- Information
- Imprimir
‘Tout moun se moun’: Estudiar el capitalismo, construir optimismo comunista
- Information
- 07 Octubre 2023 570 visitas
El PLP en Haití organizó una escuela de cuadros en septiembre para 26 participantes, miembros y amigos, trabajadores y maestros, pero en su mayoría estudiantes de origen de clase trabajadora. El estudio es un aspecto importante para comprender cómo funciona el sistema capitalista y por qué no puede reformarse y debe ser reemplazado por una sociedad igualitaria comunista revolucionaria. Nuestro objetivo es que el estudio se incorpore a la lucha de clases en las universidades y más allá, y que nuestro Partido se convierta en una fuerza a tener en cuenta en Haití y más allá. En criollo haitiano decimos “Tout moun se moun”, lo que significa que los trabajadores necesitan un sistema en el que sean tratados como seres humanos: la raza humana. Esa frase suele incluirse en las siguientes cartas.
*
En la escuela de cuadros estudiamos varios textos a lo largo de tres días: Los principios del comunismo de Marx y Engels, Jailbreak y Build a Base in the Working Class del Partido Laborista Progresista, entre otros. Aprendimos qué es el comunismo y qué es el capitalismo. También aprendimos cómo está organizado cada sistema y sobre la posición de cada persona en ese sistema. Aprendimos cómo construir solidaridad entre nuestra clase.
Al sistema capitalista le preocupa principalmente obtener y mantener ganancias: ganar dinero. No se preocupa en absoluto por ver a la clase trabajadora como seres humanos: mientras los trabajadores puedan reproducirse para ir a trabajar otro día y obtener más ganancias para los patrones, entonces los capitalistas estarán satisfechos.
El comunismo es un sistema en el que vemos que la producción se organiza para el bien de la clase trabajadora, para que los trabajadores puedan vivir como seres humanos. Cada miembro de nuestra clase tendrá derecho a una educación que sirva a nuestra clase, tendrá derecho a una atención médica gratuita y decente que satisfaga nuestras necesidades.
Este es el tipo de mundo en el que me gustaría vivir, para mí, mi familia, mi ciudad y mi clase. Para lograr el objetivo del comunismo, necesitamos construir una organización capaz de liderar la lucha, que una a todos los miembros de la clase trabajadora, desde Haití hasta el resto del mundo.
*
Me sentí feliz de participar en la escuela de cuadros donde aprendimos muchas cosas... Aprendí cómo el sistema capitalista quiere que piense sólo en mí mismo: que el éxito en la vida significa convertirme en parte de la máquina capitalista, en lugar de lo que es bueno para la gran mayoría de la sociedad.
Observamos la situación mundial, por ejemplo, la guerra que se desarrolla en Ucrania, y discutimos cómo esa guerra es parte de la rivalidad de los grandes países capitalistas para obtener un mayor control del mundo y sus ganancias. Creo que tenemos que destruir ese tipo de sistema y que necesitamos una revolución comunista para lograrlo y un partido comunista que nos dirija. Entonces podremos establecer una sociedad comunista... para participar en la construcción de esa sociedad y cosechar sus beneficios por igual, según las necesidades. Un mundo sin discriminación racista.
Pero para llegar a ese objetivo, tenemos que hacer el trabajo de una manera que construya la conciencia colectiva de trabajadores y estudiantes, en lugar de la conciencia individualista que fomenta el capitalismo. Creo que esta escuela de cuadros nos ayuda a avanzar en la dirección correcta... Aquí podemos ser un ejemplo para mostrar cómo hacer esto...
*
Ayibobo—saludos camaradas. La escuela de cuadros nos ayudó a comprender más sobre el funcionamiento del sistema capitalista...
El sistema capitalista es uno en el que nos vemos obligados a vivir en condiciones [desfavorables]…—explotación en las fábricas y en los campos; desempleo; racismo; casas inferiores, educación y sanidad.
Y ahora las pandillas que controlan Haití y nos hacen la vida cotidiana aún más miserable. ¡No deberíamos tener que vivir en tanta miseria y miedo todos los días! Es bueno que los trabajadores que viven en algunos barrios controlados por las pandillas hayan estado contraatacando. ¡Necesitamos más de eso!
