- Information
- Imprimir
La Nueva Escuela: estudiantes-trabajadores en huelga vs sistema en crisis
- Information
- 01 Diciembre 2022 588 visitas
CIUDAD DE NUEVA YORK, 23 de noviembre—Desde el 14 de noviembre, el sindicato de la facultad a tiempo parcial (PTF) que representa a 2600 maestros, el 87 por ciento de toda la facultad de The New School (TNS), ha estado en huelga porque la administración se negó a reunirse, sus simples demandas razonables de salarios más altos y mejores beneficios. Muchos profesores y estudiantes de tiempo completo se unieron rápidamente a los PTF, cancelaron clases y emitieron declaraciones oponiéndose a cruzar los piquetes (físicos y digitales). Los miembros del Partido Laboral Progresista (PLP) se unieron a estos trabajadores en huelga, trayendo un mensaje revolucionario estratégico de la necesidad del comunismo. Es importante recordar que un ataque a la clase trabajadora de la facultad es esencialmente un ataque mayor a las condiciones de aprendizaje de los estudiantes.
El Congreso de Personal Profesional (PSC) de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) de 30,000 miembros que incluye a miembros del PLP emitió una declaración de solidaridad, afirmando que el PSC se enorgullece de estar con ellos e insta a todos los adjuntos de CUNY a firmar el compromiso No Scab.
La huelga se lleva a cabo solo dos días después de que 48,000 trabajadores académicos del sistema de la Universidad de California lanzaran su propia huelga (consulte la página 3) y aproximadamente un año después de la segunda huelga convocada por estudiantes graduados en la Universidad de Columbia en 2021, que duró diez semanas. antes de que se cumplieran las demandas del sindicato. Los adjuntos se están organizando ampliamente. Los PTF de la Universidad de Howard en Washington D.C. se enfrentaron a la administración el año pasado y obtuvieron ganancias con una amenaza de huelga.
La facultad y los maestros están siendo atacados por las múltiples crisis financieras del capitalismo y están contraatacando. Los profesores de tiempo completo están siendo reemplazados por profesores no titulares, precarios y mal pagados, mientras que al mismo tiempo ha aumentado la matrícula y la deuda estudiantil, todo porque la clase dominante de los EE. UU. tiene como objetivo reducir el gasto en educación superior. El peligro para la clase obrera involucrada en la lucha de clases radica en caer en las ideas del “mal menor” difundidas por los líderes sindicales y los jefes liberales. El único camino a seguir para estos y otros trabajadores es construir un movimiento para derrocar el sistema capitalista hambriento de ganancias que trata a los maestros, a otros trabajadores y estudiantes como basura prescindible.
Las universidades del capitalismo en crisis
The New School (TNS) fue fundada hace un siglo con una misión progresista de justicia social, en papel. La administración de hoy ha abandonado incluso la pretensión de esta misión. El equipo de negociación de la universidad se alejó de la mesa de negociaciones, dejando una oferta llamada “última, mejor y final” que incluía un aumento del siete por ciento este año y un aumento del 2,5 por ciento en los siguientes ocho años, lo que podría traducirse en apenas 1 aumentos porcentuales por año durante los próximos 9 años, ni siquiera una mejora insignificante de las situaciones de bajos salarios para los PTF dada la congelación salarial de cuatro años desde 2018 y la alta inflación actual. Esto refleja un sistema capitalista en profunda crisis.
La misma “oferta final” otorga a la universidad autoridad ilimitada para aumentar los costos de bolsillo de los planes de salud y eliminar 1/10 de la facultad en Mannes, su conservatorio de música, del plan de salud en total. La oferta de la universidad perpetuará e incluso empeorará las situaciones precarias que enfrentan muchos PTF.
La ola de huelgas de profesores de hoy bien puede ser un momento histórico cuando la intensificación de la guerra de clases incluye a los académicos proletarizados en masa. ¡Cállate, y ciérralo fuerte! Únase a los trabajadores a nivel mundial en el camino hacia la revolución comunista.
