Challenge Radio(Podcast!)  PLP @plpchallenge @plpchallenge

    Type 2 or more characters for results.

    Seleccione su idioma

    • English
    • Français
    Join the Revolutionary Communist Progressive Labor Party
    Partido Laboral Progresista
    • Página Inicial
    • Nuestra Lucha
    • Desafio
    • Documentos Clave
    • LiteraturaToggle dropdown
      • Libros
      • Folletos y Prospectos
    • RevistasToggle dropdown
      • PL Revistas
      • Archivos Desafío
    • Únete a Nosotros
    • Buscar
    • Donar
    Open slide pane
    1. Está aquí:  
    2. Página Inicial
    Information
    Imprimir

    Haití: Escuela de cuadros lucha por aprender ideas comunistas

    Information
    09 Septiembre 2022 506 visitas
    HAITÍ, 8 de septiembre–El desconocimiento de la historia y las modalidades de la cultura y la ideología capitalistas constituye uno de los mayores obstáculos para el compromiso de los jóvenes en la lucha revolucionaria. Además, los jóvenes saben poco o nada sobre el comunismo, las luchas y los movimientos dirigidos por comunistas, y lo que pueden saber a menudo está relacionado con las mentiras de los patrones. Para combatir esta ignorancia y arrojar luz sobre las diferencias entre las ideologías comunista y capitalista, el Partido Laborista Progresista (PLP) en Haití organizó una escuela de cuadros políticos (entrenamieno) para veinte jóvenes.
    Del 19 al 21 de agosto, en un pequeño hotel en un pequeño pueblo de provincia, camaradas del Partido y jóvenes estudiantes estudiaron y discutieron textos del Partido y otros sobre materialismo histórico, capitalismo, comunismo, luchas revolucionarias y sobre la relación entre reforma y revolución.

    Hubo una animada discusión y debate sobre la clase social y la necesidad de involucrar a los estudiantes y sus padres en la lucha contra el sistema capitalista racista y sexista, y construir una sociedad comunista igualitaria donde la clase trabajadora internacional y su partido comunista gobiernan en su propio interés. Los participantes escribieron cartas breves, algunas de las cuales se encuentran en este número (y habrá más en el próximo número). La escuela terminó con una nota alta, con dos estudiantes uniéndose al PLP, deseosos de aumentar su compromiso con la lucha revolucionaria, y al menos otros tres están considerando seriamente hacer este compromiso. Les damos una calurosa bienvenida. ¡La lutte continue! (La lucha continúa)!
    Information
    Imprimir

    Parte 13. Comunistas negros en la Guerra Civil Española: Albert Chisholm, un comunista al servicio del “mejor interés de la raza humana”

    Information
    09 Septiembre 2022 415 visitas
    Esta es la parte 13 de una serie sobre los comunistas negros en la Guerra Civil Española. A principios de la década de 1930, la burguesía urbana (capitalistas) de España, apoyada por la mayoría de los trabajadores y muchos campesinos, derrocó a la monarquía violenta y represiva para formar una república. En julio de 1936, el ejército español, finalmente comandado por Francisco Franco, más tarde dictador fascista, se rebeló para restablecer la monarquía represiva. La Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini dieron a Franco una ayuda militar masiva.

    En 1936 el Movimiento Comunista Internacional, llamado Komintern, con sede en la Unión Soviética y dirigido por Joseph Stalin, organizó a voluntarios, principalmente trabajadores de más de 60 países, en las Brigadas Internacionales (BIs) para ir a España a defender la República. Los trabajadores negros, especialmente los comunistas negros, enfatizaron la importancia de luchar contra el racismo para ganar algo para la clase trabajadora. Y trajeron esta lucha antirracista con ellos cuando regresaron a los Estados Unidos. Estaban construyendo un movimiento que esperaban llevaría a la revolución comunista en todo el mundo. Lograron organizar a millones en torno a ideas y prácticas comunistas. Pero el movimiento creía que unirse a los jefes liberales para defender la República en España impulsaría la lucha por el comunismo. Esto fue parte del frente unido contra el fascismo, que sólo resultó en fortalecer el sistema patronal y sentó las bases para la corrupción del viejo movimiento comunista.
    En el Partido Laboral Progresista, estamos en contra de cualquier unidad con los capitalistas. Todos tienen que irse y la clase obrera debe gobernar: eso es comunismo.