Pero también debemos entender que las pandillas son sólo un síntoma de un sistema capitalista en decadencia y que la manera de deshacerse de las pandillas es deshacerse de los patrones capitalistas que se benefician de ellas, de una vez por todas.
El comunismo es un sistema que permite a los trabajadores vivir bien y satisfacer sus necesidades, personales y de clase. Dará a los trabajadores valor como seres humanos.
- Information
- Imprimir
El capitalismo racista mató a Iván, Los trabajadores aumentan la lucha contra el racismo
- Information
- 07 Octubre 2023 501 visitas
Inglewood, CA, 24 de septiembre-César recibió una llamada de un amigo diciéndole que la policía estaba allanando su casa. Primero pensó en sus padres indocumentados, pero también en el fondo de su mente pensó en su amigo y vecino, Iván. Iván luchaba contra la esquizofrenia y todos en la cuadra lo sabían. Lo amaban y lo cuidaban. Nadie jamás fue amenazado por él, ni siquiera durante sus episodios, rechazando las mentiras capitalistas sobre los enfermos mentales. El terror y las amenazas vinieron de los patrones: miedo a las redadas de ICE y al terror policial. Ese miedo pronto se hizo realidad cuando llegó a casa y vio por la ventana del piso de arriba que Iván ya estaba muerto en el camino de entrada frente a su casa. Poco después, recibió una llamada de Petra, la madre de Iván, preguntándole qué le pasó a Iván y preguntándole: “¿Está muerto?
El sistema patronal asesinó a Iván
Iván Solís Mora tenía 34 años y vivía en la parte trasera de la casa de su madre en Inglewood. El 22 de septiembre, varios policías racistas se presentaron en el apartamento de Ivan después de que su cuñado pidiera apoyo para su salud mental. En lugar de apoyo, fue asesinado a tiros delante de familiares, amigos y vecinos.
Nosotros en el Partido Laboral Progresista (PLP) nos enteramos de esto por primera vez a través de los medios de comunicación de los patrones locales, afirmando que un hombre que empuñaba un cuchillo fue asesinado a tiros por policías de Inglewood el día anterior. Todo lo que teníamos era el nombre de una calle que recorre aproximadamente 1,5 millas y atraviesa Inglewood. Los miembros, incluida una base del sindicato de inquilinos local, hicieron varios pases ese día y, basándose en la información de los transeúntes, lo limitaron a la intersección de Century y Grevillea. No fue hasta el día siguiente que vimos una casa con algunas velas y flores al frente. Luego vimos un altar con su foto y flores en la parte trasera del camino de entrada donde fue asesinado. Con los varios miembros de la familia Flores, que perdieron a su ser querido, Alex, de una manera inquietantemente similar hace casi cuatro años, llamamos a su puerta para encontrarnos con su padrastro, José, y su madre, Petra.
Estaban claramente devastados por su pérdida y también enojados y listos para luchar. Nos enteramos por ellos que después de matar a Iván, los policías asesinos dejaron su cuerpo en exhibición durante casi 12 horas sin ninguna cobertura. La familia informó que sus vecinos también estaban enfurecidos con razón, arrojando botellas y basura al Klan vestido de azul. Luego, los policías racistas intimidaron aún más a la familia y a los vecinos irrumpiendo en sus casas tratando de confiscar las imágenes del asesinato de sus teléfonos celulares y amenazando con arrestarlos si no entregaban los teléfonos celulares. Como muchos vecinos eran indocumentados, esto obviamente era aterrorizante.
Los trabajadores necesitan el comunismo, no los policías racistas
Compartimos nuestras condolencias y también el DESAFIO-CHALLENGE. Señalamos un par de artículos que conectan su tragedia con las peleas que el PLP está involucrado en el Bronx por Eric Duprey y en el área de Chicago por Morad Kurdi y Hadi Abuatelah. Hablamos sobre la función de los policías racistas bajo el capitalismo y particularmente sobre su papel en la gentrificación racista de Inglewood con la construcción de dos nuevos estadios a pocas cuadras de su casa. Nos dieron la bienvenida, tomaron nuestra literatura y nos invitaron a la protesta que estaban planeando para el día siguiente a las 10 de la mañana frente a la estación de policía de Inglewood.