- Information
- Imprimir
Carta: La Lucha Contra el Terror Policial Racista: Es una Lucha de Por Vida
- Information
- 01 Diciembre 2022 454 visitas
Yo era parte de un grupo de 18 personas que se presentaron para confrontar al racista KKKop/Oficial Correccional, asesino Dion Middleton, el 16 de noviembre, cuando apareció acusado de asesinato por el asesinato racista de Raymond Chaluisant, de 18 años y luego huyó del escena el pasado mes de julio. La corte de los patrones mostró cuánto miedo tienen a la rebelión de la clase trabajadora cuando los oficiales de la corte rodearon a la familia y a los simpatizantes y nos advirtieron que nos mantuviéramos alejados de Middleton mientras se preparaban para escoltarlo, flanqueado por guardaespaldas armados, dentro y fuera de la sala del tribunal. Apenas contuvimos nuestro desprecio.
Estamos trabajando en un artículo para la próxima edición de DESAFÍO con un análisis actualizado del caso, pero para brindar algo de perspectiva, pensé en compartir parte de mi experiencia personal de una vida confrontando a KKKops.
Mi primera experiencia con el terror policial racista se produjo en 1986 en medio del caso de Eleanor Bumpurs, una anciana negra discapacitada que fue baleada (¡con una escopeta!) por KKKops en su propio apartamento. Cuando era joven, recuerdo que me sorprendió la crueldad de la policía contra una mujer de 67 años que claramente estaba angustiada emocionalmente. En los días previos a los videos de teléfonos celulares y las redes sociales, nuestras principales armas para dar a conocer estos casos eran las protestas callejeras, los volantes y muchas copias del DESAFIO.
Pero fue en 1992 cuando el terror policial racista se convirtió en algo personal. Conocí a una joven madre, María Salim, cuyo hijo de 14 años, Eric Reyes, acababa de ser ejecutado por un KKKop William Proulx (nunca olvidaré ese nombre) fuera de servicio en East Hartford, CT. La familia Salim se había mudado allí para intentar escapar de la violencia de la vida en la ciudad de Hartford. Proulx acosó al joven Eric después de que el niño se escapó de un centro de detención juvenil, lo ejecutó en un estacionamiento con su arma personal y lo dejó desangrarse en el suelo.
Ayudé a liderar una campaña de un año para llevar a Proulx ante la justicia y exponer el sistema capitalista racista que lo causó. Cientos de vecinos de Eric firmaron una petición que distribuimos condenando el asesinato, y nuestras manifestaciones expusieron el asesinato como parte integral de este sistema capitalista racista. También tratamos de brindar apoyo, consuelo y amistad a una familia cuyas vidas habían sido destrozadas. Cuando su madre demandó al pueblo, fui testigo de cómo el estado racista de los jefes se puso en marcha para acechar y atormentar a la familia de Eric. Difundieron múltiples historias falsas a favor de la policía en la prensa principal, vigilaron la casa de la familia y siguieron a su madre por la ciudad, llegando incluso a arrestarla por cargos falsos. El estado capitalista hizo que la vida de la familia fuera un infierno y dejó un trauma de por vida que los persigue hasta el día de hoy.
20 años después, me involucré personalmente en otra campaña contra un tiroteo racista de KKKop cuando el hermano de 20 años del ex presidente del consejo estudiantil en la escuela donde yo enseñaba fue asesinado por KKKop Ramysh Bangali cuando huía de un robo a mano armada en el Bronx. ¡En lugar de proteger a Reynaldo de los criminales, la policía disparó a la víctima! Protestamos frente a la estación de policía todas las semanas, una por cada año de la vida de Eric, pero el policía nunca fue acusado y, una vez más, una familia quedó traumatizada.
¿Cómo puede ser que conozca personalmente a dos familias cuyos miembros han sido baleados por la policía? Por supuesto que es posible porque el capitalismo es en sí mismo un sistema violento y asesino. Los jóvenes negros y latinos son los principales objetivos, ya que el sistema de los patrones aterroriza a la clase trabajadora para evitar la rebelión por las condiciones que han creado en nombre de su enfermizo sistema de ganancias.
En los últimos 36 años, calculo que he participado directamente en más de 20 campañas contra los KKKops que asesinan a personas negras y latinas. Como dice una conmovedora canción antirracista, hay “Demasiados nombres”.
Esta es una lucha de por vida. Así como el terror racista es la primera línea del fascismo en ascenso de los patrones, nuestra lucha contra estos crímenes debe ser la primera línea de nuestra lucha por el comunismo, para exponer el estado racista de los patrones. ¡Hasta el final!