    Si la clase trabajadora quiere tomar y mantener el poder estatal en todo el mundo, el liderazgo de los trabajadores negros es esencial. Esa es la única forma en que nuestra clase puede destruir el racismo, el alma del capitalismo. La siguiente es la historia de uno de esos líderes, Albert Chisholm.
    Albert Chisholm nació en Spokane, Washington, en 1913 mientras su padre servía en el Ejército de los Estados Unidos. Más tarde, la familia se mudó a Seattle. Le dijo a un entrevistador:
    El racismo hace dinero. Mis padres tenían la actitud de: “Esta es la situación, solo haz lo mejor que puedas. Toma lo que te den, ve a la iglesia y así sucesivamente”. Pero eso nunca se me contagió.

    Mientras tanto, los comunistas luchaban como locos en los sindicatos para permitir que los negros se afiliaran. Lucharon hasta que tuve la oportunidad de unirme al sindicato de cocineros y mayordomos marinos y conseguir un trabajo.

    El Partido Comunista me entrenó mejor que mis padres. Ellos fueron los que entendieron… Los comunistas me dijeron que no podía pelear la batalla solo.

    Entrevistado tarde en su vida, Chisholm dijo lo siguiente sobre el comunismo:
    Cuando eres comunista, ese es el mejor tipo que la raza humana puede tener. Piensas en el mejor interés de la raza humana. Si no puedes hacer eso, no eres comunista. No tienes que tener un título y todo eso, porque tu mente está condicionada a querer saber qué es lo mejor para el interés de la raza humana. No te importa un carajo nada más. Eso es lo que hace que el comunismo sea tan potente. Me uní al Partido Comunista cuando era niño, cuando estaba en el barco y los comunistas hacían piquetes por mejores condiciones.

    Y los comunistas ganaron muchas “mejores condiciones”. Estuvieron involucrados en el logro de los beneficios del Seguro Social y de desempleo durante la Gran Depresión. Lucharon contra los desalojos y devolvieron a los trabajadores a sus hogares. Pero no lucharon por el comunismo donde los trabajadores manejan todo. Esa tarea nos queda a nosotros. Únase a nosotros en el Partido Laboral Progresista mientras luchamos para deshacernos de todo el maldito sistema capitalista.

    Cuando era adolescente, Chisholm se convirtió en uno de los primeros miembros negros del sindicato de cocineros y mayordomos marinos, gracias en gran parte a la lucha antirracista liderada por el Partido Comunista. Se unió a la Unión de Jóvenes Comunistas en 1933 y al Partido Comunista un año después.

    Chisholm trazó la conexión entre la invasión de Etiopía por parte de Mussolini y su propia participación posterior en la lucha antifascista en España.

    Me apunté para ir a España porque en esa época el fascismo estaba en marcha. Italia atacó el país de Etiopía... Era una especie de sociedad primitiva, pero sin embargo era algo que los negros de todo el mundo podían admirar porque estaba gobernado por una administración negra... Me preguntaron si lo haría. gusta ir a España y luchar contra el fascismo. Les dije: ‘Claro, me encantaría ir’. No estaría en Etiopía, pero estaría luchando contra los italianos en España, dando un golpe contra el fascismo.

    Chisholm salió de Nueva York en agosto de 1937. En España, tras un breve período de entrenamiento, fue enviado a Belchite para incorporarse al Batallón Lincoln-Washington.

    Cuando llegamos a Belchite no había nada en pie salvo un campanario. Fue una batalla sangrienta: cuerpos por todas partes. Tuvimos que ir y ayudar a enterrar los cuerpos. Estaban hinchados. Los ponemos en bolsas. De todos modos, ahí es donde me uní a la Brigada Abraham Lincoln.

    Mientras estuvo en España, Chisholm conoció a Langston Hughes, Paul Robeson y Ernest Hemingway en sus visitas al frente.
    |
    Todos bajaron a desearnos lo mejor y nos dieron ánimos. Puedes apostar que ayudó a nuestra moral.