Fue en esta manifestación que conocimos a César y sus padres por primera vez. Aquí conocimos su historia sobre lo que le pasó a Iván y sus miedos. César y su hermano mayor eran estudiantes recientes de la escuela secundaria donde enseña uno de nuestros camaradas.
Varios miembros del sindicato de inquilinos local y de la base del Partido también se unieron a esta manifestación. Un camarada veterano y miembro del sindicato de inquilinos habló, conectando aún más el terror policial racista con los alquileres disparados, los desalojos y la falta de vivienda en Inglewood y cómo todos los políticos locales, desde el ex policía, el alcalde Butts , hasta el Concejo Municipal, han sido cómplices.
Amanda, la hermana de Alex Flores, también habló, conectando lo que les pasó a Alex y a Iván y también dibujando una imagen más amplia del capitalismo. Ella compartió lo que el PLP ha significado para su familia y su lucha. Otra familia, la madre de Marco Vázquez Jr., quien fue testigo del asesinato de su hijo por parte del sheriff hace tres años, también se unió a nosotros.
Un médico y miembro de la base fue otro participante de la manifestación. Ha estado activo durante varios años en luchas por la reforma local con un camarada y también asistirá a la conferencia de la Asociación Estadounidense de Salud Pública con ese miembro del partido. Nuestro camarada también habló en la manifestación, relacionando lo que le pasó a Iván con el asesinato de Nick Burgos hace tres años. Fue asesinado mientras estaba hospitalizado en un hospital del condado local mientras padecía una crisis de salud mental. Explicó cómo los policías racistas son el arma armada del estado que sirve a los intereses de los patrones y cómo, en última instancia, para que estos asesinatos terminen y para que haya justicia real, tenemos que organizarnos para la revolución comunista. El día anterior, cuando conocimos al padrastro de Iván, José, él dijo: “¿Qué quiere esta gente, que nos levantemos en una guerra?” “Sí”, dijo el camarada. En última instancia, lo que hará falta es una guerra de clases.
La reforma liberal es un callejón sin salida
Estos mensajes de apoyo y solidaridad fueron bien recibidos por familiares, vecinos y simpatizantes. Nuestro trabajo con la familia Flores, el grupo de reforma policial, la escuela secundaria local y el sindicato de inquilinos ilustra cómo nuestra línea de trabajar dentro de organizaciones de masas y sumergirnos en la lucha de clases es esencial para el crecimiento de nuestro Partido. También demuestra el impacto que puede tener un pequeño grupo de combatientes comprometidos.
Existe una organización revisionista Control Comunitario de la Policía que también ha construido vínculos con la familia. Aparte de su naturaleza reformista en nombre de su grupo, también están pidiendo cámaras corporales para la policía de Inglewood, una política que ya le ha fallado a miles de trabajadores asesinados por los policías racistas mientras eran captados por la cámara, sin mencionar otra política de reforma en quiebra que mantiene nuestra clase ligada a este sistema capitalista racista, sexista y asesino. Su líder ilustra esto cuando se postula nuevamente para el Concejo Municipal de Los Ángeles. No obstante, la familia ya está planeando otras dos acciones y estaremos allí con ellos señalando los fracasos inherentes del reformismo y por qué la revolución comunista liderada por el PLP es la única solución. ¡En lucha!
