- Information
- Imprimir
PRIMERO DE MAYO BROOKLYN 2022: ¿El día de quién? ¡Día de los trabajadores!
- Information
- 14 Mayo 2022 297 visitas
¿Quiénes somos? ¡PLP!
¿De quién es este día? ¡El día de los trabajadores! ¿Qué día? ¡EL 1º DE MAYO!
30 de abril, Brooklyn—Un torrente de banderas rojas del Partido Laboral Progresista se ondeaban por la avenida Flatbush nuevamente para celebrar el día internacional de los trabajadores y los millones de trabajadores en el mundo que lucharon por un día laboral de 8 horas. En Chicago en 1886, 350,000 trabajadores se tomaron las calles contra las demandas de la clase dominante por un día laboral de “sol a sol”, demandado el fin a las condiciones laborales letales. La lucha de los trabajadores de Chicago contra la explotación capitalista hizo estallar una revuelta en Haymarket Square, durante la cual, la policía, asesino a cuatro trabajadores e hirió a cientos más. Los patrones usaron una serie de tácticas represivas intentando frenar a los trabajadores, pero ninguna tuvo éxito. En 1889 la International Workers Association demando el día laboral de 8 horas a través de las fronteras. Este movimiento hacia el internacionalismo se alinea con la línea política de nuestro Partido. Una clase. La clase trabajadora internacional. El Partido Laboral Progresista orgullosamente continua ese legado, marchando en Brooklyn, Nueva York, con valentía, la lucha comunista, llevando con nosotros las palabras escritas en el monumento Haymarket en nuestros corazones: LLEGARA EL DIA CUANDO NUESTRO SILENCIO SEA MAS PODEROSO QUE LAS VOCES QUE ESTAS ESTRANGULANDO HOY.
La ira de nuestra clase alimento nuestra marcha, por las terribles muertes por covid en EE.UU. y el coqueteo de los imperialistas rusos con una guerra nuclear en Ucrania. En un año, después de la última marcha, la clase dominante en el mundo sigue destruyendo vidas obreras internacionalmente. Aun así, nuestra marcha se alimentaba con el optimismo revolucionario. Mientras la clase dominante aumenta sus preparaciones para una tercera guerra mundial, usando a Ucrania como marioneta en su rivalidad inter-imperialista, docenas de trabajadores audazmente se toman las calles proclamando que aplastaremos las fronteras racistas y la guerra imperialista con la revolución comunista.
Conforme pasamos por el Teatro King, y leímos la propaganda coreamos al unísono: “¡Eric Adams, no te puedes esconder, eres culpable de genocidio!” denunciando las mentiras que recientemente escupió sobre sus primeros 100 días como alcalde. Recientemente Adams embromo a familiares que perdieron a seres queridos debido a la violencia armada y juro ‘luchar contra el crimen usando la policía racista’. Los seudo lideres negros como Adams son apoyados por el ala del capital financiero, y su respuesta al crimen es tomar medidas enérgicas contra la juventud negra y latina, la gente sin techo, y enfrentar a trabajadores asiáticos contra trabajadores negros. Con este plan de terror, nuestra clase no estará a salvo con estas amenazas. La respuesta del PL a este sistema volátil es construir, junto con las familias, en luchas antirracistas, no crear desilusiones porque creemos que, en este sistema, este, o cualquier otro político, lucha para protegernos.
Todo el día fue una celebración de unidad internacional de la clase trabajadora a través de nuestras luchas colectivas para derrocar la dictadura capitalista. Cientos de trabajadores multirraciales, multigeneracionales, multi-genero, internacionales combinaron sus fuerzas por una celebración internacional del poder de la clase trabajadora. Nuestros discursos presentaron claridad política sobre porque los trabajadores debemos luchar por el comunismo. “La clase trabajadora determinara el futuro de la sociedad. Nuestros hermanos y hermanas negras, latinas, asiáticas e inmigrantes, se levantarán para acabar las guerras imperialistas que enviarán a nuestros jóvenes a asesinar a sus hermanos y hermanas de clase en todo el mundo, todo por las ganancias patronales.”