    Durante el primer día de la Ofensiva del Ebro, Chisholm y su compañero voluntario, Sam Zakman, se refugiaron en las colinas durante un ataque aéreo a la cabeza de puente. Ambos hombres fueron recogidos como rezagados por una unidad española y pasaron el resto de la campaña pegados a ella.

    Sobre la derrota de la República española por los fascistas, Chisholm dijo:

    Nuestro principal problema era no tener suficiente munición. La Unión Soviética nos envió tantos hombres como pudo para entrenarnos. Nos enviaron sus aviones, con la estrella en la cola; eran muy buenos aviones. Nos enviaron su artillería, ametralladoras y fusiles…

    Chisholm regresó a los EE. UU. el 20 de diciembre de 1938. Después de un breve descanso, regresó al mar. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en la Marina Mercante y realizó numerosas carreras peligrosas. En un viaje a Múrmansk, su barco fue torpedeado y hundido en el Mar del Norte.
    Hoy guerras lucrativas cubren el mundo y una 3ª Guerra Mundial imperialista está cada vez más cerca. Únase a nosotros para apuntar las armas contra los patrones y convertir la guerra imperialista en una guerra de clases por el poder de los trabajadores.

    Durante la década de 1960, el barco de Chisholm atracó en Vietnam, donde se puso en contacto con los comunistas vietnamitas, “Viet Cong”, que luchaban contra el ejército imperialista de los Estados Unidos.

    Cuando navegamos a Vietnam… Pude entrar en los restaurantes del Viet Cong. Enviaban a alguien con una motocicleta a los muelles por la noche a buscarme y recorríamos toda la ciudad. Son gente maravillosa. No querían el capitalismo; querían el socialismo.

    Chisholm continuó con este trabajo hasta 1971, cuando se revocó su afiliación sindical por ser comunista. Murió en Seattle el 25 de marzo de 1998.

    Fuentes: Collum y Berch, eds, African-Americans in the Spanish Civil War ; Base de datos de voluntarios ALBA-VALB.
    Information
    Imprimir

    Lectores de DESAFÍO en conversación

    Information
    09 Septiembre 2022 469 visitas
    No hay solicitudes, pruebas, entrevistas o cuotas obligatorias, todo lo cual los capitalistas usan para intimidar y controlar a la clase obrera y sus aliados. Unirse al PLP es voluntario. La experiencia de los trabajadores señala el camino para entender cómo funciona el capitalismo y cómo destruye a nuestra clase. Llegamos a creer en el comunismo, depositamos nuestra confianza completamente en la clase obrera y el PLP y aprendemos cómo los miembros y amigos pueden contribuir a la lucha de clases. En este proceso es importante escuchar las experiencias, interrogantes y dudas de los trabajadores y realizar una lucha aguda pero de camaradería. Una conversación con los trabajadores ocurrió después de leer el artículo en el Desafío, “El capitalismo mata, los trabajadores no tienen naciones”, comenzamos nuestra conversación siguiente:

    P: ¿Estás de acuerdo con el título? 
         R: Sí, porque los trabajadores no necesitan naciones y fronteras. Los capitalistas usan estas cosas para obtener mano de obra barata y controlar a la clase trabajadora.

    P: ¿Por qué no podemos confiar en los políticos del Partido Demócrata? 
         R: Los políticos son los mismos con sus falsas promesas y reformas inútiles. Estoy tan enojado por su abuso en la frontera, la separación de los niños de sus familias. Estos niños están dañados y la prensa no explica lo malo que es. 
         R: Biden dijo que fue culpa de los contrabandistas que tanta gente muriera detrás de la parte trasera de ese camión. 
         R: Sí, los contrabandistas sabían lo que estaban haciendo. 
         R: Sí, pero los capitalistas culpan a cualquiera menos a ellos mismos. El asesinato de pequeños capitalistas como los contrabandistas está conectado con los objetivos de los grandes capitalistas y no se puede comparar con las guerras genocidas de ganancias entre los imperialistas, EE. UU., China y Rusia que masacran a millones de trabajadores y sus familias cada año. 