- Information
- Imprimir
UPS no-huelga: Otra pérdida de la clase trabajadora
- Information
- 07 Octubre 2023 550 visitas
Por más de 60 años, militantes del Partido Laboral Progresista (PLP) han marchado, plantado, y caminado las líneas de piquete, donado alimentos y dinero a trabajadores industriales para ayudar a intensificar la lucha de clases. Este año existe un gran número de trabajadores en huelga en todo el país. El PLP cree que estas huelgas son escuelas para el comunismo y pueden construir la conciencia de clases antirracista. Las huelgas muchas veces revelan lo que son los patrones, como el presidente del sindicato Teamsters, Sean O’Brien y políticos liberales como Joe Biden, quienes dicen estar de lado de los trabajadores, pero en realidad solo protegen los intereses de los patrones. En agosto, 340,000 trabajadores de la UPA estaban listos para la huelga. O’Brien creó escuelas de “práctica” de líneas de piquete en todo el país. Dando a los trabajadores del UPS discursos incendiarios para la huelga. Pero, días antes de que ocurriese la huelga, anunció un contrato tentativo con UPS, diciendo que era el mejor contrato en la historia de UPS. Este anuncio destrozó las esperanzas de muchos trabajadores en UPS quienes deseaban presionar para que los patrones cedieran un poco de sus ganancias.
Lo que nos dijeron los trabajadores
Compañeros PLPeistas hablaron con muchos trabajadores del UPS en las líneas de piquete de práctica. Nos dijeron que había dos contratos para votar: uno de “Masters” y otro “Suplementario” el cual variaba según la región. Por ejemplo, Virginia y Maryland están bajo la región Atlántico. No todos los suplementarios contienen las mismas provisiones. Los de Occidente y Centro, por ejemplo, tienen grandes baches en sus pensiones en comparación con los de Atlántico. El Suplementario de New England, dio la oportunidad a los temporales de convertirse en trabajadores a tiempo completo—trabajando por lo menos 30 días de 8 horas durante un periodo de 60 días. El local 705 en el área de Chicago había negociado para que, por cada cuatro nuevos empleos a tiempo completo, 3 se darían a un temporal y 1 a un trabajador a tiempo completo. Lo cual sería un cambio radical.
El suplemento Atlántico no tiene esa provisión. Los trabajadores, enojados, cuestionaron a los líderes sindicales durante reuniones, porque ocurrieron esas negociaciones fracturadas. ¡Algunos temporales han trabajado hasta 24 años! Ellos reciben los peores horarios sin horas regulares. Tienen que estar disponibles para trabajar de 4pm a 8pm, pero tienen que llamar todos los días para ver si tienen que entrar más temprano, como a las 10:30 o 12 pm. Si un trabador/a temporal tiene hijos o un familiar anciano a quien cuidar, su pareja tiene que ser responsable de cuidarlos, llevarlos al doctor y los días de enfermedad.
Existen empleos de “combinaciones de tiempo completo”, que en teoría ellos podrían aplicar para trabajar, pero, aun con 24 años de señoría, no pueden hacerlo sobre una persona a tiempo completo con un año de señoría para esa posición.
La hora de almuerzo estándar se redujo, era una hora y treinta minutos. ¡Un trabajador/a tiene que pedir una hora de almuerzo con dos días de anticipación!
En una estación de UPS en Virginia, los líderes sindicales recomendaron que la base votará SÍ en “Master” y NO en suplementario. Muchos trabajadores votaron NO en ambos acuerdos, pero el contrato fue aprobado nacionalmente.
¿Qué debemos hacer?
Los PLPeistas continuaremos ayudando a los trabajadores de UPS a comprender la naturaleza del capitalismo. Los patrones siempre anteponen sus ganancias a las necesidades de los trabajadores. Los patrones sindicales y políticos liberales reciben beneficios bajo el capitalismo, por eso no quieren cambiar el sistema. Votar por políticos es un callejón sin salida. ¡Leer el DESAFÍO, discutir estas ideas con sus compañeros de trabajo y afiliarse al Partido Laboral Progresista para luchar por el comunismo es la mejor forma de avanzar camino al poder obrero!
- Information
- Imprimir
Editorial: Sólo el comunismo puede aplastar las fronteras racistas
- Information
- 07 Octubre 2023 508 visitas
Mientras aumentan el número de refugiados de Centroamérica, África y el Caribe en la frontera EE.UU.-México, el presidente Joe Biden aceptó otorgar 472,000 permisos de trabajo, exclusivamente para quienes llegan de Venezuela. Visto por algunos como un gesto de división racista cuando tratan de enfrentar un desastre que ellos comenzaron. Los trabajadores sin permiso serán deportados, y quienes se queden serán súper-explotados, igual que la clase trabajadora negra ha sido explotada por siglos.