Mensajes de solidaridad de nuestros camaradas en Haití: “Nos enfrentamos a un gobierno que no gobierna. Tenemos una clase trabajadora que no puede vivir como alguna vez lo hizo: ver las huelgas y manifestaciones de decenas de miles de trabajadores demandando un aumento al salario mínimo (a pesar de las amenazas de la policía). Lo único que nos falta es un partido revolucionario con una base enraizada en la clase trabajadora, esa es la tarea del Partido Laboral Progresista en Haití, hoy y mañana. Estamos listos para aceptarlo.”
Escuchamos mensajes desde Colombia y México: “Esta democracia capitalista no beneficia a la clase trabajadora, no puede ser reformada. Deberá ser destruida por el poder obrero”, dando animo a una marcha ya energizada en Brooklyn. Se hicieron arreglos para las traducciones al español, y las consignas resonaban en inglés, español, y criollo haitiano.
Un momento inspirador de solidaridad, trabajadores de la construcción interrumpieron su trabajo para saludar a nuestra marcha. En las bases de otra torre residencial que contribuya a la gentrificación racista, los trabajadores leían el DESAFÍO, nos ofrecían su número de teléfono para mantenerse en marchista colapso debido a su azúcar baja, los camaradas, incluyendo un técnico de emergencia, corrieron a ayudar a este marchista hasta recuperarse. Marchando junto al PLP, estaban choferes, organizaciones de derechos de inmigrantes, organizadores luchando contra el desahucio y el terror policial, y jóvenes antirracistas de programas de educación para maestros. Todos representan el potencial de la clase trabajadora. Bajo liderato comunista, los trabajadores dirigirán todos los aspectos de la sociedad. Necesitamos a estos trabajadores y muchos más, también que los estudiantes y jóvenes se unan a nuestro movimiento. El 1º de mayo, nuestra meta es clara. Luchamos por el poder para los obreros a través del comunismo. ¡Únetenos!
Pensemos como un comunista
Conocí por primera vez a miembros comunistas del Partido Laboral Progresista (PLP) luego del terremoto en mi ciudad natal en el verano de 2021. Pude ver que estas personas quieren que tengamos una sociedad igualitaria, donde todos puedan obtener lo que necesitan y quieren. Aquí en Haití (y creo que en otros lugares también) hay una minoría burguesa codiciosa y brutal que acapara casi todas las riquezas del país. Esto se remonta no solo a la esclavitud, sino también al período posterior, cuando los hijos mestizos de los amos de esclavos franceses exigieron y obtuvieron, a través de maniobras fraudulentas, propiedad y poder. Ahora los trabajadores quieren una redistribución real de la riqueza para que todos puedan vivir la vida como debe ser.
Unos meses después de conocer a los PLPistas, se desarrolló una relación amistosa entre nosotros. A menudo hablamos de cómo funciona el sistema capitalista, por qué “tout koukouj klere pou je yo” (todo se trata de velar por el interés propio), y de cómo vamos a avanzar para erradicar este sistema podrido. Puedo decir que, a través de estas discusiones, veo el mundo de una manera diferente. Seguramente el mundo sería diferente si los capitalistas pensaran como comunistas, pero por supuesto eso no es posible. Nuestros intereses de clase están en oposición directa entre sí. Nuestra pertenencia a la clase trabajadora nos hace pensar en el mundo de manera diferente a los patrones.
Mis habilidades de pensamiento están aumentando, y tengo cada vez más confianza en estas ideas y en mí mismo. Ayudé a organizar la conferencia del Primero de Mayo de hoy en nuestra universidad y descubrí nuevas experiencias en liderazgo, siendo responsable de llevar a cabo las tareas necesarias para que el día fuera un éxito. Realmente disfruté haciéndolo y ayudando a llevar estas ideas a una audiencia más amplia.