    P: ¿Por qué tantos inmigrantes arriesgan todo para cruzar la frontera entre EE.UU. y México? 
         R: Estoy de acuerdo con el artículo. Nos vemos obligados a huir de nuestros hogares debido a la pobreza, la falta de vivienda, la falta de trabajo, la represión racista el terror y la guerra. 
         R: Sí, pero tomamos la decisión de migrar por dinero, buenos trabajos, una vida mejor. Si hubiera sabido lo que sé ahora sobre vivir en los EE. UU., me habría quedado en mi “país”. 
         R: No debemos culparnos por migrar. No venimos por decisión sino por necesidad. 
         R: El plan de los capitalistas es sembrar la ilusión de que si migramos saldremos adelante. No es verdad. Lo que quieren los capitalistas es llenar puestos de trabajo con mano de obra barata. Son selectivos. Cuando necesitan expertos en tecnología, médicos, investigadores, etc. o personas de países que quieren controlar, como a los venezolanos, les ponen la alfombra de bienvenida. La clase obrera internacional es esclava de los deseos de los patrones. 
         R: Necesitamos un PLP masivo a nivel mundial para destruir al capitalismo de completo.

    P: Cuando la clase obrera gane el poder, destruiremos fronteras y naciones. Seremos una clase obrera unida. ¿Bajo el comunismo los trabajadores podrán moverse a cualquier parte del mundo? ¿Por qué razones nos mudaremos?
         R: No será necesario, porque la clase obrera estará construyendo un comunismo donde todos los trabajadores compartiremos lo que necesitamos y aportaremos con compromiso, con lucha, por supuesto.
         R: Por la solidaridad internacional, por ejemplo para la salud o para apoyar la lucha revolucionaria.
         R: Para conocer otros lugares del mundo.
         R: Después de una revolución comunista, el PLP y la clase obrera internacional se quedarán con un mundo que los imperialistas han destruido por el racismo, la guerra y el desastre climático. Será necesario que el Partido y la clase obrera se reubiquen para sobrevivir y satisfacer las necesidades de nuestra clase.

    P: Lenin llamó al imperialismo la etapa más alta del capitalismo. ¿Por qué?
         R: No lo sé.
         R: Estoy de acuerdo con el artículo. Cuando los capitalistas acumulan tanta riqueza se mueven para expandir su poder más allá de sus fronteras. Entonces los gigantes imperialistas, ahora los EE.UU., China y Rusia se pelean entre sí, por nuestros cadáveres, para eliminar la competencia.
         R: El problema es que el socialismo no llevó a cabo al comunismo. Hay mucha confusión y anticomunismo.

    P: ¿Por qué sucedió eso? Todos los comentarios, preguntas y dudas son bienvenidos.
         R: Demasiada presión externa e interna.
         R: Mitad socialismo y mitad comunismo no funciono.
         R: El sistema económico y político socialista se ha derrumbado.
         R: No lo sé.

    ESTÁ BIEN. Esta es una pregunta importante. Continuemos en nuestro próximo grupo de estudio. Ahora, ¡vamos a comer!
    Information
    Imprimir

    Cartas ... 21 de Septiembre 2022

    Information
    09 Septiembre 2022 450 visitas

     

    Escuela racista despide al niño por mutismo
    Estoy escribiendo como maestra de escuela de la ciudad de Nueva York sobre la eugenesia y la guerra de clases contra los estudiantes de mi escuela. Enseño un programa de verano que actúa como admisión a las escuelas secundarias públicas de “élite” de nuestra ciudad. El programa es solo para estudiantes de bajos ingresos, que no hablan inglés y/o viven en el sistema de albergues de la ciudad. Los Grandes Fascistas usan programas de verano como este para producir la ilusión de que las escuelas públicas de “élite” son inclusivas, diversas y están destinadas a estudiantes de clase trabajadora. ¡Estoy aquí para dar fe del hecho de que esto es una mentira! El sistema escolar utiliza el lenguaje mezquino y el gesto de inclusión para continuar con prácticas genocidas dirigidas a nuestros estudiantes más vulnerables.
    Vi de primera mano a los patrones expulsando a los estudiantes de educación especial y otros estudiantes que no se ajustan a la “productividad”, la “meritocracia” y la “excelencia” capitalistas. En particular, desarrollé una relación cercana con un estudiante ‘E.’ que fue expulsado de mi escuela por ser mudo selectivo. E. dejó de hablar con nadie más que con su madre como resultado de un traumatizante año de pandemia. Como no hablaba, le escribía notas a E. para comunicarme con él. También me mantuve en contacto de forma rutinaria con la madre de E. que no hablaba inglés y luchaba por defender a su hijo en la escuela.