Denver y San Diego y otras ciudades dirigidas por liberales han “dado la bienvenida a muchos más de los que pueden manejar” y han reducido el tiempo de estadía para quienes buscan asilo, ¡a 14 días! (CBS News Colorado, 2/10/23). Estos “progresistas” se unieron a los abiertamente racistas de Texas y Florida que envían a los migrantes en autobús a Chicago y Nueva York. Los migrantes viajan a EE.UU. buscando una oportunidad para trabajar y tener estabilidad en sus vidas, sin embargo, la realidad es cruelmente diferente. Muchos se encuentran con insultos racistas de otros trabajadores y redadas fascistas de los patrones capitalistas. En Texas, miles de migrantes han sido encarcelados, a veces por meses- no por algún crimen, sino para presionarlos para que sean testigos contra la gente que les ayudó a cruzar la frontera (New York Times, 4/10). Para disuadir a los nuevos migrantes, el alcalde Eric Adams de la ciudad de Nueva York, comenzó a desalojarlos de los refugios durante las inundaciones (Político, 22/9/23). La seudo izquierdista Alexandria Ocasio-Cortez no dice ni pío sobre la situación de los migrantes.
Los gobernantes imperialistas, dispuestos a prepararse para la guerra mundial, no proveerán de vidas decentes a la clase trabajadora internacional. Los permisos de trabajo y las tiendas de campaña no resolverán esta situación espantosa. Solo una revolución comunista dirigida por el Partido Laboral Progresista puede dar a los trabajadores todo lo que merecen. La crisis migrante global es un síntoma de un sistema profundamente racista que perpetúa la desigualdad, nacionalismo, y explotación. Debemos combatir el surgimiento del fascismo y luchar para destruir las fronteras capitalistas que solo sirven a los patrones.
Venezuela: una crisis creada por el capitalismo
Por poco más de dos décadas, la clase trabajadora de Venezuela ha estado atorada en la mira de la competencia inter-imperialista. El presidente Nicolás Maduro ha estado en el poder gracias, en parte, a la ayuda de China y Rusia, quienes pagan las facturas para que su régimen no colapse. En los últimos meses también han profundizado sus lazos militares con Venezuela, para la consternación de EE.UU. el gran tirano de las Américas (Dialogo Américas, 21/1/22).
En respuesta, para forzar sumisión al liderato seudo izquierdista de Maduro, EE.UU. y un número de países europeos han golpeado a Venezuela con sanciones económicas en productos que entran al país. Por la resistencia de patrones que favorecen a Maduro (y antes a Hugo Chávez) a diversificar la economía, Venezuela basa sus exportaciones en el petróleo. Y, como los precios del petróleo han bajado en los últimos años, la economía del país colapsó.
Con una de las tasas de inflación más alta en el mundo, los trabajadores en Venezuela no pueden costear las necesidades básicas. Hay escasez de alimentos y medicina y hasta electricidad y agua potable. En 2019, mientras el país se encontraba a punto de una guerra civil, la crisis económica aumentó debido a la inestabilidad civil y la violencia.
Alrededor del mundo, los trabajadores y sus familias, huyendo de la guerra y pobreza extrema, viajan a través de las selvas, desiertos, grandes cuerpos de agua, y territorios infectados de pandillas milicianas brutales. Pero, no existe un paraíso para los trabajadores en este mundo capitalista, y menos en un baluarte racista como EE.UU. La actual crisis en la frontera EE.UU.-México, refleja las condiciones desesperadas para la clase trabajadora en todo el hemisferio y más allá.
Para los patrones imperialistas que pelean por los recursos de Latinoamérica, la vida de los trabajadores no vale nada. No podemos caer en su juego de dividir y conquistar, sean los racistas de MAGA de Trump, o los liberales que defienden al partido demócrata racista. En el periodo actual, con el creciente fascismo, el trabajo de los comunistas es especialmente crucial. Donde los patrones promocionan a los racistas de alcantarilla, los comunistas inspiramos la unidad multirracial y ayudamos a organizar a trabajadores internacionalistas a ser audaces y luchar.