Ser comunista no es cosa fácil. Si lo fuera, ya habríamos ganado nuestra victoria final. Me doy cuenta de que la batalla es larga y debemos luchar hasta el final y hacer mucho más. No solo ampliar nuestra base en la universidad, sino entre la clase trabajadora. Debemos estudiar y debemos participar en la lucha de clases (¡lo que nos enoja con razón no tiene fin!). Debemos ganar a jóvenes y adultos por igual para la causa de la revolución comunista y una sociedad igualitaria libre de racismo y sexismo, guerra y explotación, secuestradores y brutalidad.
Encontremos motivación en medio de la lucha de clases
Fue genial tener la oportunidad de participar en esta conferencia del Primero de Mayo y aprender más sobre el movimiento obrero y el papel de los comunistas. Es una buena oportunidad para decirles a nuestros hermanos y hermanas camaradas que no abandonen la lucha, porque solo la clase obrera en este mundo capitalista puede hacer la revolución para cambiarlo. He leído en otra parte que el imperialismo es la etapa final del capitalismo, que obstaculiza el progreso social en todas sus formas. Creemos que esto es cierto y encontramos nuestra motivación en la lucha de los trabajadores. Y un día, la clase obrera en nuestro país (y en todo el mundo) dejará de ser un ejército laboral de reserva y un paraíso fiscal para los gobernantes. Finalmente, así como luchamos y vencimos contra el ser esclavos muebles, lucharemos y venceremos contra el ser esclavos asalariados: decidiremos por nosotros mismos, y tomaremos en nuestras manos nuestro destino donde viviremos todos iguales como humanos.
Sabor revolucionario, un auténtico placer
Fue un verdadero placer para mí participar en la celebración del Primero de Mayo. Al principio, pensé que sería el Festival Agrícola habitual que organiza el gobierno todos los años. Pero chico, estaba equivocado. Aprendí muchas cosas sobre el movimiento obrero, por qué nuestras condiciones de vida están llenas de tanta miseria y cómo cambiar eso a través de la lucha. También me encantó el interludio musical; los músicos realmente agregaron un sabor revolucionario al día. Espero que la próxima vez que nos reunamos sea aún más fructífera.
- Information
- Imprimir
¡SALUDOS INTERNACIONALES DEL PRIMERO DE MAYO! ... Área de la Bahía de San Francisco Aplastar fronteras y patrones
- Information
- 14 Mayo 2022 256 visitas
El Partido Laboral Progresista aquí participó en varios eventos del Primero de Mayo el viernes 29 de abril y el domingo 1 de mayo. Aunque pequeño, el PLP aquí pudo difundir ideas comunistas a través de nuestros cánticos y periódicos, que fueron aceptados por los manifestantes. Los trabajadores siempre están abiertos a la política comunista.
Oakland: ataque racista contra estudiantes y trabajadores
En Oakland, una ciudad principalmente negra y latina, el PLP asistió a protestas en tres escuelas por amenazas de cierre. Los maestros y estudiantes relacionaron el cierre de escuelas con el cierre del puerto en Alameda (al lado de Oakland) para construir un estadio de béisbol. Maestros y trabajadores portuarios se unieron contra la privatización, un proceso que perjudicó desproporcionadamente a estudiantes y familias negras, latinas e inmigrantes. “La gran mayoría de los estudiantes en las escuelas objetivo, alrededor del 93%, se consideran estudiantes de inglés de bajos ingresos o jóvenes de crianza. Los estudiantes negros... [son] más del 40% del alumnado...” (KQED, 4/29). Los patrones continuarán haciendo que la clase obrera pague por una crisis creada por su sistema.