- Information
- Imprimir
Rojos vs. Desalojo Parte 4: Los niños de la clase trabajadora son los más afectados por el racismo
- Information
- 01 Diciembre 2022 551 visitas
La siguiente es la cuarta parte de una serie de siete partes reimpresa y ligeramente editada del periódico comunista Daily Worker en septiembre-octubre de 1932, escrita por el famoso comunista Mike Gold.
Aquí se hace referencia a los trabajadores como negros en lugar del “negro” original para reflejar nuestros principios antirracistas, así como los cambios lingüísticos que ocurrieron durante décadas de lucha de clases antirracista.
Los comunistas tienen una larga historia de lucha contra los ataques racistas a nuestra clase. Una de esas luchas fue contra los propietarios y los desalojos. A principios de la década de 1930, en medio de la segregación de Jim Crow, una Gran Depresión con niveles récord de desempleo que hundió a la clase trabajadora, en particular a los trabajadores negros que vivían en el núcleo industrial urbano, en una pobreza y desesperación más profundas, el Partido Comunista de los EE. UU. (CPUSA) estaba luchando para la revolución dentro de las fronteras de los Estados Unidos. Este período fue una edad de oro de la lucha contra la conciencia de clase cuando las ideas comunistas eran populares y se apoderaron de la imaginación de la clase trabajadora. Bajo la dirección del CPUSA, los trabajadores organizaron consejos de vivienda militantes, sindicatos de inquilinos que lideraron acciones audaces y que debilitaron el poder de los terratenientes glotones de ganancias.
Hoy nuestra clase se encuentra en un período diferente marcado por una volatilidad creciente. Estamos asfixiados por una inflación récord, aumentos de alquileres, aumento de precios de los alimentos agravado por salarios estancados, alto desempleo y una crisis de desalojos empeorada por una pandemia mundial que aún continúa. Aunque el CPUSA es un caparazón de lo que fue, decayendo en un partido reformista desdentado, su historia es tan valiosa como lo fue en 1932.
Esta serie destaca esta lucha revolucionaria antirracista y contiene granos de sabiduría de la clase trabajadora.
En números anteriores, “Reds vs. Evictions” cubrió la historia de Claude Lightfoot, un activista y autor comunista que, como tantos comunistas antes y después de él, fue brutalizado por el klan de azul por luchar contra el racismo. En la edición de este número, analizamos cómo ese mismo terror policial fue lanzado contra los niños de la clase trabajadora.
Los hijos de los trabajadores de la escuela pública Raymond se morían de hambre. Muchos se desmayaban a diario de hambre en las aulas. El Consejo de Desempleados mas cercano decidió organizar una manifestación. El pasado 13 de octubre, unos 500 niños de cinco a diez años se reunieron ante el Consejo, con la intención de desfilar ante United Charities en 46 y Prairie, con pancartas exigiendo comida y ropa.
En la 46 y Michigan se detuvieron tres coches de policía; los policías se abalanzaron sobre los niños, insultando, pegando, y golpeando con sus garrotes los frágiles cuerpos de los jóvenes. ¡Sí, los policías hacen esas cosas!.
Lightfoot y otros nueve, varios camaradas negros y dos blancos, fueron arrestados y conducidos al Bull Pen, una habitación repleta con otros 75 prisioneros, como resultado de redadas en antros de juego y bares clandestinos. Aquí estuvieron retenidos durante tres días sin ser fichados.
“Pero mantuvimos un espíritu maravilloso durante ese tiempo, cantando las viejas canciones revolucionarias durante todas las noches e improvisando otras nuevas.
Un juicio dramático
Hubo un juicio dramático. El estado astutamente designó a un asistente negro en el personal del Fiscal del Estado como fiscal. “Habrá derramamiento de sangre en nuestras calles este invierno”, oró, “si estos agitadores de Moscú no están encerrados en Bridewell”.
Albert Goldman, el intrépido abogado de la Defensa Laboral Internacional dio una respuesta muy conmovedora. “Sí, habrá derramamiento de sangre, a menos que cambien las condiciones económicas, a menos que los desnudos sean vestidos, los hambrientos alimentados y la policía no deje de golpear en la cabeza a los hombres que solo piden el derecho a vivir”. El juez dictó la pena máxima.
Lightfoot apenas había salido del tribunal capitalista de justicia cuando el teniente Barker de la policía de Chicago entró en su celda, ofreciéndole nuevamente su libertad si volvía al redil.