Trabajadores en movimiento se encuentran con el fascismo
En la última década hemos visto agitación masiva en las vidas de los trabajadores del mundo. Actualmente, según la United Nations High Commissioner for Refugees, alrededor de 117 millones de personas han sido forzosamente desplazados por la violencia civil, represión política, e inestabilidad económica (UNHCR.org, 2023). El cambio climático, otro producto del capitalismo, ha llevado a incendios forestales desastrosos, sequías, huracanes, inundaciones y la elevación del nivel del mar. En el Sur mundial, la vida para millones se ha vuelto insostenible. Cientos de miles de trabajadores que huyen de África están estancados en la isla italiana de Lampedusa, en medio del mar Mediterráneo. Son detenidos ahí indefinidamente bajo miserables condiciones y bajo las armas de soldados italianos (NPR, 23/9).
La prensa capitalista propaga la narrativa racista sobre los migrantes, provocando miedo y división dentro de la clase trabajadora. Los trabajadores son manipulados para que perciban a los trabajadores migrantes indocumentados y los que buscan asilo como amenaza a su forma de vida. Esa estrategia sirve a los intereses patronales para distraer la atención de las verdaderas causas de esta crisis del capitalismo. Trabajadores descontentos, en las ciudades de EE.UU. han organizado pequeños pero muy publicitados plantones anti-inmigrantes para crear miedo y nacionalismo. En Chicago, trabajadores migrantes fueron atacados físicamente y oficiales de la policía fueron acusados de violar e impregnar migrantes menores en las celdas de detención (NBC Chicago, 23/9).
El comunismo acabará con todas las fronteras
Las fronteras son solo líneas creadas para señalar donde las ganancias de un patrón comienzan y las del otro terminan. Nunca han servido a los intereses de la clase trabajadora. Las fronteras refuerzan las ideas racistas de que “otros” trabajadores son peligrosos, no fiables y quieren roban empleos. Forzar a los trabajadores a dormir en refugios, estaciones de policía y en carpas es una burla. Debemos luchar por estos trabajadores migrantes, y por la liberación de todos los trabajadores oprimidos por el sistema de ganancias.
Bajo el comunismo, no habrá ganancias por las cuales pelear. Los medios de producción serán controlados colectivamente. Los factores que obligan a los trabajadores a convertirse en refugiados no existirán. El internacionalismo demanda solidaridad entre los trabajadores del mundo. Desmanteláremos las estructuras que perpetúan la desigualdad, comenzando con las fronteras.
La lucha por un mundo mejor debe ser unificada, donde trabajadores de Chicago a Latinoamérica, a cada rincón del mundo, se unan contra las fuerzas explotadoras del capitalismo. Solo rompiendo las barreras que nos dividen podemos esperar construir una sociedad donde todos los trabajadores tengan dignidad, libertad, y la oportunidad de llevar vidas plenas. ¡Únete al Partido Laboral Progresista, nosotros estamos organizando para hacer de ese mundo una realidad!
- Information
- Imprimir
Inundaciones en Nueva York: El afán de lucro ignora las necesidades de los trabajadores
- Information
- 07 Octubre 2023 532 visitas
Las inundaciones provocadas por lluvias extremadamente intensas en la ciudad de Nueva York el 29 de septiembre paralizaron la ciudad. Destruyeron el sistema de metro, inundaron decenas de miles de casas y edificios y sumergieron automóviles atrapados en las carreteras. La lluvia, equivalente a más de un mes de lluvia cayendo en tres horas (CNN 9/30), expuso la incapacidad del capitalismo para gestionar incluso las funciones más básicas de la sociedad. Las ganancias a corto plazo requeridas por las necesidades de los promotores inmobiliarios han dejado la infraestructura básica en el centro del capitalismo estadounidense lamentablemente insuficiente y no hay camino para arreglar la situación bajo el capitalismo. Los cambios masivos necesarios para solucionar las inundaciones en Nueva York requieren un cambio en la forma en que está organizada la sociedad que sólo puede lograrse mediante la revolución y la construcción de una sociedad comunista.