    La administración de mi escuela no solo fue completamente inútil para E., sino que trabajó activamente para sacar a E. de la escuela tan pronto como supieron que un estudiante con discapacidades estaba en mi salón de clases. Las justificaciones para expulsar a E. de la escuela consistieron en pura eugenesia con un administrador gritando que “los estudiantes con necesidades especiales no pertenecen a nuestra escuela”. Otros administradores usaron un lenguaje liberal condescendiente para insistir en que E. estaría mejor atendido en cualquier escuela que no fuera la nuestra. Nadie intentó acomodar o encontrar recursos para apoyar a E. en su aprendizaje. Si no pude traducir, ni siquiera había un traductor para hablar con la madre de E.
    Lamentablemente, fracasé al final y no pude revertir la decisión de echar a E. de la escuela. Pero en la lucha, aprendí una lección valiosa: los maestros y los estudiantes deben unirse para luchar contra los hipócritas de los grandes fascistas. Los grandes fascistas usan programas y lenguaje “inclusivos” como tapadera para sus crímenes contra los niños y nuestra clase: nunca se puede confiar en ellos.
    *****
    De la escuela de cuadros de Haití: ‘una tremenda experiencia’
    La sesión de la escuela de cuadros es un espacio donde aprendemos a debatir y aprendemos a entender/respetar la opinión de todos. Fue sumamente importante para nosotros participar en este taller, nos enseñó a tener confianza en nosotros mismos cuando leemos textos que contienen nuevas ideas. Nos enseñó a organizarnos. Sugiero que en la próxima escuela de cuadros, tal vez podamos ver una película juntos y discutir sus ideas. En general, fue una buena experiencia.
           *
    La escuela de cuadros del PLP se realizó con el fin de fortalecer nuestras ideas sobre el comunismo y la lucha contra el sistema capitalista. A través de esta escuela de fin de semana y los temas que debatimos, llegué a comprender que la historia mundial siempre ha sido una “lutte de classe” (lucha de clases), que no importa qué tipo de persona seas, perteneces a una clase. Y que tenemos que luchar por los intereses de nuestra clase.