Las escuelas chárteres tienen un control más estricto tanto de sus estudiantes como de sus trabajadores. En la manifestación de Oakland, el PLP distribuyó DESAFIO y folletos que describen la forma en que la privatización agiliza aún más el proceso de producción de estudiantes a quienes se les ha enseñado a no pensar por sí mismos sino a obedecer órdenes y cumplir con las demandas de los patrones. Las escuelas públicas, como todas las escuelas bajo el capitalismo, no son mejores en su voluntad de adoctrinar a los estudiantes con ideas que normalizan la desigualdad y la explotación de clase. Un sistema que trata a algunos estudiantes como prescindibles no merece existir.
San Francisco: ¡los trabajadores no tienen fronteras!
El domingo Primero de Mayo, el PLP asistió a la marcha por los derechos de los inmigrantes pidiendo la legalización de millones de trabajadores indocumentados y la restauración del proceso de asilo en la frontera. Estas son solo dos de las promesas de campaña incumplidas de Biden. Una multitud de 400 personas, en su mayoría hispanohablantes, escuchó los cánticos comunistas del PLP. “La Migra, Cochina, Racista y Asesina” fue muy querido. “Este puño si se ve, Los obreros al poder” era nuevo para la multitud. Promovimos la unidad obrera internacional y discutimos la idea de “¡Aplastar! las Fronteras”. No podemos confiar en los patrones liberales para liderar estas luchas por los trabajadores indocumentados (ver editorial).
El PLP distribuyó 77 DESAFIOS, principalmente a interesados en nuestro titular comunista sobre el Primero de Mayo, algunos de los informes internacionales, luchas de tránsito y acciones estudiantiles. Hicimos un contacto y entregamos folletos a los conductores de autobuses de MUNI.
Mientras tanto, otros miembros del PLP asistieron a la marcha del Primero de Mayo convocada por el sindicato AFL-CIO donde también distribuimos literatura e hicimos contactos.
Planeamos seguir con nuestros amigos para discutir el papel de las fronteras y la base de las políticas de inmigración en la necesidad de los capitalistas de una fuerza laboral dividida, especialmente en este tiempo de guerra. Lento pero seguro, estamos agudizando políticamente nuestras fuerzas y construyendo el partido. ¡Fue un fin de semana emocionante!
- Information
- Imprimir
Tránsito DC: Huelga gana reforma, obreros necesita revolución
- Information
- 14 Mayo 2022 272 visitas
Los trabajadores de Circulator Transit en Amalgamated Transit Union (ATU) Local 689 obligaron a RAPD, un contratista privado del sistema público de Metro Transit, a aumentar los salarios en un 25 por ciento (aún por debajo de la paridad con otros trabajadores de transporte), realizar mejoras modestas en la cobertura de salud y jubilación, y limitar la subcontratación. Ciento sesenta trabajadores, en su mayoría negros, se declararon en huelga sólidamente durante tres días (solo un rompehuelgas) después de meses de negociaciones obstruccionistas por parte de la gerencia. Los miembros del Partido Laborista Progresista (PLP) en la ATU estuvieron íntimamente involucrados en esta acción, organizando y dirigiendo mítines previos a la huelga y marchando en los piquetes, con otros camaradas llevando sándwiches y periódicos del DESAFIO a los tres garajes de Circulator.
Límites a la reforma
Sin embargo, este avance en la lucha de clases puede ser solo temporal, ya que los jefes del tránsito están agotando los fondos federales que obtuvieron de la asignación de Covid-19, y seguramente ocurrirá un contraataque de la gerencia. Con los contratos de cientos de trabajadores de transporte más que vencen en dos meses, las lecciones de preparación para la huelga de esta batalla serán valiosas. Si bien la lucha por las reformas puede mejorar las condiciones de nuestra clase, por el momento la historia nos muestra que los logros de la reforma son fugaces y con cada crisis capitalista estos logros siempre se revierten y se complementan con ataques a nuestra clase.