“No soy un maldito traidor”, fue la breve respuesta del joven comunista.
El capitán Stege de la policía intervino para agregar patetismo al lado capitalista del argumento.
“Joven”, dijo, “quiero que me prometas en algún momento visitar los campos de Gettysburg. Ahí mira la tumba de mi abuelo que murió para que la gente de color como tú pudiera ser su igual”.
“Sí”, respondió el joven Lightfoot, “si visita Boston Common, para ver la estatua de Crispus Attucks, un hombre de mi raza. Fue el primero en caer en la revolución. Murió para que tus antepasados pudieran ser libres de Inglaterra, mientras que los trabajadores negros como nosotros permanecíamos en la esclavitud”.
= Los trabajadores negros, como los trabajadores en todas partes, tienen que atravesar muchos caminos torcidos de ilusión antes de llegar a la amplia carretera del pensamiento revolucionario.
- Information
- Imprimir
Recordando La Revolución de Octubre: Más de un siglo de celebraciones comunistas
- Information
- 01 Diciembre 2022 511 visitas
CHICAGO, 19 de noviembre—Más de 50 obreros y jóvenes multirraciales se unieron en un pabellón para nuestra celebración anual de Octubre de Revolución, marcando la toma monumental del poder de la clase obrera de hace más de un siglo. Por años nuestra colectiva ha tenido un evento social en el que honramos al Partido comunista Bolchevique y los millones de obreros y soldados que derrocaron los patrones capitalistas por todo el antiguo imperio ruso.
El tema de este año fue “Comprométete a la Clase Obrera.” En este periodo temporal de baja conciencia de clase y lucha, ideas podridas capitalistas como el nacionalismo, racismo e individualismo aún tienen peso. Los comunistas necesitan estar al frente de ganar las masas de obreros internacionalmente a comprometerse a nuestro interés de clase y para construir el Partido Laboral Progresistas como la única manera de ganar el mundo antirracista que nuestra clase se merece.
En el 1905, los Bolcheviques tuvieron fuertes pérdidas después un gran levantamiento revolucionario le dio camino a una propagación de opresión del estado de los patrones. Aun así, manteniendo su resolución y construyendo meticulosamente sus fuerzas de nuevo, estaban en la posición de guiar a los obreros a tomarse el poder en un país masivamente doce años después en 1917.
Incluso cuando nuestras fuerzas de la clase obrera son muy pequeñas, las decisiones y acciones que hacemos hoy cuentan. Eventos como nuestra celebración de Octubre de Revolución son pequeñas pero son pasos necesarios que el Partido y la clase obrera deben tomar para preparase y crecer al nivel donde estemos en la posición de tomarnos el poder una vez más. ¡Adelante hacia la revolución comunista y un futuro liderado por los obreros!
Colectividad y compromiso para la clase obrera
Tras cada evento bien ejecutado siempre hay bastante esfuerzo colectivo y organización tras las escenas. Nuestro comité de eventos locales planeo por meses para desarrollar un programa que fuese educacional e inspirara mientras al mismo tiempo fuese interactivo y divertido. Globos rojos, pancartas con eslóganes comunistas, citas inspiradoras y arte revolucionaria decorando el cuarto. Hicimos las decisiones políticas de animar usar máscaras y protocolos de Covid-19 para promover la seguridad para todos los obreros que asistieron.
Para comenzar el evento, un camarada orador conto unos chistes y dio algo de contexto sobre como de gran importancia e influencia que realmente fue el Octubre de Revolución. ¡Por la primera vez en la historia, la clase obrera mantuvo el poder y organizo la sociedad alrededor colectivamente, no ganancias! Los obreros en área lejanas como México, India, y Vietnam colectaron lecciones valiosas para aplicar a la lucha de clase en esas regiones.
Después hablo un camarada con una lectura poderosa del poeta comunista Langston Hughes, “Buenos días, Revolución,” un poema poderoso con un mensaje de construir la revolución como la mejor manera de combatir. Le siguió un clip de una cinta corta del periodo en Rusia entre 1905 y 1917, resaltando momentos claves donde los Bolcheviques y la otra clase obrera pudieron tomar ventaja de un sistema capitalista en crisis para construir su movimiento.