    En consecuencia, soy un futuro comunista cuyo objetivo es reunir a las personas de las clases más desfavorecidas, ver en qué clase están y ser conscientes de las raíces de la situación en la que viven. Y unirme a la lucha para erradicar el sistema corrupto basado en sobre la “explotación del hombre por el hombre”. Debemos planear una revolución para cambiar la sociedad y reemplazarla con una dictadura del proletariado. En ese sentido, los trabajadores y estudiantes vivirán la vida que siempre han anhelado y merecen, a partir de sus aportes al crecimiento y desarrollo de una sociedad justa.
           *
    Estaba feliz de participar en el taller con PLP. Me gustó la forma en que funcionó, con sesiones para las que todos nos preparamos, con algunos de nosotros dirigiendo las discusiones y todos aprendiendo de ellas. Nos ayudó a entender nuestra propia realidad, especialmente los debates que tuvimos. Nos ayudó a comprender mejor el origen de la miseria que nosotros y nuestros padres vivimos día a día. Les agradezco por este trabajo que nos ayudará a avanzar, en nuestra comprensión y en nuestra lucha.
           *
    La escuela de cuadros del PLP fue muy importante para mí, me ayudó a adquirir nuevos conocimientos, me ayudó a comprender el funcionamiento de la sociedad y me permitió pensar de otra manera. Me enseñó a luchar por el cambio de este sistema hoy. La escuela me enseñó cómo vivir colectivamente y bien, y cómo apoyar a otros en la lucha. Creo que la escuela me convirtió en una nueva persona con una nueva perspectiva de la vida.
           *
    La escuela de cuadros de tres días fue una experiencia tremenda. Nos permitió comprender mejor algunas cosas, especialmente cosas que a veces minimizamos pero que juegan un papel importante en la situación decadente en la que nos encontramos.
    Vivimos bajo un sistema desigual (e inadecuado para la mayoría de las personas) que explota todos los recursos, humanos y de otro tipo. En la escuela, debatimos muchas ideas diferentes sobre las que leímos, lo que llevó a comprender que cualquier cosa que queramos lograr debe pensarse primero, debe tener una base en el mundo real. Entendemos que el cerebro es el motor de todo pensamiento, pero estos pensamientos no se crean automáticamente; las condiciones en las que vivimos son responsables de cómo pensamos.
    Hablamos del desarrollo de las clases, de cómo la primera sociedad humana no se basaba en las clases sino en la convivencia, aprendiendo a domar la naturaleza. Había intereses individuales y colectivos, pero no se priorizaba el individuo. Esa fue la forma primitiva del comunismo. Discutimos lo que significa tener lucha de clases, donde luchamos por las ideas necesarias para hacer que nuestra clase gobierne por nuestros propios intereses. Cuando no luchamos por nuestra clase, si algo se “gana” son meras reformas. Y si todo lo que luchamos es reformar un sistema corrupto y explotador, todavía terminaremos con una burguesía que explota a los proletarios. Pero hay algunas personas que entienden esto y dicen que no. Espero convertirme en un luchador comprometido por la clase trabajadora y compartir lo que he aprendido.
           *
    Durante los talleres de la escuela de cuadros del PLP, tuvimos la oportunidad de leer y discutir con nuestros colegas todo o partes de Materialismo histórico, Camino a la revolución 3 y 4, y Reforma y revolución. Las lecturas nos permitieron hacer mucha reflexión para saber cómo funciona el mundo y por qué, cómo no siempre fue así al principio y cómo se volvió así.
    Es fundamental que sepamos lo que tenemos que hacer y sepamos armarnos, ideológica y materialmente. Aprendimos que debemos prepararnos sin descanso, juntos, para luchar contra el sistema capitalista que cada día aumenta la miseria de las masas trabajadoras del pueblo, aquí en Haití y en todo el mundo, a través de la pobreza, el racismo, el sexismo y la guerra.
    Pasamos juntos un fin de semana memorable, no solo estudiando, sino compartiendo comida, deportes y discutiendo muchas de las cosas que nos interesan. Quisiera agradecer a los camaradas del PLP en Haití y en el extranjero que contribuyeron con sus esfuerzos para que esta escuela de cuadros fuera un éxito.
    *****

     

    Information
    Imprimir

    Editorial: Taiwán: una trampa mortal para la clase trabajadora

    Information
    29 Agosto 2022 420 visitas

    La audaz respuesta de China a la reciente visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU. y tercera en la línea de sucesión a la presidencia, expuso el declive de EE. UU. como superpotencia, el ascenso de la China capitalista y una competencia cada vez más aguda que eventualmente llevaría a la Tercera Guerra Mundial. El viaje provocador de Pelosi no tuvo nada que ver con la defensa de la “democracia” o la promoción de la “libertad”. En realidad, a pesar de los desacuerdos sobre sus tácticas dentro de la clase dominante de EE. UU., fue un movimiento para defender las ganancias imperialistas de EE. UU. con una arriesgada demostración de poder. Los trabajadores del mundo deben tener la claridad para convertir la guerra interimperialista por el reparto del mundo en una guerra comunista revolucionaria por el comunismo.

