospectos
  • Revistas
    • PL Revistas
    • Archivos Desafío
  • Únete a Nosotros
  • Buscar
  • Donar