Después de una presentación emocionante de la canción antifascista italiana “Bella Ciao,” un camarada veterano inspiro con el discurso de apertura. A lo largo, reflejo en sus décadas de experiencia comprometido al Partido y la clase obrera y como la revolución es una lucha de toda la vida:
“Estar incrustado en y servirle a la clase obrera es la mejor cosa que puedes hacer con tu vida. Los Bolcheviques sabían eso y también lo sabe nuestro Partido. Tendremos nuestros altos y bajos, nuestros avances y retrasos, pero si estas comprometido con los obreros, te enseñaran a tener confianza en ellos. Fortalecerán tus propuestas, mantendrán tu optimismo revolucionario, y mejoraran tu moral.”
Cambiamos las cosas después de eso con nuestra propia versión de un juego comunista, “¿Quién quiere ser un revolucionario?” donde los obreros en cada mesa del pabellón conversaban entre si las respuestas de cultura general sobre el Octubre de Revolución. Finalmente, concluimos el programa con el cantar el himno comunista “La internacional” en español e inglés y terminamos la noche compartiendo una comelona de comida deliciosa y socializándonos.
Las ideas comunistas son nuestras armas
Los patrones capitalistas son poderosos, pero no son invencibles. El Octubre de Revolución nunca fallara a inspirar nuestro partido y los obreros alrededor del mundo por que prueba que es posible que nuestras ideas derroten nuestros enemigos y controlen la sociedad.
En este periodo, nuestras ideas comunistas revolucionarias, incluyendo DESAFIO, son nuestras armas. Cuando nos comprometemos a la clase obrera y la cultura antirracista, anti sexista se apodera de una manera masiva, un futuro comunista no está muy lejano.
- Information
- Imprimir
Celebración de la Revolución de Octubre: ¡Comprometerse con la clase trabajadora!
- Information
- 01 Diciembre 2022 482 visitas
El tema del evento de esta noche es el compromiso con la clase trabajadora. Esta es una de las ideas que surgieron del evento que celebramos esta noche, la Gran Revolución de Octubre en Rusia. Nuestro partido es producto del viejo movimiento comunista internacional. Nos apoyamos en los hombros de estos grandes revolucionarios y nos esforzamos por emular sus fortalezas y evitar sus debilidades y errores.
El compromiso del Partido Bolchevique con la clase obrera quedó demostrado en su método de trabajo. Por ejemplo, (1) se organizaron entre los soldados rasos para voltear las armas durante la Primera Guerra Mundial para hacer la revolución. (2) Se armaron a sí mismos y a los trabajadores para las insurrecciones posteriores a las huelgas para luchar por el poder político. Y (3) utilizaron su periódico Iskra, como una herramienta de organización, propaganda y unificación entre los trabajadores. Y (4) lucharon contra tácticas que dividían a los trabajadores como el racismo, el sexismo y el nacionalismo.
Los bolcheviques entendieron la naturaleza violenta del estado zarista y capitalista. Por ejemplo, después de la primera revolución rusa en 1905, el gobierno zarista golpeó brutalmente, torturó, encarceló y asesinó a muchos miles de revolucionarios. La membresía del Partido se redujo a un pequeño número. Y, sin embargo, su compromiso con la revolución y la clase trabajadora los sostuvo hasta la victoria final, 12 años después, en 1917.
Vivieron la experiencia histórica de las guerras imperialistas, primero, en 1905 cuando Rusia peleó y perdió ante Japón, y luego cuando estalló la Primera Guerra Mundial. En estas matanzas masivas de trabajadores, los bolcheviques impulsaron el internacionalismo e instaron a los soldados a voltear las armas para hacer la revolución. A diferencia de sus enemigos políticos, los socialdemócratas de toda Europa que habían votado a favor de los créditos de guerra y se habían puesto del lado de los imperialistas de su propio país. Estos eran los liberales de esa época, al igual que los grandes liberales fascistas de la nuestra (los grandes capitalistas financieros y los demócratas), pretenderán ser nuestros amigos, pero siempre traicionarán nuestros intereses para promover sus propios objetivos imperialistas.
Ahora, los trabajadores siguen viviendo en un mundo muy violento, con guerras por todo el globo y en las calles. Con demasiada frecuencia, esta violencia es traumática y muchas veces nos destruye, pero debemos tener confianza en las masas de la clase trabajadora que pueden usar la violencia correctamente contra la escoria racista fascista como los cerdos racistas del CPD y otras fuerzas fascistas, como el Klan, Proud Boys y Oath Keepers y, en última instancia, contra nuestros opresores capitalistas.