    Los patrones capitalistas estadounidenses saben que China es la principal amenaza para su dominio imperialista y la ventaja militar global que han tenido desde la Segunda Guerra Mundial. Pero sus acciones frente a la creciente influencia de China, particularmente en el Pacífico, no concuerdan con su retórica. En el frente económico, China ha construido la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la Asociación Económica Regional Integral. En el frente tecnológico, está a la vanguardia de la inteligencia artificial y la computación cuántica. Militarmente, China ha desarrollado la armada más grande del mundo. Sus fuerzas nucleares ampliadas rivalizan con las de EE.UU.; en armas hipersónicas y otras nuevas tecnologías, China está al frente. Donde el actual presupuesto de defensa de EE. UU. es plano, después de la inflación, China continúa aumentando su gasto militar hasta en un 10 por ciento cada año (foreignaffairs.com, 8/10). El presidente Xi Jinping ha declarado que China se convertirá en una “potencia de clase mundial” capaz de “luchar y ganar guerras” para 2049 (bbc.com, 7/28). Como lo demostraron sus recientes maniobras militares, es posible que estén listos para moverse contra Taiwán mucho antes de ese punto. Incluso antes de que el viaje de Pelosi aumentara las tensiones, un almirante estadounidense predijo que China podría invadir la nación insular frente a sus costas para 2027 (nbcnews.com, 10/3/21).

    Mientras EE. UU. trata de contrarrestar la acumulación de China con su alianza cuádruple con Japón, Australia e India, los tambores de guerra imperialistas suenan con fuerza en el Pacífico. Depende de los trabajadores del mundo rechazar a todos estos jefes criminales y responder con la unidad obrera internacional y la revolución comunista.

    Taiwán: foco de tensión interimperialista
    Taiwán ha sido un refugio anticomunista desde 1949, cuando Chiang Kai-Shek y su banda nacionalista de asesinos y ladrones huyeron allí después de ser aplastados por las fuerzas comunistas de Mao Zedong. El futuro de Taiwán es fundamental tanto para China como para EE. UU., los dos principales socios comerciales de la isla. El Estrecho de Taiwán, como principal ruta de envío de “mercancías desde los centros industriales asiáticos a los mercados de Europa, EE. UU. y todos los puntos intermedios” (bloomberg.com, 2/8), es un eje para las cadenas de suministro mundiales. Taiwán fabrica dos tercios de los chips de computadora del mundo y más del 90 por ciento de los semiconductores avanzados del mundo, componentes esenciales tanto para la industria como para las fuerzas armadas modernas (bbc.com, 8/8; sputniknews.lat ). Además, si China toma el control de Taiwán, “ podría tener más libertad para proyectar poder en la región del Pacífico occidental y posiblemente podría incluso amenazar las bases militares estadounidenses en lugares tan lejanos como Guam y Hawái” (bbc.com, 8/8).

    Hoy, EE. UU. promueve a Taiwán como un faro de “democracia” en un período en el que la democracia liberal está fallando a diestra y siniestra. De hecho, Taiwán es un faro de superexplotación e ideas podridas y antiobreras. Sus patrones capitalistas han fomentado una identidad nacional taiwanesa para dividir a los trabajadores de sus hermanos y hermanas de clase en China y en todo el mundo. La prosperidad del país se ha construido sobre la explotación racista de inmigrantes del sudeste asiático (taiwaninsight.org, 21/3/20).

    El veneno nacionalista de Taiwán es una parte central del arsenal ideológico para ganar a los trabajadores a luchar en la inminente guerra interimperialista. El antídoto comunista es el internacionalismo proletario. Solo una clase obrera internacional unida puede acabar con las fuerzas imperialistas y fascistas.

    Los imperialistas estadounidenses en declive, China en ascenso
    Los imperialistas chinos aprovecharon el viaje de Pelosi para escalar su retórica nacionalista sobre “Una China” (elfinanciero.com.mx). Con el pretexto de proteger su seguridad territorial, los patrones chinos trasladaron sus barcos a aguas taiwanesas y otras áreas del Mar de China Meridional. Similar a la invasión de Ucrania por parte de los patrones rusos, estos ataques imperialistas solo promueven el nacionalismo. No hacen nada bueno por la clase obrera.

    La rivalidad interimperialista conduce inevitablemente a la guerra. Esta provocación de los imperialistas estadounidenses es una muestra más de su desesperación por contener el ascenso de China y su incapacidad para debilitar el alineamiento cada vez más profundo de China con Rusia (jordana.com.mx, 17/8). El viaje de Pelosi también señaló la corrupción dentro de la clase dominante estadounidense. Pelosi y su hijo, Paul Pelosi Jr., se reunieron en secreto con uno de los mayores fabricantes de chips de computadora de Taiwán. Probablemente no sea una coincidencia que Paul Jr. “tenga la segunda mayor participación en una empresa china relacionada” (thegatewaypundit.com, 8/15).