Las tormentas están empeorando a medida que el capitalismo continúa causando estragos en el medio ambiente. Mientras la sociedad literalmente oscila entre inundaciones e incendios, los promotores inmobiliarios en la cima de la cadena alimentaria en Nueva York continúan construyendo, construyendo, construyendo. Al poseer los servicios de los políticos a través de donaciones al alcalde y hacia abajo, se aprueban los permisos para rascacielos cada vez más altos que están apareciendo por toda la ciudad.
El cambio climático conduce a la anarquía del desarrollo capitalista
El capitalismo necesita buscar ganancias. La ciudad de Nueva York fue una vez un centro manufacturero con millones de trabajadores industriales en su apogeo en 1947 (NY Times 22/03/81). Hoy en día hay 58.000 puestos de trabajo en la industria manufacturera en la ciudad (Oficina de Estadísticas Laborales). A medida que el capitalismo estadounidense perdió su poder manufacturero, los capitalistas necesitaron encontrar nuevas fuentes de ganancias. Nueva York abrió el camino con el desarrollo del comercio minorista y el sector inmobiliario. A medida que los edificios pequeños y los lotes no desarrollados son reemplazados por torres de hasta 90 pisos, los desarrolladores no construyen suficiente infraestructura para acomodar a todas las nuevas personas que se mudan.
Por lo general, la nueva estructura debe construirse con infraestructura complementaria que pueda soportar una tormenta de 100 años. Esto refiere a una tormenta que tendría el uno por ciento de posibilidades de ocurrir en un año determinado. Se están construyendo nuevos edificios en la ciudad con infraestructura diseñada para una tormenta de cinco años, es decir, una tormenta que tiene un 20% de posibilidades de ocurrir en cualquier año (theverge.com 9/29).
Una segunda causa del aumento de las inundaciones es que los nuevos desarrollos están quitando áreas donde el agua de lluvia puede filtrarse directamente al suelo. A medida que se construyen lotes baldíos y terrenos no urbanizables, cada vez hay menos lugares sin pavimentar. Esto obliga a que mayores cantidades de agua de lluvia vayan a las alcantarillas. Las alcantarillas de la ciudad de Nueva York se construyeron para soportar 1,75 pulgadas de lluvia por hora. Más que eso, retroceden a las calles y a los sótanos e incluso a los baños de los apartamentos del sótano. El fin de semana pasado hubo lluvias de aproximadamente 2,5 pulgadas por hora durante un período sostenido. En Nueva York, una tormenta de cien años se clasifica como 3,5 pulgadas por hora, el doble de lo que las alcantarillas pueden soportar actualmente. ( NY Times 9/29) Los trabajadores negros, latinos y asiáticos son los más afectados por las inundaciones, ya que miles de apartamentos en sótanos son los últimos refugios para trabajadores con salarios bajos en una ciudad con alquileres fuera de serie.
Los capitalistas no arreglarán estos problemas.
Ahora habría que deshacer décadas y décadas de desarrollo para hacer frente adecuadamente a las inundaciones en Nueva York. Esto no es algo en lo que los patrones ni siquiera piensen, ya que el costo de solucionar el problema bajo el capitalismo devastaría sus ganancias. En cambio, están siguiendo un enfoque gradualista de instalar alcorques en las aceras diseñados para drenar el agua de lluvia. Estas pequeñas medidas performativas están siendo superadas por la continuación del desarrollo y el cambio climático, que hacen que las fuertes tormentas sean más frecuentes.
El capitalismo está fracasando una y otra vez. La educación, la atención sanitaria y la infraestructura están todas rotas. El poder obrero a través de la revolución comunista es la única solución.
- Huelga de la UAW: La competencia capitalista impulsa a los patrones automotrices
- Sólo el comunismo puede resolver la crisis climática
- Cartas: “Poner fin al cambio climático, acabar con el reinado de los patrones”
- Editorial . . . Cumbre del G20: Estados Unidos tiene menos influencia contra sus rivales imperialistas