La lección más valiosa para los trabajadores es medir el éxito de las huelgas, no solo como una mejora de nuestras condiciones inmediatas, sino como una práctica para prepararnos para el día en que derroquemos este sistema podrido que nos obliga a negociar los términos de nuestro miseria y explotación. Las huelgas son escuelas para el comunismo ya través de ellas liberamos nuestro potencial revolucionario. Descarrilando la especulación de los patrones, ponemos a prueba nuestra capacidad para acabar con el capitalismo y recuperar el control de nuestro trabajo.
Los PLPeistas en la ATU impulsaron el proceso de crecimiento de nuestro potencial revolucionario, asegurando que cada trabajador en huelga recibiera una copia del DESAFIO. Nuestra participación en la huelga como trabajadores y comunistas profundizó los lazos del PLP con los trabajadores más militantes y con conciencia de clase. Instamos a los compañeros trabajadores de ATU a seguir luchando, seguir en huelga, ¡pero no se detengan ahí! Unirse y construir un partido revolucionario, el PLP, para liderar el derrocamiento del capitalismo y su sistema asalariado, debe convertirse en el paso primordial de la lucha de clases en tránsito.
Huelga arraigada en la lucha comunista
La huelga de ATU se desencadenó por los engaños de la gerencia y las tácticas de intimidación de los trabajadores, pero dijimos: “Las mentiras y los trucos no dividirán, los trabajadores marchan lado a lado”. Primero se negaron a negociar seriamente durante meses. Luego, cuando votamos el 96 por ciento a favor de la huelga, esencialmente ofrecieron cinco centavos y dijeron que no estarían disponibles para negociar durante casi un mes. Luego, para desarmar a los trabajadores de ir a la huelga, se ofrecieron a negociar el día anterior a la huelga. Los trabajadores dijeron que olviden eso, estamos en huelga. De repente, la gerencia se sentó a la mesa con algunas concesiones. Sin embargo, la huelga de Circuladores, que representa una fracción de los 8.000 afiliados sindicales fuertes y activos, fue en parte fruto de estas décadas de organización.
El PLP ha jugado un papel importante en la lucha de clases en Metro. En 1978, los miembros del PLP se organizaron durante más de un año y encabezaron una huelga salvaje que literalmente paralizó D.C. durante una semana. Desde entonces, el PLP ha luchado por intensificar la lucha de clases contra el racismo y el capitalismo y por construir un movimiento comunista revolucionario en Metro. Los miembros del PLP también apoyaron activamente la huelga de tránsito de 2019 en Cinder Bed Road, y los trabajadores de ese sitio se unieron a los piquetes del Circulator en solidaridad.
Se necesita construir un club del PLP más fuerte, con nuevos trabajadores de transporte militantes, en Metro para abordar los horrores capitalistas que se avecinan, desde la guerra imperialista hasta los inevitables ataques racistas salvajes contra la clase trabajadora en la industria del transporte. ¡Únete a nosotros!
- Information
- Imprimir
Colombia: No votemos, organicemos por el poder obrero
- Information
- 14 Mayo 2022 255 visitas
Las clases dominantes de Colombia están en medio de una campaña electoral desvergonzada mientras empeoran el trato racista y sexista contra los trabajadores, en su mayoría negros, que viven en las partes más remotas y abandonadas de este país. Todos los partidos políticos capitalistas tratan de engañar a las masas en su corrupto circo electoral impulsando la mentira, el anticomunismo, la farsa de la paz y la lucha contra la corrupción. Pero todo esto es un intento de encubrir la crisis del Estado y rejuvenecer sus instituciones desacreditadas de la dictadura burguesa.
Los patrones locales están consolidando su poder político, económico y cultural sobre la gran masa de trabajadores alienados que buscan líderes que los salven de la miseria, el hambre, el desempleo y la destrucción ambiental. Mientras tanto, la destrucción del clima por parte del capitalismo está haciendo que las sequías, inundaciones, avalanchas y terremotos sean mucho más agudos.