Aprendiendo de los bolcheviques, el Partido me envió a mí ya otros jóvenes al ejército para reclutar a otros soldados y aprender a usar las armas que necesitábamos para la revolución. Este es un trabajo vital para el Partido, y estamos trabajando para restablecerlo y reconstruirlo. Hoy, muchos trabajadores negros y latinos que enfrentan la interminable crisis económica racista del capitalismo optan por el ejército como trabajo, debemos estar allí con ellos construyendo el Partido.
Para los bolcheviques, su periódico Iskra era un propagandista, agitador y organizador colectivo. Promovió colectivamente sus ideas comunistas, reunió a los trabajadores que lo leyeron y los organizó para la batalla y les hizo saber a los trabajadores lo que otros trabajadores estaban haciendo para expandir la organización revolucionaria.
De igual manera, en el PLP estamos capacitados para leer, estudiar, escribir y distribuir nuestro periódico revolucionario Desafío-Desafío. Discutimos cómo estamos usando el periódico, qué piensan los trabajadores al respecto y cómo podemos ampliar su distribución en redes de mano a mano y ventas masivas para aumentar la influencia del Partido.
Los bolcheviques como Joseph Stalin lucharon contra el racismo entre los trabajadores armenios y azeríes en Bakú y se organizaron contra los pogromos antijudíos (masacres organizadas). Hicieron esto porque estas divisiones fueron utilizadas para debilitar el movimiento obrero. Cuando el zar quería sofocar las rebeliones de los trabajadores, inevitablemente fomentaba divisiones racistas o nacionalistas entre los trabajadores.
Como un joven latino que había enfrentado mucho racismo en los EE. UU., quería entender de dónde venía el racismo y cómo combatirlo. El PLP me instruyó en los caminos del antirracismo y el internacionalismo. Estudiamos por qué existía el racismo y cómo es un aspecto esencial del sistema capitalista como una fuente importante de ganancias extra para los jefes racistas. Además, estudiamos cómo el nacionalismo nunca fue progresivo y nunca podría conducir a la liberación de la clase trabajadora. Mi primera manifestación con el Partido fue en 1985 contra la sede de un banco sudafricano en Chicago. Estábamos manifestándonos contra el apartheid allá y el racismo aquí.
Como antirracistas entrenados, nos manifestamos contra los asesinatos policiales racistas en los lados oeste y sur de la ciudad. Lideramos luchas contra el Klan y otros grupos fascistas donde el objetivo siempre fue acabar con ellos. A veces lo logramos otras veces no, pero aprendimos de nuestras victorias y derrotas.
Los bolcheviques vieron la importancia de aplastar el sexismo y de aceptar y buscar el liderazgo de las camaradas y trabajadoras. Krupskaya, una líder bolchevique, argumentó que si las mujeres se mantuvieran fuera del proceso político, la mitad del ejército de la clase trabajadora se perdería. Asimismo, nuestro Partido combate el sexismo y busca desarrollar el liderazgo femenino en todos sus colectivos, especialmente en los colectivos de liderazgo.
El Partido siempre ha pedido a sus miembros que se comprometan con la clase obrera y que, como los bolcheviques, nos integremos en ella.
Estar integrado y servir a la clase trabajadora es lo mejor que puedes hacer con tu vida. Los bolcheviques lo sabían y nuestro Partido también. Tendremos nuestros altibajos, nuestros avances y retrocesos, pero si estás comprometido con los trabajadores, ellos te enseñarán a tener confianza en ellos. Fortalecerán su determinación, mantendrán su optimismo revolucionario y mejorarán su moral.
Es por eso por lo que los llamamos a todos a comprometerse con la clase obrera, o a comprometerse de nuevo y fortalecer su determinación de luchar contra el estado capitalista racista fascista y hacer la revolución comunista para construir el mundo que necesitamos ... ¡¡¡COMUNISMO!!! ¡Y como los bolcheviques que eran pequeños, como nosotros, seguir el camino hacia la victoria de la clase obrera! ¡Viva la clase obrera internacional! ¡Viva el comunismo! Poder a los trabajadores!