    Los patrones estadounidenses se dan cuenta de que el tiempo favorece a los chinos en la inevitable confrontación militar. Sin embargo, el comentario fuera de guión de Biden de que EE. UU. defendería militarmente a Taiwán contra una invasión al estilo de Ucrania reveló la falta de disciplina dentro del ala liberal dominante de la clase dominante de EE. UU. En este caso, Estados Unidos mordió más de lo que podía masticar. China respondió a la visita de Pelosi con maniobras militares agresivas y sin precedentes alrededor de Taiwán, incluida una invasión simulada que podría acelerar sus planes de guerra.

    Mientras la decadente clase dominante estadounidense aprovecha egoístamente cada oportunidad para proteger su capital y apuntalar su tambaleante mercado de valores, los patrones chinos se enfrentan a una crisis bancaria que ha dejado sin ahorros a cientos de trabajadores en Henan. Una crisis hipotecaria china amenaza la estabilidad económica y el futuro de la clase media. Pero incluso cuando la estabilidad perseguida tan tenazmente por Xi Jinping está en peligro, él protege su poder con promesas a los trabajadores de que el Partido Comunista Chino, un nido de burócratas y especuladores capitalistas corruptos, resolverá la crisis. Pero los patrones chinos hace mucho tiempo revirtieron la Gran Revolución Cultural Proletaria y sumergieron al mundo en una noche oscura de la que todavía estamos luchando por salir. No tienen nada que ofrecer a la clase obrera sino explotación, miseria y muerte. Cuando los trabajadores dan la vuelta a las armas, estos jefes deben estar entre los primeros en irse.

    La clase obrera acabará con la noche oscura

    En medio de esta escalada de la rivalidad interimperialista, los trabajadores de Corea del Sur realizaron protestas masivas contra los ejercicios militares entre Corea del Sur y EE. UU., exigiendo el fin de la alianza militar y la salida de las tropas estadounidenses. Los patrones liberales siempre recurrirán al nacionalismo para movilizar a los trabajadores para que apoyen sus planes imperialistas. Nuestro Partido debe estar presente en estas luchas para organizar a los trabajadores en torno a las ideas comunistas y antirracistas, e inyectar una conciencia de clase internacionalista.

    En medio del creciente racismo, sexismo, nacionalismo y fascismo, el Partido Laboral Progresista se erige como el futuro de la clase trabajadora. Debemos agudizar la lucha para convertir los movimientos contra la guerra imperialista en movimientos para la revolución comunista. En medio del creciente peligro que representan las pandillas capitalistas rivales, debemos mantener nuestra confianza y dedicación inquebrantables a nuestra clase. Nuestro objetivo es acabar con este sistema criminal y construir un mundo comunista de igualdad social. ¡Únete a nosotros!

    1. Justicia para Hadi es comunismo
    2. Historia Obrera: Harriet Tubman y John Brown, modelos de unidad multirracial
    3. Lucha Rodwell-Spivey: Liberan a Justin, continúa la lucha por liberarse del capitalismo
    4. Tanzania: Pastores de ganado luchan contra apropiación de tierras por parte del gobierno

    Subcategorías

    Uncategorised

    Página 139 de 688

    • 134
    • 135
    • 136
    • 137
    • 138
    • 139
    • 140
    • 141
    • 142
    • 143

    Creative Commons License   This work is licensed under a Creative Commons License.

    • Contacto con nosotros para obtener ayuda
    Back to Top
    Progressive Labor Party
    Close slide pane
    • Página Inicial
    • Nuestra Lucha
    • Desafio
    • Documentos Clave
    • LiteraturaToggle dropdown
      • Libros
      • Folletos y Prospectos
    • RevistasToggle dropdown
      • PL Revistas
      • Archivos Desafío
    • Únete a Nosotros
    • Buscar
    • Donar