Independientemente del resultado de las elecciones, los patrones en Colombia continuarán negociando con los imperialistas de los Estados Unidos, a quienes se les da rienda suelta para la explotación de los mercados y los recursos naturales. Las instituciones imperialistas como el FMI, el Banco Mundial, la ONU, la OCDE y la OTAN son las que realmente gobiernan y dictan quién y cómo nos oprimirán. Aún así, los capitalistas amenazan a los trabajadores con que si no votan “a la derecha” se quedarán sin trabajo porque las empresas se irán del país.
El verdadero avance para la clase obrera internacional es la lucha unificada para ganar un sistema comunista que sea consistente con todas nuestras necesidades básicas, incluyendo agua limpia, alimentos saludables, vivienda sostenible, transporte seguro, educación pro-obrera, todo sin dinero, ganancias o fronteras. Para eso, necesitamos construir un PLP comunista masivo de millones en todo el mundo.
Votar nunca traerá poder a los trabajadores
Por medios electorales, la clase obrera internacional nunca llegará al poder. Para citar algunos ejemplos recientes: el gobierno liberal fascista de AMLO en México; los traidores de clase del FMLN en El Salvador; Daniel Ortega en Nicaragua y Nelson Mandela en Sudáfrica. Todo ex guerrillero y sindicalista que llega a ser alcalde, gobernador o presidente juega inevitablemente el papel capitalista de oprimir y encarcelar a quienes los eligieron. Los políticos del capitalismo engañan a los trabajadores para que sigan el camino del nacionalismo y la colaboración de clases, provocando una gran desmoralización en la lucha revolucionaria.
Los capitalistas necesitan elecciones para vendernos el mito de que votar nos ayudará a reformar el sistema de ganancias para responder a las necesidades de los trabajadores. Pero esa no es la única razón. Esperan encontrar candidatos populistas (también conocidos como fascistas) que puedan desviar y pacificar a millones de trabajadores y jóvenes descontentos. Para la clase obrera, no hará mucha diferencia que resulte elegido el derechista Gutiérrez, Hernández, Ingrid Betancur o el socialdemócrata Petro. En todo caso, nuestra clase no gana nada eligiendo a uno u otro candidato patronal. Solo con la destrucción de la esclavitud asalariada y su estado burgués a través de la revolución comunista permitirá que la clase obrera se libere de la opresión, la explotación, el racismo, el sexismo y las guerras imperialistas. No necesitamos a los patrones y su farsa electoral.
Con el periódico DESAFIO estamos presentes en las protestas contra la guerra, en los mítines contra el desempleo, en las reuniones y discusiones electorales presentando a los trabajadores nuestro programa de unidad obrera y organización comunista. Muchos trabajadores nos dicen que están de acuerdo pero entienden que es una lucha a largo plazo. Respondemos que por más tiempo que pase, los problemas de nuestra clase no tienen solución en el capitalismo. Necesitamos luchar por la dictadura del proletariado.
El tiempo para el comunismo es ahora
En este momento los patrones y sus militares, paramilitares y bandas criminales nos están asesinando en todas las zonas del país y agrediendo sexualmente a las mujeres de clase trabajadora. En este momento están recortando salarios y empleos. Ahora mismo están destripando los servicios sociales y diezmando hospitales, geriátricos, colegios y guarderías que atienden a nuestros familiares. Es hoy cuando los precios de los alimentos y los servicios básicos están subiendo sin parar. Ahora mismo están matando y encarcelando a cientos de jóvenes que luchan contra la miseria a la que nos somete el capitalismo. Es hoy cuando las hambrunas y las sequías están destruyendo las vidas y los medios de subsistencia de los trabajadores negros en primer lugar y con más fuerza.
Es por todo esto que le decimos a nuestra clase que el tiempo de lucha y desarrollo de nuestra lucha comunista revolucionaria es ¡ahora mismo! No voten, únase al PLP y luche para satisfacer nuestras necesidades. ¡No voten – distribuya el DESAFIO y organice grupos de estudio! ¡No votemos, luchemos por el poder obrero! ¡No voten, hagamos la revolución y construyamos el comunismo!